José Luis Cava es uno de los analistas independientes más valorados dentro del mundo bursátil en España.
Diariamente, a través de la sección BolsaCava de Estrategias de Inversión, colabora con noticias sobre el momento en el que se encuentran las diferentes bolsas así como el entorno macroeconómico que las rodea y las empresas cotizadas.
Su pasión y entusiasmo por los mercados le han llevado a realizar diariamente valoraciones y análisis sobre la situación de las bolsas en la sección web de BolsaCava.
José Luis Cava cursó Ciencias Empresariales en el Colegio Universitario de Estudios Financieros (CUNEF). Comenzó en el sector económico con tan sólo diecisiete años en el Banco Popular, donde ocupaba un puesto en el departamento de bolsa.
Además, ha escrito dos libros sobre la especulación: “Sistemas de especulación en Bolsa” y “El arte de especular”. Actualmente compagina los mercados con su faceta de formador. Su curso de especulación en bolsa es un éxito y lo siguen realizando gran cantidad de inversores. Todos ellos siguen manteniendo el contacto con José Luis a través de su zona de "Antiguos Alumnos de José Luis Cava"
Frente a la opinión de algunos analistas que creen que habrá una recesión suave, José Luis Cava, en su canal de Youtube, asegura que “la recesión va a ser profunda", en base a datos como la debilidad de las exportaciones chinas.
Los pedidos de fabricación del sector industrial alemán caen en abril un 0,4%, en parte porque la demanda global se está contrayendo, según explica José Luis Cava en su canal de Youtube.
Los mercados de renta fija están descontando una inflación media para los próximos 5 años del 2,15%, explica José Luis Cava en su canal de Youtube.
Lo más probable es que el S&P500 se dirija a la zona 4.300/4.320, con posibilidad de mantener una predisposición alcista, según explica José Luis Cava en su canal de Youtube.
Powell sigue reduciendo su balance y Janet Yellen va a retraer liquidez en el sistema. Estados Unidos va a recomponer sus reservas de petróleo, con lo que el precio subirá. Todo ello aboca a una recesión, según explica José Luis Cava en su canal de YouTube.
Los miembros de la OPEP se reúnen en Viena de manera presencial y según José Luis Cava, experto en mercados, lo hacen para acordar una postura común frente a la recesión que se avecina.
El precio de los vehículos usados en EEUU nos está dando pistas de lo que podría hacer a partir de ahora la Reserva Federal. Lo explica José Luis Cava, experto en mercados, en su canal de YouTube, donde también repasa la estrategia a seguir en el S&P 500.
Los bancos centrales siguen acumulando oro mientras la producción del metal amarillo escasea, ¿qué hay detrás y qué pueden hacer los inversores? Esto dice José Luis Cava en su canal de YouTube.
Ante el principio de acuerdo sobre el techo de deuda en EEUU, el experto en mercados José Luis Cava apunta en su canal de YouTube que hay que tener el foco puesto en el oro.
El experto en mercados José Luis Cava explica en su canal de YouTube las razones que podrían haber llevado a la caída de la producción industrial en Alemania y, con ello, a dañar su economía.