El Ibex 35 cierra la sesión de este lunes con una caída del 0,72% hasta los 9.159,20 puntos. Los inversores han optado por la recogida de beneficios tras las fuertes subidas de las últimas semanas, en línea con el resto de bolsas europeas y de Wall Street.
La Bolsa Hoy en directo: sigue las cotizaciones en tiempo real
Toma de beneficios
El Ibex 35 se toma un respiro pero mantiene los 9.150 puntos
- 06 febrero 2023
- 18:00 h
Terminamos el seguimiento de la actualidad bursátil al minuto
Volvemos de nuevo mañana, desde las 8:00 horas, con toda la actualidad de los mercados en directo. ¡Feliz tarde!
- 17:50 h
Agenda para mañana martes 7 de febrero
- Índice Halifax de precios de la vivienda de Reino Unido
- Balanza por cuenta corriente y balanza comercial de Francia de diciembre
- Producción industrial española de diciembre
- Balanza comercial de EEUU de diciembre
- Índice Redbook de ventas minoristas de EEUU
- 17:40 h
Bolsa alemana: IONOS rebaja el precio de su salida al mercado
Ionos establece la guía de precios de OPI en el extremo inferior del rango a 18,50 - 19,50 euros, en comparación con el rango original de 18,50 - 22,50 euros.
(Cotización EURO STOXX 50)
- 17:30 h
Ojo con este gráfico... El inversor institucional vuelve a entrar en el Bitcoin
- 17:20 h
Los CTAs han despertado y no quieren perderse la fiesta ¿O son ellos los que la han provocado?
- 17:10 h
El índice global de demandas de riesgo... Esta en máximos
- 17:00 h
Análisis de Unicaja, ¿qué esperar en el corto plazo?
Niveles clave para Unicaja Banco con José Antonio González, analista técnico.
- 16:50 h
Ideas de Trading
Seguimiento de Ideas de Trading. Introducimos Ferrovial.Néstor Borràs. Analista independienteActualización de las Ideas de Trading. Introducimos Ferrovial.
Leer más - 16:50 h
La revisión de beneficios en EEUU y Europa está aumentando según Morgan Stanley
- 16:40 h
Señores... estamos en codicia extrema y eso siempre tiene riesgos para los inversores
- 16:30 h
El peso de la tecnología en los últimos años ha sido brutal en las bolsas, vean la diferencia sin ellos
- 16:20 h
Tecnología
¿Están Compass y Axcelis superando a otras acciones tecnológicas?Compass y Axcelis son acciones tecnológicas que han tenido un buen rendimiento con respecto a otras empresas del sector. ¿Pero las están superando?
Leer más - 16:20 h
Idea de Trading sobre Ferrovial
Néstor Borràs. Analista independienteCargando contenido premium
- 16:20 h
Yellen: "No hay recesión" cuando el desempleo en EEUU está al nivel más bajo en 53 años
La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, dijo el lunes que veía un camino para evitar una recesión en el país, con una reducción significativa de la inflación y una economía sólida ante la fortaleza del mercado laboral.
"No tienes una recesión cuando hay 500.000 puestos de trabajo y la tasa de desempleo más baja en más de 50 años", dijo Yellen al programa "Good Morning America" de ABC.
Yellen indicó que la inflación sigue siendo demasiado alta, pero ha estado desacelerándose durante los últimos seis meses y podría disminuir mucho más gracias a las medidas adoptadas por el gobierno de Joe Biden, incluidas algunas para reducir el costo de la gasolina y los medicamentos recetados.
- 16:10 h
Los inversores se están cargando de opciones sobre las grandes tecnológicas en sus carteras
- 16:00 h
Análisis de Apple: Puede volver a los máximos que marcó en agosto del año pasado
Niveles a vigilar en Apple con Ramón Bermejo, estratega de mercados.
- 15:50 h
El último gran fallo en las estimaciones de nóminas del consenso de los economistas fue en marzo de 2022
Con una racha desde entonces de informes de nóminas mejores de lo esperado que nunca se había visto en los últimos 25 años.
(Cotización DOW JONES Ind Average, S&P 500, NASDAQ 100)
- 15:40 h
Los inversores recogen beneficios tras un buen inicio de año en Wall Street
“En promedio, se lanzaron nuevos mercados alcistas cuando las acciones estaban un 25% infravaloradas”, señala Karl Chalupa, director ejecutivo de Gamma Investment Consulting. “Con la valoración actual, el S&P 500 tendría que caer por debajo de 3500 solo para alcanzar el valor razonable; una caída al 25% de infravaloración haría que el S&P 500 cayera cerca de su mínimo de Covid de 2200”.
(Cotización DOW JONES Ind Average, S&P 500, NASDAQ 100)
- 15:30 h
Vuelve el miedo a la Fed
Wall Street arranca la semana en rojo a la espera de Powell y más resultados trimestralesLuis Suarez. Redacción de Estrategias de inversiónApertura de Wall Street teñida de rojo. Tras el chasco la semana pasada del dato de empleo, que aumentó mucho más de lo previsto, los inversores están a la espera de una nueva intervención de Jerome Powell y de nuevos resultados trimestrales a lo largo de la semana. Y de momento las sensaciones no son las mejores.
Leer más - 15:30 h
Wall Street abre en rojo mientras sigue la resaca del dato de empleo
El DOW JONES Ind Average abre con caídas del 0,23% en los 33.849,34 puntos, el S&P 500 se deja un 0,46% en los 4.117,28 y el NASDAQ 100 recorta un 0,53% en las 12.506,38 unidades.
- 15:20 h
Paypal caen en preapertura tras una rebaja de recomendacion
Las acciones de la empresa de pagos cayeron un 2,6% antes de la comercialización después de que Raymond James rebajara el rendimiento de las acciones al mercado desde un rendimiento superior. La firma de Wall Street dijo que la rebaja siguió al sólido comienzo de año en el que las acciones subieron más del 20%. Mientras tanto, Raymond James dijo que mantiene una postura cautelosa sobre sus ganancias del cuarto trimestre previstas para finales de esta semana.
(Cotización de PayPal Holdings)
- 15:10 h
El estilo de inversión "Momentum"... no parece que este en un buen "momento"
- 15:00 h
Análisis de Telefónica: Este es el nivel que tiene que superar para romper al alza
Claves para Telefonica con José Luis Herrera, analista de BiG.
- 14:51 h
Tyson Foods reduce sus beneficios un 71,8% en su primer trimestre fiscal, hasta los 293,4 millones de euros
- 14:50 h
La inversión en China, está de moda sin ningún tipo de dudas
Daniel Taylor. Analista independiente - 14:40 h
Distintos países avanzan en la creación de sus monedas digitales
Once países ya han puesto en marcha sus monedas digitales de emisión nacional (CBDC, por sus siglas en inglés), mientras que otros 100, que representan más del 95% del PIB mundial, están estudiando la posibilidad de implantarlas.
China, por ejemplo, ampliará su proyecto piloto del yuan digital a la mayor parte de sus 1.400 millones de habitantes. El Banco Central Europeo debería recibir el visto bueno para realizar pruebas a gran escala.
La Reserva Federal de Estados Unidos también está realizando algunas ensayos, mientras que Australia, Reino Unido, Brasil, India, Corea del Sur y Rusia están dando pasos importantes.
- 14:30 h
Mann, del BoE, preocupada por la lucha contra la inflación
La responsable de políticas del Banco de Inglaterra, Catherine Mann, ha instado a sus compañeros a "mantener el rumbo" para seguir subiendo las tasas de interés a pesar de que los mercados están apostando a que se acerca el final del ciclo de alzas más agresivo en tres décadas.
Mann dijo que es más probable que el banco central del Reino Unido aumente nuevamente los costos de los préstamos en su próxima reunión en lugar de hacer una pausa, pero advirtió sobre el riesgo de ceder en la lucha contra la inflación demasiado pronto.
- 14:20 h
Desde una perspectiva alcista, la amplitud del mercado continúa mejorando
Los nuevos máximos/mínimos de la Bolsa de Nueva York alcanzaron su mejor lectura desde 2021.
(Cotización DOW JONES Ind Average, S&P 500, NASDAQ 100)
- 14:14 h
La UE busca cómo armar el plan de inversión en industrias verdes junto al BCE y el BEI
- 14:10 h
El comercio mundial aumenta en enero, según los datos de PMI
- 14:00 h
El diferencial entre los bonos corporativos BBB de EEUU y las letras del Tesoro augura caídas
Está ahora mismo en un nivel poco común de codicia (solo visto en 1929, 1966, 1973, 1979, 1907) que precedió a máximos y caídas, según Bank of America.
(Cotización DOW JONES Ind Average, S&P 500, NASDAQ 100)
- 13:55 h
BBVA se une a Dalion, el proyecto para gestionar la identidad digital mediante 'blockchain'
- 13:50 h
El sentimiento estratégico de Sentix sobre las acciones de EEUU se ha vuelto netamente alcista
(Cotización DOW JONES Ind Average, S&P 500, NASDAQ 100)
- 13:49 h
Mutuactivos lanza un fondo de deuda española con un objetivo de rentabilidad del 2,5%
- 13:40 h
Bolsa de Shanghai: qué se necesita para invertir en la bolsa de China
Raquel Jiménez. Redacción de Estrategias de inversiónHay varias maneras de invertir en la Bolsa de Shangai. Los inversores pueden comprar acciones de las empresas cotizadas en la SSE directamente o mediante fondos mutuos o ETFs que cotizan en bolsa. También se pueden utilizar productos derivados, como contratos de futuros o opciones.
Leer más - 13:40 h
A 5, 10, 15 y 20 años
Bolsa de EEUU: las cinco empresas más rentablesLuis Suarez. Redacción de Estrategias de inversiónTras el duro castigo sufrido el año pasado, Wall Street ha tenido un comienzo de 2023 positivo, si bien en las últimas sesiones han regresado las dudas ante las expectativas de que la batalla de la Fed contra la inflación todavía no está ganada.
Leer más - 13:40 h
Santander recurrirá ante el Tribunal Supremo español la decisión sobre el caso de Orcel
El banco español Banco Santander ha anunciado hoy que presentará un recurso ante el Tribunal Supremo de España tras el último giro en el caso sobre el banquero italiano Andrea Orcel. Un tribunal de Madrid dictaminó que la oferta del Santander a Orcel para convertirlo en consejero delegado constituye un contrato vinculante, pero redujo la indemnización para el banquero italiano en 8 millones de euros (8,6 millones de dólares), hasta los 43,4 millones de euros, según mostró el lunes un documento judicial.
- 13:30 h
Cartera de renta variable
Análisis y actualización de la cartera de renta variableRamón Bermejo. Estratega de mercadosAnálisis y actualización de la cartera de renta variable. Indra vuelve a reentrar en la cartera de España.
Leer más - 13:30 h
Una nueva visión de las monedas digitales emergerá de las turbulencias, según una ejecutiva del BPI
Apodado el banco central de los bancos centrales del mundo, el BPI ha criticado durante mucho tiempo las criptomonedas, comparando el Bitcoin con un "esquema Ponzi" o una burbuja de mercado.
El colapso el año pasado del imperio FTX de Sam Bankman-Fried, así como de Celcius, Three Arrows Capital y una serie de "monedas estables", hizo realidad muchas de sus advertencias. Más de 2 billones de dólares se esfumaron del valor del sector.
Desde principios de 2023, sin embargo, ha habido un cierto repunte, incluyendo una recuperación del 40% en el precio del Bitcoin. "Supongo que el sector aprenderá de estos fracasos y propondrá cosas nuevas", dijo a Reuters Cecilia Skingsley, la nueva directora del Centro de Innovación del BPI, en su primera entrevista en profundidad desde que asumió el cargo.
- 13:20 h
El sector sanidad está obteniendo mejores resultados que el sector tecnológico... ¿Habrá salto?
Daniel Taylor. Analista independiente - 13:10 h
Schnabel, del BCE, podría aclarar hasta qué punto el BCE podría distanciarse de la Fed en cuanto a política monetaria
"A corto plazo, la atención debería centrarse en el último tramo al alza de los tipos de los bancos centrales, con la respuesta del mercado sensible a las sorpresas en los datos", dijo Rainer Guntermann, estratega de Commerzbank.
"Esto también debería mantener los bonos alemanes y las curvas en una trayectoria agitada", añadió. "Sin embargo, el sesgo agresivo del BCE y la inflación moderada deberían limitar las posibilidades de nuevas caídas." Los precios de los bonos se mueven de manera inversa a los rendimientos.
Guntermann citó a los responsables de política monetaria del BCE Robert Holzmann y Bostjan Vasle, que afirmaron que los tipos podrían alcanzar su máximo en el tercer trimestre como muy tarde y que "serán necesarias nuevas subidas de tipos", respectivamente.
Isabel Schnabel comparece mañana martes.
- 13:05 h
La confianza del consumidor sube 4,9 puntos en enero, hasta su mayor nivel desde mayo de 2022
- 13:00 h
Soportes a vigilar
Caída en el Ibex 35: ¿A qué se debe y qué empresas permanecen en alza?Lucía Martín. Redacción de Estrategias de inversiónEl Ibex 35 se tiñe de rojo esta jornada, tras las caídas del pasado viernes. Pese a los recortes, el tono sigue siendo positivo y la tendencia alcista, pero hay que vigilar soportes. Los situamos y analizamos también los siguientes objetivos para el índice y algunos de sus componentes.
Leer más - 13:00 h
ANALISIS MERCADOS
¿Qué puede ofrecer IAG a corto plazo? "Poco. Es hora de poner el valor en cuarentena"Roberto Moro. Analista técnico independienteAnalizamos los mercados bursátiles con Roberto Moro, en un momento de alzas que, para la analista pueden ser desmedidas y centrándonos en las tecnológicas americanas y los valores turísticos españoles dle Ibex 35.
Leer más - 12:50 h
Como Brasil, China o India
"La prioridad estratégica de inversión de CIE Automotive está en los mercados en los que tenemos mucho crecimiento"Lorea Aristizabal. Directora de desarrollo corporativo de Cie AutomotiveEn Estrategias de Inversión hablamos con Lorea Aristizabal, Head Corporate Development de CIE Automotive, para que nos cuente todos los detalles de la compra de Iber-Oleff Brasil por parte de CIE Automotive.
Leer más - 12:50 h
Hasta ahora, los resultados del S&P 500 están decepcionando
Ya han presentado sus resultados 190 empresas, y por ahora los beneficios del S&P 500 han disminuido un 2,4% en el cuarto trimestre con respecto al año anterior. Según los datos de Refinitiv, el consenso de mercado esperaba un descenso menor, del 1,6%.
(Cotización DOW JONES Ind Average, S&P 500, NASDAQ 100)
- 12:40 h
El S&P 500 rompe la línea de tendencia bajista y recupera un 16% desde los mínimos de octubre
(Cotización DOW JONES Ind Average, S&P 500, NASDAQ 100)
- 12:30 h
Recompras históricas de acciones en enero...
- 12:20 h
Los préstamos de consumo a corto plazo de China aún no han recuperado el nivel pre-Covid
- 12:12 h
Foxconn logra una facturación récord en enero tras levantarse restricciones Covid
- 12:10 h
¿El nuevo patrón oro?
Ripple no se convertirá en la moneda de reserva mundialEl CTO de Ripple, David Schwartz, ha negado la teoría del CEO de Valhil Capital, Jimmy Vallee, de que XRP se convierta en la moneda de reserva mundial.
Leer más - 12:10 h
Caídas para los futuros de Wall Street ante la escalada de la tensión entre China y EEUU
La aparición y el derribo de un globo, supuestamente espía y de origen chino, en el cielo estadounidense, ha provocado un aumento de la tensión entre ambos países. Además, el mercado sigue digiriendo el dato de empleo de EEUU del pasado viernes.
A esta hora, los futuros del DOW JONES Ind Average recortan un 0,78%, los del S&P 500 se dejan un 0,93% y los del NASDAQ 100 pierden un 1,10%.
- 12:00 h
Materias primas
¿Cómo afectarán a empresas y familias las sanciones a los derivados del crudo de Rusia?Pablo Gallén. Redacción de Estrategias de inversiónEste domingo, 5 de febrero, entró en vigor el segundo embargo de la Unión Europea a la gasolina refinada y al gasóleo proveniente de Rusia. Un país que hasta el comienzo de la guerra de Ucrania suponía el 55% de las importaciones de diésel para los países comunitarios.
- 12:00 h
CICLO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES
MASTER CLASS: Convergencias y divergencias entre activos, teoría y aplicaciónMónica Triana García / Carlos Gil Barceló. Analistas de trading de Estrategias de inversiónCon este ciclo de Master Class exclusivo para suscriptores de Ei Premium podrás crear una metodología de inversión basada en análisis técnico de forma práctica. En 12 Master Class profundizaremos en los aspectos más importantes de la inversión de la mano de dos traders profesionales con gran experiencia.
Leer más - 12:00 h
Media sesión
El Ibex 35 vuelve al rojo tras cinco semanas de subidas, mirando a EEUULuis Suarez. Redacción de Estrategias de inversiónNúmeros rojos para la Bolsa española, con el Ibex 35 encaminándose a su segunda sesión consecutiva de caídas. Los inversores siguen digiriendo el dato de empleo de EEUU del pasado viernes, mientras que preocupa también una nueva escalada de tensiones entre EEUU y China.
Leer más - 11:50 h
Los rendimientos de la eurozona suben mientras se disipan las esperanzas del fin de las subidas
Los costes de endeudamiento cayeron el jueves pasado después de que los comentarios del Banco Central Europeo, la Reserva Federal y el Banco de Inglaterra alimentaran la esperanza de que la senda de subidas de tipos sería más corta de lo previsto.
No obstante, un día después, el viernes, los sólidos datos económicos y los comentarios de corte agresivo de los responsables de política monetaria del BCE desencadenaron una fuerte venta de bonos que hizo subir los costes de endeudamiento de la eurozona.
El rendimiento de la deuda pública alemana a 10 años, que sirve como referencia del bloque, subía 5,5 puntos básicos (pb) hasta el 2,25%. El jueves anterior tocó un mínimo de dos semanas al 2,04% tras las declaraciones del BCE, desde el 2,27% que mostraba antes de la reunión del banco.
- 11:40 h
La construcción británica cae a un mínimo de casi 3 años, pero aumenta la confianza, según el PMI
El Índice de Gerentes de Compras (PMI) S&P Global/CIPS para el sector de la construcción cayó a 48,4 desde 48,8 en diciembre, alcanzando su nivel más bajo desde mayo de 2020.
El sector británico de la construcción perdió impulso durante el segundo semestre de 2022 ante la subida de los tipos de interés. El Banco de Inglaterra elevó la semana pasada los costes de endeudamiento al 4%, su nivel más alto desde 2008, en un intento por atajar el repunte de la inflación.
Sin embargo, el indicador de expectativas empresariales del PMI de la construcción se recuperó y alcanzó su nivel más alto desde julio del año pasado, tras haber tocado en diciembre su mínimo desde mayo de 2020.
- 11:30 h
NYSE FANG +
Análisis del índice NYSE FANG+ y las 6 entidades financieras más importantes de EEUURamón Bermejo. Estratega de mercadosAnálisis constituyentes del índice NYSE FANG+ y las 6 entidades financieras más importantes de EEUU
Leer más - 11:30 h
Análisis del Ibex 35: Puede seguir subiendo, pero la sobrecompra es abultada
Niveles a vigilar en el IBEX 35 con José Antonio González, analista técnico.
- 11:20 h
Potencial del 30%
Correctivo para Grifols tras haber subido un 12,5% en solo tres díasLuis Suarez. Redacción de Estrategias de inversiónCaídas para Grifols, que vuelve al rojo en el Ibex 35 después de que en los últimos tres días hubiese subido un 12,5%.
Leer más - 11:20 h
El Índice Sentix de confianza de inversores en eurozona sube a -8,0 en febrero, mejor de lo previsto
El índice Sentix de confianza de los inversores en la zona euro subió a -8,0 en febrero, mejor de lo previsto, según dijo la agencia alemana Sentix el lunes. El dato de enero mostró una lectura de -17,5. Un sondeo de Reuters había previsto que la cifra de febrero subiera a -12,8.
- 11:10 h
El sector tecnológico chino se toma un descanso
Daniel Taylor. Analista independiente - 11:00 h
Las ventas minoristas de la eurozona cayeron un 2,7% en diciembre para crecer un 0,7% en 2022
- 11:00 h
Análisis de BiG
Meliá podría ir hacia los 7,50 euros, ¿qué tiene que lograr antes?José L. Herrera. Analista de BiG - Banco de Inversión GlobalAnalizamos el comportamiento de Meliá Hotels y situamos los niveles clave que hay que vigilar en el corto plazo con José Luis Herrera, analista de Banco de Inversión Global (BiG).
Leer más - 11:00 h
Grandes consumidores industriales
Acciona Energía suministrará 254 GWh a clientes industriales de Fortia durante 10 años - 10:50 h
Telefónica firma un acuerdo estratégico de colaboración con STC Group
A través de esta asociación estratégica, stc Group y sus empresas operativas y filiales en Oriente Medio trabajarán junto a Telefónica con el fin de explorar potenciales oportunidades de negocio conjuntas en áreas como B2B & B2C, Servicios Digitales (incluyendo ciberseguridad, cloud, IoT y Big Data), Tecnología, Innovación, Compras y otras áreas estratégicas para impulsar el crecimiento y capturar sinergias. Por otro lado, a través de este acuerdo de colaboración, stc Group tendrá acceso a un enfoque integral de intercambio de conocimientos y experiencia en una amplia variedad de temas.
(Cotización Telefonica)
- 10:40 h
Potencial del 17,4%
¿Podrá Ferrovial con sus máximos? Este bróker cree que los pulverizaráLuis Suarez. Redacción de Estrategias de inversiónLos analistas de Stifel suben el precio objetivo de Ferrovial hasta los 32 euros, con un potencial alcista de un 17,4%.
Leer más - 10:40 h
La correlación entre bonos y acciones se vuelve la más positiva desde finales de los 90
Ya que los vientos de cola desinflacionarios parecen finalmente poner fin al peor mercado bajista en al menos 4 décadas para los bonos, al tiempo que brindan un impulso significativo a las acciones, según JPMorgan.
- 10:36 h
Telefónica firma un acuerdo estratégico con STC, el principal operador saudí
- 10:31 h
Abrdn nombra a Peter Branner nuevo director de inversiones
- 10:30 h
Dell recortará unos 6.650 puestos de trabajo
La empresa Dell Technologies suprimirá unos 6.650 puestos de trabajo, es decir, alrededor del 5% de su plantilla mundial, lastrada por la caída de la demanda de sus ordenadores personales, informó el lunes Bloomberg News.
La empresa está experimentando unas condiciones de mercado que "siguen erosionándose con un futuro incierto", escribió el codirector de operaciones Jeff Clarke en un memorándum dirigido a los empleados, según el informe.
Las anteriores medidas de reducción de costes, incluida una pausa en la contratación y la limitación de los viajes, ya no son suficientes, dijo Clarke en el comunicado.
- 10:29 h
Goldman Sachs lanza Verdalia Bioenergy para invertir 1.000 millones en biometano
- 10:20 h
Las acciones alemanas dejan de estar tan baratas
Los 40 componentes del DAX cotizan a una relación precio/beneficio promedio en torno al 12,7, que está más o menos en línea con el de largo plazo de 13,5. El rendimiento total de DAX en lo que va de año es del 11,2%.
- 10:12 h
Dell suprimirá 6.650 empleos, según Bloomberg
- 10:10 h
Valor del día 6 de FEB 23
Grupo Empresarial San Jose: Potencial recuperación del 20,47%Néstor Borràs. Analista independienteLa cotización del Grupo San Jose ha lanzado un ataque a las líneas de tendencia bajistas de largo plazo. Para tener una nueva señal de fortaleza, vigilamos su vulneración en un cierre diario. El mercado se encuentra describiendo una estructura de mínimos y máximos ascendentes desde OCT 2022 y podría continuar recuperando un 20,47% hacia el siguiente nivel de resistencia de los 5,09 euros por acción.
Leer más - 10:10 h
Análisis técnico y fundamental
Repsol intenta romper su peor racha desde julio: niveles a vigilarLuis Suarez. Redacción de Estrategias de inversiónJornada de tímidas subidas para Repsol, que intenta recuperarse de su peor racha en Bolsa desde julio del año pasado. El valor presenta un potencial de un 25% pero el análisis técnico deja muchas dudas.
Leer más - 10:10 h
Bitcoin intenta aguantar en torno a los 23.000, pero el impulso decae
"El Bitcoin sigue manteniendo de manera impresionante las ganancias del nuevo año, pero huelga decir que el impulso ha decaído, culminando en el brusco retroceso desde su máximo más reciente. Parece preparado para una corrección aunque ese impulso podría volver si vemos algunos titulares positivos o una mejora en el apetito por el riesgo", apunta Craig Erlam, analista de OANDA.
- 10:00 h
Análisis técnico - Ei
CaixaBank: Los recortes son claras oportunidades para plantear comprasJosé Antonio González. Analista de Estrategias de inversiónLos bancos han comenzado el año con mucha fuerza, siguiendo la estela de 2022, pero hay señales que invitan a la cautela: las lecturas de sobrecompra apuntan a que se podrían tomar un descanso.
Leer más - 9:50 h
Renault y Nissan perfilan su nueva alianza
Ambas empresas anunciaron el mes pasado una profunda remodelación de su alianza automovilística, que dura ya dos décadas, y en la que la empresa japonesa invertirá en Ampere, la nueva unidad de vehículos eléctricos de Renault.
Con este acuerdo, el fabricante francés reducirá su participación en Nissan del 43% al 15%. De este modo, Renault pondrá en torno al 28% de las acciones del fabricante japonés en una sociedad fiduciaria francesa, lo que supondrá una mayor igualdad entre ambos socios.
- 9:40 h
Los bancos de EEUU perdieron depósitos a un ritmo récord en el segundo y tercer trimestre del año pasado,
Ya que los consumidores buscaron valores de mayor rendimiento. Es la primera vez desde 2010 que ha habido dos trimestres consecutivos de caídas.
(Cotización DOW JONES Ind Average, S&P 500, NASDAQ 100)
- 9:30 h
El comercio entre EEUU y China tocó niveles récord en 2022
El cambio de postura de Pekín, que amenaza con tomar represalias por las afirmaciones de los globos espía de EEUU refleja, según Bloomber, el imperativo interno de que Xi Jinping demuestre que está defendiendo a China contra la presión externa, reduciendo más la oportunidad para restablecer los lazos antes de que la temporada electoral de EEUU entre en pleno apogeo.
- 9:20 h
Recomendaciones de inversión
Berenberg y RBC mejoran a Banco Santander, pero siguen sin verlo por encima de 4 eurosRaquel Jiménez. Redacción de Estrategias de inversiónEste lunes Berenberg y RBC se unen al optimismo del resto de analistas y mejora la valoración de Banco Santander, aunque ninguna supera los 4 euros. En concreto, el potencial de Santander en el Ibex 35 es de 13,20% para RBC y de 8,9% para Berenberg.
Leer más - 9:20 h
Los precios del crudo suben ante las perspectivas para la demanda china señaladas por la AIE
Los precios del petróleo subían el lunes tras caer un 8% la semana pasada, a mínimos de más de tres semanas, ya que la preocupación por que la ralentización del crecimiento de las principales economías pueda limitar el consumo de combustible pesaba más que los indicios de recuperación de la demanda en China, el mayor importador mundial de petróleo.
El viernes pasado, el WTI y el Brent cayeron un 3% después de que los sólidos datos sobre el empleo en Estados Unidos hicieron temer que la Reserva Federal siguiera subiendo los tipos de interés, lo que a su vez impulsó al dólar. La fortaleza del billete verde suele reducir la demanda de petróleo denominado en dólares por parte de los compradores que pagan con otras divisas.
Esta mañana, los futuros del Brent suben un 0,70% en los 80,51 dólares y los del WTI suman un 0,57% en los 73,80 dólares.
- 9:10 h
Apertura bolsas europeas
Las bolsas europeas se toman un respiro a la espera de más datos macroSilvia Morcillo. Redacción estrategias de inversiónLas bolsas europeas abren este lunes a la baja, en línea con el comportamiento de la mayoría de las bolsas asiáticas, en las que el negativo cierre del viernes de Wall Street ha lastrado su comportamiento esta madrugada.
Leer más - 9:10 h
Europa abre con caídas tímidas
El DAX cede un 0,7%, sobre los 15.362,53 puntos. El FTSE 100 cede un 0,4%, hasta los 7.862,20 puntos, el CAC-40 cede un 0,8%, hasta los 7.860,75 puntos, el EURO STOXX 50 cede un 0,8%, sobre los 4.219,65 puntos mientras el FTSE MIB cotiza con caídas del 0,5%, hasta los 26.801 puntos.
- 9:05 h
Los pedidos de las fábricas alemanas aumentan más de lo esperado en diciembre y alejan el temor a recesión
- 9:00 h
El IBEX 35 baja un 0,62% en la apertura de la sesión hasta marcar 9.168 puntos
Las mayores caídas dentro del IBEX 35 son para ArcelorMittal, que retrocede un 1,96%, por el 1,52% que se deja Amadeus. En el lado de los avances destaca el apenas 0,24% que avanza Enagas.
- 8:50 h
"El empleo americano del viernes fue tan sorprendentemente bueno que lo estropeó todo"
"Es lo de siempre: buena macro americana hace pensar en una Fed más agresiva con los tipos. Sin embargo su última reunión fue el miércoles pasado y subieron sólo +25pb, sin ofrecer un enfoque especialmente duro. Y seguro que el miércoles la Fed ya sabía lo bueno que sería el empleo. Por eso conviene quitarle hierro al asunto, aunque hace inevitable que la sesión de hoy sea floja", apunta Ramón Forcada, director de análisis de Bankinter a través de Twitter y añade que se espera "una semana insegura y con poca probabilidad de rebotar".
(Cotización DOW JONES Ind Average, S&P 500, NASDAQ 100)
- 8:40 h
El dólar se mantiene estable tras el sólido informe de empleo en EEUU
El dólar ha tocado un máximo de casi 4 semanas de 103,22 y posteriormente cotizaba en 103,03. El índice había ganado un 1,1% el viernes. El miércoles, la Fed elevó las tasas en 25 puntos básicos y dijo que había dado un giro en la lucha frente la inflación, lo que llevó a los inversores a valorar un camino más moderado en el futuro.
No obstante, el inesperado número de empleos creados junto con el repunte de la industria de servicios de EEUU en enero ha hecho que los inversores cuestionen que la Fed casi haya terminado con su política de ajuste monetario.
"La preocupación, por supuesto, es que los datos mucho mejores de lo esperado son malas noticias si la Fed ve que esto refuerza su caso de dos aumentos más y mantiene las tasas elevadas por más tiempo", dijo Tapas Strickland, jefe de economía de mercado del National Australia Bank.
- 8:30 h
Las bosas asiáticas también empiezan la semana en rojo
Después de que una serie de datos económicos alentadores tanto en Estados Unidos como a nivel global disminuyeran el riesgo de recesión, aunque también indicaron que los tipos de interés tendrían que subir más y mantenerse altos más tiempo.
El índice MSCI más amplio de acciones de Asia-Pacífico, que no incluye Japón, caía un 1,9%, con Corea del Sur perdiendo un 1,0%. Los valores chinos perdían un 1,6%. El Nikkei japonés subía un 0,7%, animado por la esperanza de que el Banco de Japón mantenga una política monetaria flexible.
- 8:20 h
Los pedidos de la industria en Alemania aumentan un 3,2% mensual en diciembre, mejor de lo previsto
Los pedidos de la industria en Alemania aumentaron un 3,2% mensual en diciembre, según informó el lunes la Oficina Federal de Estadísticas. Los economistas consultados por Reuters habían previsto un incremento mensual del 2,0%, después de que el dato de noviembre fuera revisado al alza, desde un -5,3% a un -4,4%.
- 8:10 h
Medusas negras
Powell y la Fed anuncian una desinflación inmaculada ¿Será verdad? El buen dato del paro en USA refuerza la posibilidadJavier Castro Llano. Divulgador económico de Estrategias de inversiónAunque hace ya meses que se mencionaba en algunos análisis, la expresión 'desinflación inmaculada' ha cogido vuelo a raíz de las últimas proyecciones macro trimestrales de los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC por sus siglas en inglés) de la Fed. Fue en la reunión de diciembre cuando los funcionarios del banco central actualizaron sus previsiones trimestrales, recogiendo en ellas que para 2024 la inflación (el PCE subyacente, una especie de deflactor del PIB que excluye energía y alimentos frescos) habría bajado al entorno del 2% y para 2025 se 'clavará' en el objetivo fijado del 2%.
Leer más
- 8:10 h
Wall St cerró el viernes a la baja, sólidos datos de empleo EEUU avivan temor a alza de tasas - Reuters
Los principales índices de Wall Street cerraron a la baja el viernes después que unos datos de empleo sorprendentemente sólidos alimentaron los temores de que la Reserva Federal estadounidense podría mantener un postura agresiva en su lucha contra la inflación.
El S&P 500 registró aún así una ganancia semanal y se mantenía cerca de los máximos de cinco meses, mientras que el Nasdaq anotó su quinto aumento semanal consecutivo, su racha más larga desde fines de 2021.
El informe de nóminas no agrícolas del Departamento de Trabajo mostró un aumento de 517.000 puestos de trabajo en enero, casi el triple de las expectativas de 185.000 nuevos empleos. La tasa de desempleo bajaba un 3,4% en enero, alcanzando su nivel más bajo en 53 años y medio. En otra señal de solidez económica, la producción industrial estadounidense se recuperó con fuerza en enero.
(Cotización DOW JONES Ind Average, S&P 500, NASDAQ 100)
- 8:00 h
Preapertura bolsas europeas
Las bolsas europeas empiezan la semana en rojo, esperando más datosLos futuros del Ibex 35 ceden un 0,26% en los 9.176,50 puntos, los del DAX se dejan un 0,48%, los del CAC 40 un 0,60% y los del FTSE 100 un 0,43%. Los futuros del Euro Stoxx 50 ceden un 0,61% en los 4.220,00 puntos.
Leer más - 8:00 h
Según el panel de expertos de Finder.com
Bitcoin: podría subir entre un 13 y un 40% más durante 2023Natalia Obregón. Periodista económica independienteComo hemos venido contando las cosas pintan bien para la primera criptomoneda del mercado en estos primeros compases del año. Avanzado ya el primer trimestre, los expertos empiezan a pensar en la consolidación de los niveles actuales y hasta dónde puede llegar el activo en lo que va de año. De partida, la prudencia es la que prima en la media de las estimaciones.
Leer más - 8:00 h
Con rendimiento anual por debajo del Ibex
Mapfre y sus resultados ¿Qué espera el mercado y cómo le afectará en bolsa?Natalia Obregón. Periodista económica independienteA punto de presentar sus cuentas esta semana, cosa que hará el próximo jueves los expertos consideran que, a pesar de que su inicio de año no ha sido bueno, el valor es el mejor dentro de las aseguradoras para capear un negativo año económico que se espera y beneficiarse de que las subidas de tipos prosigan.
Leer más - 8:00 h
Baja en el año un 14%
Pfizer: hay vida tras las vacunas antiCovid …pero también menos ingresosNatalia Obregón. Periodista económica independienteLa farmacéutica de las vacunas y tratamientos contra el Covid ve como el paso de pandemia a epidemia mermará en un tercio de los actuales ingresos durante el presente ejercicio en sus cuentas. Sin embargo, los expertos ven más allá frente a los inversores sobre el recorrido y las potenciales del valor en el resto de 2023.
Leer más - 8:00 h
Agenda para este lunes 6 de febrero
- Pedidos de fábrica de Alemania de diciembre
- PMI de la construcción de IHS S&P Global de Alemania, Italia, Francia, Reino Unido y zona euro de enero
- Confianza del inversor en la zona euro - Sentix de febrero
- Ventas minoristas en la zona euro de diciembre
- Índice de tendencias del empleo de The Conference Board de EEUU de enero
- 8:00 h
Buenos días, empezamos el seguimiento de los mercados en directo
Hasta las 18:00 horas te contamos en directo lo más importante que suceda en el mercado, con el análisis de los mejores expertos y todas las claves. ¡Arrancamos!
- 7:50 h
Con ganancias anuales del 16%
ArcelorMittal publicará esta semana, ¿cómo está el valor en el Ibex 35?Natalia Obregón. Periodista económica independienteLa compañía siderúrgica presenta esta semana resultados sobre los que ya ha puesto una advertencia importante sobre la mesa JPMorgan, en general, sobre el sector. El valor se revaloriza a doble dígito en lo que va de año en el mercado y mantiene por tanto, el buen tono en el mercado.
Leer más - 7:50 h
Banco Santander, Sabadell, BBVA y CaixaBank
Nuevos dividendos de la banca española, ¿quién nos da más?Natalia Obregón. Periodista económica independienteTodas las entidades financieras presentes en el Ibex han presentado resultados al cierre del pasado ejercicio, pero lo cierto es que no todas van a remunerar de igual forma a sus accionistas. Sin embargo, los bancos se convierten en un sector que “mima” especialmente a los tenedores de acciones y lo hará especialmente tras resultados muy buenos en la mayoría de los casos.
Leer más - 7:50 h
LOS MERCADOS EN DIRECTO
Análisis índices y claves del día con Ramón BermejoEstrategias de Inversión.Cada día, en directo a las 8:35 h, el analista independiente Ramón Bermejo, repasa las claves que marcarán la jornada bursátil.
Leer más - 7:30 h
RETRIBUCIÓN AL ACCIONISTA
Recompra de acciones propias, ventajas para la empresa, para el accionista e inconvenientesMaría Mira. Analista fundamental de Estrategias de inversiónLa recompra de acciones o “share buyback”, una práctica muy habitual en el mercado norteamericano desde mediados de los años 80, se ha puesto de moda en Europa y como no, en España. Es una operación en síntesis beneficiosa para la empresa y para el accionista, pero como casi todo, tiene sus peros.
Leer más - 6:20 h
Rebota un 25% desde octubre
El Ibex 35 llega a los 9.200 puntos acompañado de todos estos valores en máximos anualesPablo Gallén. Redacción de Estrategias de inversiónEl Ibex 35 acumula una revalorización en lo que va de año del 12%. El rebote del selectivo español arrancó en octubre y desde entonces acumula una recuperación del 25%. Los analistas creen que en las próximas sesiones el índice puede llegar a los 9.300 puntos y, además, llega con doce valores en máximos anuales para tratar de continuar con su tendencia alcista.
- 6:10 h
Inteligencia artificial
Alphabet invierte en Anthropic, la competencia de OpenAIAlphabet anunció el pasado viernes que invertirá 300 millones de dólares en la competencia de OpenAI, Anthropic.
Leer más - 6:00 h
Rally de inicio de año
Las ballenas de Cardano impulsaron el 65% del rallyEl rally en el que se ha visto inmerso ADA ha sido impulsado por las ballenas de Cardano en un 65%.
Leer más - 6:00 h
Apocalipsis Now... No, later
Wall Street se podría enfrentar a un apocalipsis pospuestoBank of America ha señalado que el repunte alcista en Wall Street ha ido demasiado lejos y los inversores se podrían enfrentar a un apocalipsis pospuesto.
Leer más - 6:00 h
Psicología financiera
"Los inversores con miedo toman peores decisiones de inversión"Carlos González. Director de relación con inversores particulares de Cobas AMCarlos González, director de relación con inversores particulares en Cobas AM, comparte las primeras conclusiones del estudio de investigación sobre psicología financiera a través de los datos de su aplicación Brainvestor. Una de las conclusiones del estudio de la gestora que dirige el conocido gestor Francisco García Paramés apunta que a mayor conocimiento financiero del inversor mayor asunción de riesgos, menor aversión a la pérdida y más tendencia a invertir a largo plazo y mayor porcentaje de inversión del propio patrimonio.
Leer más - 6:00 h
Rincón Inmobiliario
“La política de dividendos de Lar España es muy atractiva para los inversores y en 2023 podríamos incluso mejorar la rentabilidad”José Luis del Valle. Presidente del consejo de administración de Lar EspañaJosé Luis del Valle, Presidente del Consejo de Administración de LAR España, habla en profundidad sobre el negocio de esta socimi y su evolución dentro del sector inmobiliario, "en Lar España apostamos por tener los centros dominantes y a los líderes del mercado”.
Leer más - 6:00 h
Subidas de más del 100%
Los valores que lideran el rebote de Wall Street en el arranque de 2023Luis Suarez. Redacción de Estrategias de inversiónTras un 2022 para olvidar, Wall Street ha arrancado este 2023 con ánimos renovados ante las esperanzas de que la senda de subidas de tipos de la Fed esté cerca de su final. Hay que tener en cuenta no obstante que al frente de la reacción están algunos de los valores más castigados del año pasado, y en su mayor parte están todavía muy lejos de sus máximos.
Leer más
Cargando cotización
- Análisis y actualización de la cartera de renta variable
- MASTER CLASS: Convergencias y divergencias entre activos, teoría y aplicación
- Análisis del índice NYSE FANG+ y las 6 entidades financieras más importantes de EEUU
Últimas Noticias
El Ibex 35 se toma un respiro pero mantiene los 9.150 puntos
¿Están Compass y Axcelis superando a otras acciones tecnológicas?
Wall Street arranca la semana en rojo a la espera de Powell y más resultados trimestrales
Banco Santander tendrá que indemnizar a Orcel con 43,4 millones
Bolsa de Shanghai: qué se necesita para invertir en la bolsa de China