Todas las noticías e información de última hora acerca de la Declaración de la Renta 2019. ¿Cómo puedo para tramitar y/o modificar el borrador del IRPF? ¿Cuáles son las novedades este año por la crisis sanitaria del coronavirus a la hora de presentar la declaración? ¿Cuándo empieza y cuando termina el plazo de presentación?
Te respondemos a estas y muchas y otras preguntas en esta sección de noticias de la Renta 2019, en la que también encontrará información de ayudas, deducciones, mínimos obligatorios para presentar la Declaración de 2019 y cómo hacer la declación de forma conjunta, entre otros muchos temas.
Claves en la declaración
Los planes de pensiones son un producto de inversión pensado para la inversión en el largo plazo, con el objetivo de complementar la pensión pública de jubilación. Los planes de pensiones cuentan con dos tipos de fiscalidad distintos: la tributación que tiene cada aportación realizada, que desgrava hasta 8.000 euros anuales en la declaración de la renta, y también la tributación que tiene si se rescata el plan de pensiones.
Claves en la declaración
Las pensiones públicas han sido hasta ahora el sostén para gran parte de los españoles y la alternativa complementaria ha llegado de la mano de los planes de pensiones, que canalizan el ahorro y tienen la gran ventaja fiscal de reducir la base imponible del IRPF.
Claves en la declaración
El inversor o partícipe de un fondo de inversión sólo tributa una vez haya reembolsado sus participaciones, es decir, la venta total o parcial de su inversión en el vehículo. El partícipe debe tributar por la ganancia o pérdida patrimonial, y como tal debe integrarse en la base imponible del ahorro en el IRPF, esto es: un 19% para los primeros 6.000 euros; del 21% para el tramo entre 6.000 y 50.000 euros y del 23% para las ganancias que superan los 50.000 euros.
Claves en la declaración
Las ganancias y pérdidas que se puedan obtener invirtiendo en acciones se integran y compensan entre sí en cada ejercicio fiscal. Si tras dicha compensación queda saldo negativo su importe se puede compensar a lo largo de los cuatro años posteriores. Por tanto, usted podrá compensar las pérdidas patrimoniales de 2018 con las ganancias de 2019 hasta un 25% y si aún quedase un saldo negativo tendría la posibilidad de compensar las minusvalías los próximos cuatro ejercicios.
Calendario importante
La campaña de la declaración de la Renta 2019 comienza este miércoles 1 de abril de 2020 y se alargará hasta el próximo miércoles 30 de junio de 2020, fecha límite para presentar la declaración. Además de estas fechas es importante tener en cuenta otras fechas y plazos:
El oro de inversión está sometido a un régimen fiscal especial en la Unión Europea que le exime del IVA. Sin embargo, cualquier venta de oro debe incluirse en la declaración de la Renta, y tributará de igual forma que un fondo, acción o ETF.
Los derivados financieros son instrumentos financieros cuyo valor se deriva de la evolución de los precios de otro activo, denominado activo subyacente. Este puede ser muy variado: una acción, una cesta de acciones, materias primas, tipos de interés… pero ¿cuál es la tributación que tienen estos productos?
Un ETF, o Exchange Trade Funds, es un fondo que replica a un índice y que cotiza, como las acciones, durante toda la sesión bursátil. Una naturaleza que les hace tener ciertas repercusiones a nivel fiscal.
Descubre todo lo que debe saber
La Agencia Tributaria pone a disposición de los contribuyentes diversos servicios de ayuda para facilitar la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Entre estos servicios se encuentra el borrador, que es una propuesta de declaración de la Renta, confeccionada por la Agencia Tributaria con los datos personales, familiares y económicos del contribuyente disponibles a una determinada fecha, según explica la web de la Agencia Tributaria.
Hay varias cosas que hay que tener en cuenta al hacer la declaración de la renta. Desde comprobar el borrados que emite la Agencia Tributaria hasta hacer donativos, pasando por comproar si puedes desgravarte el alquiler o deducirte el pago de la hipoteca.