}

    Noticias de Marco Giordano

    SEGÚN WELLINGTON MANAGEMENT

    Los mercados apuestan por recortes de tipos en 2024

    Actualizado a:
    Marco Giordano. director de inversiones de Wellington Management

    El rumbo de los tipos de interés será uno de los principales temas de conversación en 2024. Los últimos movimientos de los bancos centrales de distintos países desarrollados hacen pensar que esta vez sí, hemos alcanzado el pico de este largo ciclo de subidas. Sin embargo, la incógnita por despejar ahora es en qué momento comenzarán a bajar, aunque los mercados están convencidos de que esto sucederá a lo largo de 2024, como explica Marco Giordano, director de inversiones de renta fija en Wellington Management

    WELLINGTON MANAGEMENT OPINA SOBRE

    Cómo interpretar el último cambio de política del Banco de Japón

    Actualizado a:
    Marco Giordano. director de inversiones de Wellington Management

    Los mercados barruntaban un cambio en la política monetaria japonesa cuando en diciembre de 2022 el Banco de Japón cambió su régimen de control de la curva de rendimientos. Pero ni ese movimiento ni el nuevo gobernador que aterrizó en el BoJ en abril han cambiado verdaderamente el rumbo de una política que sigue siendo acomodaticia… hasta el ajuste que recientemente anunció la institución, que podría traer el giro que los mercados llevan tiempo esperando. ¿En qué consiste? Marco Giordano, director de inversiones en Wellington Management, lo explica

    Bancos centrales

    Cómo interpretar el último cambio de política del Banco de Japón

    Marco Giordano. director de inversiones de Wellington Management

    Desde que el Banco de Japón (BoJ) modificó su régimen de control de la curva de rendimientos en diciembre de 2022, los inversores esperaban una mayor normalización de la política monetaria. El nombramiento de Kazuo Ueda como gobernador del banco central en febrero y su toma de posesión en abril suscitaron especulaciones sobre la inminencia de dicho cambio, pero los inversores se sintieron decepcionados porque el BoJ continuó con su política acomodaticia. Ahora, el banco central ha anunciado un nuevo ajuste que bien podría suponer el cambio que los mercados estaban esperando, con importantes implicaciones para los inversores mundiales. ¿Por qué? Lo analizamos a continuación.

    Últimas Noticias

    Top 3

    X
    Volver arriba