Estrategias de inversión, en su compromiso por informar y dar servicio al inversor, lanza una nueva sección dirigida a las empresas del BME Growth.
El BME Growth es un mercado orientado a empresas de pequeña y mediana capitalización, en su mayoría pymes, que desempeñan un papel fundamental, tanto en la economía como en el mercado laboral en España. Estas empresas buscan expandirse, con una regulación a medida, diseñada específicamente para ellas y unos costes y procesos adaptados a sus características. El inversor debe pensar que el BME Growth es un mercado de muy pequeña capitalización, donde las empresas pueden tener una gran volatilidad en sus cotizaciones debido a que generalmente los medios de comunicación no cubren a estas empresas y los hechos relevantes que transmiten al mercado no llegan al inversor final.
El BME Growth Es un mercado ideal para inversores de riesgo o para incluir una pequeña parte de nuestra cartera. En esta sección, el inversor encontrará noticias, informes, artículos, análisis, entrevistas y recomendaciones de las acciones que componen el BME Growth. Un contenido de calidad realizado por el equipo de Estrategias de Inversión y nuestros analistas colaboradores. Estrategias de Inversión apuesta también por las compañías de reducida capitalización, ofreciendo a los inversores una diversificación de sus carteras actuales invirtiendo en nuevas empresas y sectores.
Vytrus Biotech, desde su debut en el mercado en marzo de 2022, ha sorprendido a inversores y expertos por igual al posicionarse como un actor clave en la megatendencia de la biotecnología aplicada a la cosmética. Su compromiso con la salud de la piel, la calidad y la responsabilidad ambiental ha catapultado su crecimiento en un 70%, ganándole un lugar en el podio de las empresas más rentables de la Bolsa española en 2022.
Virginia Guisado, con 20 años de experiencia en Real Estate, liderará la Gestión y Comercialización de inmuebles para venta y alquiler de todas las tipologías. Elena Carrasco aporta más de 15 años de experiencia al Grupo y se incorpora a MAZABI como Responsable de Control de Gestión y Reporting.
En un año de incertidumbre económica y turbulencia en los mercados, las acciones de CLERHP Estructuras, una empresa líder en ingeniería y construcción en España, han experimentado un impresionante repunte del 15%. Sin embargo, su presidente, Juan Andrés Romero, insiste en que el mercado no está valorando adecuadamente la empresa y su proyecto estrella, Larimar City & Resort. En esta entrevista, el presidente de la compañía habla sobre la evolución de CLERHP y su visión de futuro en el mercado de BME Growth.
NBI Bearings, una destacada empresa en el sector de rodamientos y componentes industriales, anuncia resultados financieros sólidos para el período actual. Con un beneficio neto que supera los 2 millones de euros y un aumento del 3,4% en su EBITDA, la compañía continúa demostrando su resiliencia en un mercado competitivo.
Revenga Smart Solutions, la destacada empresa tecnológica especializada en soluciones de hardware y software para la movilidad inteligente, está a punto de emprender un emocionante viaje en el mundo bursátil, con su próxima incorporación al BME Growth.
Arteche, compañía cotizada en el mercado de BME Growth, está en el centro de atención este año. Su destacada innovación y sobresaliente desempeño financiero la han catapultado como candidata a los prestigiosos 'European Small and Mid-Cap Awards' 2023 en la categoría de "Estrella de la Innovación". Además, su valor bursátil ha experimentado un crecimiento del 4,10%, posicionándola con una capitalización de mercado de 231,80 millones de euros.
CLERHP Estructuras, la firma especializada en diseño y construcción de estructuras, se erige como el protagonista indiscutible en BME Growth, experimentando un sólido aumento del 4,36% en el día de hoy.
Juan Diaz de Bustamante, Director General de Silicius, celebra el segundo aniversario de la SOCIMI en bolsa, concretamente, en el mercado de BME Growth. Desde entonces, el negocio de Silicius ha ido creciendo hasta lograr ser lo que es hoy. Ahora, asegura el Director General, están muy contentos con su experiencia y, sin duda, el salto a la bolsa "es algo que merece la pena".
La Junta de Accionistas aprueba las cuentas anuales individuales y consolidadas de 2022 y la gestión del órgano de administración. Asimismo, el Consejo de Administración de la compañía se ha ampliado a 11 miembros, con el nombramiento de 4 nuevos consejeros.
Alejandro Romero, CEO Global de LLYC, presenta los resultados financieros auditados correspondientes al cierre del primer semestre del año, en el que eleva un 13,4% su beneficio neto hasta los 4,5 millones de euros y supera ya a sus competidores.