Más de 20 años después de la crisis inmobiliaria de 2008, todo parece indicar que estamos a punto de presenciar otra ‘bubble index’. Por ello, desde Medusas Negras y el banco suizo UBS elaboramos un informe para saber si estamos o no ante otra crisis de la vivienda.
El sector biotecnológico y farmacéutico es todo una oportunidad, por ello en este especial de Medusas Negras y Estrategias de Inversión analizamos este sector junto al director general de Divacons AlphaValue, Pablo García.
Más de 20 años después de la crisis inmobiliaria de 2008, todo parece indicar que estamos a punto de presenciar otra ‘bubble index’. Por ello, desde Medusas Negras y el banco suizo UBS elaboramos un informe para saber si estamos o no ante otra crisis de la vivienda.
Una noticia muy positiva podría estar apunto de llegar o así lo cree el banco japonés Nomura, el cual considera que en las próximas semanas un esperado anuncio podría dar resultados muy positivos en las bolsas.
Los principales índices de Estados Unidos pueden no haber tocado suelo aún y todo apunta a que la recuperación económica en Estados Unidos se retrasará hasta 2024.
El CEO de JPMorgan, Jamie Dimon, vuelve a alertar a los inversores para que se preparen ante el “huracán” económico que se avecina y que traerá una recesión a USA que tocará suelo en seis o nueve meses.
Europa tiene ya 37,2 grados centígrados y la fiebre está comenzando a subir en sus índices, los cuales actúan de termómetro para reflejar que en los próximos meses la vieja señora va a pasarlo muy mal.
La victoria de la ultraderechista Giorgia Meloni comienza a una semana del mes más volátil de lo que queda de año en las bolsas: octubre.
La caída del yen japonés frente al dólar no ha sido razón suficiente para que el BoJ suba tipos y Japón se convierte en una de las pocas grandes economías en no tocar tipos.
A continuación, presentamos una actualización del escenario técnico en el corto y medio plazo de los grandes índices bursátiles de EEUU y Europa, con el fin de tener una visión clara de los niveles a vigilar en un contexto que se mantiene muy debilitado pese a los contundentes avances acaecidos a lo largo de las últimas semanas.