Los futuros del Ibex 35 restan un 0,63% hasta los 8.073,50 puntos, los del DAX ceden un 0,90% hasta las 12.876,50 unidades, los del CAC 40 retroceden un 1% en los 6.014,80 y los futuros del FTSE MIB ceden un 1,28%. También caídas para los futuros del Euro Stoxx, del 0,94% en los 3.466,00 puntos.
La Bolsa Hoy en directo: sigue las cotizaciones en tiempo real
- 30 junio 2022
- 12:30 h
Idea de Trading sobre REE
Néstor Borràs. Analista independienteCargando contenido premium
- 12:10 h
Cartera de acciones bolsa española
Incorporamos Indra en la cartera de acciones bolsa españolaRamón Bermejo. Estratega de mercadosActualización de la cartera de acciones bolsa española. Incorporamos Indra en la cartera.
Leer más - 12:10 h
Caídas de más del 1% para los futuros de Wall Street
A esta hora, los futuros del Dow Jones se dejan un 1,09% en los 30.693,50 puntos, los del S&P 500 ceden un 1,35% hasta los 3.767,10 y los del Nasdaq 100 retroceden un 1,62% en las 11.469,10 unidades.
- 12:00 h
Diversifica sus fuentes de financiación
Alquiber emite un programa de pagarés en el MARF por 30 millones de eurosSegún el anuncio, Banca March participa como Sole Arranger y Entidad Colocadora del programa y Baker McKenzie Madrid ha asesorado legalmente en el registro de la emisión.
Leer más - 12:00 h
APERTURA BOLSA ESPAÑA
El Ibex 35 pone en riesgo los 8.000 y encamina el semestre en rojoEste jueves el Ibex 35 ha perdido una nueva cota, la de los 8.100, y el resto de plazas europeas cotizan también en rojo. Además, hecatombe en el Bitcoin, que pierde los 20.000 dólares.
Leer más - 11:50 h
El gas en Europa se dispara después de que Reino Unido dijera que puede cortar el suministro
Los precios del gas en Europa registran las mayores alzas desde la entrada de Rusia en Ucrania después de que Reino Unido haya dicho que podría cortar el gas a Europa en caso de necesidad para su propio suministro.
- 11:40 h
Salidas en los ETFs con el último repunte de las acciones
- 11:30 h
Lidera las subidas de hoy
Ezentis lucha por remontar en el Continuo, pero no hay garantía de que el rebote vaya a ser continuistaEzentis lidera las alzas del Mercado Continuo, con repuntes de hasta el 14% que le han llevado a los 0,065 euros. La compañía es el farolillo rojo del Continuo en el acumulado del año, con restas en sus títulos del 66,10%; un 61% de estas caídas se han producido en el mes de junio.
Leer más - 11:30 h
Análisis de XTB
CaixaBank cae pero sigue en un canal alcista, ¿cuánto puede aguantar?Darío García. Analista de XTBDescensos generalizados para los bancos del Ibex en la media sesión de este jueves. Analizamos el gráfico de CaixaBank, el que más cae a esta hora, ¿qué niveles hay que vigilar?
Leer más - 11:30 h
Datos macroeconómicos
Dato muy importante de la semana en EEUURamón Bermejo. Estratega de mercadosRamón Bermejo Climent nos informa que hoy tenemos el dato más importante de la semana, el dato de PCE, el cual, se trata de una métrica de inflación. De tener un dato muy por encima podría generar riesgo de desaceleración económica y riesgo de recesión. Luego, vigilamos que en el cierre del mes de junio no tengamos curva invertida, puesto que, podría generar recesión en los próximos 18 meses en EEUU.
Leer más - 11:30 h
TS Lombard dice que es momento de vender en el último rally en acciones
Los mercados STIR, de “Futuros sobre Tipos de Interés a Corto Plazo”, han adelantado los recortes de seguros y aumentado su magnitud, mientras que las curvas a futuro envían una señal preocupante, según la consultora de previsión macroeconómica.
- 11:20 h
La tasa de desempleo de la eurozona baja al 6,6% en mayo, por debajo de lo previsto
La oficina de estadísticas europeas Eurostat dijo el jueves que la tasa de desempleo de los 19 países que comparten el euro, en porcentaje de la población activa, bajó al 6,6% en mayo en términos desestacionalizados.
Según un sondeo de Reuters, los analistas preveían que la tasa subiera al 6,8%.
El dato de abril mostró una tasa del 6,7%.
- 11:10 h
Google recibe nuevas quejas de grupos de consumidores de la UE sobre privacidad
Un grupo de consumidores franceses y sus homólogos han denunciado a Google ante los organismos de control de la privacidad por el gran volumen de datos personales de los usuarios recopilados a través de sus cuentas de Google, según informó el jueves la organización europea de consumidores BEUC.
Además del grupo de consumidores francés, otros de Grecia, la República Checa, Noruega y Eslovenia han presentado sus quejas ante sus autoridades de protección de datos, dijo BEUC.
- 11:00 h
VÍDEO: Inflación y recesión, la difícil tarea del BCE
Lo analizamos con Victoria Torre, de Singular Bank.
- 10:50 h
El BCE pedirá a los bancos que calculen el riesgo de recesión en sus planes de negocio
El BCE sigue proyectando un sólido crecimiento económico para este año y el próximo, pero ha argumentado que una escalada de la guerra de Rusia en Ucrania, que podría llevar a un corte en el suministro de gas, podría en un escenario adverso arrastrar a la zona euro a una profunda recesión el próximo año.
"Propondremos pedir a los bancos que vuelvan a calcular sus trayectorias de capital en un escenario más adverso, que incluya también potencialmente un embargo de gas o un escenario de recesión, y que lo utilicen también para examinar sus planes de distribución en el futuro", dijo el supervisor bancario del BCE, Andrea Enria.
Esta propuesta será debatida por el Consejo de Supervisión del BCE la próxima semana, dijo Enria a la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento.
- 10:40 h
Plan Estratégico a 2025
EiDF incrementa en un 33% la cifra de negocio estimada para 2022 alcanzando los 299 millonesLa compañía amplía sus previsiones de negocio hasta 2025 tras el alto grado de cumplimiento de los objetivos en el primer trimestre de año. Según ha anunciado, EiDF espera obtener 30 millones EBITDA, lo que supone un aumento del 15% con respecto al plan de negocio inicial publicado en noviembre.
Leer más - 10:40 h
TotalEnergies ofrecerá descuentos en las gasolineras de las autopistas francesas
TotalEnergies, bajo presión del Gobierno francés para que haga más por ayudar a los consumidores a hacer frente al aumento de los costes de la energía, anunció el jueves descuentos en los precios de los surtidores de las gasolineras de las autopistas francesas.
El grupo energético francés ha anunciado que ofrecerá un descuento de 0,12 euros por litro de gasolina en las estaciones de servicio de las autopistas francesas del 1 de julio al 31 de agosto. Esto supondría un descuento global en las estaciones de servicio de TotalEnergies de 0,30 euros por litro, que se sumaría a los descuentos estatales franceses de 0,18 euros.
- 10:30 h
Tercer valor más bajista del año
IAG podría estrellarse contra nuevos mínimos anuales. ¿Qué está motivando las ventas?IAG no levanta el vuelo y hoy ha perdido el soporte clave de los 1,276 euros. La aerolínea vive una jornada de fuertes caídas que superan el 4% y la podría llevar a nuevos mínimos anuales. ¿Por qué?
Leer más - 10:30 h
Valor del día 30 de JUN 22
Ebro Foods busca soporte en la línea de tendencia alcista de largo plazoNéstor Borràs. Analista independienteLa cotización de Ebro Foods se encuentra dentro de en un rango bien definido comprendido entre 17,20 / 17,12 y 15,36 /15,44 euros por acción, vigilamos una ruptura de dicho rango para tener una señal de fortaleza o de debilidad, juntamente, con la vulneración de las líneas de tendencia de largo plazo.
Leer más - 10:30 h
La cifra de desempleados en Alemania sube en 133.000 en junio
El número de desempleados en junio en Alemania subió en 133.000 hasta un total de 2,417 millones en términos desestacionalizados, según dijo el jueves la Oficina Federal de Empleo. Un sondeo de Reuters entre analistas había previsto que la cifra caería en 6.000 personas. La tasa de desempleo aumentó al 5,3% en términos ajustados estacionalmente, frente al 5,0% que preveían los analistas, tras un aumento del 5,0% en mayo. El número total de desempleados aumentó a 2,363 millones en junio, en términos no desestacionalizados.
- 10:30 h
Es improbable que podamos volver a la era de la inflación ultrabaja, dice Lagarde
El alza de los precios, que ya supera el 8% en los 19 países de la zona del euro, podría aumentar aún más hasta principios de otoño boreal, dicen los economistas, antes de una caída lenta que podría hacer que la tasa general se mantenga por encima del objetivo del 2% del BCE hasta 2024.
El BCE apunta a un aumento de la tasa de interés de 25 puntos básicos en julio, su primera alza en más de una década, seguido por un ajuste potencialmente mayor en septiembre, en su lucha por reducir la excesiva inflación.
- 10:21 h
La CNMC valora el descuento del 5% de Adif a los operadores en el consumo de energía
- 10:20 h
El BCE, rezagado a la hora de subir tipos
Más de 80 Bancos Centrales han subido tipos este año, pero el BCE todavía sigue con los tipos en mínimos históricos.
- 10:10 h
Bitcoin está coqueteando con el nivel de los 20.000 dólares una vez más
Ya que las pequeñas bolsas retrasan la reapertura a los retiros, y las preocupaciones crediticias en el sector aumentan una vez más, explica Jeffrey Halley, analista de mercado sénior, Asia-Pacífico, OANDA. "Aunque el nivel de 20.000 dólares puede tener algún impacto psicológico, creo que los mínimos del 18 de junio justo por delante de 17.500 es el nivel real ahora", explica. A esta hora, Bitcoin se sitúa de nuevo por debajo de ese nivel de 20.000.
- 10:08 h
Sánchez ve "muy grave" el alza del IPC hasta el 10,2% y aboga por topar el precio del petróleo en Europa
- 10:04 h
La tasa de inflación de Francia escala al 5,8% en junio, en máximos desde 1985
- 10:00 h
Pasa a 1 euro por acción desde 0,80
Red Eléctrica salva el acumulado del semestre en el Ibex, tras aumentar el dividendo al accionistaRed Eléctrica sube hoy un 1,13% en los 18,33 euros. Las alzas sirven para salvar el acumulado de la eléctrica, que en estos momentos suma subidas del 1,5% en el ejercicio 2022. Redeia (que será el futuro nombre Red Eléctrica) ha anunciado que eleva el dividendo en 2023 a 1 euro tras completar la venta del 49% de Reintel a KKR por 995,6 millones de euros.
Leer más - 10:00 h
"Ahora mismo la incertidumbre en el caso de Indra es máxima"
Victoria Torre. Responsable de oferta digital de Singular BankLa incertidumbre sigue pesando sobre Indra tras la salida de cinco consejeros a los que se han ido sumando otros en los siguientes días, ¿qué perspectivas arroja Indra en bolsa tras estos movimientos? Lo comentamos con Victoria Torre, de Singular Bank.
Leer más - 9:50 h
La OPEP+ se reúne con pocas perspectivas de aumento de la producción
La OPEP+ entra en su segundo y último día de reuniones el jueves, con fuentes que afirman que es poco probable que el grupo decida de forma inminente bombear más barriles al mercado después de agosto.
En su última reunión, a principios de junio, la OPEP+ decidió aumentar la producción en 648.000 barriles diarios (bpd) en julio y agosto, frente al plan anterior de añadir 432.000 bpd en tres meses.
La OPEP+ está formada por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y productores aliados como Rusia.
- 9:40 h
Las perspectivas de inflación se estabilizan en EEUU
- 9:30 h
Corrección tras la división de acciones
El Split de acciones de Shopify derriba el precioAyer Shopify realizó un Split de acciones ordinarias, completando una división de 10 por 1. Esto impulso su precio a la baja.
Leer más - 9:30 h
Nasdaq 100: en 2022 igual que en 2000
- 9:29 h
INVERSIÓN
Es momento de invertir en EEUU según FidelityDomingo Barroso. Director de ventas para españa y portugal de Fidelity International
Pilar García-Germán. Sales associate director de Fidelity InternationalEn el siguiente vídeo se analiza una de las regiones más atractivas desde Fidelity en estos momentos, la Renta Variable en Estados Unidos. Domingo Barroso, Director de Ventas de ETFs/Indexados para Iberia de Fidelity; y Pilar García-Germán, Directora Asociada de Ventas, nos lo cuentan
Leer más - 9:20 h
La moneda estable favorita
Aumentan las entradas en USDC tras la venta masiva de criptomonedasLa venta masiva de criptomonedas le ha sentado bien a USDC que ha visto aumentar las entradas en su blockchain.
Leer más - 9:20 h
IAG convierte en pedidos en firme 14 opciones de Airbus A320neo
El holding de aerolíneas IAG ha convertido en pedidos en firme 14 opciones de la familia Airbus a320neo anunciadas en agosto de 2013, por 11 A320neo y tres A321neo. Se suma a la conversión de 8 opciones que IAG ejerció en marzo de 2022, por seis A320neo y dos A321neo. Las aeronaves se entregarán en 2024 y 2025.
- 9:10 h
El IPC de Francia sube un 6,5% en junio, por encima de lo previsto
La agencia oficial francesa de estadísticas, el INSEE, dijo el jueves que el indicador provisional de inflación de junio subió un 6,5% en comparación con el mismo mes del año anterior, un nivel superior a lo pronosticado por los analistas.
El dato de inflación del mes previo se situó en un 5,8%.
Un sondeo de Reuters entre analistas había previsto que el índice de precios subiría un 6,3% en junio.
- 9:00 h
APERTURA BOLSAS EUROPEAS
Las bolsas europeas se tiñen de rojo en un semestre fatídico para la renta variableEl DAX pierde un 1,56%, el Ibex 35 cae un 1,22%, el FTSE 100 de Londres recorta un 1,55% , el CAC 40 se deja un 1,74% y la bola italiana pierde un 1,55%. En la media europea, el EURO STOXX 50, las caídas alcanzan el 1,71% en la cota de 3,454,35 puntos.
Leer más - 9:00 h
El Ibex 35 abre con caídas del 1,22%, en los 8.090 puntos
Los mayores descensos del IBEX 35 son para ArcelorMittal, del 3,31% en los 21,6150 euros, Melia Hotels se deja un 2,45% hasta los 6,16 euros y Laboratorios Rovi cede un 2,44% en 58,00 euros. En positivo, solo Grifols, que suma un 0,26% hasta 17,0350 euros, Siemens-Gamesa sube un 0,08% y el resto de valores cotizan en rojo.
- 8:50 h
El dólar no ha seguido un patrón claro en momentos de recesión
Así lo señalan los expertos de Deutsche Bank. Por el contrario, apuntan a que "hay un patrón muy consistente cuando el mercado ha descontado completamente la recesión: históricamente, el dólar siempre se ha debilitado cuando el mercado de valores ha caído, generalmente alrededor del punto medio de una recesión en EEUU".
- 8:50 h
El petróleo retrocede por el retraso de los datos de la EIA
Los precios del petróleo cambiaron de rumbo durante la noche al publicarse los datos oficiales de la EIA sobre los inventarios de crudo, que cayeron en 3,15 millones de barriles, pero los inventarios de gasolina aumentaron en 4,13 millones de barriles en la quincena.
A esta hora, los futuros del Brent ceden un 0,03% en los 112,42 dólares y los del WTI restan un 0,11% en los 109,66 dólares.
- 8:40 h
La bolsa hoy
Rovi abonará un dividendo bruto de 0,955 euros por acción el próximo 7 de julioEuropa Press.La farmacéutica ha informado sobre el pago de dividendos el próximo día 7 de julio por valor de 0,9556 euros brutos.
Leer más - 8:40 h
La actividad de las fábricas y los servicios de China en junio se expande por primera vez en cuatro meses
La actividad de las fábricas chinas puso fin a tres meses de descensos en junio, cuando las autoridades levantaron un estricto confinamiento en Shanghái, lo que impulsó el crecimiento de la producción y los nuevos pedidos, mientras que el repunte del sector de los servicios se mantuvo.
El índice oficial de gestores de compras (PMI) del sector manufacturero subió a 50,2 en junio, frente a 49,6 en mayo, informó el jueves la Oficina Nacional de Estadísticas (NBS).
Un sondeo de Reuters esperaba que el PMI se situara en 50,5, por encima de la marca de 50 puntos que separa la contracción del crecimiento.
- 8:40 h
Los precios de vivienda en Reino Unido suben un 10,7% en junio, por debajo de lo previsto
Los precios de las viviendas en Reino Unido subieron un 10,7% en términos interanuales en junio, por debajo de lo esperado por el mercado, según informó la sociedad hipotecaria Nationwide el jueves.
El dato de mayo había mostrado una variación del +11,2%.
Un sondeo de Reuters entre analistas había previsto que la cifra subiría un 10,8% en junio.
En comparación con el mes anterior, los precios subieron un 0,3%, después de que en mayo se produjera una variación del +0,9%.
El sondeo de Reuters había previsto que los precios subirían un 0,5% en la comparativa intermensual en junio.
- 8:30 h
El dato de inflación, que supera el 10%, ocupa las portadas económicas
Expansión: "Opdenergy saldrá a Bolsa de la mano de Mayoral" y "La inflación escala al 10,2%".
El Economista: "Iberdrola logrará por primera vez el mayor beneficio bruto de la bolsa" y "El IPC supera el 10% y muestra la ineficiencia de las medidas de Moncloa".
Cinco Días: "Inflación desatada: 10,2%" y "La banca mejora a seis millones de accionistas su oferta comercial".
- 8:20 h
Las ventas minoristas alemanas suben un 0,6% en mayo, mejor de lo previsto
La cifra de ventas minoristas de Alemania en mayo subió un 0,6% en términos reales en la comparativa con el mes anterior, según datos de la Oficina Federal de Estadística publicados el jueves. El dato de abril había mostrado una variación del -5,4%. Un sondeo de Reuters entre analistas había previsto que la cifra subiría un 0,5% en mayo. En términos interanuales, las ventas de comercio al por menor cayeron un 3,6%, tras un descenso del 0,4% en abril. El sondeo de Reuters apuntaba a que la cifra caería un 2,0% interanual en mayo.
- 8:20 h
Signo mixto en el cierre de las bolsas asiáticas
A esta hora, el Nikkei cede un 1,66% y también cotizan en rojo el Hang Seng, con un descenso del 0,32% y el Kospi de Seúl, que se deja un 1,61%. En positivo, el compuesto de Shanghai, con subidas del 1,48% y el SZSE Component, que sube un 1,80%.
- 8:10 h
La economía británica cumple las previsiones con un crecimiento del 0,8% en primer trimestre
La economía británica cumplió con las previsiones con un crecimiento del 0,8% en el primer trimestre en la comparativa con el trimestre anterior, según datos oficiales publicados el jueves.
La estimación inicial para el periodo mostraba un incremento del 0,8%, la misma cifra que preveían los analistas consultados en un sondeo de Reuters para la cifra final del trimestre.
En comparación con el mismo mes de hace un año, el producto interior bruto (PIB) del Reino Unido aumentó un 8,7% en el periodo enero-marzo, en línea con lo esperado.
Un sondeo de Reuters entre analistas había previsto que el PIB crecería un 8,7% interanual, en consonancia con la estimación inicial para el periodo.
- 8:10 h
Cierre mixto de Wall Street mirando a la Fed
En el foro que celebra el BCE en Sintra, Jerome Powell, presidente de la Fed, dijo que la economía estadounidense está en buena forma para aguantar la subida de tipos.
El Dow Jones cerró en verde, con subidas del 0,27% en los 31.029,31 puntos, junto con el NASDAQ 100, que repuntó un 0,18% hasta los 11.658,26 enteros. En negativo, el S&P 500, que se dejó un 0,07% hasta las 3.818,83 unidades.
- 8:00 h
Agenda para este jueves 30 de junio
Este jueves, Reino Unido publicará el PIB del primer trimestre, Alemania dará a conocer el índice de precios de importación y las ventas minoritas, junto a la tasa de desempleo, en Francia se conocerá el IPC y el gasto del consumidor y en nuestro país se va a publicar la cuenta corriente de abril. A nivel europeo, el dato a seguir será la tasa de paro de la zona euro de mayo.
En EEUU, la atención también estará puesta en los datos de desempleo, junto a cifras de consumo y gasto personal de mayo.
- 8:00 h
¡Buenos días! Te contamos toda la actualidad bursátil de la jornada en tiempo real
Te acompañamos durante el día para contarte todo lo que vaya pasando en los mercados y las principales noticias, con el análisis de los mejores expertos. Hasta las 18:00 horas, con Lucía Martín. ¡Empezamos!
- 8:00 h
LOS MERCADOS EN DIRECTO
Análisis índices y claves del día con Ramón BermejoEstrategias de Inversión.Cada día, en directo a las 8:35 h, el analista independiente Ramón Bermejo, repasa las claves que marcarán la jornada bursátil.
Leer más - 7:30 h
ANÁLISIS FUNDAMENTAL SECTOR TURISMO
Y llegó el verano 2022, ¿está preparado el sector turismo para su despegue?María Mira. Analista fundamental de Estrategias de inversiónEl invierno para el sector turístico ha durado una eternidad. Después de la oscuridad de la larga pandemia, el verano de 2021 le dio un respiro, pero no más. Ya iniciado 2022 Rusia llenó de nubarrones de nuevo Europa y con ellos trajo una fuerte lluvia de inflación y subida de tipos que no están sentado nada bien a un sector que arrastra balances todavía excesivamente cargados de deuda. ¿Cuál es la situación de partida ante el arranque del verano 2022? Demanda, gastos, múltiplos, balance, solvencia y recomendación para los diferentes negocios relacionados con el sector turismo.
Leer más
Cargando cotización
- Incorporamos Indra en la cartera de acciones bolsa española
- Dato muy importante de la semana en EEUU
- Y llegó el verano 2022, ¿está preparado el sector turismo para su despegue?
Últimas Noticias
Alquiber emite un programa de pagarés en el MARF por 30 millones de euros
El Ibex 35 pone en riesgo los 8.000 y encamina el semestre en rojo
Ezentis lucha por remontar en el Continuo, pero no hay garantía de que el rebote vaya a ser continuista
CaixaBank cae pero sigue en un canal alcista, ¿cuánto puede aguantar?
SILICIUS firma un contrato de alquiler con UMusic Hotels para el Hotel-Teatro Albéniz de Madrid