El Banco Central Europeo (BCE) ha dedicido este jueves elevar los tipos de interés 50 puntos básicos y sitúa el coste del dinero en el 3,25% en la eurozona. El organismo monetario apunta, además, que habrá nuevos aumentos de tipos en marzo de 50 puntos básicos con el objetivo de hacer frente a la inflación subyacente.
La Bolsa Hoy en directo: sigue las cotizaciones en tiempo real
En marzo, otros 50 puntos
El BCE sube los tipos de interés 50 puntos básicos y los sitúa en el 3,25%
- 02 febrero 2023
- 14:40 h
Las empresas de pequeña capitalización siguen estando muy baratas según Barclays
- 14:30 h
Media sesión
Fiesta para el Ibex 35: Supera los 9.200, Grifols y Santander suben con fuerzaLuis Suarez. Redacción de Estrategias de inversiónEl Ibex 35 busca nuevos máximos anuales por encima de los 9.200 puntos. En una jornada en la que los inversores celebran con alborozo las cuentas de Banco Santander, las amenazas de más subidas de tipos del Banco Central Europeo (BCE) no son suficientes para hacer descarrilar el tren del optimismo.
Leer más - 14:30 h
El BCE confirma también que subirá otros 50 puntos básicos en marzo
A la vista de la presión en la inflación subyacente:
- 14:20 h
bce: La tasa de la facilidad de depósito subió del 2,00% al 2,50%, en consonancia con lo esperado por los analistas.
La tasa de refinanciación es el coste que los bancos pagan para obtener financiación a una semana del BCE, mientras que la de la facilidad de depósito indica el interés que paga el BCE a entidades financieras por depositar dinero a plazo de un día.
- 14:20 h
ÚLTIMA HORA. El BCE sube los tipos de interés de referencia en 50 puntos básicos
El Banco Central Europeo anuncia que su tasa de interés de refinanciación subió del 2,50% al 3,00ââ%âââââ tras su reunión de política monetaria. Un sondeo de Reuters preveía que esta tasa —denominada oficialmente tipo de interés de las operaciones principales de financiación— ââââsubieran al 3,00%ââââââââ.
- 14:00 h
Análisis de Iberdrola, ¿romperá en el corto plazo?
Niveles a vigilar en Iberdrola con Darío García, de XTB.
- 13:50 h
Los rendimientos de la eurozona caen tras los comentarios de Powell, a la espera del BCE
Los mercados esperan la orientación del BCE y los parámetros detallados para reducir sus tenencias de bonos, mientras que se espera un aumento de 50 puntos básicos en los tipos de interés oficiales.
El rendimiento de la deuda pública alemana a 10 años, la referencia del bloque, cayó 6 puntos básicos, hasta el 2,23%.
Los analistas de UniCredit afirman en una nota de análisis que "sin señales claras de un pico en la inflación subyacente y con un mercado laboral con escasez de mano de obra, parece poco probable que se suavice la retórica por ahora".
La rentabilidad del Tesoro estadounidense a 10 años se mantenía sin cambios en el 3,40% en las primeras operaciones de Londres, tras caer hasta 13 puntos básicos el miércoles tras la reunión de la Reserva Federal.
- 13:40 h
El euro ha tocado máximos de 10 meses frente al dólar antes de decisión de tasas de BoE y BCE
La fuerte caída nocturna del dólar se produjo después de que el presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo en una conferencia de prensa posterior a la reunión que "el proceso desinflacionista ha comenzado", aunque también señaló que las tasas seguirán subiendo y que no hay recortes a la vista.
"Fue una especie de alivio (...) que no hubiera nada que realmente desafiara seriamente la opinión predominante del mercado", dijo Ray Attrill, del National Australia Bank (NAB). "(Powell) dijo que las tasas van a tener que ser restrictivas durante algún tiempo, pero eso no disuade al mercado de decir que algún tiempo podrían ser seis meses, en lugar de dos años".
(EUR/USD)
- 13:30 h
Con GPM Sociedad de Valores
Consultorio: Repsol, Santander, CaixaBank, CAF, ASML o FerrovialJavier Alfayate. Analista de GPMDamos respuesta a dudas de nuestros lectores sobre valores de bolsa, desde el punto del vista técnico, con Javier Alfayate, de GPM Sociedad de Valores.
Leer más - 13:20 h
Bancos centrales
El Banco de Inglaterra sube tipos en 50 puntos pero empieza a levantar el pie del aceleradorLuis Suarez. Redacción de Estrategias de inversiónEl Banco de Inglaterra ha acometido una subida de los tipos de interés en 50 puntos básicos, pero ha abierto la puerta a menores subidas en el futuro.
Leer más - 13:20 h
Precio de la vivienda de las principales economías... Ojo con los suizos
Daniel Taylor. Analista independiente - 13:19 h
Siemens Gamesa espera volver a ser rentable en 2024 y no descarta ajuste de empleo si no llegan pedidos
Europa Press.Eickholt dice que la respuesta a las dificultades de la compañía es el Plan Mistral y pide acelerar la tramitación de los permisos
Leer más - 13:13 h
La asociación textil de Inditex, H&M, Mango y Primark se incorpora a la CEOE
- 13:00 h
Análisis Técnico
Dos compañías con una valoración “muy fuerte” con potencial de recuperación de más del 50%Néstor Borràs. Analista independienteAnalizamos dos compañías con una “valoración técnica muy fuerte” en los indicadores de fuerza Premium de Estrategias de Inversión, las cuales, se encuentran vulnerando niveles de resistencia muy importantes y podrían continuar recuperando más de un 50% en el largo plazo.
Leer más - 13:00 h
De aquí a 2030
Las nuevas tecnologías aumentarán un 40% cada añoUn informe de Ark Invest, la firma de fondos a cargo de Cathie Wood, ha señalado que las nuevas tecnologías aumentarán un 40% cada año y alcanzarán los 200 billones de dólares para 2030.
Leer más - 13:00 h
¿Pueden las grandes tecnológicas seguir los pasos de Meta?
La temporada de resultados ha sido dura en lo que va de trimestre, pero Meta (Facebook) ha conseguido poner una sonrisa en la cara de los inversores, anunciando unos ingresos ligeramente mejores de lo esperado, un plan para reducir costes y hacer que la empresa sea más eficiente este año y una recompra de acciones por valor de 40.000 millones de dólares. Eso ha hecho que el precio de la acción suba casi un 20% en los premercados, y que los futuros del Nasdaq suban más de un 1%. "La pregunta ahora es si Apple, Amazon, Alphabet y otros podrán ofrecer hoy resultados similares", indica Craig Erlam, analista de OANDA.
- 12:54 h
El programa de fidelización de Air Europa alcanza los dos millones de clientes
- 12:50 h
Naturgy pone en operación en Australia su primera instalación de almacenamiento con baterías a nivel mundial
- 12:50 h
Futuros mixtos: el Dow baja
Meta se dispara en Wall Street y tira del Nasdaq en plena resaca de la FedLuis Suarez. Redacción de Estrategias de inversiónLos futuros de Wall Street apuntan a una apertura mixta en la sesión de este jueves. Con los inversores digiriendo todavía los anuncios de ayer de la Fed, Meta se convierte en gran protagonista del mercado con una subida de casi un 20% y tira hacia arriba del resto de las tecnológicas.
Leer más - 12:50 h
Idea de Trading en valores Ibex 35
Idea de Trading en valores Ibex 35 - 12:50 h
Análisis de XTB
Tras el buen tono de BBVA y Santander, CaixaBank puede no hacerlo tan bienDarío García. Analista de XTBLas últimas presentaciones de cifras de BBVA y Santander han gustado al mercado, que las ha recibido con alzas en bolsa. Pero, en el caso de CaixaBank, habría que mantener la cautela. Lo analizamos con Darío García, de XTB.
Leer más - 12:42 h
La eléctrica alemana RWE inicia las obras de una nueva planta solar en España, de 93 megavatios de capacidad
- 12:40 h
ING aumenta beneficios pero cae 5% en bolsa tras sus previsiones para 2023
ING registró el jueves un beneficio neto de 1.090 millones de euros (1.200 millones de dólares) en el cuarto trimestre, mejor de lo previsto, gracias a la reducción de las provisiones por insolvencias, pero las acciones del mayor banco neerlandés caían por sus expectativas para 2023.
El beneficio neto superó los 1.030 millones de euros estimados por los analistas, según datos de Refinitiv Eikon, y fue superior a los 945 millones del año anterior.
Las provisiones por insolvencias se redujeron un 22%, a 269 millones de euros, frente a los 346 millones de un año antes.
- 12:30 h
Los beneficios del SP 500 durante los últimos 12 meses, van a la baja
- 12:20 h
"Cuando las condiciones económicas empeoran...
... a la FED no le importa que las condiciones financieras mejoren, para así tratar de contrarrestar", ha señalado Hugo Ferrer, gesto de GPM, a través de un tuit.
(Cotización DOW JONES Ind Average, S&P 500, NASDAQ 100)
- 12:10 h
Signo mixto para los futuros de Wall Street
A esta hora, los futuros del DOW JONES Ind Average recortan un 0,22% en los 34.016,50 puntos, los del S&P 500 suman un 0,37% en los 4.134,40 puntos y los del NASDAQ 100 se anotan un 1,18% en las 12.508,90 unidades.
- 11:50 h
Compra los pozos de Inpex en Eagle Ford
Repsol se pierde las subidas del Ibex: Próximos soportes y resistenciasLuis Suarez. Redacción de Estrategias de inversiónJornada de caídas para Repsol que se sitúa a la cola del Ibex 35 y se pierde los avances del índice. La compañía acaba de anunciar la compra de los pozos Eagle Ford Texas para incrementar su presencia en EEUU.
Leer más - 11:40 h
Impulso federal
Bitcoin alcanzó un máximo de cinco meses gracias a la Reserva FederalLa decisión de la Reserva Federal de llevar los tipos de interés al 4.75% ha impulsado el valor de Bitcoin a un máximo de cinco meses por encima de los 24.000 dólares.
Leer más - 11:40 h
El petróleo, sin apenas cambios
A la espera de nuevas referencias, los futuros del Brent se mantienen hoy sin cambios, en los 82,86 dólares y los del WTI suman un 0,24% en los 76,59 dólares. "Con la OPEP+ dispuesta a ceñirse a los actuales objetivos de producción, según los informes, la atención seguirá centrada en la demanda y en si la economía mundial puede lograr una desaceleración más modesta de lo temido en un entorno muy difícil", apunta Craig Erlam, analista de mercado sénior, Reino Unido y EMEA, OANDA.
- 11:30 h
La Fed de Atlanta no cambia sus previsiones de PIB tras la Fed
Sigue esperando un 0,7% de crecimiento intertrimestral. Los inventarios y la inversión residencial continúan lastrando, mientras que el gasto del consumidor sigue siendo positivo.
(Cotización DOW JONES Ind Average, S&P 500, NASDAQ 100)
- 11:20 h
La energía, el sector más castigado en el S&P 500 tras las palabras de Powell
- 11:10 h
La inflación en la zona euro marcará la hoja de ruta del BCE... y la subyacente sigue subiendo
- 11:06 h
Meta ganó un 41% menos en 2022 y redujo sus ingresos anuales por primera vez
Europa Press.La matriz de Facebook eleva a 40.000 millones de dólares el importe de su plan de recompra de acciones
Leer más - 11:00 h
¿Qué esperar del BCE? El foco estará en el discurso de Lagarde
Situamos la escena en el mercado en el día en el que el foco de atención está puesto en la decisión de tipos del BCE con Antonio Castelo, de iBroker.
- 10:50 h
Tras su mejor enero en una década
El bitcoin aumenta su impulso tras la Fed y mira a los 24.000 dólaresLuis Suarez. Redacción de Estrategias de inversiónNuevo impulso para las criptomonedas después de que la reunión ayer de la Reserva Federal anunciase el comienzo del proceso ‘desinflacionista’. El bitcoin toma un nuevo impulso después de que en enero registrase su mejor mes desde octubre de 2021.
Leer más - 10:50 h
La curva de rendimiento de EEUU se invierte más tras la decisión de la Fed
Ya que la parte delantera está un poco bajo presión. Los rendimientos a 2 años de EEUU aumentan 2 pb, mientras que los rendimientos a 10 años caen 3 pb, lo que significa que el diferencial de 2 s/10 cae 5 pb, hasta el -0,75 %.
(Cotización DOW JONES Ind Average, S&P 500, NASDAQ 100)
- 10:40 h
Delta Air Lines reanuda el servicio diario a Atlanta (EE.UU.) desde Madrid y Barcelona
- 10:30 h
La curva invertida que nunca falla y adelanta las recesiones... Pues miren lo que ha ocurrido ¿Suave?
- 10:20 h
Valor del día 2 de FEB 23
Viscofan: Potencial throwback previo a un nuevo movimiento alcistaNéstor Borràs. Analista independienteLa cotización de Viscofan ha corregido en el lado inferior del canal alcista de medio plazo, juntamente, con la zona de resistencia anterior 58,05 / 59,10 euros, ahora convertida en potencial área de soporte, donde podría describir un throwback previo a un nuevo movimiento alcista. Para tener una señal de fortaleza, vamos a vigilar que cerremos por encima del hueco de los 59,80 euros, es decir, que tengamos un cierre diario superior a 59,85 euros por acción.
Leer más - 10:20 h
Ligeras alzas para Bitcoin tras la Fed
"Bitcoin se ha beneficiado más que la mayoría del aumento del optimismo en los mercados desde el cambio de año. Es más, ha mantenido esas ganancias en un comercio más agitado de forma bastante impresionante. Ahora se trata de saber si eso puede mantenerse si la Fed se ciñe al guion de halcones, o con qué agresividad se impulsa al alza si se produce el pivote", apunta Craig Erlam, de OANDA.
- 10:10 h
¿Hasta dónde llegará la Fed con las alzas de tipos?
Jerome Powell, presidente del organismo, dice que no tiene mucha certeza sobre la tasa terminal de la Reserva Federal. Ha señalado que podría ser más alto que el 5% al 5,25% previsto por los miembros del FOMC el mes pasado. Los mercados ven la tasa terminal en el 4,93%.
(Cotización DOW JONES Ind Average, S&P 500, NASDAQ 100)
- 10:00 h
Subidas de más del 4%
Fluidra y Grifols se disparan en el Ibex ante las esperanzas de una Fed más blanda en 2023Luis Suarez. Redacción de Estrategias de inversiónEn una mañana de euforia en un Ibex 35 que busca máximos anuales, los mayores avances son para Fluidra y Grifols. Muy penalizados el año pasado por las subidas de tipos de la Reserva Federal, ambos valores celebran las expectativas de que la institución esté cerca de poner fin a su senda.
Leer más - 10:00 h
Análisis de iBroker
Estos son los valores españoles para aprovechar las alzas de tipos del BCEAntonio Castelo. Especialista en mercados de iBrokerTras las subidas de tipos de la Reserva Federal, el BCE también sigue hoy con su hoja de ruta para avanzar en las alzas de tipos y combatir la inflación, ¿qué nombres españoles se verán más beneficiados?
Leer más - 10:00 h
Recomendaciones de bolsa
Berenberg y Credit Suisse dejan sin recorrido a BBVA. Mientras, RBC y Morgan Stanley le dan un potencial de doble dígitoRaquel Jiménez. Redacción de Estrategias de inversiónCuatro casas de análisis mejoran hoy el precio objetivo de las acciones de BBVA, pasada la resaca de sus resultados. El aumento sirve para que los analistas de RBC y Morgan Stanley vean en el valor un potencial del 13,6% y 20,2%, respectivamente. Sin embargo, Berenberg y Credit Suisse se quedan cortos en la valoración, y dejan a los títulos de BBVA sin recorrido en el Ibex.
Leer más - 9:50 h
El Nasdaq repuntó y el bono a 10 años de EEUU descendió tras la Fed
(Cotización DOW JONES Ind Average, S&P 500, NASDAQ 100)
- 9:40 h
El Brent está dando señales recientes muy diferentes a las de las Bolsas
Durante la mayor parte del año pasado habíamos apostado correctamente por un precio del Brent que seguiría la misma trayectoria que marcaba el “GPS de 2008”. Pero, desde mediados de octubre, al igual que pasó con las Bolsas y con otro tipo de activos, parecía reproducir más bien la marcha que tuvo en los años 2000-2001.
En el gráfico de hoy se puede ver ese cambio en la trayectoria del Brent, que ya era muy evidente a mediados de diciembre. Y también se ve el futuro que le augura el “GPS de 2000-2001” ya comentado.
- 9:30 h
Los bancos europeos, por fin, llevan 2 años mejorando sus beneficios. Estaban deprimidos en bolsa
- 9:20 h
En Alemania la tasa de interés clave debería ser del 10% y, 7,6 puntos más alta que la actual
Así lo indica la regla de Taylor. Los tipos del BCE deberían ser 7 puntos porcentuales más altos para toda la zona euro y 6,7 puntos porcentuales más altos para Italia.
- 9:10 h
Apertura bolsas europeas
Europa sube a rebufo de Wall Street y Asia antes de las reuniones del BCE y BoESilvia Morcillo. Redacción estrategias de inversiónLas bolsas europeas abren la sesión al alza, animadas por el positivo cierre en Wall Street y las bolsas asiáticas en una jornada en la que las reuniones del BCE y Banco de Inglaterra dirigirán la atención de los mercados.
Leer más - 9:10 h
Europa abre con alzas ligeras
El DAX sube un 0,6%, sobre los 15.275,75 puntos. El FTSE 100 avanza un 0,3%, sobre los 7.782 puntos, el CAC-40 abre en los 7.094,023 puntos, el EURO STOXX 50 sube un 0,5%, hasta los 4.192,85 puntos mientras el FTSE MIB arranca desde los 26.866 puntos tras subir un 0,5%.
- 9:00 h
La Seguridad Social pierde 215.047 afiliados en enero pero suma 57.726 sin la estacionalidad
Europa Press.El fin de la campaña de Navidad destruye 43.000 empleos en la hostelería y casi 40.000 en el comercio
Leer más - 9:00 h
Empleo
El paro sube en 70.744 personas en enero y se rebasan de nuevo los 2,9 millones de desempleadosEuropa Press.La contratación cae un 24,8% por la reducción de contratos temporales, mientras los indefinidos se duplican y suponen el 44,1% del total
Leer más - 9:00 h
El IBEX 35 sube un 0,44% hasta los 9.138,50 puntos
- 8:50 h
Deutsche Bank obtiene beneficios anuales por tercer año consecutivo
El beneficio del cuarto trimestre de Deutsche Bank se disparó, superando las expectativas y contribuyendo a un tercer año consecutivo de beneficios, favorecido por la subida de los tipos de interés y el dinamismo de la intermediación bursátil, aunque frenado por una caída en las operaciones de compraventa de empresas que ha sacudido al sector.
El beneficio neto atribuible a los accionistas fue de 1.803 millones de euros (1.990 millones de dólares) en los tres meses que finalizaron el 31 de diciembre, según las cifras publicadas el jueves. En comparación con el beneficio de 145 millones de euros del año anterior, superó las expectativas de los analistas, que esperaban un beneficio de unos 951 millones de euros.
- 8:43 h
Biden reitera su negativa a negociar una subida del techo de la deuda
- 8:40 h
Las exportaciones alemanas caen un 6,3% en diciembre, por debajo de lo previsto
Las exportaciones alemanas cayeron un 6,3% en términos mensuales y desestacionalizados en diciembre, por debajo de lo previsto, según dijo la oficina federal de Estadísticas el jueves. El dato de noviembre había mostrado una variación del -0,3%. Un sondeo de Reuters entre analistas había previsto que la cifra caería un 3,3% en diciembre. Por su parte, la cifra de importaciones cayó un 6,1%, tras un descenso del 3,3% en noviembre.
Un sondeo de Reuters apuntaba a que la cifra de importaciones bajaría un 0,8% en diciembre. En conjunto, la balanza comercial mostró un superávit de 10.000 millones de euros, tras una cifra de 10.800 millones de euros en noviembre. En el mercado la previsión era de un superávit de 9.200 millones de euros.
- 8:30 h
El día en cuatro claves: Esto es lo más importante en la sesión de hoy
- Dato de paro de enero en España. El primer mes del año suele ser negativo, tras las alzas de diciembre por la temporada navideña.
- Cuentas del Banco Santander: Logra un beneficio récord, de 9.605 millones, y aumenta el dividendo un 16%.
- Decisión de tipos del BCE y rueda de prensa de su presidenta Christine Lagarde. Se espera una nueva subida de 50 puntos básicos.
- Hoy el mercado europeo cotiza también la decisión de la Fed. Subió 25 tipos, en línea con lo esperado y Powell dice que todavía quedan subidas, sin especificar cuántas.
- 8:20 h
Wall St se recupera tras alza de tasas de la Fed y comentarios de Powell
El S&P 500 y el Nasdaq cerraron a la alza el miércoles después de que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, reconoció que la inflación estaba comenzando a disminuir pese a que el banco central aumentó las tasas de interés en un cuarto de punto porcentual. Powell añadió además que esperaba "aumentos continuos" en los costos de los préstamos.
El DOW JONES Ind Average subió un 0,02%, el S&P 500 un 1,05% y el NASDAQ 100 un 2,16%.
- 8:19 h
El tope al gas abarató unos 209 euros por hogar la factura de la luz en España, según Esade
- 8:10 h
Medusas negras
Futuro oscuro para Bill Gates y para su nueva Hamburguesa Vegana "BILL" con microchipsJavier Castro Llano. Divulgador económico de Estrategias de inversiónTodavía hay gente que piensa que algunas hamburguesas veganas pueden contener elementos tan artificiales como microchips.
Leer más - 8:00 h
Preapertura bolsas europeas
El Ibex 35 busca nuevos máximos, mirando al BCE y las cifras de SantanderLos futuros del Ibex 35 suben un 0,53% en los 9.132,00 puntos, los del DAX suman un 0,59% y los del FTSE 100 sea notan un 0,40%. En cambio, los futuros del CAC 40 cotizan planos. Los del Euro Stoxx 50 repuntan un 0,69% en los 4.204,00 puntos.
Leer más - 8:00 h
Si no hay oportunidades...
¿Por qué Berkshire Hathaway tiene 88 mil millones de dólares en efectivo?Charlie Munger, socio de Berkshire Hathaway junto a Warren Buffett, señaló en una entrevista que no tienen 88 mil millones de dólares en efectivo a la espera de mejores oportunidades. Sino que no hay nada que puedan comprar.
Leer más - 8:00 h
Agenda para este jueves 2 de febrero
- Balanza por cuenta corriente de Alemania de diciembre
- Balance presupuestario de Francia de diciembre
- Dato de paro de España de enero
- Decisión de tipos del Banco de Inglaterra
- Decisión de tipos del Banco Central Europeo (BCE)
- Nuevas peticiones de subsidio por desempleo en EEUU
- 8:00 h
Buenos días, empezamos el seguimiento de los mercados en directo
Hasta las 18:00 horas te acercamos toda la actualidad de los mercados en directo y las reacciones a la decisión de tipos de la Fed (que se conoció ayer, hoy se cotizará en las bolsas europeas) y del BCE, que se publicará hoy a las 14:15 horas. ¡Empezamos!
- 7:50 h
Sobrevaloración
¿Solana está sobrevaluada?En 2021, Solana experimento un crecimiento sustancial gracias a la defensa de Sam Bankman-Fried y sus características atractivas. Pero la caída de FXT generó una caída de su valor del 60 de su capitalización. ¿Está sobrevaluada la altcoin?
Leer más - 7:30 h
ANÁLISIS FUNDAMENTAL BBVA
BBVA muestra sus fortalezas, con México liderando el crecimientoMaría Mira. Analista fundamental de Estrategias de inversiónBBVA ha rendido cuentas al mercado y ha superado previsiones. Los márgenes se muestran muy robustos, la mora muy controlada, rentabilidad elevada y sorprende con un mayor dividendo y nuevo paquete de recompra de acciones. Análisis, perspectivas, valoración y recomendación para los títulos de BBVA.
Leer más - 7:00 h
Destaca a la ciberseguridad
"Todo lo relacionado con la transición energética va tener relevancia en los próximos meses"Adrià Beso. Responsable de ventas en españa de WisdomTreeAdrià Beso, responsable de ventas en España de WisdomTree, valora la importancia de la inversión temática y las megatendencias que los inversores no deben perder de ojo a pesar de las recientes caídas de los mercados. "Todo lo relacionado con la transición energética va tener relevancia en los próximos meses", asegura y añade que no hay que olvidar sectores de crecimiento como la ciberseguridad, la nube o la inteligencia artificial.
- 6:40 h
Con precio objetivo de hasta 2,295 euros
IAG: los analistas no se ponen de acuerdo, pero el valor podría subir un 20%Natalia Obregón. Periodista económica independienteEl holding de aerolíneas se mantiene como la mejora valor del mercado, pero tomándose un merecido descanso en esta semana tras la subida vertical que presenta desde principios de año, que le ha coronado como el mejor valor de enero. Ahora hay diversidad de opiniones entre los analistas por su potencial alcista a la espera de resultados.
Leer más - 6:30 h
Compañías del Russell 3000
"Por valoración tiene sentido empezar a invertir en compañías de pequeña capitalización"Rubén García Páez. Dtor.general para iberia y latam de Columbia ThreadneedleRubén García Paez, director general de Iberia y América Latina de Columbia Threadneedle, comparte las previsiones de crecimiento e inflación de la gestora estadounidense y algunas de sus estrategias de inversión para este 2023. Columbia Threadneedle cree que hay oportunidades en bonos corporativos con grado de inversión y en el caso de la renta variable apuestan por compañías de calidad y empresas de pequeña capitalización.
Leer más - 6:20 h
Tras unos buenos resultados
Meta: los resultados le conducen a su mejor día desde 2013Natalia Obregón. Periodista económica independienteLa compañía antes conocida como Facebook vivirá este jueves una jornada de lujo en el mercado tras convencer con sus resultados, que se presentaron tras el cierre de ayer del mercado Tras el fuerte castigo bursátil, ahora se coloca entre lo más granado del índice tecnológico e innovador.
Leer más - 6:20 h
UBS AM Opina
Año nuevo chino: los mejores deseos para los inversoresDiogo Gomes. Senior crm de UBS AMLo-hei, o atraer la buena suerte, es un pasatiempo divertido y una de las actividades festivas del Año Nuevo Lunar. Esta tradición consiste en preparar en familia el Yu Sheng, una ensalada a base de rodajas de pescado crudo, verduras troceadas y aderezos, mientras se recitan en voz alta frases de buena suerte.
Leer más
- 6:10 h
Sube en el año un 10,8%
Acerinox es uno de los valores con más potencial del Ibex 35: un 61%Natalia Obregón. Periodista económica independienteAunque el entorno macroeconómico sigue dando la espalda los analistas siguen confiando en la marcha alcista de la siderúrgica en el mercado, a la que además prefieren de las tres cotizadas en el mercado. Pero en algunos casos ya advierten de que, los resultados récord, quedarán atrás.
Leer más - 6:00 h
Tres grandes del selectivo
Mejores PER en el Ibex 35: ¿Qué valores están más baratos?Natalia Obregón. Periodista económica independienteBuscamos uno de los rasgos por fundamentales que caracterizan a los valores cuantas veces contiene el beneficio en este momento en el precio cada compañía. Es una ratio entre las más buscadas del mercado, que, sin ser una ciencia exacta, nos puede señalar si un valor está barato en el mercado. Los mejores del Ibex, ahora mismo, son estos.
Leer más - 6:00 h
Estrecha relaciones en el Golfo
China saca la artillería (económica): Petróleo y gas a cambio de tecnologíaLuis Suarez. Redacción de Estrategias de inversiónTras un 2022 muy complicado por los confinamientos por Covid-19, China espera recuperar en 2023 el vigor de su crecimiento económico. Pero el gigante asiático mira mucho más allá del corto plazo, con un acercamiento a países como Arabia Saudí o Qatar con el que intenta sentar las bases para un nuevo ‘statu quo’ mundial.
Leer más - 6:00 h
Previsión de mercados
Día de la Marmota en Wall Street. ¿Volverán las sombras y el invierno bajista?Raquel Jiménez. Redacción de Estrategias de inversiónEste jueves, 2 de febrero, es para muchos el día del poder declarado de la marmota Punxsutawney Phil, cuya sombra predecirá el rumbo del mercado financiero en Wall Street. Al menos durante las próximas seis semanas. O eso dice la tradición...
Leer más
Cargando cotización
- Idea de Trading en valores Ibex 35
- BBVA muestra sus fortalezas, con México liderando el crecimiento
- Criptomonedas: Potenciales figuras de implicaciones bajistas en Bitcoin y Ethereum
Últimas Noticias
Fiesta para el Ibex 35: Supera los 9.200, Grifols y Santander suben con fuerza
El BCE sube los tipos de interés 50 puntos básicos y los sitúa en el 3,25%
Consultorio: Repsol, Santander, CaixaBank, CAF, ASML o Ferrovial
El Banco de Inglaterra sube tipos en 50 puntos pero empieza a levantar el pie del acelerador
Dos compañías con una valoración “muy fuerte” con potencial de recuperación de más del 50%