Alejandro Romero, CEO Global de LLYC, presenta los resultados financieros auditados correspondientes al cierre del primer semestre del año, en el que eleva un 13,4% su beneficio neto hasta los 4,5 millones de euros y supera ya a sus competidores.
La Inteligencia Artificial y los nuevos desarrollos en telecomunicaciones, en concreto el despliegue del 6G, son la base sobre la cual se está construyendo el futuro del metaverso.
La subida de la Bolsa en estas últimas semanas ha despertado súbitamente de su letargo al sector de M&A. A muchos fondos de Private Equity tanto runrún les ha despertado la curiosidad. Hay quien empieza a temer quedarse fuera de un movimiento que puede tener un carácter más estratégico de lo previsto.
Hace tres años, Zurab Pololikashvili, Secretario General de la OMT, señalaba la oportunidad que la pandemia brindó al sector turístico de replantearse cómo tiene que reconstruirse y cuál tiene que ser su aportación a las personas y al planeta.
Carlos Samitier.
Consultor senior y coordinador de la oficina de seguridad, defensa y aeroespacio
de LLYC
Occidente ya no se puede considerar en paz. Esa es la conclusión principal de la Cumbre de la OTAN celebrada en Madrid el año pasado: la Alianza no puede descartar un ataque a la soberanía de un territorio aliado y es imprescindible aumentar las capacidades para garantizar la disuasión. Ante este panorama, la colaboración público-privada entre gobiernos y sector privado, a nivel industrial por un lado y regulatorio por otro, se antoja imprescindible.
Alejandro Romero, CEO Global de LLYC, presenta en Estrategias de Inversión, su nuevo Plan Estratégico 2023-2027 en el que prevén duplicar el tamaño de la compañía poniendo el foco en el mercado americano y en el desarrollo de su unidad de Deep Digital.
LLYC, firma global de consultoría de comunicación y asuntos públicos que cotiza para el mercado de BME Growth, ha elaborado y presentado al mercado un informe que lleva por título “En busca del interés del inversor: claves para tiempos de incertidumbre”, en el que hablan tanto del presente, como del futuro de la relación y la comunicación con el mundo inversor. Para presentarnos las claves principales de este informe hablamos con María Pérez-Mosso, Gerente de comunicación financiera de LLYC; Guillermo Segura,Gerente de Comunicación Corporativa de LLYC; y Paloma Indiano, Relación con inversores, fusiones y adquisición de Arteche.
Tengo la convicción de que si hiciéramos una encuesta acerca de cómo describir el momento presente surgirían de manera reiterada palabras como incertidumbre, complejo, polarizado o difícil. Y esta convicción no surge de un momento esencialmente pesimista, sino porque sin duda éstas son palabras que se han convertido casi en la escucha diaria de una coletilla social.
Luisa García, Socia y COO Global en LLYC, comenta el papel de la mujer en los medios de comunicación en doce países. La consultora de comunicación LLYC enfoca su estudio “Mujeres sin nombre. Avances en la presencia de la mujer en medios de comunicación y el desafío pendiente" en el tratamiento informativo de los distintos géneros y propone algunas claves para solucionar la problemática de la desigualdad.
Alejandro Romero, CEO Global de LLYC, nos presenta el negocio y el estado financiero de LLYC, así como sus planes de M&A y las previsiones para 2023, con la colaboración de María Mira, analista fundamental de Estrategias de Inversión.