Los principales índices de la bolsa de Nueva York abren en rojo, salvo ligeros avances para el Dow Jones, en una sesión en la que el dólar vuelve a subir y los inversores tienen que lidiar cada vez con más señales de desaceleración de la economía mundial.
La Bolsa Hoy en directo: sigue las cotizaciones en tiempo real
Apertura de Wall Street
Tono mixto en Wall Street, mirando a las actas de la Fed y a un dólar fuerte
- 16 agosto 2022
- 18:00 h
Hasta aquí el seguimiento al minuto de la actualidad bursátil
Ponemos fin a una sesión con el foco puesto en las actas de la Fed, que se conocerán este miércoles a las 20:00 hora española. Volvemos de nuevo mañana, desde las 8:00 horas, con toda la actualidad bursátil al minuto. ¡Feliz tarde!
- 17:50 h
Agenda para mañana miércoles 17 de agosto
Este miércoles, Reino Unido publicará sus cifras de IPC de julio, junto al índice de precios al por menor del mismo mes. A nivel europeo, se va a conocer el dato de empleo de la zona euro del segundo trimestre y el PIB del mismo periodo.
En EEUU, los inversores estarán atentos a cifras de hipotecas de la MBA, junto a las ventas minoristas. El plato fuerte se conocerá a las 20:00 hora española y serán las actas de la última reunión de la Fed. El mercado espera más pistas sobre las próximas subidas de tipos.
- 17:40 h
Ganancias al alza
Los ingresos de Walmart suben a la par de los preciosLos ingresos de Walmart han aumentando a medida que suben los precios de los productos y gana participación de mercado en algunas categorías.
Leer más - 17:40 h
Cierre de bolsa española
El Ibex firma su mejor racha desde 2009, pese al temor a la recesiónLos temores a la recesión siguen pesando en los mercados y algunos expertos señalan que las subidas de las últimas sesiones no significan el inicio de un ciclo alcista, sino que podemos ver de nuevo tensiones en el mercado en el corto plazo.
Leer más - 17:40 h
La rusa Gazprom advierte que los precios del gas en Europa podrían subir un 60% más
Los flujos de gas procedentes de Rusia, el principal proveedor de Europa, están funcionando a niveles reducidos este año, después de que una ruta se cerrara cuando Moscú envió tropas a Ucrania en febrero y después de que las sanciones desencadenaran una disputa sobre el equipamiento del gasoducto Nord Stream 1. Los precios del gas se han disparado en consecuencia.
"Los precios europeos del gas al contado han alcanzado los 2.500 dólares (por 1.000 metros cúbicos). Según estimaciones conservadoras, si esta tendencia persiste, los precios superarán los 4.000 dólares por 1.000 metros cúbicos este invierno", dijo Gazprom.
Los precios neerlandeses del gas al por mayor alcanzaron un máximo histórico de casi 335 euros por megavatio hora (MWh) en primavera. Desde entonces, han bajado a unos 226 euros por MWh el martes, pero siguen siendo muy superiores a los de hace un año, cuando eran de unos 46 euros por MWh.
- 17:30 h
Sabadell: Niveles clave a vigilar en el corto plazo
Analizamos el comportamiento del Banco Sabadell a nivel técnico con Ramón Bermejo, estratega de mercados.
- 17:20 h
El apetito por el riesgo se ve hoy afectado por la caída de la confianza de los inversores alemanes
Después de que el banco central de China recortó el lunes de forma inesperada una tasa de interés clave para tratar de reactivar la demanda de crédito y apoyar a una economía afectada por el COVID tras la publicación de débiles datos económicos de julio. "El panorama del crecimiento en Estados Unidos sigue intacto, pero el panorama global sigue siendo frágil, dada la preocupación por China, y eso ha frenado el sentimiento de riesgo", dijo Sim Moh Siong, estratega de divisas del Banco de Singapur.
- 17:10 h
La revisión de los beneficios en el S&P 500 se está hundiendo. Ojo con esto
- 17:00 h
Las energéticas siguen siendo las ganadoras, pero ¿y de aquí a final de año?
Balance de la temporada de resultados y qué podemos esperar de aquí a final de año con Pablo García, de Divacons Alphavalue.
- 16:50 h
China dice que intensificará razonablemente su política de apoyo a la economía
China intensificará razonablemente el apoyo a la política macroeconómica, afirmó el martes el primer ministro Li Keqiang según los medios de comunicación estatales. Las autoridades deben tener un sentimiento de urgencia para consolidar la recuperación económica, dijo Li.
- 16:40 h
Pero el temor a la desaceleración económica siguió aumentando, según BofA
El 58% de los inversores prevé una recesión económica mundial en los próximos 12 meses, frente al 47% del mes pasado y la cifra más alta desde mayo de 2020. La proporción de efectivo no invertido en las carteras bajó al 5,7% desde el 6,1% de julio, pero siguió siendo "muy alta", dijo BofA.
Las acciones se han recuperado en los últimos dos meses tras una brutal primera mitad de 2022 y BofA dijo que agosto vio una gran rotación hacia los valores estadounidenses, la tecnología y los de consumo, mientras que los inversores vendieron papeles defensivos como los servicios públicos y los productos básicos de consumo, así como las acciones del Reino Unido.
Las acciones estadounidenses han subido cerca de un 12% en el último mes, pero siguen acumulando una pérdida cercana al 10% en lo que va de año
- 16:30 h
PharmaMar: Tiene que cerrar por encima de este nivel para dar una señal de fortaleza
Analizamos el gráfico de PharmaMar con Ramón Bermejo, estratega de mercados. Estos son los niveles a vigilar:
- 16:30 h
Los inversores ya no son "apocalípticamente bajistas", según un sondeo de BofA
Los inversores siguen siendo bajistas, pero ya no de forma "apocalíptica", según una encuesta mensual de Bank of America (BofA) a los gestores de fondos mundiales en agosto, debido al aumento de las esperanzas de que en los próximos trimestres terminen las posibles sorpresas sobre la inflación y las tasas de interés.
BofA, que sondeó a inversores que supervisan activos por valor de 836.000 millones de dólares entre el 5 y el 11 de agosto, dijo el martes que habían recortado una posición neta infraponderada en renta variable a menos del 26%. Se trata de una mejora respecto al mínimo de menos 44% registrado en julio, un nivel visto por última vez en la crisis financiera mundial de 2008.
- 16:20 h
Idea de Trading sobre Inmobiliaria Colonial
Néstor Borràs. Analista independienteCargando contenido premium
- 16:20 h
El consumo de gas en Alemania bajó un 15% en el primer semestre, según gremio eléctrico
El consumo de gas en Alemania bajó significativamente en el primer semestre de 2022, incluso si se tienen en cuenta las diferencias en el clima, dijo el martes la asociación de la industria de la energía BDEW.
Los alemanes consumieron casi un 15% menos de gas natural en la primera mitad de 2022, en comparación con el mismo período del año pasado, sobre todo debido a un clima primaveral mucho más suave, dijo BDEW, basando sus cálculos en cifras preliminares.
Incluso después de ajustar los efectos de la temperatura, el consumo de gas natural cayó un 8% en el año, dijo BDEW.
El aumento de los precios de la energía, la debilidad de la economía y las medidas de ahorro de energía por motivos personales también podrían haber contribuido a la disminución, dijo BDEW.
Junio de 2022 fue especialmente destacable, ya que el consumo de gas fue casi una cuarta parte inferior al del mismo mes del año anterior, dijo la BDEW.
- 16:10 h
Las costosas importaciones de energía llevan a la eurozona a un déficit comercial en junio
Los países de la zona euro pasaron de tener un superávit 12 meses antes a un déficit comercial en junio debido a la subida de los precios del gas y el petróleo importados, según mostraron el martes los datos de Eurostat.
Eurostat dijo que el déficit comercial no desestacionalizado de los 19 países que comparten el euro con el resto del mundo, fue de 24.600 millones de euros en junio, frente a un superávit de 17.200 millones en junio de 2021.
El déficit desestacionalizado fue aún mayor, de 30.800 millones, frente a los 27.200 millones de mayo.
- 16:00 h
La Bolsa de Metales de Londres suspende el níquel ruso de los almacenes de Reino Unido
La Bolsa de Metales de Londres prohibió el martes el níquel ruso en sus almacenes autorizados en Reino Unido, a menos que se exporte antes del 20 de julio. La medida sigue a la decisión adoptada el 1 de abril de prohibir otros metales rusos, como el cobre, el plomo, el aluminio primario y las aleaciones de aluminio, en los almacenes británicos.
Esta decisión responde a la imposición por parte del gobierno británico de unos derechos adicionales del 35% sobre estos metales como parte de un paquete de sanciones a Rusia tras su invasión de Ucrania, que ahora ha ampliado al níquel.
La bolsa dijo que actualmente no hay níquel ruso almacenado en sus almacenes británicos.
- 15:50 h
Criptomonedas
Posible patrón de cuádruple techo en el BitcoinRamón Bermejo. Estratega de mercadosRamón Bermejo Climent analiza Bitcoin, Ethereum y Coinbase en la plataforma Bloomberg. Vigilamos la pérdida de los niveles de soportes como señales de debilidad.
Leer más - 15:50 h
El dólar recupera el terreno perdido la semana pasada y alcanza un máximo de tres semanas
El dólar alcanzaba el martes su nivel más alto en tres semanas, después de que los débiles datos económicos mundiales reavivaran la preocupación por una recesión global y renovaran su atractivo como refugio seguro. El índice dólar, que mide el desempeño del billete verde frente a seis divisas, subía un 0,4% a 106,94, su máximo desde el 27 de julio.
La moneda ha recuperado el total de las pérdidas sufridas la semana pasada, cuando datos de inflación más débiles que lo esperado en Estados Unidos hicieron que los inversores se alejaran del dólar y volvieran a los activos asociados a un mayor riesgo.
Así se ha movido el índice dólar en el último mes:
(El cambio euro/dólar se sitúa en 1,0166)
- 15:40 h
Las subidas del mercado, ¿solo un repunte dentro de un mercado bajista?
Pese a las alzas de las últimas jornadas, algunos expertos ven las ganancias recientes como un repunte del mercado bajista en lugar del comienzo de un nuevo ciclo alcista. “Creo que la gente no está siendo lo suficientemente sensible a esta desaceleración económica y lo que significará para las ganancias corporativas y los márgenes de ganancias”, dijo Peter Boockvar, director de inversiones de Bleakley Advisory Group, en “Fast Money” de CNBC.
(Cotización Dow Jones, S&P 500, NASDAQ 100).
- 15:20 h
La producción industrial de EEUU aumenta un 0,6% en julio, mejor de lo previsto
Un sondeo de Reuters entre analistas había previsto que la cifra subiría un 0,3% en julio. El dato de junio se revisó al alza, desde un -0,2% a un 0,0%.
La utilización de la capacidad en las fábricas subió hasta 80,3%. El dato de capacidad utilizada de junio fue revisado a la baja, desde un 80,0% a un 79,9%.
Reuters había previsto que la utilización fuera del 80,1%.
La producción manufacturera -una parte de la producción industrial que se centra en la transformación de materias primas en productos terminados- subió un 0,7%, después de que el dato de junio se revisara al alza, desde un -0,5% a un -0,4%, según el informe publicado el martes.
Un sondeo de Reuters apuntaba a que la cifra de la industria manufacturera subiría un 0,2% en julio.
- 15:20 h
Michael Burry (el gran corto) ha vendido todas sus posiciones alcistas. Upssss
- 15:10 h
Home Depot un 7,6% más de beneficio en un segundo trimestre récord
Home Depot reportó una ganancia trimestral de 5,05 dólares por acción, 11 centavos por encima de las estimaciones, con ingresos y ventas en tiendas comparables que también superaron los pronósticos de Street. Sin embargo, el número de transacciones de clientes disminuyó durante el trimestre. Home Depot se movió entre ganancias y pérdidas antes de la apertura. “En el segundo trimestre, obtuvimos las ventas y ganancias trimestrales más altas en la historia de nuestra empresa”, dijo Ted Decker, presidente y consejero delegado de la multinacional.
- 15:09 h
El informe de auditoría del fondo de rescate de SEPI avala su adecuada situación financiera
- 15:00 h
El beneficio por acción del S&P 500 ya está de nuevo en 19
Daniel Taylor. Analista independiente - 14:50 h
BHP logra su mayor beneficio en 11 años gracias al aumento del precio de las materias primas
Los beneficios anuales han superado las previsiones, al repuntar un 26% hasta los 21.300 millones de dólares, el más alto desde 2011. Además, BHP Billiton ha anunciado el reparto de un dividendo récord. La minera terminó el año fiscal con una deuda neta de 333 millones de dólares, significativamente por debajo de su rango objetivo de 5.000 a 15.000 millones de dólares. A esta hora, sube cerca de un 5% en la bolsa de Londres.
- 14:41 h
Heathrow amplía su límite de capacidad hasta octubre por los buenos resultados
- 14:40 h
Las materias primas no están subiendo ¿Por qué será?
Daniel Taylor. Analista independienteSin demanda... no hay paraíso; lo extraño es que las bolsas sí suben, los inversores particulares están llevando a la bolsa en volandas.
- 14:30 h
Los inversores minoristas siguen comprando opciones... Y de momento alcistas
Daniel Taylor. Analista independiente - 14:20 h
El banco central de China recortó las tasas de interés de los préstamos para tratar de reactivar la demanda
Ya que la economía del país se desaceleró de forma inesperada en julio, después de que la política de Pekín de "cero COVID" y la crisis inmobiliaria frenaran la actividad de las fábricas y el comercio minorista.
"En nuestra opinión, los problemas en el sector inmobiliario, además de la estrategia de cero COVID del gobierno, probablemente seguirán pesando sobre la economía a corto y medio plazo, lo que significa que los precios del petróleo probablemente se enfrentarán a vientos en contra persistentes por este lado", dijo Commerzbank en una nota.
- 14:10 h
El precio de la luz cae un 0,4% este miércoles, hasta los 236,14 euros/MWh
- 14:10 h
Bancos centrales
Diferencias entre el balance (compra de deuda) de la Fed y del BCEDaniel Taylor. Analista independiente - 14:08 h
El Euríbor modera su avance este martes, pero mantiene una media mensual por encima del 1%
- 14:00 h
Análisis técnico
Inditex: Hay señales de que podría recuperar los 30 eurosRamón Bermejo. Estratega de mercadosLa textil gallega estaría mostrando señales positivas en su gráfico: Estos son los niveles clave que tiene por delante desde el punto de vista técnico.
Leer más - 13:59 h
Walmart superó los 5.000 millones de beneficio entre mayo y julio
- 13:50 h
Datos macroeconómicos
Vigilamos los datos al por menor para mañana 16 de agostoRamón Bermejo. Estratega de mercadosEl único dato importante de esta semana son los datos al por menos, lo tenemos mañana 16 de agosto a las 14:30h. Luego, la próxima semana, el martes 23 de agosto tenemos los PMI, los cuales, también tienen la capacidad para mover el mercado.
Leer más - 13:50 h
La UE busca una alternativa a la imposibilidad de eximir del IVA al gas alemán
No es posible eximir del impuesto sobre el valor añadido la nueva tasa alemana sobre el gas, tal y como quiere Berlín, dijo el martes un portavoz de la Comisión Europea, si bien Bruselas quiere encontrar una solución que satisfaga la petición de Alemania de otra manera.
El ministro alemán de Economía, Christian Lindner, ha pedido a la Comisión Europea que exima temporalmente del IVA a la nueva tasa sobre el precio del gas para ayudar a Uniper UN01.DE y a otros importadores de gas a hacer frente a la subida de los precios por la reducción de los flujos de exportación rusos.
Dado que la legislación de la UE considera la tasa como parte del precio, debe ser objeto del IVA, pero eso aumentaría aún más unos precios ya elevados y las presiones inflacionistas para los clientes.
- 13:40 h
Es difícil ver lo positivo en los datos del Reino Unido
"Aunque la situación aún no es exactamente grave, el camino a seguir es claro y el aumento del tope del precio de la energía en un par de meses va a suponer otra sacudida económica para el sistema", apunta Craig Erlam, analista de Oanda. Según el experto, el último informe de empleo ha sido extrañamente horrible en dos sentidos. "La caída de los salarios reales hará que la vida sea mucho más difícil para muchos, pero el crecimiento salarial general (no ajustado a la inflación) obligará al Banco de Inglaterra a seguir subiendo los precios de forma agresiva para evitar una espiral de precios salariales".
El desempleo sigue siendo bajo, pero el Banco de Inglaterra cree que aumentará considerablemente en los próximos dos años.
- 13:30 h
¡Ojo al gráfico! Los anuncios de recompras de acciones han caído
Daniel Taylor. Analista independienteY eso generalmente conlleva que bajan las recompras de acciones.
- 13:20 h
Telefónica
Potencial figura de HCH invertido en TelefónicaRamón Bermejo. Estratega de mercadosRamón Bermejo Climent analiza la compañía Telefónica. El mercado podría estar describiendo una potencial figura de HCH invertido.
Leer más - 13:20 h
La confianza inversora en Alemania cae por la inflación y los problemas energéticos
El instituto ZEW dijo el martes que su índice de confianza económica cayó a -55,3 puntos desde -53,8 en julio. Un sondeo de Reuters había apuntado a una lectura de agosto de -53,8.
"Las tasas de inflación aún elevadas y los costes adicionales previstos para la calefacción y la energía conducen a una disminución de las expectativas de beneficios para el sector del consumo privado", dijo el investigador del ZEW Michael Schröder en un comunicado.
"En cambio, las expectativas para el sector financiero mejoran debido a la supuesta nueva subida de los tipos de interés a corto plazo", añadió.
(Cotización EURO STOXX 50)
- 13:15 h
The Home Depot eleva un 7,6% el beneficio en un segundo trimestre récord
- 13:10 h
Energías renovables
Iberdrola pone en marcha Algeruz II, su primera planta fotovoltaica en PortugalIberdrola continúa avanzando con su estrategia inversora en la Península Ibérica, con la puesta en marcha de la planta fotovoltaica Algeruz II, la primera instalación de este tipo para el grupo en Portugal.
Leer más - 13:10 h
El volumen de cortos está disparado según Nomura, y ojo.. Que como se cierren viene super rebote
Daniel Taylor. Analista independiente - 13:00 h
Estrategias de Inversión
Banco Sabadell, ¿a por los 0,75 euros? Esto dice su gráficoRamón Bermejo. Estratega de mercadosPerspectivas positivas para los bancos del Ibex 35 pese al entorno de desaceleración, ¿cuánto puede subir el Sabadell en el corto plazo? Lo analizamos con Ramón Bermejo, estratega de mercados.
Leer más - 13:00 h
Un segundo semestre no tan positivo: caen las revisiones de ganancias
Según los datos de Morgan Stanley, las revisiones estacionales de ganancias empeoran considerablemente durante las próximas 8 semanas dentro del S&P 500. La combinación de costes salariales sostenidos y más altos y la desaceleración de los precios del mercado final/consumidor son una fuerte señal de presión en los márgenes, lo que contradice las estimaciones optimistas del consenso.
- 12:50 h
El precio de las acciones inmobiliarias en China, sigue cayendo
Daniel Taylor. Analista independiente - 12:40 h
Idea de Trading sobre Acciona Energías Renovables
Néstor Borràs. Analista independienteCargando contenido premium
- 12:40 h
El 30% de la demanda de gas en Alemania viene de los ciudadanos
Daniel Taylor. Analista independiente - 12:30 h
Medusas Negras
Las muertes aumentan en Europa por el calor extremo y el mundo continúa ardiendoJavier Castro Llano. Divulgador económico de Estrategias de inversiónEuropa y el resto del mundo se están enfrentando a temperaturas cada vez más altas en un momento en el que los días y las horas de calor no paran de aumentar.
Leer más - 12:30 h
El cobre cae, ¿alerta de recesión?
Además del precio del cobre, la curva de rendimiento de EEUU también apuntaría a una recesión económica.
- 12:20 h
La confianza del consumidor en China... Tocadísima y hundida
Daniel Taylor. Analista independiente - 12:10 h
Caídas para los futuros de Wall Street antes de las actas de la Fed
Las actas de la última reunión de la Reserva Federal se publican mañana y podrían dar más información sobre las próximas subidas de tipos. Varios miembros del FOMC estarían apostando por subidas más contundentes y reconociendo que habrían actuado tarde.
A esta hora, los futuros del Dow Jones caen un 0,10% en los 33.880,60 puntos, los del S&P 500 se dejan un 0,20% hasta los 4.288,10 puntos y los del Nasdaq 100 ceden un 0,29% en las 13.626,80 unidades.
- 12:00 h
Apuesta por las cárceles
Michael Burry: 11 valores a cambio de unoEl fondo de cobertura de Michael Burry se deshizo de 11 acciones a cambio de una al cierre del segundo trimestre, según un documento regulatorio presentado ayer.
Leer más - 12:00 h
Si fuerza alcista
Ripple atascado en los 0.39 dólaresRipple ha mostrado signos de estancamiento con el valor moviéndose entre los 0.30 y 0.39 dólares, dando pocas señales para los alcistas.
Leer más - 12:00 h
Apertura bolsas europeas
Telefónica, Repsol y ArcelorMittal llevan al Ibex 35 por encima de los 8500 puntosTras una apertura ligeramente alcista, el selectivo coge velocidad e incrementa sus ganancias. Sube al ritmo del 0,9% y consigue superar los 8.500 puntos. Valores como Telefónica, Repsol y ArcelorMittal suben más del 2%.
Leer más - 12:00 h
Los resultados de las compañías europeas están siendo muy superiores al consenso , no ocurre lo mismo en EEUU
Daniel Taylor. Analista independiente - 11:59 h
Urbas se dispara el 14% en bolsa tras comprar el grupo Ingeser
- 11:50 h
Wall Street
S&P 500: ¿Tenemos un problema?Daniel Taylor. Analista independienteEl repunte de las bolsas de EEUU es indudable; los inversores buscaban una remontada y de qué manera, pero hay datos que hacen pensar que estamos ante un momento clave del índice S&P 500.
Leer más - 11:50 h
Valor del día 16 de AGO 22
Aena vulnera la zona de resistencia y valida figura de triple sueloNéstor Borràs. Analista independienteLa cotización de Aena está describiendo una potencial figura de triple suelo. Vigilamos la vulneración de la línea de tendencia bajista de medio plazo, juntamente, con la zona de resistencia 129,75 / 128,90 euros en un cierre diario para tener una señal de fortaleza.
Leer más - 11:47 h
El bitcoin se desinfla después de tocar los 25.000 dólares este lunes
- 11:40 h
Divacons Alphavalue
Desaceleración: Hay que volver a los "sectores aburridos"Pablo García. Director general de Divacons AlphaValueEl mercado sigue celebrando en bolsa los positivos resultados empresariales, pero, en un entorno de desaceleración económica, ¿cuánto más pueden durar estas subidas?
Leer más - 11:40 h
Interesante estudio. Cuando las acciones cotizan por encima de la media de 50 sesiones, siguen subiendo al menos un año después
Daniel Taylor. Analista independiente - 11:30 h
Iberdrola pone en marcha su primera planta fotovoltaica en Portugal, que dará servicio a 11.000 hogares
- 11:30 h
Subidas en el Ibex
IAG se hace con un 20% de Air Europa tras convertir un préstamo de 100 millones a GlobaliaIAG, la matriz de Iberia, ha comunicado hoy que ha convertido el préstamo otorgado a Globalia por valor de 100 millones de euros en una participación del 20% en Air Europa, la aerolínea de este grupo.
Leer más - 11:30 h
Renta Fija
La curva de tipos de Alemania se aplana - 11:22 h
Las empresas familiares cayeron 7 puntos menos en bolsa que las demás durante la pandemia, según Deutsche Bank
- 11:10 h
Análisis Técnico
Dos compañías bancarias podrían describir un pullback en la zona de soporteNéstor Borràs. Analista independienteDos compañías del sector bancario, dentro del índice Ibex 35, se encuentran rebotando tras perder niveles de soportes importantes, ahora convertidos en potencial zona de resistencia, donde podrían describir un pullback para generar un nuevo movimiento bajista.
Leer más - 11:10 h
Empresas
El director general de Philips dejará el cargo en octubrePhilips ha sorprendido al mercado anunciando que su director general, Frans van Houten, será sustituido el 15 de octubre por Roy Jakobs, jefe de los negocios de atención conectada de la empresa. La empresa neerlandesa de tecnología sanitaria ha visto caer su valor de mercado en unos 15.000 millones de euros desde junio de 2021.
- 11:01 h
IAG convierte el préstamo a Globalia en una participación del 20% en Air Europa
- 11:00 h
Deuda Pública
El Tesoro coloca 1.702,88 millones de euros en la subasta de letras y ya remunera la referencia a tres mesesEuropa Press.El Tesoro Público ha colocado este martes 1.702,88 millones de euros en una nueva subasta de letras, por debajo del rango medio previsto, y lo ha hecho remunerando las letras a tres meses y elevando la rentabilidad ofrecida en las de nueve meses, según ha informado el Banco de España.
Leer más - 11:00 h
Wall Street
Acciones más compradas por los inversores particulares en EEUUDaniel Taylor. Analista independiente - 10:50 h
Análisis semanal
"Acciona está en subida libre y queda bastante tramo por encima de 220 euros"Antonio Espín. Analista independienteAntonio Espín, analista independiente analiza técnicamente los valores que componen los índices.
Leer más
- 10:50 h
Empleo
Brexit means Brexit: cada vez menos ciudadanos de la UE trabajan en Reino UnidoLa cifra de extranjeros que trabajan en Reino Unido ha aumentado notablemente este año, tras haber disminuido a principios de la pandemia, debido casi exclusivamente a los trabajadores no comunitarios. El número de nacionales de la UE que trabajan en el Reino Unido ha descendido más de un 6% en comparación con la media de 2019.
- 10:30 h
Recompra de acciones
CaixaBank ya ha adquirido 362 millones de acciones por 1.143 millones de euros en su programa de recompra - 10:30 h
Guerra en Ucrania
Ucrania podría exportar 3 millones de toneladas de grano en septiembreUcrania puede exportar 3 millones de toneladas de grano desde sus puertos en septiembre y puede que en el futuro pueda exportar 4 millones de toneladas en barco mensualmente, según ha asegurado el secretario de Estado de Infraestructuras ucraniano, Yuriy Vaskov. El país ha recibido solicitudes para que 30 barcos vengan a Ucrania en las próximas dos semanas con el fin de exportar grano.
- 10:28 h
El 64% de los inversores institucionales aumentará la cuota de infraestructuras en sus carteras
- 10:20 h
Tercer día al alza
Naturgy se pone en positivo en el año tras subir un 5,5% desde sus cuentasTercera jornada consecutiva de avances para Naturgy, que se consolida en terreno positivo en el acumulado del año a pesar de que de momento no convence a los analistas del mercado.
Leer más - 10:10 h
H&M regresa a la plataforma electrónica de Alibaba
La tienda oficial de H&M en la plataforma de comercio electrónico Tmall de Alibaba ha reabierto, 16 meses después de que el sitio chino la retirara tras las críticas de la empresa sueca a los abusos de los derechos humanos en Xinjiang.
- 9:50 h
Se desconoce el importe
Urbas se dispara más de un 10% en Bolsa tras anunciar la compra de IngeserLas acciones de Urbas se ponen al frente de los avances en Bolsa en la jornada de este martes después de que la compañía haya dado impulso a su plan de crecimiento con la compra de Ingeser.
Leer más - 9:50 h
Wall Street
Los empleados de Apple trabajarán en la oficina tres días por semanaLos empleados de Apple que trabajan en el condado de Santa Clara, cerca de la sede de la compañía en California, han sido llamados a la oficina a partir de septiembre, donde se espera que trabajen tres veces por semana, según informes de Bloomberg y The Verge.
Los empleados de Apple deberán acudir a sus oficinas los martes y los jueves. Los equipos individuales elegirán un tercer día adicional para trabajar en persona.
- 9:30 h
Materias primas
Barclays recorta la valoración del Brent para 2022 y 2023Barclays ha rebajado sus previsiones del precio del Brent en 8 dólares por barril para 2022 y 2023, ya que espera un gran excedente de crudo a corto plazo debido a los “resistentes” suministros rusos. El banco británico ve ahora el crudo Brent en una media de 103 dólares este año y el próximo, y el West Texas Intermediate (WTI) estadounidense en una media de 99 dólares para ambos años.
- 9:10 h
Resultados 2T
BHP logra su mayor beneficio en más de una décadaBHP Group ha presentado unos abultados beneficios impulsados por los precios de las materias primas. Las acciones de la mayor minera del mundo por valor de mercado se dispararon un 5,5%, con los inversores celebrando un aumento de los beneficios anuales superior a previsiones del 26%, hasta los 21.300 millones de dólares -el más alto desde 2011-, y el anuncio de un dividendo récord.
- 9:00 h
Crónica de las bolsas europeas
Las Bolsas europeas apuestan por prolongar el rally pese a los temores de recesiónLas principales bolsas europeas logran abrir con tímidos avances en la jornada de este martes. Los inversores intentan prolongar la racha alcista, si bien los temores a una recesión mundial tras las preocupantes referencias llegadas desde China mantienen un punto de prudencia en los parqués.
Leer más - 8:50 h
Divisas
El dólar, en máximos de una semanaEl dólar alcanza este martes un nuevo máximo de una semana, mientras que el euro cae a nuevos mínimos, después de que una serie de débiles datos económicos mundiales hayan reavivado los temores de recesión.
El índice del dólar, que lo compara frente a seis divisas principales, subió a 106,62, su nivel más alto desde el 8 de agosto, a primera hora de la mañana.
- 8:30 h
Macroeconomía
El desempleo en Reino Unido se mantiene en el 3,8% en junioEl número de personas que solicitaron prestaciones por desempleo en Reino Unido cayó en 10.533 en julio, según datos publicados el martes por la Oficina de Estadísticas Nacionales. La tasa de desempleo se mantuvo en el 3,8% en junio, igual que en mayo.
- 8:10 h
Agenda diaria
La agenda macro del día - 8:00 h
Futuros de las Bolsas europeas
Las bolsas europeas intentan prolongar el rally tras una jornada de volatilidad en AsiaLos futuros del Euro STOXX 50 subían 13 puntos, a 3.799, los del FTSE sumaban 27 puntos, a 7.514,0, y los del DAX alemán subían 38 puntos, a 13.843,0, a las 0430 GMT.
Leer más - 7:50 h
LOS MERCADOS EN DIRECTO
Análisis índices y claves del día con Ramón BermejoEstrategias de Inversión.Cada día, en directo a las 8:35 h, el analista independiente Ramón Bermejo, repasa las claves que marcarán la jornada bursátil.
Leer más - 7:00 h
Con 5 euros como PO medio en el mes
Telefónica y el verano: cede en lo que va de agosto un 2%Natalia Obregón. Periodista económica independienteNo parece que la parte alta del verano esté siendo un paseo para la operadora de telecomunicaciones, ni mucho menos. De hecho, la compañía se mueve con descensos en lo que va de mes, con cierta consolidación de niveles. Los analistas en este agosto consideran que el valor todavía tiene margen de mejora en el mercado.
Leer más - 6:50 h
Gracias a los dividendos
Tres acciones para generar ingresos estables en un mercado volátilUn mercado volátil suele ser la pesadilla de todo inversor, pero también se pueden encontrar tres acciones para mantener ingresos estables gracias a los dividendos en medio del caos.
Leer más - 6:40 h
No hay unanimidad
Del optimismo de JPMorgan a los malos augurios de BofA: así ven los analistas las bolsas mundialesNatalia Obregón. Periodista económica independienteEn la variedad está sin duda el gusto, pero a veces un poco de uniformidad, y además positiva, se echa de menos en lo que los expertos perciben en el mercado. A pesar del buen tono de los últimos tiempos, lo cierto es que los analistas no se ponen de acuerdo y así se lo contamos: la mejor percepción de JPMorgan y el rally bajista que predice Bank of America.
Leer más - 6:30 h
Por parte de Goldman Sachs y UBS
Petróleo Brent: previsiones de nuevo hasta los 130 dólaresNatalia Obregón. Periodista económica independienteEl precio del crudo se recupera en los mercados internacionales, pero quiebra el rebote vivido la semana pasada y los malos tiempos de la anterior ante los miedos crecientes a la recesión. El Brent sigue transitando con su precio entre dos mundos: el miedo a la recesión y los límites en la producción.
Leer más - 6:30 h
También en un efecto “split” diferido
Amazon recupera terreno: la clave está en la evolución del consumoNatalia Obregón. Periodista económica independienteLas acciones del gigante del comercio electrónico siguen ganando tracción en el mercado, de forma que minimizan las pérdidas que han llegado a cosechar en el ejercicio, aunque aun siguen superando el doble dígito para el valor. Entre las claves de la mejora la evolución del trimestre en curso y el retraso en beneficiarse del desdoblamiento de sus acciones.
Leer más - 6:20 h
Gana casi a doble dígito en el último mes
Iberdrola se muestra con marcha decidida hacia los 11 eurosNatalia Obregón. Periodista económica independienteEl mercado anglosajón sigue siendo uno de los grandes revulsivos de la compañía energética de la que en los últimos días tenemos novedades, y aunque los analistas no le otorgan un gran recorrido, lo cierto es que el valor sigue mejorando posiciones en su avance hacia los 11 euros por acción.
Leer más
Cargando cotización
- Posible patrón de cuádruple techo en el Bitcoin
- Vigilamos los datos al por menor para mañana 16 de agosto
- Potencial figura de HCH invertido en Telefónica
Últimas Noticias
Los ingresos de Walmart suben a la par de los precios
El Ibex firma su mejor racha desde 2009, pese al temor a la recesión
Tono mixto en Wall Street, mirando a las actas de la Fed y a un dólar fuerte
Inditex: Hay señales de que podría recuperar los 30 euros
Iberdrola pone en marcha Algeruz II, su primera planta fotovoltaica en Portugal