La inversión ESG, ¿una temática o algo más estructural y transversal? Blockchain, ¿por qué invertir en Blockchain más allá de la ESG? ¿Qué temáticas podrían funcionar mejor en un mercado con presiones inflacionistas y ante un taper tantrum? Con motivo del Mes del Asset Allocation, las gestoras AllianceBernstein, BlackRock y BNY Mellon Investment Management, tuvieron un encuentro con los selectores de fondos de Consulae EAF, Morabanc, Santander Private Banking, Creand Wealth Management e Imath Sherpa, en el que nos dieron sus ideas de inversión sobre las oportunidades que ven en la inversión temática en el entorno actual
La analista fundamental de Global Fund Selection de Santander Private Banking, Almudena Cansado y el Country Head Iberia y Latam de Oddo HBF Leonardo López reflexionan sobre la situación actual de las empresas de pequeña y mediana capitalización en el mercado, así como del futuro de la renta variable ligado a la reapertura de las economías tras la crisis sanitaria.
Tenemos algunos elementos que siguen siendo muy positivos, como indicadores de actividad y crecimiento en Estados Unidos, Europa y España que siguen siendo estables, con indicadores de confianza positivos que muestran que la dinámica sigue siendo positiva.
Hay falta de acuerdo por tener gobierno en Alemania, de nuevo domina la política y esta falta de acuerdo conduce a una situación complicada, reconoce Antonio Cortina, de Banco Santander. El SPD alemán sigue sin querer acuerdo y un gobierno en minoría sería un escenario complicado.
Si sigue la incertidumbre política, esto siempre tiene efectos sobre la renta variable española, reconoce Antonio Cortina, del Servicio de Estudios de Banco Santander. En Europa, además, se une la reunión del Consejo Europeo.
Nos encontramos con una jornada sin referencias económicas y de transición con la mirada puesta en la reunión del BCE este jueves, donde hay un dilema entre los buenos datos económicos y la inflación baja. Esto hace que haya una atención puesta en las decisiones que toma.
Ante las perspectivas de los resultados del segundo semestre que se producirán durante este mes de Julio, Antonio Cortina de Banco Santander, prevé que los resultados serán buenos.
El mercado no viene muy bien aunque “creo que el fondo económico en Europa sigue siendo positiva”, reconoce Antonio Cortina, del servicio de estudios de Banco Santander.
Esta semana tenemos en el frente económico datos que esperamos sean positivos y confirmen el tono positivo en mercados de las últimas semanas.
Lo fundamental de la victoria de Macron estaba descontado pero esto puede suponer un impulso a la espera de las elecciones legislativas de junio. Esto es un impulso para el consumo. Los bancos centrales están en una actitud de ajuste gradual en el caso de Estados Unidos. En conjunto la situación sigue siendo favorable.