En el día de hoy, Candriam ha llegado a un acuerdo para adquirir una participación adicional del 31% en la gestora paneuropea de inversiones inmobiliarias Tristan Capital Partners. Con este hecho, la participación total alcanzará el 80% a mediados de 2023. El 20% restante de Tristan seguirá en manos de su equipo directivo, lo que garantiza la alineación de intereses a largo plazo y la independencia de su equipo
El entrañable cuento de hadas de Cenicienta de Charles Perrault se convirtió en un ballet y en varias óperas, para disfrute de niños y adultos, como la Cenicienta de Jules Massenet, estrenada en 1899 en París. Pero dudamos que, como Cenicienta, la humanidad quiera verse sorprendida por un retraso en la transición energética.
En Europa, tanto la pandemia del COVID-19 como la crisis energética han supuesto un pesado lastre sobre los presupuestos nacionales. A medida que la cuestión de la transición energética se hace más acuciante. Florence Pisani, responsable global de análisis económica, y Alix Chosson, analista ESG principal de análisis e inversiones medioambientales, opinan ante la situación
A medida que 2022 toca a su fin, reflexionamos sobre las lecciones de este año de subidas de tipos. Aunque la Fed haya cumplido su misión, la inflación de la zona euro sigue siendo alta y el BCE tiene un margen de mejora limitado. Sus movimientos deben ser precisos ante riesgos importantes, especialmente un paso en falso que pudiera desestabilizar el sistema financiero
Perspectivas para 2023: «Sinfonía para un nuevo amanecer». Según el famoso violinista y director de orquesta estadounidense Joshua Bell, «los buenos directores saben cuándo dejar que la orquesta se dirija sola». Así es como vemos nuestra orquesta de inversión en Candriam: asegurándonos de que cada miembro domina su parte a fin de crear algo único colectivamente. Vincent Hamelink, director de inversiones de Candriam, nos da sus visiones al respecto
Invertir en el sector salud es una tendencia a largo plazo y una inversión interesante para los próximos meses y años. Así lo cree Elena Guanter, directora general de Candriam para Iberia y América Latina, que además nos desgrana las oportunidades que ofrecen los fondos Candriam Equities L Biotechnology y el Candriam Equities L Oncology Impact.
A principios de 2022, los inversores se precipitaron hacia sectores cíclicos de valor, como la banca y el sector energético. ¿Ha llegado el momento de que un sector defensivo como el sanitario vuelva a brillar? Nuestros expertos en el sector sanitario brindan algunos argumentos por los que los valores sanitarios podrían arrojar buenos retornos a medio plazo
El volumen total de los activos gestionados ha aumentado en 18 000 millones de euros en 2021, alcanzando la cifra récord de 158 000 millones de euros al final del año. 105 000 millones de euros del total de activos gestionados (67 %) estaban relacionados con criterios ESG al cierre del ejercicio. Las ventas netas alcanzan los 7400 millones de euros en 2021, mientras que los fondos de renta variable temática atraen 2100 millones de euros
2021 ha sido un año difícil para el sector sanitario a nivel global. A medida que los inversores confiaban en la reapertura de le economía, hemos visto importantes entradas en el sector energético, mientras que el aumento de la inflación -y de los tipos de interés- también ha reforzado el sector financiero. Aunque el sector sanitario ha actuado de forma defensiva en este entorno, en Candriam creen que en 2022 esta relativa actitud defensiva podría convertirse en una importante ventaja para los inversores a medida que avance el año. vision Candriam expone las perspectivas su fondo de Oncología
Ignacio Martin Villalba, Director de relaciones insititucionales de ventas de Candriam analiza el imapcto que buscan con los fondos temáticos, como el Candriam Equities L Oncology Impact.