Análisis del mercado
Hablamos sobre Telefónica con Susana Felpeto, subdirectora de renta variable de atl Capital. La experta considera que el problema que ha tenido la telco de cara a los inversores es el exceso de deuda. “A precios actuales no somos partidarios de vender”, añade.
"Lo fundamental es ponerse unos stops y cumplirlos a raja tabla"
En un momento en el que las bolsas intentan recuperar parte de lo perdido tras el último incremento de incertidumbre en torno a la guerra comercial, Susana Felpeto considera que “hay oportunidades en el mercado”, aunque advierte de la importancia de los stops. Destaca valores como Banco Santander, CIE o Gestamp en el mercado español.
"Pierde los 4 euros, para luego rebotar"
El analista Álvaro Blasco apunta que “si tuviera la idea de tener a largo plazo una entidad financiera en mi cartera, sería Santander”, por la diversificación geográfica y en negocios, que le permiten buenos márgenes. El experto apunta que “quizá habría que coger una pequeña participación en una entidad pequeña tipo Liberbank”.
"Valores con muchísimo riesgo"
Álvaro Blasco apunta que Abengoa B y OHL son “un par de valores con muchísimo riesgo”, especialmente en estos momentos de volatilidad. Si tuviera que optar por una de las dos, al experto le convence más entrar en Abengoa B, “que ya ha pasado una parte del proceso de sufrimiento de la compañía”.
"Está claro"
Iberdrola sube en lo que va de año algo más de un 13%, llegando a rozar los 8 euros por acción. A pesar de que la subida puede dar algo de vértigo, el analista Álvaro Blasco considera que “es una compañía que tendría en cartera. No me da el más mínimo miedo”, resultando sus dividendos y su expansión geográfica.
ATL Capital
Cada vez son más las gestoras que lanzan fondos que invierten en megatendencias para aprovecharse de las tendencias del futuro. ATL ha lanzado el fondo Cosmos Equity Trends. Hablamos de ello con Mario Lafuente, gestor del fondo.
Ya sube el 70% en lo que va de año
El analista Álvaro Blasco considera que OHL “está haciendo lo necesario para salir de esta situación” con una subida en lo que va de año del 70%. “La caja sigue siendo muy importante y hay empresas interesadas. Posiblemente la veamos subir con fuerza desde los 1,11 euros en los que está ahora mismo”, explica el experto.
“Es una buena opción”
Sobre las acereras del Ibex 35, Álvaro Blasco apunta que Arcelormittal es una buena opción, aunque advierte de que es muy volátil. “Se ha comportado muchas veces como un chicharro cuando no lo es”, considera el experto que apunta que Acerinox “es una de las ganadoras” de la guerra de aranceles “porque está bien situada en EEUU y en ese aspecto, sus cifras no deberían sufrir”.
“El brexit está descontado de la cotización”
El analista Álvaro Blasco apunta que Telefónica “es una compañía que en los últimos años no ha hecho más que reducir su cotización” y explica que “en parte”, las caídas se explican por la imposibilidad de realizar las ventas anunciadas, y por la incidencia que el brexit en sus cuentas. “Esos días que cotizó por debajo de los 7 euros pudo haber hecho un suelo. Las noticias son positivas”, añade.
“Tardaremos mucho en ver los 32 euros”
El analista Álvaro Blasco subraya que Inditex ha tenido una transformación importante en 2018, al pasar de un valor de crecimiento a otro value. A pesar de que considera que “los 32 euros son una cota que tardaremos mucho en ver”, apunta que es “difícil que pierda los 20”. “En principio pienso que deberíamos valorarla mucho más en 25/26 euros”, añade.