Estrategias de inversión, en su compromiso por informar y dar servicio al inversor, lanza una nueva sección dirigida a las empresas del MAB.
El MAB es un mercado orientado a empresas de pequeña y mediana capitalización, en su mayoría pymes, que desempeñan un papel fundamental, tanto en la economía como en el mercado laboral en España. Estas empresas buscan expandirse, con una regulación a medida, diseñada específicamente para ellas y unos costes y procesos adaptados a sus características. El inversor debe pensar que el MAB es un mercado de muy pequeña capitalización, donde las empresas pueden tener una gran volatilidad en sus cotizaciones debido a que generalmente los medios de comunicación no cubren a estas empresas y los hechos relevantes que transmiten al mercado no llegan al inversor final.
El MAB Es un mercado ideal para inversores de riesgo o para incluir una pequeña parte de nuestra cartera. En esta sección, el inversor encontrará noticias, informes, artículos, análisis, entrevistas y recomendaciones de las acciones que componen el mercado alternativo bursátil. Un contenido de calidad realizado por el equipo de Estrategias de Inversión y nuestros analistas colaboradores. Estrategias de Inversión apuesta también por las compañías de reducida capitalización, ofreciendo a los inversores una diversificación de sus carteras actuales invirtiendo en nuevas empresas y sectores.
Posible OPA sobre ASPY
La compañía dedicada a la prestación de servicios diagnósticos y tratamientos médicos ha anunciado a través de BME Growth el inicio de conversaciones para el lanzamiento de una oferta de adquisición del 100% de las acciones de ASPY Global.
Las acciones de Izertis cerraban el pasado miércoles en 8,20 euros, un nuevo máximo histórico que suma y sigue a sus apenas catorce meses de trayectoria en el mercado alternativo bursátil, en los que la compañía ha aumentado un 390% su valor en bolsa.
Acuerdo con Daegu Bank
El gobierno coreano apuesta por la empresa española, FacePhi para su plan estratégico. Este programa ha sido posible gracias a Daegu Bank, uno de los mayores bancos del país, que ha hecho público su reciente acuerdo para integrar en su app para móviles los sistemas de reconocimiento facial y lectura de óptica de caracteres de la empresa española.
Oportunidades de inversión
Rota la barrera de los 4,5 euros, las acciones de NBI continúan la senda de recuperación iniciada en marzo de 2020 y cada vez están más cerca de los 4,74 euros, su máximo histórico a cierre. Lo tiene todo a su favor para ello: una posición inalterable en los objetivos a largo plazo en su Plan 50/22, varias operaciones inorgánicas realizadas en 2020 que contribuirán a su crecimiento orgánico y una vacuna que favorecerá que la recuperación paulatina de la demanda.
La empresa especializada en servicios de cloud computing, que vale casi 90 millones de euros en bolsa, sube hoy hasta los 12,80 euros, lo que supondría un nuevo máximo histórico a precio de cierre de terminar así la sesión, tras los 12,70 euros del pasado 14 de enero.
ANÁLISIS FUNDAMENTAL
Sus acciones suben un 6% este 2021 y a día de hoy capitaliza 317,15 millones de euros, un 1.822% más que cuando salió a bolsa en julio de 2016. Atrys, que ayer marcaba nuevos máximos históricos, suma éxito tras éxito y son varias las casas de análisis que la esperan este 2021 en el Continuo. Entre ellas, Sadabell, que le otorga una valoración con M&A de hasta 9,75 euros/acc.
ANÁLISIS FUNDAMENTAL
El nuevo Plan Estratégico de Clerhp a 2023 ha mejorado sustancialmente la cotización y potencial de Clerhp, que podría ver aumentada su capitalización casi un 150% en dos años. La empresa de ingeniería es ya uno de los diez valores que más sube en BME Growht este 2021 y las previsiones son más que halagüeñas según el fundamental de varias casas de análisis.
Participaciones significativas
Hersol XXI, Grupo Pikolín, Global Portfolio Investments y Vidaro Inversiones, principales accionistas de la empresa de servicios médicos, con más de un 10% del capital social cada uno.
Participaciones significativas
Por su parte, Diego Cabezudo, aunque sigue ostentado el mismo número de acciones comunicado en el mes de noviembre pasado, ha visto reducida su participación porcentual por debajo del 5%, debido a la emisión de nuevas acciones relativa a la ampliación de capital sin derechos de suscripción preferente efectuada.
Participaciones significativas
Según la información registrada en BME Growth, los principales accionistas actuales de Atrys son Caja de Seguros Reunidos, Fondos del Grupo Inveready y Onchena.