En determinados momentos, hay claves bursátiles para los mercados o, al menos, que reciben una atención muy puntual durante un tiempo. ¿Qué va a hacer la FED con los tipos de interés? ¿Será buena la ampliación de capital de Quabit para los accionistas? ¿Qué es lo que podemos esperar del BCE en la próxima reunión? ¿Habrá algún retoque en los programas de expansión cuantitativa, los llamados QE?
Normalmente no se trata de temas mollares para los mercados, de grandes tendencias que van a mover a las bolsas y van a modificar la suerte de los inversores en el largo plazo. Pero sí son temas que pueden afectar a la cotización de algunas compañías, o a la evolución de las bolsas durante un determinado periodo de tiempo.
En Estrategias de Inversión hemos decidido tomar el pulso de los analistas en todas y cada una de estas cuestiones que pueden marcar la actualidad del corto plazo. Para ello no sólo nos vamos a centrar en una opinión, sino que en esta sección queremos ofrecer la visión de varios expertos que nos puedan ofrecer un contexto más esférico sobre las claves bursátiles.
Cada uno de ellos nos dirá qué es lo que opina sobre la política de Mario Draghi, la conveniencia, o no, de acudir a una determinada operación corporativa, o si ha tocado suelo el precio de la vivienda en España.
Contar con más de una opinión, nos ayudará a abrir más el campo de visión sobre todos estas claves bursátiles que, de una forma u otra, acaban por afectar la evolución de nuestras carteras.
El Ibex 35 capitaliza la subida europea más importante.
Los bancos españoles los más reactivos ante las expectativas de la vacuna de Pfizer suben más de un 25% en la semana.
BCE dispuesto a tomar más medidas en diciembre y al FMI no le gusta la subida de impuestos IVA y al diésel en España.
AUMENTA LA VOLATILIDAD
El día 3 de noviembre elecciones presidenciales en los EEUU que marcarán de forma decisiva el fin de año 2020
Los planes de estímulo siguen sin llegar
Campaña de resultados mejor de lo esperado
FUERTES CAÍDAS EN EUROPA
Las bolsas europeas caen con fuerza, acumulando un tramo bajista de 13 sesiones bajistas.
SITUACIÓN DE LA BOLSA ESPAÑOLA
El Ibex 35 pierde un 27,29% en lo que va de año.
Sólo siete empresas del Ibex 35 cotizan en positivo en 2020.
El tejido empresarial español es débil y muy sensible al turismo.
En España se está sufriendo el impacto de varias crisis junto a la pandemia.
Claves del día
Este lunes está protagonizado por la decisión de tipos de interés del Banco Popular de China y el índice de confianza del consumidor de la Unión Europea. También destaca, en Estados Unidos, el Índice de actividad nacional de la Fed de Chicago.
Claves del día
Este lunes está protagonizado por la publicación del PMI Manufacturero en la Unión Europea, Alemania y España, así como Estados Unidos y China.
LAS SUBIDAS INVITAN A PENSAR
Mejoría en el Ibex 35 tras 3 días de subidas importantes para el índice.
El sector bancario y las noticias desde la UE están tras la subida.
Claves del día
Este lunes está protagonizado por las cifras de Producto Interior Bruto y el Clima de negocio IFO de Alemania. También destacan los resultados correspondientes al primer trimestre de Técnicas Reunidas.
Claves del día
Este lunes está protagonizado por la reunión del Eurogrupo y el informe mensual del Banco Central Alemán, además de los resultados trimestrales de firmas españolas como Gestamp o Abengoa.
Claves del día
Este lunes está protagonizado por la publicación del PMI Manufacturero en la Unión Europea y países como España y Alemania, además de los resultados de Endesa pertenecientes al primer trimestre del año.