La hora de apertura de bolsa española comienza a las 9:00h de la mañana, de lunes a viernes no festivos, y cierra su sesión a las 17:00h. Existen dos periodos de subasta: uno antes de la apertura, de 8:30 a 9:00h y otro después del cierre, de 17:30 a 17:35h, con el objetivo de equilibrar los precios y evitar distorsiones en los mismos.
Existen dos modalidades de contratación según la liquidez de los valores, que son el mercado continuo, en el que los valores cotizan de forma continua durante la sesión, y la modalidad fixing para los valores menos líquidos en el que se negocian solamente dos veces al día: a las 12h la primera, y a las 16h la segunda.
Diariamente se negocian más de tres mil millones de euros en acciones, en las cuatro bolsas españolas (Madrid, Barcelona, Valencia y Bilbao). En Estrategias de inversión seguimos cada día las noticias que afectan a la bolsa española y los valores que más suben, los que más bajan y analizamos las causas con expertos independientes.
Sesión al alza para la Bolsa española, con el Ibex 35 recuperando el terreno perdido tras dos días consecutivos en rojo. Los inversores intentan una tímida recuperación a la espera de una nueva intervención del presidente de la Fed, Jerome Powell, que hablará cuando los mercados ya estén cerrados en Europa.
Números rojos para la Bolsa española, con el Ibex 35 encaminándose a su segunda sesión consecutiva de caídas. Los inversores siguen digiriendo el dato de empleo de EEUU del pasado viernes, mientras que preocupa también una nueva escalada de tensiones entre EEUU y China.
Los resultados de los gigantes tecnológicos estadounidenses vuelven a generar dudas a los inversores, tras la euforia desatada ayer como respuesta a los anuncios de los bancos centrales.
El Ibex 35 busca nuevos máximos anuales por encima de los 9.200 puntos. En una jornada en la que los inversores celebran con alborozo las cuentas de Banco Santander, las amenazas de más subidas de tipos del Banco Central Europeo (BCE) no son suficientes para hacer descarrilar el tren del optimismo.
Los inversores arrancan febrero con prudencia a la espera de los anuncios esta tarde de la Reserva Federal, si bien BBVA tira hacia arriba del índice tras presentar resultados y anunciar un aumento del dividendo.
El índice español intenta aguantar la cota de los 9.000 puntos que logró conquistar la semana pasada. La cautela se ha adueñado de los inversores a la espera de las reuniones de los bancos centrales y al tiempo que avanza la temporada de resultados trimestrales.
Tras las subidas de la semana pasada, que llevaron al Ibex 35 por encima de los 9.000 puntos, los inversores se dan una tregua a la espera de una nueva avalancha de resultados trimestrales y de las decisiones de los bancos centrales, que se irán desgranando durante los próximos días.
El Ibex 35 sigue hoy consolidando los 9.000 puntos que por fin logró conquistar ayer liderado por el sector bancario. No obstante, la última palabra del rumbo hoy de los mercados la tendrá probablemente el dato del deflactor de consumo privado de EEUU, que cobra especial importancia por ser la última gran referencia antes de la reunión la próxima semana de la Reserva Federal.
En una jornada en la que avanza la temporada de resultados, con las cuentas de Banco Sabadell, los inversores miran de reojo también a EEUU, donde se conocerá esta tarde el PIB del cuarto trimestre de 2022.
El índice español vuelve a alejarse hoy de los 9.000 puntos, un nivel que se le resiste desde noviembre de 2021. En las últimas tres sesiones el selectivo ha cerrado por encima delos 8.900, pero sigue resistiéndosele esta cota.