Inversión con pérdidas
Ford desinvierte en Rivian la mayor parte de su cartera
La débil performance de Rivian en bolsa con una caída del 82.2% en 2022 llevaron a Ford a vender la mayoría de acciones que poseía de la firma.
América es la región en la que se encuentra el primer mercado del mundo, Wall Street, y donde se gesta la tendencia de la evolución económica de todo el mundo. Las noticias relacionadas con el continente americano resultan de gran importancia para el conjunto global por tener una idea de cómo pueden afectar al resto de países.
Las noticias de América relacionadas con los mercados del otro lado del Atlántico, en especial de Estados Unidos, siempre son muy importantes para medir el impacto internacional, pero también en la región. No sólo por la situación bursátil de Estados Unidos, sino del resto de países de Norteamérica: Canadá o México; y también de Latinoamérica, donde en este sentido destacan países como Argentina, Brasil o Colombia.
Las relaciones comerciales en América son muy fuertes y por tanto en gran medida tienen cierta interconexión sobre el desarrollo de sus economías. En especial, la relación entre México-Canadá-Estados Unidos, el llamado NAFTA, que ha servido como uno de los ejes principales de las balanzas comerciales de estos países.
Pero en América también hay que tener en cuenta las relaciones comerciales entre Europa y Latinoamérica, en donde se encuentra España en particular. Todas ellas, y la evolución de las economías de esos países emergentes tienen relación directa con nuestro país y sus empresas. En gran medida con grandes cotizadas enmarcadas dentro del Ibex 35 con grandes intereses en esas regiones. Como ejemplos sólo bastaría citar el negocio de Santander, Telefónica o Mapfre en Brasil, o la exposición de BBVA o OHL a Estados Unidos.
Por ello, muchos inversores están pendientes de las informaciones en términos de economía y de mercados de América y de los países del continente, porque en base a su evolución pueden moverse distintas cotizadas con interés allí en un sentido u otro. Dependerá de cómo se muevan sus balances en dichas regiones.
Inversión con pérdidas
La débil performance de Rivian en bolsa con una caída del 82.2% en 2022 llevaron a Ford a vender la mayoría de acciones que poseía de la firma.
Priorizar las acciones
La directora ejecutiva de Occidental Petroleum, Vicki Hollub, ha declarado que la firma priorizará la recompra de acciones antes que el crecimiento de la producción de petróleo.
Tendencia al alza
Nvidia lleva cinco semanas consecutivas de avances, subiendo en ese tramo un 56%. Su valor se ha más que duplicado desde el mínimo de octubre de 2022. ¿Es momento de comprar?
Compra fuerte
Wall Street ha iniciado el 2023 con un rally alcista tras el pésimo comportamiento en el 2022 y hay dos acciones que aún permanecen infravaloradas en el radar.
Crisis del globo-espía
La invasión rusa de Ucrania cumple un año. Un largo conflicto en Europa que no se producía desde la guerra de los Balcanes que estalló en 1991. Sin solución y sin vistas a que vaya a finalizar en el corto plazo, los focos de tensión se vuelven a poner sobre las dos mayores potencias económicas del mundo, Estados Unidos y China, a cuenta de los globos-espía chinos que sobrevolaron la semana pasada el territorio estadounidense.
Tecnología
Compass y Axcelis son acciones tecnológicas que han tenido un buen rendimiento con respecto a otras empresas del sector. ¿Pero las están superando?
Inteligencia artificial
Alphabet anunció el pasado viernes que invertirá 300 millones de dólares en la competencia de OpenAI, Anthropic.
Apocalipsis Now... No, later
Bank of America ha señalado que el repunte alcista en Wall Street ha ido demasiado lejos y los inversores se podrían enfrentar a un apocalipsis pospuesto.
Punto óptimo
La gran inversión que realiza Cathie Wood, directora de Ark Invest, no es ninguna novedad. ¿Pero por qué sigue confiando en la firma?
2.000 millones de usuarios activos
Meta, la compañía propietaria de Facebook, WhatsApp e Instagram, cerró la sesión del jueves con una revalorización del 23,23% en el Nasdaq de Nueva York tras la publicación de unos resultados mejores de los esperados y del plan de recompra de acciones de 40.000 millones de dólares (36.678 millones de euros) anunciado por la compañía.