Ignasi Biosca, CEO de Reig Jofre y Roser Gomila, Directora Financiera de la compañía, analizan para Estrategias de Inversión los resultados financieros obtenidos en el 2022 y exponen sus previsiones para el ejercicio en curso.
Nuestra razón de ser como compañía farmacéutica es aportar valor a los pacientes con nuevas soluciones y productos con los que hacer frente a los retos de salud. Aprovechar la innovación para satisfacer necesidades no cubiertas y mejorar la vida de los pacientes sigue siendo nuestra principal motivación, si bien, el foco ha ido adaptándose a la evolución de la innovación para abordar nuevos retos, aprovechar las nuevas tecnologías en confluencia con los avances científicos y aportar soluciones con valor añadido.
Cifras récord para Reig Jofre, que cierra un semestre brillante con ingresos que alcanzan los 132 millones, un 14% más que en el mismo periodo del año pasado, que se vio afectado aún por la baja demanda de antibióticos.
Los criterios ESG cobran gran importancia en las empresas, que ya lo toman como un pilar fundamental dentro de sus organizaciones. Para hablarnos de cómo se incorpora este 'nuevo' elemento en las empresas familiares contamos con la colaboración de Lourdes Ripoll, vicepresidenta de Sostenibilidad de Meliá Hotels; Juan Carlos Ureta, presidente de Renta 4; Javier López-Belmonte, vicepresidente y director financiero de Rovi; Àlex García Reig, vicepresidente de Reig Jofre; y Nuria Lasheras, socia fundadora de Mediarte y todo ello de la mano de Javier Ablitas.
La crisis del Covid -19 ha hecho que muchas compañías del sector salud hayan tenido que trabajar en la creación de medicamentos o tratamientos para frenar los efectos del coronavirus. Hablamos con ellas de la situación actual, sus previsiones y los retos que tiene un sector en la actual situación.
Parece que hay debate, pero consenso a la vez entre economistas, en que hay que reindustrializar España.
Reig Jofre ha demostrado la solidez de su negocio en los nueve primeros meses de 2020, favorecido por la puesta en marcha del área osteoarticular, su crecimiento internacional y las mayores ventas de sedantes, analgésicos y relajantes musculares por la pandemia, pero también algo dañado por la caída en la demanda de antibióticos orales y otras recetas. Roser Gomila, CFO del laboratorio, nos habla de las previsiones de la compañía para final de año, en las que se podría incluir la fabricación de la vacuna anti-Covid.
Marc Ramos – Head of capital markets de Reig Jofre habla sobre las previsiones de las compañía en el entorno actual.
La tasa de contagios por Covid -19 alcanza la cota de los 7 millones a nivel mundial en el momento de escribir este informe. Una pandemia que deja sobre la mesa muchos retos, especialmente en lo que respecta al sector protagonista de la crisis: el sector salud. Necesidad de inversión y financiación, de tener datos objetivos y de una regulación global son solo algunos de los desafíos que el sector cotizado español pone sobre la mesa para un futuro en el que también hay oportunidades.
Corren tiempos aciagos, en los que nos hemos visto inmersos en una situación hasta la fecha desconocida: fallecen seres queridos como consecuencia de un nuevo virus, no podemos salir a la calle más que a comprar o ir a trabajar, si tienes la suerte de hacerlo para una empresa no afectada por el estado de alarma, los niños pequeños han de quedarse en casa y las escuelas permanecen cerradas, no podemos vernos con nuestras familias…, pero saldremos de ésta como sociedad y lo haremos reforzados y con muchísimas lecciones aprendidas, lo sabremos hacer bien y lo haremos pronto.