La innovación debería formar parte del día a día de las empresas. Invertir en innovación es necesario no sólo para adaptarse a los cambios que estamos viviendo sino para hacer frente a los cambios sociales, tecnológicos y económicos. Pero ¿qué están haciendo las cotizadas? Clerhp, Unicaja Banco, Dominion y Atrys, cuatro ejemplos de cómo la innovación debe ser algo transversal en las compañías.
Salón del inversor
La crisis del Covid -19 ha hecho que muchas compañías del sector salud hayan tenido que trabajar en la creación de medicamentos o tratamientos para frenar los efectos del coronavirus. Hablamos con ellas de la situación actual, sus previsiones y los retos que tiene un sector en la actual situación.
Papel de Atrys Health
Atrys nació en 2015 con un claro objetivo de crear un modelo capaz de garantizar la accesibilidad a la salud a nivel global, lo que nos ha llevado a desarrollar técnicas de telemedicina como una herramienta clave para romper las barreras físicas que hoy en día limitan el alcance de una buena atención médica a quienes más lo necesitan.
COMITÉ DE INVERSIONES
Atrys Health continúa imparable su expansión en el negocio de diagnósticos y tratamientos médicos de excelencia. Tras la adquisición de ITMS, la compañía no da por finalizada su estrategia de crecimiento inorgánico y arrancará 2021 con las miras puestas en Europa. Mismas buenas noticias desde el lado orgánico: a pesar del Covid, la española prevé doblar algunas magnitudes financieras este año, tal y como nos cuentan Santiago de Torres, presidente, y José María Huch, CFO de Atrys.
Análisis y retos del sector
La tasa de contagios por Covid -19 alcanza la cota de los 7 millones a nivel mundial en el momento de escribir este informe. Una pandemia que deja sobre la mesa muchos retos, especialmente en lo que respecta al sector protagonista de la crisis: el sector salud. Necesidad de inversión y financiación, de tener datos objetivos y de una regulación global son solo algunos de los desafíos que el sector cotizado español pone sobre la mesa para un futuro en el que también hay oportunidades.
Previsiones 2020
Atrys se ha convertido en poco más de cuatro año en un alumno aventajado del MAB, gracias a su buen hacer en bolsa. Además, su proyecto tiene un claro “viento de cola” que le va a permitir que su negocio siga creciendo, algo que se reflejará en su estrategia inorgánica y en buenos márgenes de beneficio.
Entrevista a Atrys Health
Entrevistamos al presidente de Atrys Health, Santiago de Torres, sobre las perspectivas de negocio, las próximas adquisiciones y la financiación de esta compañía cotizada en el MAB que se dedidaca a los servicios de diagnóstico médico.
Liderazgo en Big Data en salud
ATRYS Health nació para contribuir a hacer una mejor y más sostenible medicina, a través de diagnósticos y tratamientos médicos más precisos. Y, desde entonces, ATRYS tiene un mantra: crecer adquiriendo talento.
Oportunidades de inversión
Atrys Health continúa imparable su expansión en el negocio de servicios diagnósticos y tratamientos médicos de excelencia. Nos habla de ello, así como del modelo y la estrategia de crecimiento de la compañía, José María Huch, CFO de Atrys Health.
TECNOLOGIAS DISRUPTIVAS
Utilizan el big data, los algoritmos, la nube y el machine learning para hacer una medicina más precisa. Esta es la base principal del negocio de Atrys Health, una empresa de diagnóstico que está especializada en oncología.