}

    Informes de Bolsa

    “Las caídas excesivas de los bancos darán lugar a buenas oportunidades”

    Eduardo Vicho. analista independiente

    Eduardo Vicho, Codirector de EJD Valores pone la nota de atención en la reunión de la próxima reunión de la Fed ya que comenta que “se está hablando de que podría volver a bajar los tipos”. Además apunta que “la nueva eyección de 6.750 millones de dólares puede dar a entender que los problemas por la crisis puede ser mayores”. Por el lado empresarial el experto cree que los resultados de Sun Microsystems, “estarán en línea con las grandes tecnológicas” y asegura, “seguimos confiando en el sector tecnológico”. Además advierte de que “cuando se calme la situación veremos como las correcciones en algunos bancos han sido excesivas y darán lugar a buenas oportunidades y a rebotes importantes.

    Bankpime lanza un depósito que garantiza el 100% del capital invertido

    Agencias.

    Bankpime ha sacado al mercado un nuevo depósito que garantiza el 100% del capital invertido a 36 meses. El depósito está garantizado con una rentabilidad ligada al Eurostoxx 50: Depósito Garantizado Bankpime 40/60 y "no existe ninguna posibilidad de pérdida de valor ya que sólo se utilizan las lecturas positivas", según informa la entidad.

    "Nos gustan Mapfre y Telecinco dentro del Ibex 35"

    Sin fuente

    Xavier Cebrián, analista de Gaesco Bolsa, asegura que las claves de la sesión de este lunes están en el sector bancario, castigado en toda Europa por la dimisión del presidente de Citigroup y las pérdidas de la entidad propiciadas por la crisis subprime. Sin embargo, este experto entiende que la banca española debe estar tranquila, ya que los efectos de la crisis son muy limitados en ella, pese a que se deje arrastrar por los descensos esta jornada.

    EADS es un valor para jugar a largo plazo y de manera anticíclica

    Javier Barrio. Responsable de ventas institucionales de BPI

    El mercado ha abierto a la baja “a pesar de que la sesión americana del viernes se desarrolló bien” pero los posteriores problemas de Citigroup “vuelven a traer los miedos al mercado y los nervios de los inversores” señala Javier Barrio, responsable de Ventas institucionales de BPI. Además, tras los fuertes avances de las últimas semanas “la apertura ha sido en negativo arrastrado principalmente por los bancos”.

    "Lo visto en la bolsa española en los últimos días no lo había visto en mi vida"

    Antonio Aspas. Socio y gestor de Buy and Hold

    De nuevo, el selectivo español lleva la contraria al resto de plazas bursátiles europeas e incluso aguanta el envite de la apertura a la baja de Wall Street para cerrar la semana con una subida del 0,41% hasta los 15.824 puntos. Una situación que el analista de Anta Valencia, Antonio Astas califica de “espectacular”. Según el experto, lo visto los últimos días en la bolsa española es algo que no había visto en mi vida. En un mes, el selectivo español acumula una subida del 8%, cuando ningún índice lo hace. En el día, más de lo mismo, ha subido un 0,41% cuando todos los indicadores europeos han operado en negativo”.

    “A pesar del dato de empleo, el fantasma de la crisis permanece latente”

    José Ramón Sánchez Galán. Analista Financiero

    Las ganas de subir le duraron a Wall Street apenas unos minutos, a pesar de conocerse que los datos de empleo fueron mejor de lo esperado por el mercado. Aún así, y según explica José Ramón Sánchez Galán, Analista Financiero, hay que analizar detalladamente el dato para ver en qué sectores se ha creado empleo. “El empleo –dice este experto- se ha creado en el sector servicios y no en otros sectores más importantes para la economía americana como el sector fábrica y de construcción, con lo que, el fantasma de la crisis permanece latente”.

    "Nos gusta Telecinco, a pesar de lo que ha subido"

    Sin fuente

    Alberto Roldán, director de análisis de Inverseguros, asegura que Telefónica es el valor que "está sosteniendo el comportamiento del mercado español" y el que hace que éste se mantenga en un nivel razonable frente a las pérdidas del resto de plazas europeas. No cree que Repol sea una opción atractiva de inversión en este momento, aunque sí los grandes bancos o valores como Enagás, REE, Abertis o Telecinco.

    "EADS es una compra clara para el medio plazo"

    Rafael Gálvez Muñoz.

    A pesar de los recortes que vive el mercado “no sería pesimista” y viendo la situación de nuestro selectivo “podríamos acabar la sesión medianamente bien” señala Juan Carlos Costa, director de Kostarof.com. El experto “no cree que los 15.600 puntos se vayan a perder y por encima estaríamos tranquilos mientras se mantengan los 15.800 puntos”, por lo que “estaría bastante tranquilo a pesar del recorte con el que cerró Wall Street”.

    “No descartamos alcanzar cotas superiores a las vistas hoy”

    Jesús de Blas. Gestor de Banca Privada Bankoa Credit Agricole

    El Ibex 35 termina la semana con una subida del0,47% al anotarse hoy una revalorización del 1,42% hasta los 15.603,90 puntos gracias al empuje de sus blue chips. En palabras de Jesús de Blas, analista de Credit Agricole Mercagentes, “no cabe descartar que se consigan cotas superiores a las vistas esta jornada, si Santander y Telefónica aguantan y si BBVA se pone a la par de estos valores”.

    Los que más suben

    Últimas Noticias

    Top 3

    X
    Volver arriba