En Ei entrevistamos a Román Alberto Cepeda, alcalde de Torreón (México), ciudad perteneciente al estado de Coahuila, localizada al noreste del país, más al norte que Ciudad de México y a la misma altura que Monterrey. Forma parte del área metropolitana de La Laguna. Cepeda está de paso en Madrid, para celebrar el hermanamiento de su ciudad con la capital española y con Ávila. ¿Por qué Ávila? Entre otras razones, porque él mismo es descendiente de abulenses (Teresa de Jesús también se apellida Cepeda) y porque es la ciudad más segura de España. Ese es el primer mensaje que el alcalde quiere transmitir seguridad. Física y jurídica. Garantías. Torreón ha pasado de ser una ciudad insegura a ser una de las más seguras del mundo. Su pasado como secretario de Seguridad se ha dejado notar y ha hecho de ella el principal eje de su actuación. Cepeda hace un llamamiento a que vengan a invertir a su ciudad, merced a ese nuevo entorno de seguridad, que constituye, según sus palabras, el mejor secreto de México. Torreón es el principal polo de emprendimiento del país. Tiene un elevado número de empresas cotizadas en Bolsa (Soriana, Grupo Lala, Peñoles…) y disfruta del mayor número de hospitales (públicos y privados). La ciudad de los 38 años sin una sola huelga.
Protagonista de la España económica en los últimos 40 años, Carlos Espinosa de los Monteros muestra su preocupación por la falta de rumbo en España, mientras considera que nuestro país ha mejorado en casi todo en ese periodo, salvo con debes: los políticos y los profesores, mientras pone en valor la figura del fundador de Inditex y su gran labor al frente de la compañía.
Inditex, la empresa creada por Amancio Ortega sigue siendo la mejor historia en la bolsa española en todo su recorrido. Hasta llegar a este punto, con un septiembre en el que el valor ha marcado no sólo máximos anuales sino además históricos, la compañía además ha vuelto a colocarse como la primera en ponderación del Ibex35. Manuel López Torrents, director general de Estrategias de Inversión nos muestra sus logros desde su llegada al parqué.
En el segundo podcast de Estrategias de Inversión hablamos de los movimientos geoestratégicos y de la manera en la que afectan a los mercados, con Manuel López Torrents y José Antonio López.
EBN es un banco español que hace de la eliminación de los conflictos de interés su bandera. La entidad, fundada por Santiago Fernández Valbuena, junto a otros socios, no trabaja con producto propio. En la propia EBN destacan que, de acuerdo con las cifras oficiales, el 60%-70% de carteras comercializadas en España están en producto propio de la entidad que vende, lo cual constituye un foco de conflicto entre cliente y entidad.
Gonzalo de Cadenas-Santiago, director de análisis macro de Mapfre Economics, analiza en esta entrevistas las "verdades" del crecimiento económico español, así como las debilidades e incertidumbres que pesan sobre la política económica de nuestro país.
Estrategias de Inversión entrevista a José Antonio Bayón, consejero delegado (CEO) de Enisa, la Empresa Nacional de Innovación, integrada en el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y dependiente de la Dirección General de Industria y Pyme (Ipyme).
Juan Carlos Ureta, fundador, accionista de referencia y presidente de Renta 4 Banco, concede una entrevista a Estrategias de Inversión, en la que da un repaso a la situación de su firma, a la actualidad de la economía y al futuro que se perfila.
Estrategias de Inversión entrevista al presidente y fundador de ATL Capital, una entidad de gestión y asesoría patrimonial, que cumple en estos días 20 años. Sanz creo su empresa desde cero, tras dejar su puesto como consejero delegado de Morgan Stanley en España. Anteriormente, había sido ejecutivo y socio de AB Asesores, la principal institución financiera no bancaria de España, que contaba como principales accionistas a tres pesos pesados: Pedro Guerrero, actual presidente de Bankinter, Ignacio Garralda, presidente de Mutua Madrileña y Salvador García-Atance, presidente y fundador de la Fundación Lealtad.
La entidad presidida por José Ignacio Goirigolzarri lidera los ratios de cobertura de liquidez de toda la banca europea, con un 320%. Dos tercios de los depósitos españoles están cubiertos en su totalidad por los mecanismos de cobertura.