El sector financiero se ha convertido, con permiso de Merlin Properties y de Rovi, en el gran protagonista de los nuevos avances del selectivo español en esta segunda sesión bursátil de la semana. Finalmente, además, rompe la cota psicológica de los 10.000 puntos, que ha conseguido batir al cierre por primera vez desde el 19 de febrero de 2020.
En directo, bolsa e Ibex 35 | El Ibex 35 supera los 10.000 puntos al cierre del martes por primera vez desde la pandemia
La Bolsa Hoy en Directo incluye en tiempo real toda la información sobre la actualidad de la jornada bursátil del 28 de noviembre de 2023, principales cambios del día en la cotización de los diferentes valores de la Bolsa y recomendaciones de los analistas, tanto nacionales como internacionales.
- 28 noviembre 2023
- 18:00 h
Damos por finalizado el seguimiento en directo del mercado
Volvemos a las 8:00h, como todos los días. ¡Adiós, descansen!
- 17:50 h
Agenda macro del miércoles 29 de noviembre
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónMañana tendremos importantes datos, entre ellos algunas cifras de inflación:
- IPC adelantado y ventas minoristas de España
- IPC y precios de importación de Alemania
- Concesiones de hipotecas y crédito al consumidor de Reino Unido
- IPP y confianza empresarial y del consumidor en Italia
- Confianza empresarial, industrial y del sector servicios en el Eurozona
- PIB, solicitudes de hipotecas, balanza comercial y PCE en Estados Unidos
- 17:30 h
Ideas de Trading
Seguimiento de las ideas de Trading - 17:30 h
Principal reguladora bancaria de la Fed de Nueva York afirma que el sistema está en buena forma
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónDianne Dobbeck, jefa de supervisión bancaria del Banco de la Reserva Federal de Nueva York, afirma que "el sistema bancario sigue siendo sólido y resistente",
No obstante, añadió que "como supervisores seguimos atentos a las vulnerabilidades y a las condiciones rápidamente cambiantes que afectan al sector".
Dobbeck también declara que es importante que los bancos estén preparados para hacer frente a las tensiones. Asimismo, agregó que también está atenta a los problemas en el sector inmobiliario comercial.
- 17:10 h
El euro quiere estar fuerte. Le viene mal para las exportaciones, pero bien para comprar petróleo y gas
Daniel Taylor. Analista independiente - 16:50 h
Los inversores siguen apostando por la tecnología, los flujos siguen siendo positivos
Daniel Taylor. Analista independiente - 16:30 h
Así están evolucionando los diferentes tipos de activos
Daniel Taylor. Analista independiente - 16:20 h
Divisas
Análisis de divisas: EUR/USD, GBP/USD y USD/JPYJosé Antonio González. Analista de Estrategias de InversiónJosé Antonio González, analista de Estrategias de inversión, nos da una visión de medio plazo de las principales divisas: EUR/USD, GBP/USD y USD/JPY.
Leer más - 16:20 h
Los precios de la vivienda en EEUU crecen un 6,1% anual en septiembre
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónEl crecimiento anual de los precios de la vivienda en Estados Unidos volvió a acelerarse en septiembre, subrayando el repunte del mercado inmobiliario al entrar en el último trimestre del año, como muestran los últimos datos
Los precios de la vivienda subieron un 6,1% interanual en septiembre, frente al incremento revisado al alza del 5,8% del mes anterior, dijo la Agencia Federal de Financiación de la Vivienda (FHFA).
Sobre una base trimestral, los precios anuales de la vivienda se incrementaron un 5,5% entre el tercer trimestre del año pasado y el periodo comparativo de este año.
Los precios de la vivienda aumentaron un 2,1% en el tercer trimestre en comparación con el segundo trimestre de este año, lo que refleja la reaceleración que se ha producido desde junio tras un periodo de relajación en el mercado.
- 16:10 h
Nvidia sigue subiendo sus estimaciones de ingresos y el mercado le recompensa
- 15:50 h
Criptomonedas
Análisis de criptomonedas: Bitcoin y EthereumJosé Antonio González. Analista de Estrategias de InversiónJosé Antonio González, analista de Estrategias de inversión, nos da una visión de medio plazo de las principales criptomonedas: Bitcoin y Ethereum.
Leer más - 15:50 h
Al revés del mundo. Las pequeñas compañías Chinas si lo están haciendo bien
Daniel Taylor. Analista independiente - 15:30 h
Apertura de Wall Street
El Dow Jones se inclina por el rojo a medida que el rally de noviembre pierde impulsoLuis Suárez. Redacción de Estrategias de InversiónApertura a la baja de Wall Street, que se encamina a su segundo día de retrocesos a medida que la subida de noviembre parece estar perdiendo impulso. Los inversores parecen haberse puesto en modo pausa a la espera de que este jueves se conozca el dato favorito de la Fed para medir la inflación.
Leer más - 15:30 h
Se espera que los CTAs sigan comprando bolsa...
Daniel Taylor. Analista independiente - 15:10 h
Índice Redbook ventas en grandes cadenas de EEUU se sitúa en un +6,3% interanual
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónEl índice Redbook de ventas minoristas en grandes cadenas de Estados Unidos subió al 6,3% interanual. El dato del mes anterior había mostrado un nivel del 3,4%.
El índice de Johnson Redbook es un indicador ponderado del crecimiento de las ventas interanuales a superficie comparable, tomando como muestra 9.000 representantes de grandes cadenas del comercio minorista estadounidense.
- 15:00 h
Rotura técnica
CLERHP dispara su valor en bolsa: ¿Rumbo a un nuevo paradigma?CLERHP Estructuras, la compañía cotizada en BME Growth, irrumpe en el mercado con un precio histórico de 4,05 euros por acción tras un ascenso notable desde los 3,34 euros del cierre del viernes. ¿Qué impulsa este sorprendente repunte? Analizamos los factores fundamentales y técnicos detrás de este hito bursátil y evaluamos si esta tendencia alcista es sostenible en el tiempo
Leer más - 14:50 h
Vean cómo ha crecido el mercado... mejor dicho, cómo ha crecido el mercado de EEUU, sobre todo por las FAANG+
Daniel Taylor. Analista independiente - 14:30 h
El rendimiento de los bonos de la eurozona se mantiene estable tras las caídas
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónLos rendimientos de los bonos de la zona euro apenas varían este martes tras la fuerte caída de ayer, aunque los rendimientos italianos subían, con la atención puesta en los discursos de los responsables del Banco Central Europeo y los datos de inflación que se publicarán esta semana.
El rendimiento del bono alemán a 10 años se mantenía sin cambios en el 2,555%, tras caer 9 puntos básicos el lunes. Los rendimientos bajan cuando suben los precios de los bonos, y viceversa.
Los rendimientos en Europa y Estados Unidos han caído desde que en octubre alcanzaran sus niveles más altos en más de una década. La ralentización de la inflación ha hecho menos probables nuevas subidas de los tipos de interés. El rendimiento del bono alemán a 10 años ha caído desde el máximo de 12 años del 3,024% alcanzado a principios de octubre.
- 14:10 h
El cobre sube por esperanzas de estímulo en China
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónLos precios del cobre subían el martes ante la esperanza de que China, principal consumidor de metales, amplíe las medidas de apoyo a su economía, mientras que el níquel rebotaba desde mínimos de tres años.
El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 0,1% a 8.374 dólares la tonelada métrica, tras caer un 0,8% el lunes desde el máximo de dos meses alcanzado la semana pasada. (Futuros del cobre)
- 13:50 h
Materias Primas
Análisis de las principales materias primasJosé Antonio González. Analista de Estrategias de InversiónJosé Antonio González, analista de Estrategias de inversión, nos da una visión de medio plazo de las principales materias primas, nos referimos a: Plata, Oro, Gas natural y el Petróleo.
Leer más - 13:50 h
El aceite de palma cae ante una demanda limitada y el temor a una menor producción
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónLos futuros del aceite de palma malasio revertían las ganancias iniciales, moviéndose en los niveles recientes de cotización, en un momento en que la escasa demanda y las expectativas de una disminución de la producción pesaban sobre la confianza.
El contrato de referencia del aceite de palma para entrega en febrero en la Bolsa de Derivados de la Bolsa de Malasia perdía 11 ringgit, o un 0,28%, hasta los 3.880 ringgit (830,84 dólares) por tonelada métrica a mediodía, tras subir alrededor de un 0,7% al principio de la sesión.
- 13:44 h
BBVA AM advierte de que el mercado laboral sigue tenso y puede poner en riesgo la bajada de inflación en 2024
Europa Press.Cree que los grandes bancos centrales comenzarán la reducción de tipos en el primer semestre y apuesta por la renta fija
Leer más - 13:40 h
CICLO EXPRÉS
Operativa en Divisas (III): Indicadores técnicosMónica Triana García / Carlos Gil Barceló. Analistas de trading de Estrategias de InversiónEl mercado de divisas, es el mercado más grande del mundo. El activo que se intercambia son las divisas de los distintos países entre sus instituciones financieras, de forma que quedan fijados los tipos de cambio oficiales. Con este ciclo de tres sesiones aprenderás todo lo que necesitas saber antes de invertir en divisas.
Leer más - 13:30 h
La OPEP se reunirá el jueves antes de las conversaciones de la OPEP+
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónLa Organización de Países Exportadores de Petróleo celebrará una reunión en línea a las 10:00 GMT del jueves, antes del encuentro de la OPEP+ previsto para más tarde ese mismo día para decidir la política de producción petrolera.
A las 13:00 GMT, los ministros de la OPEP+ que forman parte de un panel consultivo llamado Comité Ministerial Conjunto de Supervisión mantendrán conversaciones, hasta las 14:00 GMT, cuando se celebrará la reunión del grupo de ministros de la OPEP+.
- 13:10 h
Los préstamos a empresas de la zona euro caen por la contracción de la economía
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónLos préstamos bancarios a las empresas en toda la eurozona cayeron por primera vez desde 2015 el mes pasado, según muestran los datos del Banco Central Europeo, mientras el crecimiento se tambalea con pocas perspectivas de una recuperación significativa.
Los préstamos bancarios a las empresas se contrajeron un 0,3% en octubre con respecto al año anterior, tras una expansión del 0,2% un mes antes, con un volumen de préstamos pendientes en constante descenso desde febrero.
El crecimiento de los préstamos a los hogares, por su parte, se desaceleró al 0,6% desde el 0,8%, el ritmo más bajo desde principios de 2015, cuando el bloque estaba empezando a recuperarse de su crisis de deuda.
- 12:50 h
Análisis técnico
Acciona: podría subir un 6,88%, hasta niveles de 136,10 euros por acciónRamón Bermejo. Estratega de mercadosEl experto técnico Ramón Bermejo analiza la situación bursátil de Acciona, repasando su tendencia y su niveles clave.
Leer más - 12:50 h
Nagel señala que es posible que las subidas de tipos no hayan terminado
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónEl Banco Central Europeo podría tener que volver a subir los tipos de interés si empeoran las perspectivas de inflación, y el banco no debería apresurarse a bajar el coste de la deuda demasiado rápido tras la serie de subidas de tipos más pronunciada de la que se tiene constancia, comenta este martes el presidente del Bundesbank, Joachim Nagel.
El BCE ha dado señales de tipos estables durante varios trimestres y los inversores están valorando recortes a principios de 2024, lo que ha llevado a conservadores como Nagel a retractarse de esas apuestas, aunque las perspectivas de inflación sean "alentadoras".
"Esto no significa necesariamente que el actual ciclo de subidas haya terminado", comentaba Nagel en un discurso pronunciado en Chipre. "Por supuesto, podría ocurrir que, si empeoraran las perspectivas de inflación, tuviéramos que volver a subir los tipos".
- 12:30 h
El dólar opera en mínimos de tres meses, camino a su mayor caída mensual en un año
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónEl dólar llegaba a tocar su nivel más bajo en tres meses frente a una cesta de seis destacadas divisas antes de estabilizarse, mientras los operadores seguían deshaciendo posiciones largas en el billete verde antes de los datos de inflación de Estados Unidos y la zona euro de esta semana.
El índice dólar avanza un 0,1%, a 103,2 unidades, alejándose de los 103,15 alcanzados en las operaciones asiáticas, su mínimo desde el 31 de agosto. La medida se encamina a perder más de un 3% en noviembre, su peor resultado en un año. (Cotización Euro Dólar)
- 12:28 h
Un acuerdo de la OPEP+ situaría el brent entre 80 y 90 dólares a inicios de año, según Tempos Energía
- 12:10 h
Tipos de interés
Bank of America espera recortes de tipos de interés en 2024Bank of America ha señalado en sus perspectivas para 2024 que espera recortes de los tipos de interés de la Reserva Federal para mediados del próximo año.
Leer más - 12:10 h
ANALISIS MERCADOS
"Estamos deshaciendo posiciones en bancos para los próximos seis meses, porque pensamos que han tocado máximos"Pablo García. Director general de Divacons AlphaValueEl Ibex 35 sigue acercándose a la zona de los 10.000 puntos, hoy con Merlin y Grifols destacándose del grupo de los 35, y la banca también acompañando. Analizamos el selectivo y el sector bancario con Pablo García, director general de Divacons Alphavalue.
Leer más - 12:10 h
CRÓNICA BOLSA ESPAÑOLA
El Ibex 35 sube un nuevo escalón hacia los 10.000 con el empujón de Merlin y la bancaRaquel Jiménez. Redacción de Estrategias de InversiónEl Ibex 35 cotiza con subidas y se acerca, sin prisa pero sin pausa, a los 10.000. Las mayores subidas esta mañana de martes son para MERLIN Properties (2,27%), BBVA (1,60%) y Bankinter (1,47%). Además, todos los bancos del selectivo operan con números verdes.
Leer más - 12:10 h
El FMI está dispuesto a apoyar a Argentina, posiblemente con un fondo de resistencia
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónEl Fondo Monetario Internacional está "muy interesado" en apoyar a Argentina y el país podría ser candidato a recibir financiación a través de su Fondo Fiduciario para la Resiliencia y la Sostenibilidad (RST, por sus siglas en inglés, o FFRS), según dijo el lunes la jefa del FMI, Kristalina Georgieva.
Se espera que Georgieva se reúna personalmente con el presidente electo de Argentina, Javier Milei, durante su visita a Washington este martes. Esta reunión se produce tras un primer encuentro virtual entre Milei y el FMI el viernes, que Georgieva describió como un "compromiso muy constructivo, una discusión muy seria".
- 12:00 h
Mirando hacia el 2024
Sentimiento alcista sobre Solana a pesar de la correcciónSolana ha corregido tras haber alcanzado su máximo anual a principios de mes en los 68.21 dólares. Incluso corrigiendo un 5% en las ultimas 24 hs. Pero esto no apacigua el sentimiento alcista sobre la altcoin.
Leer más - 11:55 h
INVERSIÓN
El fondo SDG Loan, gestionado por Allianz GI, capta 1.100 millones de dólaresComunicación AGIAllianz Global Investors (Allianz GI), FMO Investment Management (FMO IM) y la Fundación John D. y Catherine T. MacArthur (MacArthur) han anunciado hoy que el fondo SGD Loan ha captado con éxito más de mil millones de dólares de capital privado para impulsar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas en mercados emergentes y mercados frontera. Las aportaciones del capital del fondo han sido realizadas por varios inversores institucionales, como Allianz, el banco de desarrollo holandés FMO y Skandia
Leer más - 11:50 h
EasyJet obtiene unos resultados sólidos, pero la guerra de Israel lastra sus perspectivas
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónEasyjet anuncia unos beneficios para 2023 en línea con las expectativas de los analistas tras un año de fuerte demanda de viajes y reservas anticipadas, pero la aerolínea británica dijo que la inestabilidad geopolítica pesaría en el trimestre actual.
Las aerolíneas europeas han presentado buenos resultados en los últimos meses, pero la guerra en Oriente Medio, los altos precios del combustible y la amenaza de recesión han debilitado las perspectivas, mientras algunos inversores advierten de que los beneficios pueden haber tocado techo.
El beneficio de EasyJet antes de intereses e impuestos en su ejercicio fiscal hasta finales de septiembre ascendió a 476 millones de libras (600,9 millones de dólares), frente a los 473 millones de libras previstos por los analistas en una encuesta de LSEG.
- 11:40 h
Análisis de José Luis Cava
¿Qué mensaje nos está dando el comportamiento del mercado de bonos?José Luis Cava. Analista técnico independienteJosé Luis Cava, en su canal de Youtube, analiza la situación del mercado de bonos, e intenta descifrar el mensaje que se puede sustraer de su comportamiento.
Leer más - 11:40 h
ANALISIS PREMIUM
"BBVA está muy fuerte y todavía podría tener algo de recorrido en bolsa"Antonio Espín. Analista independienteAntonio Espín, analista independiente analiza la situación del mercado de valores con atención a las compañías que forman parte de los índices.
Leer más - 11:30 h
De Cos sigue viendo necesaria una política restrictiva
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónEl gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, afirma que la política monetaria deberá seguir siendo restrictiva a corto plazo, aunque deja abierta la posibilidad de una relajación en caso de que la inflación disminuya según las previsiones.
De Cos, que también forma parte del consejo del Banco Central Europeo, se mostró esperanzado por el enfriamiento de la inflación en los últimos meses y, de seguir así, los tipos reales serían cada vez más restrictivos.
- 11:20 h
Valor del día 28 de NOV 23
CaixaBank: Potencial recuperación del 4,99%Ramón Bermejo. Estratega de mercadosLa cotización de Caixabank ha cubierto el hueco del 9 de marzo y podría continuar subiendo un 4,99% contra el lado superior del canal alcista, hasta niveles del entorno de los 4,399 euros por acción.
Leer más - 11:10 h
Alzas por encima del 1%
Rovi supera todas las expectativas y alcanza máximos históricosEsther Chapa. Redacción de Estrategias de InversiónLas acciones de Laboratorios Rovi viven hoy una jornada alcista al alcanzar los 56,200 euros por acción, marcando máximos anuales y despertando el interés de inversores tras perspectivas favorables de firmas financieras. Con recomendaciones que apuntan a un potencial crecimiento, la compañía farmacéutica se posiciona como un valor a seguir en el mercado bursátil.
Leer más - 11:10 h
Shein presenta una solicitud de salida a bolsa en EEUU
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónLa empresa de fast-fashion Shein ha solicitado confidencialmente salir a bolsa en Estados Unidos, según informa Reuters, en lo que probablemente será una de las empresas fundadas en China más valiosas que coticen en Nueva York.
Goldman Sachs, JPMorgan Chase y Morgan Stanley han sido contratados como suscriptores principales de la oferta pública de venta (OPV) y Shein, con sede en Singapur, podría lanzar su nueva venta de acciones en algún momento de 2024, añade Reuters.
Shein no ha determinado el tamaño de la operación ni la valoración en el momento de la OPV. Bloomberg informó a principios de este mes que el objetivo era sacar a bolsa hasta 90.000 millones de dólares.
- 11:00 h
Valoración de los analistas
ERE de Telefónica: ¿Qué impacto tendrá en Bolsa este ajuste?Luis Suárez. Redacción de Estrategias de InversiónTelefónica y los sindicatos han comenzado las reuniones para diseñar el plan de bajas voluntario anunciado por la compañía, que en principio se articulará mediante un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para unos 2.500 trabajadores.
Leer más - 10:50 h
El mineral de hierro cae más de un 2% mientras China sigue vigilando los precios
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónLos futuros del mineral de hierro de Dalian alcanzan el martes su nivel más bajo en una semana, mientras el Gobierno chino seguía vigilando los precios e interviniendo en el mercado para frenar un repunte de los precios.
El mineral de hierro de enero más negociado en la Bolsa china de materias primas de Dalian registra su mayor descenso en más de un mes y caía un 2,6% hasta 951 yuanes (132,96 dólares) por tonelada métrica al cierre.
En la Bolsa de Singapur, el mineral de hierro de referencia para diciembre baja un 3,2%, a 132,69 dólares la tonelada.
- 10:44 h
VONTOBEL OPINA
COP 28: Todos los segmentos de nuestra economía deben descarbonizarsePascal Dudle. Responsable de inversión en tendencias globales de Vontobel AMEl mundo se enfrenta a una crisis medioambiental de unas dimensiones sin precedentes. Antes de la COP 28, el Servicio de Cambio Climático de Copernicus informó de que 2023 va camino de ser el año más caluroso de la historia
Leer más - 10:30 h
Salida a Bolsa en 2024
Shein se prepara para comenzar a cotizar en Wall StreetEl gigante chino de la moda Shein prepara su debut bursátil en Wall Street, en una operación en la que podría levantar del mercado la friolera de 90.000 millones de dólares.
Leer más - 10:30 h
La oferta monetaria M3 de la eurozona cae un 1,0% en octubre
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónLa oferta monetaria según la medida M3 en la eurozona cayó un 1,0% en términos interanuales en octubre, según los datos publicados por el Banco Central Europeo.
El dato de septiembre había mostrado una variación del -1,2%. Un sondeo de Reuters entre analistas había previsto que la cifra caería un 0,9% en octubre.
Por su parte, el crédito a entidades no financieras en la eurozona cayó un 0,3% en términos interanuales, tras un aumento del 0,2% en septiembre. En cuanto al volumen de préstamos a los hogares en el mes, subió un 0,6% en comparación con el mismo periodo de un año antes, tras un aumento del 0,8% en septiembre.
- 10:20 h
Inteligencia Artificial
Análisis de seis compañías ligadas al sector de la Inteligencia ArtificialNéstor Borràs. Analista independienteViendo el potencial que tiene la Inteligencia Artificial (IA) para cambiar nuestro mundo, donde tiene la capacidad para analizar grandes cantidades de datos, tomar decisiones inteligentes, automatizar procesos repetitivos, revolucionar las industrias, entre otros muchos aspectos, analizamos técnicamente a seis de la más importantes compañías que se ven beneficiadas en este sector con gran potencial, nos referimos a: Alphabet, Microsoft, ASML, Nvidia, Meta y Qualcomm.
Leer más - 10:10 h
Le mejora hasta Comprar
Merlin Properties lidera el Ibex 35 tras un fuerte espaldarazo de Goldman SachsLuis Suárez. Redacción de Estrategias de InversiónLos analistas de Goldman Sachs mejoran la recomendación a Merlin Properties hasta comprar, elevando el precio objetivo hasta los 10,20 euros, con un potencial alcista del 16%.
Leer más - 10:10 h
El jefe del banco central chino se compromete a apoyar el crecimiento e insta a realizar reformas
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónEl gobernador del Banco Popular de China afirma que la política monetaria seguirá siendo expansionista para apoyar la economía, pero insta a realizar reformas estructurales con el tiempo para reducir la dependencia de las infraestructuras y el sector inmobiliario para el crecimiento.
Pan Gongsheng dijo en la Conferencia de Alto Nivel en Hong Kong que el impulso económico de los últimos meses sugería que China alcanzaría su objetivo de crecimiento para 2023 de alrededor del 5%.
"Estoy seguro de que China disfrutará de un crecimiento saludable y sostenible en 2024 y más allá", añadía.
- 10:08 h
ABRDN OPINA
Bonos frontera: ¿qué hemos aprendido en 10 años de experiencia?Kevin Daly. Investment director, emerging market debt de abrdnKevin Daly, Investment Director, Emerging market Debt, abrdn, explica las principales lecciones tras diez años de inversión en los mercados de bonos frontera
Leer más - 9:50 h
La confianza del consumidor de Francia sube a 87,0 en noviembre
- 9:30 h
8 meses de caídas
La firma de hipotecas en España cayó un 29,6% en septiembreAgencias / Estrategias de Inversión.En septiembre, el número de hipotecas constituidas en España se redujo en un 29,6% en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un total de 31.054 préstamos. Esto marca el octavo mes consecutivo de tasas negativas.
Leer más - 9:30 h
Sumando la paga ordinaria y la extraordinaria
La Seguridad Social destina un récord de 24.000 millones al pago de pensiones en noviembreAgencias / Estrategias de Inversión.En el presente mes de noviembre, la Seguridad Social ha destinado una cifra récord de 12.100,8 millones de euros al pago de las pensiones contributivas. Esto representa un incremento del 10,9% en comparación con el mismo mes del año anterior. A ello se suma la paga extra propia de estas fechas, superando en total los 24.000 millones de euros.
Leer más - 9:30 h
El oro toca máximos de 6 meses ante el posible techo de tipos de la Fed
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónEl oro se estabiliza tras tocar el martes máximos de de seis meses, ya que las expectativas de un final del ciclo de subidas de tipos de interés de la Reserva Federal estadounidense mantenían bajo control al dólar y a los rendimientos de los bonos.
El oro al contado cede un 0,03% hasta los 2.013 dólares por onza, tras alcanzar su máximo desde el 16 de mayo. Los futuros del oro estadounidense para entrega en diciembre suben un 0,05%, hasta los 2.013,55 dólares la onza.
- 9:20 h
Apertura bolsas europeas
Caídas generalizadas en Europa a la espera de los datos de inflación de esta semanaIsmael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónApertura a la baja en los principales índices europeos, que se muestran dubitativos a la espera de la publicación de las cifras de inflación en los próximos días.
Leer más - 9:20 h
Por 1,15 millones
Técnicas Reunidas aprueba un nuevo plan de incentivos para directivosAgencias / Estrategias de Inversión.El consejo de administración de Técnicas Reunidas ha aprobado un plan retributivo de derechos sobre acciones para sus directivos, con el objetivo de fidelizar, retener e incentivar al equipo de responsables de gestión.
Leer más - 9:10 h
El Sabadell, el que tiene menos recorrido
Morgan Stanley encumbra al Santander como el banco con más potencial del Ibex 35Luis Suárez. Redacción de Estrategias de InversiónLos analistas de Morgan Stanley revisan sus valoraciones sobre los bancos españoles, un ejercicio del que se destaca Banco Santander, con un potencial alcista de un 34,4%. Le sigue de cerca Caixabank, también por encima del 30%.
Leer más - 9:10 h
Apertura a la baja en Europa
El DAX alemán baja un 0,21% hasta los 15.940 puntos, el CAC 40 cede un 0,45% en los 7.232 puntos, el FTSE 100 se deja un 0,42% hasta los 7.429 puntos, el FTSE MIB avanza un ligero 0,05% hasta los 29.349 puntos, mientras que el EURO STOXX 50 cae un 0,30% hasta los 4.340 puntos.
- 9:00 h
El Ibex 35 retoma el verde
El IBEX 35 abre con subidas del 0,15% en los 9.949 puntos. Los valores que más caen son Inditex (0,48%), Flidra (0,31%) y Unicja (0,29%) En el otro lado, las mayores subidas son para Merlin (3,64%), Grifols (2,90%) y Solaria (0,63%)
- 8:50 h
El petróleo sube ligeramente tras la debilidad del dólar y las expectativas de recortes de la OPEP+
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónLos precios del petróleo suben ligeramente en las primeras horas del día tras la debilidad del dólar y las expectativas de que el grupo de productores de la OPEP+ profundice y amplíe los recortes de producción ante el temor de que la demanda se mantenga moderada.
Los futuros del crudo Brent suben un 0,13%, a 79,97 dólares el barril. Los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) suman un 0,09%, a 74,93 dólares el barril. (Futuros del petróleo)
- 8:40 h
Las bolsas asiáticas se estabilizan a la espera de los datos de inflación
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónLas bolsas asiáticas cotizan con estabilidad este martes, mientras que el dólar se mantenía cerca de mínimos de tres meses, en un momento en que los inversores seguían convencidos de que la Reserva Federal había terminado su ciclo de subidas de tipos y esperaban con impaciencia un informe crucial sobre la inflación que se publicará esta semana.
El índice MSCI más amplio de acciones de Asia-Pacífico, que no incluye Japón, avanzaba un 0,29% y se encaminaba para una ganancia cercana al 7% en noviembre, su mayor rendimiento mensual desde enero.
El índice referencial del mercado chino CSI 300 bajaba un 0,17%, mientras que el Hang Seng de Hong Kong cae un 0,81%, un día después de que los beneficios de las empresas industriales chinas crecieran a un ritmo más lento en octubre.
El Nikkei japonés cede un 0,11%, pero ha subido un 8% este mes, en camino de lograr su mejor resultado mensual en tres años.
- 8:30 h
Noviembre 2023
Los depósitos más rentables de la banca españolaLos depósitos son uno de los productos favoritos de los españoles para depositar sus ahorros y recibir una remuneración por ellos. De hecho, alrededor de billón de euros se encuentran en este tipo de productos. Pero, lo cierto es que desde el 2014, su rentabilidad fue menguando hasta casi desaparecer debido a la caída de los tipos de interés en Europa. Durante ocho años los tipos de interés para el euro han estado en el 0%, e incluso en el -0,5% para la facilidad de depósito. Algo que hizo que encontrar depósitos con una rentabilidad superior al 1% TAE fuera, casi, misión imposible.
Leer más - 8:30 h
El índice alemán de confianza del consumidor GFK sube a -27,8 en diciembre
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónEl instituto GfK dijo el martes que su índice de confianza del consumidor subió a -27,8 en diciembre.
El dato de noviembre fue revisado a la baja, desde un -28,1 a un -28,3. Un sondeo de Reuters entre analistas había previsto que la cifra se situara en -27,9 en diciembre.
- 8:20 h
Wall Street cerró a la baja el lunes en medio de locura del Cyber Monday
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónWall Street cerró con pérdidas el lunes, con los inversores tomando una pausa posterior al Día de Acción de Gracias mientras la temporada de compras navideñas se aceleraba y los minoristas atraían a los cazadores de gangas con ofertas del Cyber Monday.
El DOW JONES Ind Average perdió un 0,16%, a 35.333,4 unidades, el S&P 500 cayó un 0,20%, a 4.550,42 unidades, y el NASDAQ 100 bajó un 0,13%, hasta 15.961,98 unidades.
- 8:10 h
Preapertura bolsas europeas
Los futuros del Ibex 35 siguen a la baja a la espera de datos que lo animenLos futuros del Ibex 35 bajan un 0,16% en los 9.937 puntos. Los del DAX alemán restan un 0,22% en los 15.981 puntos. Los futuros del CAC 40 francés se dejan un 0,09% en los 7.267 puntos y los del Eurostoxx restan un 0,18%, colocándose en los 4.358 puntos.
Leer más - 8:10 h
Agenda macro de este martes
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónHoy tenemos:
- Índice Gfk de clima de consumo en Alemania
- Confianza del consumidor de Francia
- IPP de Italia
- Masa monetaria M3 y préstamos privados en la Eurozona
- Índice Redbook, precios de vivienda, índice manufacturero de Richmond y confianza del consumidor de The Conference Board en Estados Unidos
- 8:10 h
LOS MERCADOS EN DIRECTO
Análisis índices y claves del día con Ramón BermejoEstrategias de Inversión.Cada día, en directo a las 8:35 h, el analista independiente Ramón Bermejo, repasa las claves que marcarán la jornada bursátil.
Leer más - 8:00 h
Ventas internas
Posible caso de información privilegiada en MetaMeta Platforms siempre tiene algún problema al que enfrentarse, el último es un posible caso de información privilegiada tras venta de acciones de la firma por su directora jurídica, Jennifer Newstead.
Leer más - 8:00 h
ANALIS TÉCNICO
Dos valores del Ibex para mantenernos al margen: con el contador a 0 por técnicoRaquel Jiménez. Redacción de Estrategias de InversiónLa incertidumbre macro y una geopolítica que tampoco ayuda, han hecho mella en algunos valores del selectivo español, que presentan un técnico nefasto. En concreto, dos valores del Ibex muestran un aspecto muy débil en bolsa.
Leer más - 8:00 h
SPANISH TALENT
El talento de las gestoras independientes españolas sigue dando resultados a pesar de un entorno complicadoConsuelo Blanco. Responsable de fondos de Estrategias de Inversión
José María Concejo. Ceo de Horos AM
Luis de Blas. Socio fundador de Valentum Asset Management
Rafael Peña. Socio fundador de Olea Gestión de ActivosPara dar seguimiento a ese proyecto de Spanish Talent, cuya finalidad es dar voz a gestoras boutique independientes con un patrimonio inferior a los 200 millones de euros, volvemos a sentarnos con Luis de Blas, José María Concejo y Rafael Peña. Si en la primera parte del año nos comentaron sobre los obstáculos que han tenido que sortear en un sector tan competitivo, esta vez era el turno para hablar del entorno de mercado, sus estrategias y desempeño y algunas de las posiciones destacadas
Leer más - 8:00 h
¡Buenos días! Damos comienzo al seguimiento del mercado
Hats alas 18:00h, les contaremos lo más relevante del mercado y la Bolsa. ¡Vamos un día más!
- 7:50 h
Retroceder para coger impulso
¿Cardano camina a una recapitulación de su precio?La cantidad de billeteras con tenencias de Cardano ha disminuido, lo que significaría una recapitulación de su precio antes de una subida de su valor.
Leer más - 7:30 h
VALORACIÓN FUNDAMENTAL ACCIONA
ACCIONA, el 2023 pesa, el 2024 será mejorMaría Mira. Mfia, analista fundamental de Estrategias de InversiónAcciona ha tenido que lidiar con menores precios de energía, con dilatación en plazos en la puesta en marcha de proyectos, burocracia y nueva regulación. En 2024 el marco de trabajo debería mejorar. Análisis, perspectivas, valoración y recomendación para los títulos de Acciona.
Leer más - 7:30 h
Bonos Indios - atractiva oportunidad
Asia, y en especial India, cuenta con oportunidades únicas - abrdnConsuelo Blanco. Responsable de fondos de Estrategias de Inversión
Kenneth Akintewe. Head of asian sovereign debt de abrdnKenneth Akintewe, responsable de deuda soberana asiática en abrdn, comenta sobre el potencial de Asia para atraer a los inversores. Destaca que el impacto inflacionista de la región fue menor que en otras regiones, traduciéndose en valoraciones atractivas y una marcada menor volatilidad respecto a otras regiones emergentes. La entrada de India en los índices de renta fija hará que la región asiática sea la de mayor peso.
Leer más - 7:00 h
I Observatorio de IA en el sector financiero
"Análisis predictivo, personalización de los servicios y los procesos automatizados son claves en la banca"Javier Molina. Analista independiente experto en criptodivisas
Nereida González López. Analista de mercados financieros de Caja Rural de AsturiasNereida González, desde Caja Rural de Asturias y el experto Javier Molina, especialista en activos digitales nos ponen sobre la mesa los aspectos en los que la Inteligencia Artificial ya está cambiando globalmente el sector financiero y sus posibilidades para los usuarios.
Leer más - 6:50 h
Oportunidades de inversión
El oro supera los 2.000 dólares: un refugio en medio de la volatilidadEl oro alcanza un hito clave superando los 2000 dólares por onza, marcando máximos desde mayo. Impulsado por la debilidad del dólar y la incertidumbre económica, este metal precioso se afianza como un refugio para inversores en un año desafiante.
Leer más - 6:40 h
Recomendación Morningstar
¿Qué acción de dividendo comprar y cuál no?Las acciones de dividendos siempre son útiles en tiempos de volatilidad y para tener ingresos estables. No obstante, hay dos acciones que Morningstar señala dos acciones, una como compra y otra para evitar.
Leer más - 6:30 h
IPC de octubre
La inflación que más gusta a la Fed pondrá a prueba al actual repunte de Wall StreetEl próximo jueves se publicara el IPC de octubre y los analistas de Wall Street esperan que haya aumentado un 3.5% anual con respecto al mes pasado, siendo una prueba para el repunte actual del mercado.
Leer más - 6:10 h
¿Rally de Navidad?
“El Ibex 35 tiene margen para mayores subidas a pesar de este noviembre tan espectacular”Álvaro Blasco. Director de ATL CapitalÁlvaro Blasco, director de ATL Capital, analiza las perspectivas que se les presentan a los mercados tanto para la recta final de 2023 como para 2024. El Ibex 35, que está teniendo un noviembre espectacular, podría celebrar además un siempre ansiado rally navideño. De cara al próximo año, la renta fija ofrecerá rentabilidades “muy atractivas”, mientras que en renta variable el experto apuesta por un “equilibrio” entre la bolsa americana y la europea.
Leer más - 6:10 h
Perspectivas
El oro rompe la barrera de los 2.000 dólares: ¿Y ahora qué?Luis Suárez. Redacción de Estrategias de InversiónUn dólar débil ante las expectativas de que la Fed ya ha terminado de subir los tipos de interés han dado combustible al oro para volver a superar los 2.000 dólares la onza, en máximos de seis meses. El metal amarillo se la juega con los datos de inflación en EEUU que se conocerán esta semana, pero todo apunta a que podría seguir subiendo.
Leer más - 6:00 h
Desde Goldman a BofA
¿Hasta dónde llegará en 2024 el S&P 500? Estas son las previsionesNatalia Obregón Herráiz. Redacción de Estrategias de InversiónLas distintas casas de análisis se están postulando claramente n los últimos días con sus estimaciones para el recorrido alcista que tendrá el indicador de indicadores, el más seguido globalmente en todo el mundo, el estadounidense S&P 500 en el próximo ejercicio. Una vez que, en lo que va de año el indicador se mueve claramente en positivo con alzas del 18,7%.
Leer más - 6:00 h
Por técnico y fundamental
Mejores valores energéticos del Ibex 35 para ganar en bolsaRaquel Jiménez. Redacción de Estrategias de InversiónEl escenario macroeconómico se mantiene complicado este mes de noviembre. La inflación sigue sin remitir al ritmo que le gustaría a los bancos centrales y el entorno geoestratégico se mantiene tensionado por el conflicto entre Israel y Hamás. No es de extrañar que algunos inversores busquen refugio en las utilities y el sector de la energía, si bien la revalorización de este tipo de valores es más bien escasa e incluso negativa. No obstante, el potencial en casi todos los casos es al alza y de doble dígito.
Leer más - 6:00 h
Wall Street
Valores del S&P 500 que lideran las subidas y con recorrido alcista a largo plazoSilvia Morcillo. Redacción estrategias de inversiónTras un tercer trimestre nefasto, el tono de Wall Street se mantiene alcista en lo que va de 2023. El S&P 500 avanza un 19% en lo que llevamos de ejercicio, mientras que el Dow Jones se anota un 6,63%. El NASDAQ destaca de forma importante, con repuntes que rozan el 47% desde comienzos del ejercicio. En este entorno, hay valores que suben más en lo que llevamos de año.
Leer más
Cargando cotización
- Análisis de divisas: EUR/USD, GBP/USD y USD/JPY
- Análisis de criptomonedas: Bitcoin y Ethereum
- Análisis de las principales materias primas
Últimas Noticias
El Ibex 35 supera los 10.000 puntos al cierre del martes por primera vez desde la pandemia
La transición de la menopausia implica múltiples cambios físicos, anímicos y relacionales que pueden optimizarse para mejorar el estado de salud y bienestar
El Dow Jones se inclina por el rojo a medida que el rally de noviembre pierde impulso
CLERHP dispara su valor en bolsa: ¿Rumbo a un nuevo paradigma?
Acciona: podría subir un 6,88%, hasta niveles de 136,10 euros por acción