Estos indicadores clásicos se constuyen según la teoría del Análisis Técnico.
En Estrategias de Inversión disponemos además de Indicadores Avanzados construidos bajo una metodología propia de análisis.
¿Quieres conocer nuestros indicadores avanzados sobre
Gigas Hosting
?
Cotización de Gigas Hosting
Último |
---|
11,000 |
Var.% | Var. | Hora |
-9,091% | -1,1 | 25/01/2021 |
Gráfica de cotización
Otros datos
Vol. | 511.211,70 |
Vol. tit. | 44.398 |
Apertura | 11,00 |
Max. | 12,20 |
Min. | 11,00 |
Soportes y resistenciasmás
Indicadores técnicos clásicos de Gigas Hosting
Tendencia | ||
---|---|---|
Tendencia CP | Bajista | |
Tendencia MP | Bajista | |
Tendencia LP | Sin tend. | |
SMA25 | 11,894 | Bajista |
SMA70 | 9,683 | Alcista |
SMA200 | 7,189 | Alcista |
SAR | 13,108 | Bajista |
MACD | 0,443 | Alcista |
Osciladores | ||
---|---|---|
RSI | 42,546 | Neutral |
K | 42,857 | Neutral |
ULTOSC | 40,666 | Neutral |
Momento | ||
MOM | -0,8 | Negativo |
AROONDOWN | 100 | Negativo |
AROONUP | 57,143 | Positivo |
ADX | 31,619 | Fuerte |
ADXR | 33,856 | Fuerte |
Análisis Fundamental de Gigas Hosting
Este contenido es Premium
Valoración y comparativa entre las TECNOLÓGICAS del mercado español
GIGAS Hosting: por sector, por resultados, por crecimiento y por gestión
GIGAS Hosting: un negocio "en las nubes" solvente y en crecimiento
GIGAS HOSTING: punto de inflexión con resultado neto positivo
GIGAS HOSTING: crecimiento bien gestionado y calidad fundamental
GIGAS HOSTING: revisamos valoración fundamental
Gigas Hosting tiene claro cómo crear valor para el accionista
Acumulados
Actualidad de Gigas Hosting Más
Gigas Hosting, ¿buen momento para entrar?¿A qué precio?
Información sobre Gigas Hosting
GIGAS nace el 21 de enero de 2011 y su actividad principal es la prestación y comercialización de servicios de cloud computing en el ámbito de Infraestructura como Servicio (alojamiento de servidores en la nube o IaaS, Infrastructure as a Service en su acepción inglesa). Inicialmente desarrolla su negocio en España, pero pronto inicia su expansión internacional. En 2014, probada la propuesta de servicios de GIGAS en un primer mercado externo como Colombia, el grupo inicia actividades en Chile y más tarde en Perú. En la actualidad el 50% de sus ingresos aproximadamente se generan en España y el otro 50% proceden de sus negocios en los principales países Latinoamericanos (Colombia, Chile, Panamá,.. y la entrada más reciente en México).
El 3 de noviembre de 2015 la compañía se incorporó al Mercado Alternativo Bursátil ejecutando una oferta de suscripción de acciones. Esta operación le permitió obtener una inyección de 4,1 millones de euros, después de emitir 1,27 millones de acciones nuevas. El valor de capitalización de salida fue de 13,89 millones de euros a un precio de 3,25 euros por título. Actualmente cotiza a 6,74€/acción (cierre del 24/01/2020) y su capitalización suma 29,13 millones de euros.
El equipo directivo de la empresa dispone de un 24,22% del capital social de la compañía. Moisés Israel Abecasis, Presidente del Consejo de Administración, acumula un 9,74% del capital, mientras que Diego Cabezudo Fernández de la Vega, Consejero Delegado, y José Antonio Arribas Sancho, COO del grupo, ambos ostentan una participación de un 7,24%. De las instituciones de capital riesgo que acompañaban al proyecto sólo Bonsai Venture Capital mantiene una participación significativa con un 7,36% del capital social. Se trata de un grupo inversor focalizado en empresas de Internet del mercado nacional, con una cartera que cuenta con participaciones en idealista.com, Softonic, Tuenti, Infojobs, Wallapop…
SU NEGOCIO
El sector de Infraestructura como Servicio (IaaS) es un sector con crecimiento exponencial, cuyos orígenes se remontan a 2006 a raíz de la maduración de la tecnología de virtualización y del proceso de outsourcing de infraestructuras y servicios de TI (Tecnologías de la Información) que iniciaron las empresas. En el campo del “cloud computing” existen principalmente tres modelos fundamentales:
• El negocio de Infraestructura como Servicio (IaaS, Infrastructure as a Service).
• Plataforma como Servicio (PaaS, Platform as a Service).
• Software como Servicio (SaaS, Software as a Service).
Al igual que todos los servicios cloud, IaaS proporciona acceso a recursos informáticos situados en un entorno virtualizado, la ”nube” (cloud), a través de una conexión pública, que suele ser Internet. En el caso de IaaS, los recursos informáticos ofrecidos consisten, en particular, en hardware virtualizado. La definición de IaaS abarca aspectos como servidores virtuales, redes virtuales, firewalls o elementos de seguridad, unidades de almacenamiento, direcciones IP y balanceadores de carga. Físicamente, el repertorio de recursos de hardware disponibles procede de multitud de servidores y redes, generalmente distribuidos entre numerosos centros de datos, de cuyo mantenimiento se encarga el proveedor del servicio cloud.
Alarmas
Los que más suben
Los que más bajan
Favoritos
- PREMIUMÚltimas Ideas de Trading: Pinduoduo Sp ADS-A y Moderna
Si quiere invertir en millennials hágalo en Asia. Son muchos y con más capacidad adquisitiva Un mundo plagado de ayudas por parte de los bancos centrales El 45% de los ETFs se han posicionado en renta variable Y es que el número de cortos en el mercado va camino de mínimos de la historia S&P500, Dow Jones, Nasdaq100 y Russell 2000: ¡Ojo con la volatilidad!
Últimas Noticias
El Ibex pierde los 7.900 puntos por la dureza de la pandemia y el acceso a las vacunas
Tendencia mixta en Wall Street ante la gran semana de resultados
Emisión en tiempo real que dará comienzo a las 17:00 pm: Resumen de la sesión, actualización del cierre europeo y de la sesión norteamericana
Emisión en tiempo real que dará comienzo a las 13:00 pm: Análisis de la Cesta de Valores del Ibex 35 y repaso de la situación de los mercados
Fluidra, en máximos históricos este 2021, tiene un recorrido al alza del 13%