Apertura al alza de Wall Street, que intenta el rebote tras los descensos de ayer. En un mercado que sigue obsesionado por el miedo a una recesión debido a la acción de los bancos centrales, las noticias llegadas desde China suponen un soplo de aire fresco. El gigante asiático ha relajado su política contra el Covid-19, alimentando las esperanzas de una reactivación económica.
La Bolsa Hoy en directo: sigue las cotizaciones en tiempo real
Crónica de la sesión en Nueva York
Wall Street aparca su miedo a la recesión tras el giro en la política anti-Covid de China
- 28 junio 2022
- 17:40 h
¡Ojo al gráfico! Sectores fuertes en bolsa para este año y el próximo.
- 17:30 h
¿Funcionará la estrategia para la deuda periférica del BCE?
Lo analizamos con Pablo García, director de Divacons Alphavalue.
- 17:20 h
El Banco Central de Hungría sube los tipos en 185 puntos básicos
Hasta el 7,25% desde el 5.9% previo, superando el 6,4% que esperaba el mercado. El BCE se va quedando rezagado también en Europa.
- 17:10 h
La economía china mostró signos de recuperación en mayo
Tras la caída del mes anterior, gracias a la reactivación de la producción industrial, pero el consumo siguió siendo débil y puso de manifiesto el reto al que se enfrentan los responsables políticos en medio del persistente lastre que suponen las estrictas restricciones por el COVID-19.
La tasa de desempleo a nivel nacional cayó al 5,9% en mayo, frente al 6,1% de abril, lo que sigue estando por encima del objetivo del gobierno para 2022, que es inferior al 5,5%.
En particular, la tasa de desempleo encuestada en 31 grandes ciudades repuntó hasta el 6,9%, la más alta registrada. Algunos economistas prevén que el empleo empeore antes de mejorar, con un número récord de graduados que se incorporan a la fuerza laboral en verano.
- 17:00 h
Idea de Trading sobre EUR/JPY
Ramón Bermejo. Estratega de mercadosCargando contenido premium
- 17:00 h
Aena se estanca en un rango lateral: niveles a vigilar
Situamos las claves en el gráfico de Aena con Néstor Borràs, analista técnico.
- 16:50 h
Williams de la Fed dice que se debe subir las tasas, pero no ve una recesión
El presidente del Banco de la Reserva Federal de Nueva York, John Williams, sostuvo que las tasas de interés deben situarse "definitivamente" entre el 3% y el 3,5% para fines de año, durante una entrevista en CNBC, y añadió que en este momento parece "perfectamente razonable" que la tasa de interés oficial de la Reserva Federal se sitúe entre 3,5% y 4% el próximo año, un nivel en el que restringirá el crecimiento económico.
"Tenemos que movernos con rapidez", dijo Williams. "En términos de nuestra próxima reunión, creo que el debate va a estar claramente entre 50 o 75 (puntos básicos)".
- 16:50 h
Lagarde intenta calmar los temores sobre la recesión en Europa
La líder del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, está tratando de calmar las preocupaciones sobre una posible recesión este año en la zona euro. “Hemos revisado notablemente a la baja nuestras previsiones de crecimiento en los próximos dos años”, dijo el martes. “Pero seguimos esperando tasas de crecimiento positivas debido a los amortiguadores internos contra la pérdida del impulso del crecimiento”. Lagarde también dijo que el banco central aumentaría las tasas más rápido, si fuera necesario, para reducir la inflación.
- 16:40 h
14 de los últimos 15 años, las ganancias de Apple han sido por la venta de iPhone... ¿Este año será igual?
(Cotización de Apple)
- 16:30 h
A poco más de una hora para el cierre, el Ibex mantiene las alzas
- 16:30 h
Aunque las estimaciones de beneficios de los próximos 12 meses van abajo a nivel mundial
Daniel Taylor. Analista independiente - 16:20 h
La confianza del consumidor de EEUU se ubica en 98,7 en junio
El grupo de estudios económicos Conference Board dijo el martes que su índice de confianza del consumidor mostró una lectura de 98,7 en junio. Un sondeo de Reuters calculaba un nivel de 100,4.
- 16:20 h
Idea de Trading sobre Melia Hotels
Néstor Borràs. Analista independienteCargando contenido premium
- 16:20 h
El consenso del SP 500 habla de un gran 2023 en beneficios
(Cotización del S&P 500)
- 16:10 h
Si caen las Cripto, cae Nvidia, cómo se nota quien vende los chips a los mineros de Cripto
Daniel Taylor. Analista independiente(Consulta aquí la cotización de NVIDIA y de las principales criptomonedas)
- 16:00 h
El dólar mantiene su fortaleza
Subiendo a esta hora un 0,40% hasta los 104,095 puntos mientras el euro se mantiene por debajo del nivel de 1,06, en concreto en 10,0537 EUR/USD.
- 16:00 h
Cada pico de mercado en 2022 se ha producido en la última semana del mes
Así lo muestra el gráfico del S&P 500:
- 15:50 h
Lo fuerte entre lo más fuerte... es la vivienda
- 15:40 h
Protagonistas de la apertura en el Dow Jones
Dentro del Dow Jones, las mayores alzas son para Boeing, del 4,96%, Walt Disney avanza un 3% y American Express se anota un 2,98%. En negativo, Merck & Co cede un 0,86%, Johnson&Johnson se deja un 0,15% y Walgreens Boots resta un 0,16%.
- 15:30 h
Wall Street abre en verde siguiendo a Europa
El DOW JONES Ind Average suma un 0,87% en los 31.711,69 puntos, el S&P 500 se anota un 1,04% en los 31.711,69 y el NASDAQ 100 repunta un 0,90% hasta los 12.116,70 puntos.
- 15:20 h
Los precios de las viviendas se desaceleran en EEUU
Los precios subieron un 20,4% a nivel nacional en abril en comparación con el mismo mes del año anterior, según el índice S&P CoreLogic Case-Shiller. En marzo, el precio de la vivienda creció un 20,6% . La última desaceleración leve fue en noviembre del año pasado.
El aumento anual compuesto de 10 ciudades fue del 19,7%, frente al 19,5% de marzo. El compuesto de 20 ciudades registró una ganancia anual del 21,2%, frente al 21,1% del mes anterior.
- 15:10 h
Análisis: Señales positivas para Apple
Analizamos el gráfico de Apple con Ramón Bermejo, estratega de mercados.
- 15:00 h
La economía china se recupera, pero sus cimientos no son sólidos, según el primer ministro Li
Li Keqiang, primer ministro chino, afirmó que China se esforzará por volver a normalizar la economía y reducir la tasa de desempleo lo antes posible. "En la actualidad, la aplicación del paquete de políticas para estabilizar la economía se está acelerando y surtiendo efecto. La economía se ha recuperado en su conjunto, pero los cimientos aún no son sólidos", señaló.
"La tarea de estabilizar el empleo sigue siendo ardua", agregó.
- 14:50 h
Las subidas de tipos agresivas de la Fed vienen seguidas de caídas en bolsa
- 14:37 h
El precio de la luz para clientes de tarifa regulada bajará este miércoles un 16%, hasta los 218,55 euros/MWh
Europa Press.Unos 52 euros menos que a los que se habría pagado el MWh de no contar con el límite al precio del gas
Leer más - 14:30 h
La cogeneración recorta a la mitad su producción desde la aplicación de la 'excepción ibérica'
- 14:20 h
Las sanciones sólo terminarán cuando Putin acepte el fracaso en Ucrania, dice Scholz
"Todas las sanciones que impusimos por Crimea siguen ahí. Todas las sanciones que impusimos por el levantamiento incitado por Rusia en el Dombás siguen ahí. Y lo mismo ocurrirá con las decisiones que se tomen ahora, que son mucho más severas", dijo.
"Sólo hay una salida: que Putin acepte que sus planes en Ucrania no tendrán éxito", añadió el martes en la rueda de prensa de clausura de la cumbre del G7 de tres días en Alemania.
- 14:10 h
Dividendos
ACS repartirá un dividendo flexible de 1,48 euros el 18 de julio o una nueva acción por cada 15 actualesEuropa Press.El consejo de administración de ACS ha acordado el reparto de un dividendo flexible en el que los accionistas podrán escoger entre recibir una nueva acción de la compañía por cada 15 actuales o percibir el pago de un importe de 1,48 euros por acción en efectivo el próximo 18 de julio.
Leer más - 13:54 h
Espadas defiende que a Abengoa "hay que ayudarla" y urge a Moreno una mesa de trabajo con el Gobierno
- 13:50 h
Amadeus, Iberdrola y Ferrovial
Potenciales recuperaciones en Amadeus, Iberdrola y FerrovialRamón Bermejo. Estratega de mercadosLas compañías Amadeus, Iberdrola y Ferrovial, están teniendo señales positivas. Amadeus podría recuperar un 12,75%, Iberdrola está describiendo una potencial figura de HCH invertido y Ferrovial validó una figura de triple mínimo.
Leer más - 13:50 h
¿Anticipa el cobre una recesión global?
Según Renta 4, "el cobre empezó a caer a partir de marzo. Esta última semana ha recortado un 6,7%, lo que eleva su pérdida desde el 1 de enero al 16%".
- 13:40 h
"Si hay una recesión, no será una recesión masiva"
Así lo ha asegurado a Bloomberg Jean Boivin, director del BlackRock Investment Institute. También ha asegurado que los bonos continuarán bajo presión.
- 13:30 h
Banco Sabadell: Niveles a vigilar en el corto plazo
Hay que vigilar los 0,8130 euros, el máximo de la sesión de ayer, sea vulnerado. Si el Banco Sabadell supera este nivel, podemos ver dos días de recuperación, según explica Ramón Bermejo, estratega de mercados.
- 13:10 h
El mercado empieza a descontar que en febrero de 2023 la FED podría volver a las políticas expansivas
- 13:00 h
La tasa de crecimiento anual de los precios de la energía en EEUU ha disminuido un poco, pero sigue siendo elevada
Y ha aumentado considerablemente en comparación con la fuerte caída de los precios de la agricultura y los metales básicos.
(Cotización de petróleo y gas natural)
- 12:50 h
Santander contrata a CS y Goldman para estudiar la oferta sobre Citibanamex
El banco español Banco Santander ha contratado a Credit Suisse y Goldman Sachs para estudiar una posible oferta por Citibanamex, la unidad mexicana de banca minorista de Citigroup, dijeron el martes dos fuentes familiarizadas con el proceso, sin dar más detalles.
Los analistas de Credit Suisse dijeron en una nota el martes que una venta podría alcanzar hasta los 9.000 millones de euros (9.540 millones de dólares).
- 12:50 h
Empresas del S&P 500: Las recomendaciones del consenso, en máximos de 2002
Las empresas en S&P 500 ahora tienen una calificación de consenso promedio de 4 (siendo 1 una venta y 5 una compra), la lectura más alta desde 2002.
- 12:40 h
Bankinter empezará a tomar posiciones en renta variable cuando el S&P 500 caiga hasta los 3.400 puntos
- 12:40 h
Persepctivas 3T
El ajuste de los mercados no ha terminado pero está cerca. En estos niveles piensa Bankinter para hacer carteraSilvia Morcillo. Redacción estrategias de inversiónReenfoque de las estrategias de inversión con una intención más positiva. Bankinter cree que la caída que hemos visto en los mercados no ha terminado pero está cerca y esto deja oportunidades. El S&P 500 en 3.400-3.100 puntos dará un buen punto de entrada. Y eso, dice la entidad, llegará en otoño.
Leer más - 12:30 h
Divacons Alphavalue
El BCE no se está adelantando "a la que se nos viene con la inflación"Lagarde ha defendido en Sintra que el nuevo instrumento antifragmentación permitirá subir tipos "tanto como sea necesario", pero algunos expertos señalan que está tomando las medidas equivocadas. Lo hablamos con Pablo García, director de Divacons Alphavalue.
Leer más - 12:30 h
Índices de Europa y EEUU
Señales positivas en los índices de Europa y EEUURamón Bermejo. Estratega de mercadosAnalizamos los principales índices antes de los posibles movimientos que podamos tener en relación con la conferencia de Christine Lagarde y Jerome Powell. Recordamos que mañana tenemos el día importante, el 29 de junio a las 15:30h de la tarde, la conferencia donde van a estar todos reunidos. Esta conferencia tiene la capacidad para mover la renta variable y el tipo de cambio euro dólar.
Leer más - 12:15 h
Credit Suisse calcula que Santander podría pagar 6.800 millones por Banamex
- 12:10 h
Subidas para los futuros de Wall Street
Siguiendo la estela de Europa, los futuros de Wall Street cotizan en verde. En concreto, los del DOW JONES Ind Average avanzan un 0,46% en los 31.579,50 puntos, los del S&P 500 repuntan un 0,40% hasta las 3.915,80 unidades y los del NASDAQ 100 suben un 0,32% en los 12.046,20 puntos.
- 12:02 h
Naturgy se alía con FuVeX para liderar en España la inspección de redes eléctricas con drones de largo alcance
- 12:00 h
Acción en oferta
Los administradores de fondos aprovechan la caída de Meta para comprarMeta parecía un valor que no importara lo que pasara, nunca iba a caer. Pero ante la última corrección del valor, los administradores de fondos aprovecharon para comprar acciones de la firma.
Leer más - 12:00 h
ANÁLISIS TÉCNICO
El Dax 40 intenta alejarse del soporte psicológico de los 13.000 puntosDiego Morín. Analista de IGLa renta variable sigue mostrando dudas en las últimas jornadas ante el nerviosismo de los inversores.
Leer más - 12:00 h
Crónica de la Bolsa española
El Ibex 35 supera los 8.300 puntos; lo mejor es para Repsol y NaturgyEl parqué madrileño intenta mantener el impulso y consolidar los 8.300 puntos; aunque la subida en el precio del petróleo mete presión a los mercados bursátiles europeos, impulsa también a las energéticas.
Leer más - 11:54 h
El gasto medio por hogar alcanzó los 29.244 euros en 2021, un 8,3% más, el mayor aumento de la serie
- 11:50 h
Operaciones corporativas
¿Puede el Santander comprar Banamex sin afectar al dividendo ni al capital?Luis Suarez. Redacción de Estrategias de inversiónBanco Santander suena como uno de los pujantes favoritos para hacerse con Banamex, la filial mexicana de Citi, y el anuncio de que Héctor Grisi tomará las riendas del grupo en sustitución de José Antonio Álvarez reafirma esta impresión. En ese sentido, los analistas de Credit Suisse creen que la operación podría cerrarse en unos 6.800 millones de euros, y el Santander podría afrontarla sin tener que apelar al mercado ni tocar el dividendo.
Leer más - 11:50 h
Grandes y pequeños en contra
Fondos e inversores minoristas aumentan la posiciones cortas contra TetherLos fondos de cobertura e inversores minoritas se han unido en una misma dirección en contra de la moneda estable Tether, aumentando sus posiciones cortas sobre la misma.
Leer más - 11:50 h
El BCE mantendrá a los países en la vía de la disciplina aunque compre más bonos
El próximo programa de compra de bonos del Banco Central Europeo frenará el aumento desordenado de los costes de endeudamiento de los países vulnerables de la eurozona, al tiempo que mantendrá la presión sobre los Estados para que mantengan sus presupuestos en orden, dijo el martes la presidenta del BCE, Christine Lagarde.
Con el BCE preparado para subir los tipos de interés por primera vez en una década, los rendimientos de los bonos de Italia y otros países endeudados se han disparado y el diferencial que pagan con respecto al bono de referencia alemán se ha ampliado.
Esto ha impulsado al BCE a acelerar sus trabajos sobre un nuevo programa de compra de bonos, que aún no se ha desvelado.
- 11:44 h
(AM) Enagás afirma que España tiene sus almacenamientos de gas al 72% y va a "muy buen ritmo" para el invierno
- 11:40 h
Figuras de implicaciones bajistas
Tres acciones del Ibex 35 a vigilar a cierre mensualJosé Antonio González. Analista de Estrategias de inversiónA continuación, exponemos tres compañías del índice Ibex 35 que, en escala temporal mensual, podrían confirmar un patrón de vela envolvente bajista, cuyas implicaciones bajistas podrían comprometer el escenario técnico a medio plazo. Planteamos los niveles a vigilar y los potenciales objetivos bajistas en casi de confirmación.
Leer más - 11:40 h
Coinbase sigue cayendo tras la rebaja de Goldman Sachs
Coinbase se hunde después de que Goldman haya bajado la calificación hasta vender, tras de una caída del 75%. Coinbase Global continúa luchando debido a la "continua caída en los precios de las criptomonedas y la caída resultante en los niveles de actividad de la industria", según una nota del banco estadounidense.
- 11:30 h
Análisis técnico
Acciona Energía, en máximos históricos: interesante para largo plazoNéstor Borràs. Analista independienteSituamos los niveles clave a vigilar en el gráfico de Acciona Energías Renovables y los objetivos que tiene por delante el valor con el analista Néstor Borràs.
Leer más - 11:20 h
Los líderes del G7 acuerdan estudiar el límite al precio de la energía rusa
Los líderes del Grupo de los Siete han acordado estudiar la imposición de topes a los precios de las importaciones de petróleo y gas rusos para tratar de limitar la capacidad de Moscú de financiar su invasión de Ucrania, dijeron el martes representantes del G7.
La Unión Europea explorará con sus socios internacionales formas de frenar los precios de la energía, incluyendo la viabilidad de introducir topes temporales a los precios de las importaciones, dijo una sección del comunicado final del G7 al que tuvo acceso Reuters. Representantes del G7 dijeron que esto se refiere tanto al petróleo como al gas.
- 11:18 h
El Banco de España destaca que las políticas públicas mitigaron el efecto de la pandemia en las empresas
Europa Press.El número de empresas activas se contrajo un 1,1% en 2020, frente a la reducción del 1,5% en los años de la crisis financiera
Leer más - 11:16 h
BBVA y Grupo Iren firman una alianza con la que el banco captará clientes en Italia
- 11:10 h
El BCE absorberá efectivo para compensar la contención de rendimientos
El Banco Central Europeo probablemente absorberá efectivo del sistema bancario para compensar cualquier compra de bonos dirigida a limitar los costes de los préstamos de los Estados endeudados de la eurozona, dijeron dos fuentes a Reuters.
Los rendimientos de los bonos de Italia y otros países cargados de deuda se han disparado, después que el BCE desvelara sus planes de dejar de comprar deuda y subir sus tipos de interés por primera vez en más de una década el mes que viene para luchar contra una inflación muy elevada.
- 11:00 h
Recomendaciones de los analistas
Iberdrola: Credit Suisse reitera un potencial del 15% pese a la amenaza de un nuevo impuestoLuis Suarez. Redacción de Estrategias de inversiónCredit Suisse reitera su consejo de ‘neutral’ para Iberdrola, así como el precio objetivo de 11,40 euros. Los expertos del banco suizo creen que el “riesgo político” sigue siendo una amenaza para la acción ante la posible llegada de un nuevo impuesto a las energéticas, pero destacan los “sólidos fundamentos” de la compañía.
Leer más - 11:00 h
Guidance del año
Atrys entra en el índice General de la Bolsa de Madrid y piensa ya en nuevas adquisiciones para 2022Según ha dado a conocer en el día de hoy la compañía, Atrys Health tiene como objetivo para este ejercicio 2022 incorporar vía adquisiciones compañías que aporten 34,9 millones de euros en cifra de negocios. Asimismo, Atrys sustituirá a Zardoya Otis dntro del IGBM.
Leer más - 10:50 h
Las bolsas suben tras suavizar China las normas de cuarentena
"Con la caída de las nuevas infecciones locales en junio, y con el hecho de que las restricciones del COVID se relajen más, esperamos que la economía (china) siga recuperándose", dijo BofA en su nota. "Dicho esto, dada la debilidad de la demanda interna y las persistentes incertidumbres sobre el COVID, es probable que la trayectoria de recuperación sea accidentada en los próximos meses".
La confianza del mercado también se veía impulsada por los comentarios de un alto cargo de que Pekín desplegará herramientas para hacer frente a los desafíos económicos, ya que los brotes de COVID-19 y los riesgos de la guerra de Ucrania suponen una amenaza para el empleo y la estabilidad de los precios.
- 10:40 h
La confianza de los consumidores franceses cae más de lo previsto en junio
La confianza de los consumidores franceses cayó más de lo esperado en junio, alcanzando su nivel más bajo en casi nueve años, ya que la preocupación por las perspectivas económicas aumentó ante la alta inflación y la incertidumbre política, según mostró una encuesta el martes.
La agencia oficial de estadísticas francesa INSEE dijo que su índice de confianza del consumidor cayó a 82 puntos en junio desde los 85 de mayo, el nivel más bajo desde julio de 2013.
Un sondeo de Reuters entre 14 economistas reflejó una previsión media de 84 puntos, con la estimación más baja en 83.
- 10:30 h
Análisis XP Investments
“Biden se ha equivocado mucho en el manejo del lobby petrolero”Alberto Bernal. Director de estrategia global de XP InvestmentsAlberto Bernal, director de Estrategia global en XP Investments habla sobre los datos que hay sobre la mesa acerca de la economía de Wall Street y el impacto que tendrán las subidas de tipos en EEUU.
Leer más - 10:30 h
Crisis en Indra
Indra entra en un escenario “muy incierto”: La CNMV podría obligar a una OPALuis Suarez. Redacción de Estrategias de inversiónLas acciones de Indra regresan hoy al rojo tras la tímida recuperación de ayer, en un momento en que el valor sigue inmerso en una grave crisis institucional después de que la semana pasada la SEPI pasase a tomar control en una agitada junta de accionistas que se saldó con la salida de cinco consejeros independientes, a los que se han ido sumando otros en los siguientes días.
Leer más - 10:30 h
Vuelve la gran apuesta para los fondos de cobertura que apuestan contra el Banco de Japón
El BoJ dice que está comprometido a mantener bajos los rendimientos a pesar de la presión global para subir las tasas. A medida que el yen es golpeado, los inversores vuelven a dudar de su resolución.
- 10:20 h
ANÁLISIS DE MERCADOS
¿Valores para estar positivos en el Ibex 35? "En Santander, BBVA y Telefónica"Antonio Espín. Analista independienteAntonio Espín, analista independiente repasa la actualidad de los mercados y los valores que lo componen.
Leer más - 10:10 h
Otra subida de Bitcoin que se desvanece rápidamente
Bitcoin ha borrado las ganancias anteriores y ha vuelto a cotizar cerca de los 20.000 dólares. Está luchando seriamente para generar cualquier impulso alcista, incluso cuando el apetito de riesgo en el mercado más amplio mejora.
"Las subidas se están desvaneciendo rápidamente, lo que probablemente refleja el sentimiento bajista del mercado en este momento. El aumento de los tipos de interés y la aversión al riesgo generalizada han afectado a las criptomonedas, por no mencionar los recientes titulares, que no han sido nada alentadores. Los operadores están adoptando claramente una visión muy conservadora del espacio y es posible que eso no cambie pronto", dice Craig Erlam, analista de mercado sénior, Reino Unido y EMEA, OANDA.
- 10:00 h
Valor del día 28 de JUN 22
Red Eléctrica vulnera la línea de tendencia bajista de medio plazoNéstor Borràs. Analista independienteLa cotización de Red Eléctrica ha abierto con un gap alcista, vulnerando la línea de tendencia bajista de medio plazo, vigilamos que tengamos un cierre diario por encima de dicha línea para tener una señal de fortaleza. El siguiente hito sería superar el nivel 18,825 euros, puesto que, validaría un patrón de doble suelo, pudiendo generar subidas del 7,19%.
Leer más - 10:00 h
Goldman Sachs espera una reducción de márgenes para las empresas del S&P 500
El modelo de Goldman Sachs apunta a la disminución de los márgenes de EBIT para la empresa mediana del S&P 500 según sus previsiones económicas de caso base.
- 9:50 h
Recomendaciones de los analistas
Espaldarazo a Banco Santander de Morgan Stanley: potencial alcista de más de un 50%Luis Suarez. Redacción de Estrategias de inversiónLos analistas de Morgan Stanley ajustan sus valoraciones de algunos de los principales bancos del Ibex 35 y encumbran a Banco Santander como el valor del sector con más potencial para subir en Bolsa.
Leer más - 9:50 h
Un grupo de bancos estadounidenses eleva dividendos tras pruebas de resistencia
Morgan Stanley, Goldman Sachs, Bank of America y Wells Fargo aumentaron sus dividendos el lunes, mientras que JPMorgan Chase mantuvo su pago sin cambios, después de que los bancos estadounidenses superaron las pruebas anuales de resistencia la semana pasada.
La Reserva Federal de Estados Unidos dijo el jueves que los mayores prestamistas del país podrían capear fácilmente una grave recesión económica, dándoles el visto bueno y allanando el camino para que redistribuyan el exceso de capital a los accionistas.
- 9:40 h
La confianza de los consumidores alemanes cae a un nuevo mínimo histórico, según el GfK
Se espera que la confianza de los consumidores alemanes caiga a otro mínimo histórico en julio, ya que la guerra de Ucrania y la interrupción de las cadenas de suministro hacen subir aún más los precios de la energía y los alimentos, según mostró una encuesta el martes.
El instituto alemán GfK dijo que su índice de confianza del consumidor, basado en una encuesta a unos 2.000 ciudadanos alemanes, cayó a -27,4 puntos de cara a julio, tras registrar una efímera recuperación en junio con una lectura revisada de -26,2 puntos.
"La guerra en curso en Ucrania y las interrupciones en las cadenas de suministro están haciendo que los precios de la energía y los alimentos, en particular, se disparen, lo que da lugar a un clima de consumo más sombrío que nunca", dijo Rolf Buerkl, experto en consumo de GfK.
- 9:30 h
Análisis técnico
Solaria, en un rango lateral; esto debe hacer para seguir subiendoSituamos los niveles clave para Solaria y los objetivos que tiene el valor según su gráfico con Néstor Borràs, analista técnico.
Leer más - 9:30 h
La producción industrial global retrocede 3,6%
- 9:20 h
Rusia entra en un impago histórico tras las sanciones por la invasión de Ucrania
La Casa Blanca y la agencia de crédito Moody's declararon que Rusia ha dejado de pagar sus bonos internacionales por primera vez en más de un siglo, después de que las amplias sanciones hayan aislado al país del sistema financiero mundial, haciendo que sus activos sean intocables.
El Kremlin, que dispone de dinero para hacer frente a los pagos gracias a los ingresos procedentes del petróleo y el gas, ha rechazado las reclamaciones y ha acusado a Occidente de llevar al país a un impago artificial.
Anteriormente, algunos tenedores de bonos dijeron que no habían recibido los intereses atrasados el lunes tras el vencimiento de un plazo clave de pago el domingo.
La agencia crediticia Moody's dijo más tarde el lunes que el impago del bono constituye un incumplimiento.
- 9:10 h
Apertura bolsas europeas
Safran lidera las subidas en una apertura alcista en las bolsas europeasLas bolsas europeas abren sin grandes cambios en una sesión que ha cerrado al alza en las bolsas asiáticas y con los futuros de Wall Street negociando ligeramente en positivo. El DAX sube un 0,6%, hasta los 13.273,52 puntos, el CAC-40 avanza un 0,9%, hasta los 6104,65 puntos, el Eurostoxx 50 avanza un 0,7% mientras el FTSE MIB sube un 0,6%, hasta los 22068 puntos. El FTSE 100 sube un 0,9%, hasta los 7.325,30 puntos y el Ibex 35 se anota un 0,6%, hasta los 8.297 enteros.
Leer más
- 9:10 h
Protagonistas de la apertura en el Mercado Continuo
Subidas para Azkoyen, del 7,64%, Laboratorios Reig Jofre suma un 6,29% y Aperam un 3,84%. En negativo, PRISA cede un 2,51%, Miquel y Costas se deja un 2,48% y Clinica Baviera un 2,39%.
- 9:00 h
Por 262 millones
Los inversores de Caixabank aplauden la compra de Sa Nostra Vida y buscan la resistencia de 3,64CaixaBank ha comprado a Caser el 81,3% que no controlaba de Sa Nostra Vida. De esta manera, la filial de la entidad VidaCaixa compra la participación mayoritaria de la compañía dedicada a los seguros de vida y planes de pensiones que opera en las Islas Baleares.
Leer más - 9:00 h
El Ibex 35 abre con alzas del 0,63% en los 8.291 puntos
Lo mejor es para ArcelorMittal, que sube más de un 2%, Repsol repunta un 1,77% e IAG (Iberia) se anota un 1,38%. En negativo, las mayores caídas son para Fluidra, del 2,72%, PharmaMar se deja un 1% y Aena un 0,57%.
- 8:58 h
El G7 ultima un acuerdo para explorar la introducción de topes al precio del petróleo y gas rusos
- 8:50 h
La confianza consumidor de Francia cae a 82,0 en junio, por debajo de lo previsto
El índice de confianza del consumidor de Francia cayó a 82,0 en junio, según datos el instituto nacional de estadísticas Insee publicados el martes.
Un sondeo de Reuters entre analistas había previsto que la cifra se situara en 84,0 en junio.
El dato de mayo fue revisado a la baja, desde 86,0 a 85,0.
- 8:50 h
El euro se mantiene firme a la espera de la inflación y de Lagarde
El euro mantenía sus recientes ganancias el martes, a la espera de las cifras de la inflación europea de esta semana, que se espera que estén al rojo vivo, y de un discurso de la jefa del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, mientras que el repunte de los precios del petróleo impulsaba a las monedas ligadas a las materias primas.
El euro subió un 0,28% durante la noche y llegó a superar su media móvil de 50 días. En el momento de redacción de este artículo se situaba en 1,0574 dólares.
El dólar mantenía modestas ganancias durante la noche frente a otras divisas y cotizaba a 135,33 yenes y a 0,693 dólares por dólar australiano en la negociación asiática.
- 8:40 h
Claves de la preapertura con Ramón Bermejo
- 8:30 h
Prensa económica: esto traen los principales diarios en portada
Expansión: "Santander ficha a Goldman y Credit Suisse para Banamex", también cita el diario que "El Gobierno rechaza el rescate de Abengoa y la aboca al concurso".
El Economista: "Montero adelanta la tasa a las energéticas para cobrar en 2022" y "La bolsa aún está a un 24% de los PER más bajos de las crisis de este siglo".
Cinco Días: "SEPI cierra el fondo de rescate con 29 salvamentos y deja en el aire a Abengoa" y "Economía limita a seis años los mandatos de los cargos de la CNMV".
- 8:20 h
Asia termina la sesión con alzas moderadas
Subidas a esta hora para el Nikkei del 0,52% en los 27.012,00 puntos, el compuesto de Shanghai repunta un 0,54% hasta los 3.397,55 y el SZSE Component se anota un 0,39%. También repuntes para el Hang Seng de Hong Kong, del 0,32% y el Kospi de Seúl sube un 0,68%.
- 8:20 h
El indice alemán de confianza consumidor GFK cae a -27,4 en julio
Un sondeo de Reuters entre analistas había previsto que la cifra se situara en -27,6 en julio. El dato de junio fue revisado a la baja, desde un -26 a un -26,2.
- 8:10 h
Wall Street cierra el día con leves pérdidas
En la sesión del lunes, el DOW JONES Ind Average se dejó un 0,20% en los 31.438,26 puntos, el S&P 500 recortó un 0,30% hasta los 3.900,11 y el NASDAQ 100 restó un 0,81% en las 12.008,24 unidades. A esta hora, los futuros recogen alzas cercanas al medio punto porcentual.
- 8:00 h
Preapertura bolsas europeas
Indefinición en Europa a la espera de más pistas de los bancos centralesLos futuros del Ibex 35 ceden un 0,27% en los 8.172,00 puntos, los del DAX se dejan un 0,26% en las 13.159,00 unidades y también en rojo los del FTSE MIB, que recortan un 0,03% y los del Euro Stoxx, que ceden un 0,25%. Alzas en cambio para los futuros del CAC 40, del 0,05% mientras los del FTSE 100 cotizan planos.
Leer más - 8:00 h
Agenda para este martes 28 de junio
Este martes se va a publicar el índice Gfk de clima de consumo de Alemania de julio y en Francia se conocerá la confianza del consumidor de junio.
Además, se esperan las comparecencias de Christine Laqarde, Philip Lane, Frank Elderson y Fabio Panetta, del BCE y de Jon Cunliffe, del Banco de Inglaterra.
En EEUU, los datos a seguir serán la balanza comercial de bienes de mayo, los precios de vivienda S&P/Case Shiller y la confianza del consumidor de The Conference Board de junio.
- 8:00 h
¡Buenos días! Te contamos toda la actualidad bursátil de la jornada
Te acompañamos durante el día para contarte todo lo que vaya pasando en los mercados y las principales noticias, con el análisis de los mejores expertos. Hasta las 18:00 horas, con Lucía Martín. ¡Empezamos!
- 8:00 h
LOS MERCADOS EN DIRECTO
Análisis índices y claves del día con Ramón BermejoEstrategias de Inversión.Cada día, en directo a las 8:35 h, el analista independiente Ramón Bermejo, repasa las claves que marcarán la jornada bursátil.
Leer más
Cargando cotización
- Potenciales recuperaciones en Amadeus, Iberdrola y Ferrovial
- Señales positivas en los índices de Europa y EEUU
- ¿Valores para estar positivos en el Ibex 35? "En Santander, BBVA y Telefónica"
Últimas Noticias
Wall Street aparca su miedo a la recesión tras el giro en la política anti-Covid de China
El ajuste de los mercados no ha terminado pero está cerca. En estos niveles piensa Bankinter para hacer cartera
El BCE no se está adelantando "a la que se nos viene con la inflación"
Los administradores de fondos aprovechan la caída de Meta para comprar
El Dax 40 intenta alejarse del soporte psicológico de los 13.000 puntos