Aunque Spotify tiene ciertas diferencias
¿Spotify irá por el mismo camino que Netflix?
Tras los malos números de Netflix muchos servicios de características similares han caído bajo la lupa como Spotify. ¿Seguirá ambas por el mismo camino?
Spotify es una compañía de servicios multimedia cuyo producto, Spotify, se utiliza para la reproducción de música por streaming. Se fundó en 2006 y su modelo de negocio se denomina "freemium", que consiste en ofrecer dos contenidos: uno gratis insertando con publicidad y otro con más calidad de audio, de uso ilimitado y libre de publicidad por el que los usuarios premium pagan.
La compañía salió a cotizar el 3 de abril de2018 al Nasdaq con una valoración de 23.500 millones de dólares, 71 millones de suscriptores y 159 millones de usuarios. TAn sólo un año después consiguió alcanzar los 217 millones de usuarios activos, de los cuáles 100 eran usuarios de pago. Unas cifras que le han posicionado como uno de los proveedores de servicios de transmisicón de música más grandes del mundo.
Aunque Spotify tiene ciertas diferencias
Tras los malos números de Netflix muchos servicios de características similares han caído bajo la lupa como Spotify. ¿Seguirá ambas por el mismo camino?
Prueba piloto
Google permitirá a Spotify, dentro de su nuevo programa piloto y a modo de prueba, incluir en su aplicación su propio sistema de pago.
Más ganancias para los artistas
Spotify planea unirse a la moda de los NFT coleccionables para alimentar el potencial de esta tecnología para la industria de la música y aumentar las ganancias de los artistas.
Buenos resultados, pero...
Aunque los resultados del 4to trimestre de Spotify superaron las expectativas de Wall Street, las acciones se desploman debido a las perspectivas de usuarios para el primer trimestre de 2022.
Algunos ejemplos
“No todo lo que brilla es oro” dice el dicho y podemos acompañar a la opinión de Jim Cramer acerca de por qué no todas las buenas empresas tienen acciones que destaquen.
Análisis
El mundo se ha globalizado, los acontecimientos viajan a la velocidad de la luz y nos sentimos familiarizados con la información que viene del exterior porque, sin lugar a dudas, nos afecta. La guerra comercial entre Estados Unidos y China y sus daños colaterales están polarizando el mundo.
Consultorio Antonio Espín
Buenos dias Antonio, Quisiera saber su opinión con respecto a la salida a bolsa de Spotify y qué sensaciones le producen en su primer mes de andadura. Muchas gracias. Posdata: Se le ha echado en falta esta semana