Pecunia256 te ofrece tres robots que replican el comportamiento de los activos más capitalizados del mercado digital, en tu propia cuenta del exchange.
Tras las fuertes caídas ocasionadas por la implosión de Terra, las principales criptomonedas se mantienen en un rango lateral y buscan noticias que impulsen su cotización. Al mismo tiempo, se han colado en el Foro de Davos, donde están centrando varios debates acerca de su papel en el mercado.
Belén San José, CEO de Pecunia256, analiza la situación de las criptodivisas tras sus recientes caídas y da su versión del momento actual. "Los criptoactivos son proyectos tecnológicos que esperamos que en el medio plazo nos brinden soluciones a la economía real", comenta.
Vistazo a cómo se están comportando las principales criptomonedas y repaso a las noticias más relevantes de la semana con Belén San José, de pecunia256.
La Secretaria del Tesoro de EEUU Janet Yellen ha reconocido el valor de las criptomonedas como método de inversión. Al mismo tiempo, la SEC ha señalado que hay que proteger a los inversores minoristas. Hablamos de estos cambios de postura y qué suponen para los criptoactivos con Belén San José, de pecunia256.
Comentamos la actualidad de la semana para las principales criptomonedas: su papel en la guerra de Ucrania, cambios regulatorios en algunos países y cómo se están comportando Bitcoin y Ethereum en el mercado, con Belén San José, de pecunia256.
Los indeseables eventos bélicos vividos en los últimos días nos están demostrando que, a pesar de su volatilidad, el mercado digital se está comportando como valor refugio. Su naturaleza descentralizada le convierte en el activo perfecto para resguardar el valor en situaciones en las que organismos nacionales pueden tomar decisiones perjudiciales para el poder adquisitivo de determinadas poblaciones. Si la desagradable escalada bélica continua las entradas de dinero serán superiores a las salidas por lo que se podría producir una revalorización superior a la actual.
A pesar de que recientemente parece que la correlación entre mercados tradicionales y mercados digitales es ligeramente superior, podríamos encontrar en el mismo rango de resultados (cercanos a 0,3) a la correlación de algunos de los índices de renta fija corporativa vs renta variable.
Las últimas fuertes caídas de las criptomonedas han puesto en jaque a los inversores de este tipo de activos digitales, que se preguntan si son simplemente unos descensos temporales o si su era podría estar anunciado un principio del fin. Belén San José, cofundadora y CEO de pecunia256, la primera empresa de gestión pasiva en el mundo de los activos digitales, nos lo cuenta.
En el 2021 hemos visto cómo se afianzaba la inversión en activos digitales, o criptoactivos. La necesidad de incorporar este tipo de activo a nuestro patrimonio se transforma en una realidad. Para aquellas personas que estén en el momento de familiarizarse con este nuevo tipo de activo, desde pecunia256, vamos a enumerar las primeras diferencias y similitudes a tener en cuenta: