Tras subir un 7,25% y marcar un nuevo récord
Ha sido un año duro en los mercados, pero nada parecido al de la economía real. De hecho el indicador tradicional de Wall Street ha vuelto a marcar máximos con una cifra psicológica a pesar de que durante buena parte del año se ha mostrado en negativo y ha tenido peor desempeño que el S&P 500 y el Nasdaq. Ahora se enfrenta a la generalización de las vacunas y a la recuperación de la economía, a pesar de la crisis que vive Estados Unidos y a la que la bolsa parece ser ajena.
Según Morgan Stanley
La compañía que dirige Satya Nadella vuelve a tomar forma alcista, aunque sin grandes impulsos en este cierre de 2020. Mientras los expertos confían en el horizonte del valor de cara al próximo ejercicio. Así lo ven los expertos de Citi y de Morgan Stanley en especial porque se acelerarán las tendencias de digitalización a nivel global y de computación en la nube.
Podría cerrar el año por encima de los 52 dólares el barril
Diciembre se está convirtiendo en un revulsivo en el mercado del crudo mundial. Y resulta ser el mes, el último del ejercicio, que vuelve a colocar el precio del barril de referencia en Europa, el del Mar del Norte en niveles que superan los 52 dólares, solo vistos en este presente 2020 antes de que se desatara la epidemia del Covid-19.
Crónica de la sesión en NY
Tras el cierre bajista registrado ayer, los tres principales indicadores de Wall Street cotizan al alza en la última sesión bursátil completa de este 2020, animados por la mejora en las relaciones entre Trump y la oposición en el Congreso. El Nasdaq lidera las subidas y se sitúa en los 12.888 puntos.
Crónica de la sesión en NY
Continúa la senda alcista en la bolsa de Estados Unidos. Los nuevos máximos históricos de los tres índices de referencia de Wall Street registrados el lunes afianzan el optimismo y la confianza de los inversores que comenzó a repuntar al conocerse la aprobación definitiva de un plan de ayuda por parte del Gobierno,
La compañía de Cupertino sigue explorando nuevos mundos tecnológicos. Y varía estrategia en su concepto de coche autónomo tal y como se ha conocido en la última semana, lo que ha vuelto a animar a los inversores en el mercado. Diversificación e innovación mientras los analistas ya ven el futuro inmediato de la empresa de la manzana, el horizonte de 2021, con muy buenos ojos.
Crónica de la sesión en NY
Wall Street abre la semana al alza impulsado por el desbloqueo del estímulo económico firmado por Trump, por un lado, por la luz verde de los 27 hacia el acuerdo tras el brexit, por otro, y por el inicio de la campaña de vacunación contra el coronavirus.
El gigante del comercio electrónico sigue pagando y a un elevado precio los comentarios de su fundador sobre la banca tradicional china, que está penalizando sobremanera al valor en bolsa, tras las investigaciones antimonopolio sobre la compañía desde que se suspendiera en noviembre la salida a bolsa su filial de servicios financieros.
El Russell 2000, en máximos
Los futuros de Wall Street cotizan a poco menos de una horas para la apertura con subidas moderadas. El Dow Jones se anota un alza del 0,2%, el S&P 500 un 0,21%, el Nasdaq un 0,14% y el Russell 2000 un 0,5%.
Crónica de la sesión
Wall Street ha abierto este miércoles en positivo pendiente de Donald Trump, la resolución del Brexit y el avance la pandemia y el rebote británico. El Dow Jones sube en la apertura un alza del 0,55%, el S&P 500 un 0,40% y el Nasdaq cotiza con una leve subida del 0,10% gracias a que las peticiones de subsidio por desempleo han sido mejores de lo esperado por los analistas.