La bolsa española cierra la sesión casi como la empezó, aunque termina su segundo mejor noviembre de este siglo, con subidas a doble dígito y consolidando, de nuevo, la cota de los 10.000 puntos, a pesar de la recogida de beneficios de la mayoría del sector financiero y apoyado por Grifols y Solaria.
En directo, bolsa e Ibex 35 | El Ibex35 cierra en niveles de apertura un noviembre histórico sobre los 10.000 puntos
La Bolsa Hoy en Directo incluye en tiempo real toda la información sobre la actualidad de la jornada bursátil del 30 de noviembre de 2023, principales cambios del día en la cotización de los diferentes valores de la Bolsa y recomendaciones de los analistas, tanto nacionales como internacionales.
- 30 noviembre 2023
- 18:00 h
Cerramos el seguimiento bursátil en directo
Volvemos mañana, a las 8:00h, como siempre. ¡Adiós!
- 17:50 h
Agenda macro del viernes 1 de diciembre
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónMañana tendremos:
- PMI Manufacturero de España, Alemania, Francia, Italia, Eurozona, Japón y Estados Unidos
- PIB de Italia y Suiza
- 17:30 h
Y no lo dude, si invirtió en los 7 magníficos ha tenido un año magnífico en bolsa
Daniel Taylor. Analista independiente - 17:20 h
Cellnex dedicará a reducir deuda los ingresos
Stonepeak, completa la adquisición de una participación del 49% en Cellnex NordicsStonepeak, firma líder de inversión alternativa en infraestructuras y activos inmobiliarios, ha anunciado hoy que ha completado la adquisición de una participación del 49% en Cellnex Suecia y Cellnex Dinamarca, las filiales sueca y danesa de Cellnex Telecom,
Leer más - 17:20 h
Williams, de la Fed, mantiene viva la posibilidad de subir los tipos si la inflación no se desacelera
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónEl presidente del Banco de la Reserva Federal de Nueva York, John Williams, señalaba que es probable que la entidad haya terminado con las alzas de las tipo de interés, pero añadió que podrían volver a subir si las presiones inflacionarias no siguen moderándose.
"El futuro sigue siendo muy incierto, y nuestras decisiones seguirán dependiendo de los datos", dijo Williams en el texto de un discurso que pronunciará en una conferencia en su banco regional. Los riesgos para la economía son actualmente de dos caras, entre una inflación demasiado alta y una economía más débil, y "al equilibrar estos riesgos, y basándome en lo que sé ahora, mi valoración es que estamos en, o cerca, del nivel máximo del rango objetivo de la tasa de los fondos federales".
Williams indica que seguirá observando los datos entrantes, pero señaló que "si las presiones sobre los precios y los desequilibrios persisten más de lo que espero, podría ser necesario un endurecimiento adicional de la política".
- 17:10 h
Rendimiento en 2023 de distintos activos
Daniel Taylor. Analista independiente - 17:00 h
Ideas de Trading
Ideas de Trading. Introducimos ConocoPhillips. Sale Allegro Microsystems. Modificamos stop en FreseniusNéstor Borràs. Analista independienteActualización de las Ideas de Trading. Introducimos ConocoPhillips. Sale Allegro Microsystems. Modificamos stop en Fresenius.
Leer más - 17:00 h
Análisis Técnico
Dos compañías alemanas automovilísticas activan figuras con implicaciones alcistasNéstor Borràs. Analista independienteAnalizamos dos compañías alemanas líderes en el sector de la automoción que han eliminado los excesos de sobrecompra acumulados en el oscilador MACD semanal sin dañar su estructura creciente de fondo. Nos referimos a: BMW y Daimler Truck, los cuales, han logrado superar la directriz bajista que parte desde la zona de sus máximos anuales y han activado figuras con implicaciones alcistas en forma de hombro cabeza hombro invertido.
Leer más - 16:50 h
Cuando haces pop, no hay GameStop. Todo ha vuelto a su normalidad. Pobres pillados en esos chicharros
Daniel Taylor. Analista independiente - 16:40 h
El índice PMI de Chicago sube a 55,8 en noviembre
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónEl índice de actividad en Estados Unidos de la encuesta Chicago PMI sube al 55,8 en noviembre. Un sondeo de Reuters entre analistas había previsto que la cifra se situara en 45,4 en noviembre. El dato de octubre había mostrado un nivel de 44,0.
Este índice es el resultado de una encuesta realizada entre directivos de compras de la industria de la zona de Chicago. Es muy valorado por los economistas ya que se publica antes de la difusión de los índices nacionales de actividad empresarial y puede adelantar las tendencias del conjunto del país.
- 16:30 h
China está hiperapalancada
Daniel Taylor. Analista independiente - 16:10 h
El buen amigo Warren Buffet y el S&P 500. ¿Quién lo hace mejor?
Daniel Taylor. Analista independiente - 15:50 h
Los 7 magníficos en bolsa han subido un 80% este año, mientras que los otros 493 valores han subido un 4%
Daniel Taylor. Analista independiente - 15:40 h
La compra de vivienda en España cae entre un 8 y un 10% este año y podría seguir débil en 2024
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónLa compraventa de vivienda ha descendido notablemente este 2023, y el año cerrará por debajo de las 600.000 viviendas vendidas, en un contexto de alta inflación y encarecimiento de la financiación, según Idealista, que prevé que la tendencia continúe el próximo año.
Según un análisis del mercado inmobiliario del portal, la compra de vivienda se habrá contraído entre un 8 y 10% para finales de año, y el número de hipotecas habrá caído previsiblemente un 25% interanual.
"Para 2024 es probable que asistamos a un panorama continuista, dado que no hay previsión de una aparición repentina de grandes bolsas de viviendas en las zonas con más demanda", apunta idealista.
Con todo, el portal señala que cabe la posibilidad de que el próximo ejercicio "se active parte de la demanda que se había retirado a la espera de una caída significativa en los precios que no se ha producido, por lo que podría aumentar la tensión en el mercado y empujar los precios al alza con mayor energía".
- 15:30 h
Apertura Wall Street
El Dow Jones sube tras el PCE y se encamina a cerrar su mejor mes en más de un añoIsmael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónApertura al alza de Wall Street, con los grandes índices neoyorquinos encaminándose con paso firme a cerrar su mejor mes en más de un año. El dato del PCE, indicador de cabecera de la Fed para medir la inflación, parece dar combustible a la narrativa dominante de que la Fed comenzará a bajar tipos en unos pocos meses.
Leer más - 15:30 h
¡Vayan corriendo al supermercado! A por el Colacao, porque el precio del Cacao se ha disparado
Daniel Taylor. Analista independiente - 15:10 h
Los precios de las viviendas en EEUU están cayendo bruscamente. No hay quien las compre con estos tipos tan altos
Daniel Taylor. Analista independiente - 14:50 h
Los pedidos de ayuda por desempleo en EEUU alcanzan 218.000
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónEl número de personas que pidió ayudas estatales por desempleo en Estados Unidos se situó la semana pasada en 218.000, por debajo de lo previsto, según el Departamento de Trabajo de Estados Unidos.
La cifra de la semana previa fue revisada al alza, a 211.000, frente a una estimación anterior de 209.000. Los economistas consultados por Reuters esperaban que las peticiones se situaran en 220.000.
La media móvil de nuevas solicitudes de las cuatro últimas semanas, que se considera una indicación más fiable de las tendencias en el mercado laboral ya que reduce los picos de volatilidad, cayó a 220.000. El informe también muestra que el número de personas que estaban recibiendo ayuda pública tras una semana inicial de subsidios subió a 1,927 millones.
- 14:30 h
El gasto de los consumidores de EEUU sube un 0,2% en octubre
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónLos ingresos personales aumentaron 57.100 millones de dólares (0,2% a tasa mensual) en octubre, según estimaciones publicadas por la Oficina de Análisis Económico. El ingreso personal disponible (DPI), el ingreso personal menos los impuestos personales corrientes, aumentó en 63,4 mil millones de dólares (0,3%) y los gastos de consumo personal (PCE) aumentaron en 41,2 mil millones (0,2%).
El índice de precios PCE aumentó menos del 0,1 por ciento. Excluyendo alimentos y energía, el índice de precios PCE aumentó un 0,2 por ciento. El DPI real aumentó un 0,3 por ciento en octubre y el PCE real aumentó un 0,2 por ciento; los bienes aumentaron 0,1 por ciento y los servicios aumentaron 0,2 por ciento.
- 14:10 h
El presidente de Microsoft dice que no hay posibilidades de una IA superinteligente en breve
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónEl presidente de Microsoft afirma que no hay ninguna probabilidad de que se cree una inteligencia artificial superinteligente en los próximos 12 meses.
En declaraciones a la prensa el miércoles en Gran Bretaña, Brad Smith rechazó los informes de que OpenAI, respaldada por Microsoft, había creado una IA que suponía un peligro para el mundo. "No creo que sea así en absoluto".
"Es absolutamente improbable que en los próximos 12 meses veamos la llamada IAG (Inteligencia Artificial General), en la que las computadoras son más potentes que las personas".
"Tardará años, si no muchas décadas, pero sigo pensando que el momento de centrarse en la seguridad es ahora", agregó.
- 13:50 h
La bolsa hoy
Squirrel Media aumenta su participación en Grupo Ganga al 75%Agencias / Estrategias de Inversión.Squirrel Media ha elevado su participación en Grupo Ganga al 75% y está en conversaciones para adquirir otras empresas del sector. La operación no desvela el importe debido a negociaciones en curso.
Leer más - 13:50 h
Los beneficios empresariales representaron el 11,8% del PNB de EE.UU. en el tercer trimestre
- 13:30 h
Índices de Europa y EEUU
Análisis de índices: S&P500, Nasdaq100, DAX40, CAC40 e IBEX35José Antonio González. Analista de Estrategias de InversiónJosé Antonio González, analista de Estrategias de inversión, como cada semana analiza la situación actual de los principales índices de Europa y EEUU, así como, su actitud frente al mercado de cara a las próximas sesiones.
Leer más - 13:30 h
El dólar sube desde mínimos de tres meses, y los datos de inflación europeos minan al euro
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónEl dólar sube el jueves desde mínimos de tres meses, pero aún está en camino de registrar su mayor caída mensual en un año, ya que los inversores aumentaban las apuestas de que la Reserva Federal terminó ya con las alzas de tasas de interés antes de la publicación de un importante informe de inflación.
El euro cae en línea con la desaceleración de la inflación en la zona euro
El índice dólar, que compara al billete verde con una cesta de seis destacadas monedas, subía un 0,35%, a 103,18 unidades, desde los 102,46 alcanzados en la víspera, que fue su nivel más bajo desde el 11 de agosto. La medida sigue acumulando un declive del 3,3% en noviembre por las crecientes expectativas de que la Fed rebaje las tasas en la primera mitad de 2024.
El euro resta un 0,43% frente a la moneda estadounidense, a 1,0921 dólares. El miércoles tocó su nivel más alto desde agosto, a 1,1017 dólares. (Cotización Euro Dólar)
- 13:10 h
El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años se encamina a su mayor caída mensual desde 2008
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónLos rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense se mantienen el jueves cerca de su menor nivel en unos dos meses y los retornos a 10 años se dirigían a su mayor caída mensual desde 2008, ya que los inversores están cada vez más convencidos de que los recortes de las tasas de interés podrían estar a sólo unos meses de distancia.
El rendimiento de la nota de referencia a 10 años ha perdido 60 puntos básicos en noviembre, mientras que los precios se han disparado, registrando su mayor caída en un mes desde el descenso de 70 puntos básicos de diciembre de 2008, cuando la Reserva Federal recortó drásticamente las tasas de interés en respuesta a problemas de la economía y el sistema financiero.
- 13:00 h
CARTERA TENDENCIAL PREMIUM
Actualización de Cartera Tendencial de AccionesJosé Antonio González. Analista de Estrategias de InversiónJosé Antonio González, analista de Estrategias de inversión, actualiza el escenario de la cartera, el posicionamiento actual y su actitud frente al mercado de cara a las próximas sesiones.
Leer más - 12:50 h
Microsoft ocupará un puesto de observador sin derecho a voto en el consejo de OpenAI
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónMicrosoft ocupará un puesto de observador sin derecho a voto en el consejo de administración de OpenAI, anuncia el consejero delegado Sam Altman en su primera misiva oficial tras retomar las riendas de la empresa.
La posición de observador significa que el representante de Microsoft puede asistir a las reuniones del consejo de OpenAI y acceder a información confidencial, pero no tiene derecho a voto en asuntos como la elección de directores.
- 12:30 h
Previsiones 2024
Deutsche Bank: Small Caps y utilities, apuestas para 2024 en Bolsa (pero la renta fija será la ganadora)Luis Suárez. Redacción de Estrategias de InversiónEl 2024 será un año especialmente bueno para la renta fija, según considera Deutsche Bank, que apuesta por los bonos de alta calidad, tanto corporativos como soberanos. En renta variable, las small caps pueden ser las grandes protagonistas una vez que empiecen a bajar los tipos de interés.
Leer más - 12:30 h
El desempleo en la zona euro es del 6,5% en octubre, y en la UE del 6,0%
- 12:22 h
UN ESTUDIO DE INVESCO REVELA QUE
La mitad de los inversores profesionales ya han integrado la inteligencia artificialUn estudio de Invesco revela que la revolución de la inteligencia artificial (IA) ya está en marcha: la mitad de los inversores sistemáticos han integrado la IA en el proceso de inversión y la mayoría (75%) espera que la IA iguale o supere la importancia del análisis de inversión tradicional en la próxima década
Leer más - 12:12 h
COMENTARIOS PREVIOS COP28
Allianz GI opina: Medir la temperaturaMatt Christensen. Director global de inversión sostenible y de impacto de Allianz Global InvestorsDelegados de la mayoría de las naciones del mundo asistirán a Dubai con motivo de la última reunión de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, conocida como COP 28. En ella se tratarán temas como el impacto de las olas de calor en la salud y el papel que puede desempeñar el comercio en la lucha contra el cambio climático
Leer más - 12:10 h
La bolsa hoy
Nice & Green solicita a Oryzon Genomics la conversión de obligaciones por 2,7 millones de eurosAgencias / Estrategias de Inversión.Nice & Green ha solicitado a Oryzon Genomics la conversión de obligaciones por un valor de 2,7 millones de euros. Esta transacción resultará en un aumento del capital social de Oryzon Genomics.
Leer más - 12:10 h
CRÓNICA BOLSA ESPAÑOLA
El Ibex 35 apunta a los 10.100 liderado por Solaria y RepsolRaquel Jiménez. Redacción de Estrategias de InversiónEl Ibex 35 avanza un 0,32%, en los 10.094 puntos, en una jornada cargada de referencias macro y en el que los inversores digieren el IPC de la eurozona y se mantienen atentos al PCE de octubre en EEUU. Los valores más alcistas son Solaria (2,32%), Repsol (2,25%) y Acciona Energías Renovables (1,72%). En el lado contrario se sitúan Amadeus (-0,94%), Caixabank (-0,62%) e Fluidra (-0,58%).
- 12:10 h
El mineral de hierro de Dalian registra su cuarta subida mensual ante la esperanza de estímulos
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónLos futuros del mineral de hierro de Dalian suben el jueves tras cinco sesiones consecutivas a la baja, favorecidos por el optimismo del mercado ante la posibilidad de que las medidas de estímulo de Pekín revitalicen el alicaído sector inmobiliario.
El mineral de hierro de enero más negociado en la Bolsa de Materias Primas de Dalian, China, avanza un 1,4%, hasta 956,5 yuanes (134,15 dólares) por tonelada métrica al cierre. Este mes, el contrato de referencia ganó un 6,63%, registrando su cuarto mes consecutivo de subidas.
En la Bolsa de Singapur, el mineral de hierro de referencia de enero sumaba un 0,9%, a 129,65 dólares por tonelada.
- 12:03 h
SEGÚN FIDELITY INTERNATIONAL
La naturaleza hay que cuidarla en la COP28Anne Richards. Ceo de Fidelity InternationalLa naturaleza necesita cuidados. Fidelity International espera que la COP28 que comienza hoy en Dubái capitalice el éxito de la COP15 del año pasado, donde 188 países acordaron poner freno al declive de las especies animales y vegetales en 2030
Leer más - 12:00 h
Formando una nueva Junta Directiva
Microsoft será observador sin derecho a voto en la nueva Junta Directiva de Open AITras unas caóticas semanas para Open AI donde varios directores dimitieron o fueron dimitidos de su cargo, incluido el fundador y director ejecutivo Sam Altman, Microsoft será incluido en la nueva Junta Directiva de la firma como observador sin derecho a voto.
Leer más - 11:54 h
WELLINGTON MANAGEMENT OPINA
2024: ¿Se intensificará el cambio en el entorno macro?John Butler. Estratega macroeconómico de Wellington Management
Eoin O'Callaghan. Estratega macroeconómico de Wellington ManagementParece mentira pero estamos a tan solo 31 días de que acabe el 2023 y todos muy atentos al año que comienza y que nos deparará, especialmente en el sentido económico. Sobre esta cuestión, profundizan John Butler y Eoin O'Callaghan, estrategas macroeconómicos de Wellington Management
Leer más - 11:50 h
Billeteras en crecimiento
¿Cómo el aumento de tenencias de Tether afecta a Bitcoin?Mientras Bitcoin superaba los 38.000 dólares esta semana, las 10 billeteras más grandes en los exchanges de Tether iban en la misma sintonía. ¿Cómo esto puede afectar a la criptomoneda rey?
Leer más - 11:50 h
Análisis técnico
IAG: podría continuar subiendo un 11,65%Ramón Bermejo. Estratega de mercadosEl experto técnico Ramón Bermejo analiza la situación bursátil de IAG, fijándose en sus niveles clave y su tendencia.
Leer más - 11:40 h
La OPEP+ se reúnen para debatir nuevos recortes de la producción de petróleo
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónLa OPEP+ celebrará hoy una reunión para discutir recortes adicionales de la producción de petróleo para el próximo año con el fin de apoyar el mercado.
El tamaño de los posibles recortes adicionales aún no se ha decidido pero, según Reuters, pueden oscilar entre 1 millón y 2 millones de barriles por día (bpd) para el primer trimestre de 2024.
Arabia Saudí, Rusia y otros miembros de la OPEP+ bombean unos 43 millones de bpd, más del 40% de la oferta mundial. Ya se han aplicado recortes por valor de unos 5 millones de bpd, que representan alrededor del 5% de la demanda mundial.
- 11:30 h
La energía cae un 11,5%
El IPC de la Eurozona se modera en noviembre al 2,4%Agencias / Estrategias de Inversión.La inflación de la Zona Euro desciende en noviembre al 2,4%, su nivel más bajo desde julio de 2021, desde le 2,9% que mostraba el dato anterior. La caída en el precio de la energía ha sido el principal factor detrás de este descenso.
Leer más - 11:20 h
LA BOLSA HOY
" Banco Santander se ha quedado algo rezagado ante un sector bancario que puede seguir bien"Diego Morín. Analista de IGEl analista de IG Diego Morín destaca que el Ibex puede seguir subiendo, aunque no descarta que se tome un pequeño descanso, mientras estima que puede abrir un giro, con fuerte volumen, hasta los 10.200-10.300 puntos. sobre valores, destaca que ha de primar la cautela, con Iberdrola, Endesa y Santander, como valores a seguir.
Leer más - 11:20 h
Análisis de José Luis Cava
¿Han hecho suelo las bolsas chinas?José Luis Cava. Analista técnico independienteJosé Luis Cava, en su canal de Youtube, analiza la situación de la economía y, especialmente, de la bolsa china, y los efectos que pueden tener las últimas restricciones informativas por parte del gobierno del país.
Leer más - 11:10 h
La inflación de la zona euro se sitúa en el 2,4% en noviembre, frente al 2,9% de octubre
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónEl IPC de la eurozona sube un 2,4% en noviembre, por debajo de lo esperado por el mercado, tras un aumento del 2,9% en octubre, según los datos interanuales provisionales publicados por Eurostat.
Un sondeo de Reuters preveía una inflación del 2,7%.
Excluyendo la energía y los alimentos no procesados —la denominada inflación "subyacente", que trata de eliminar las distorsiones provocadas por la alta volatilidad de dichos componentes—, los precios subieron un 4,2% en noviembre, tras un aumento del 5,0% en octubre.
Excluyendo la energía, los alimentos no procesados, el tabaco y el alcohol, los precios subieron un 3,6% en noviembre, tras un aumento del 4,2% en octubre.
- 11:00 h
Valor del día 30 de NOV 23
Aena: Objetivos de corto y medio plazoRamón Bermejo. Estratega de mercadosLa cotización de Aena ha descrito una pauta impulsiva alcista en onda tres, por tanto, podríamos continuar subiendo contra el lado superior del canal alcista situado a una distancia del 19,75% aproximadamente.
Leer más - 10:50 h
Las aseguradoras estadounidenses Humana y Cigna negocian su fusión
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónLa aseguradora de salud estadounidense Cigna está en conversaciones para fusionarse con su competidora Humana, segú fuentes recogidas por Reuters.
De materializarse la operación, podría superar los 60.000 millones de dólares en valor y seguramente suscitaría un intenso examen de las autoridades de defensa de la competencia.
Las conversaciones se producen seis años después de que los reguladores bloquearan megaoperaciones que habrían aumentado la concentración empresarial en el sector estadounidense de los seguros de salud.
- 10:30 h
La producción de las fábricas japonesas sube gracias al repunte de los circuitos y los automóviles
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónLa producción de las fábricas japonesas aumentó por segundo mes consecutivo en octubre, impulsada por la producción de circuitos integrados y automóviles, aunque persistieron los riesgos de la demanda exterior.
La producción industrial aumentó un 1,0% en octubre respecto al mes anterior, según datos del Ministerio de Economía, Comercio e Industria. La lectura se ajustó aproximadamente a la previsión media del mercado de un crecimiento del 0,8% y siguió al aumento del 0,5% registrado en septiembre.
- 10:10 h
El petróleo se mantiene al alza, con la atención en la OPEP+ y los indicadores de la demanda
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónEl petróleo varía a alza, en un momento en que los inversores mantienen la cautela ante los recortes de producción previstos por el grupo OPEP+ y los datos de las fábricas chinas, más débiles de lo esperado, que ponen de relieve la ralentización del crecimiento en la segunda economía mundial.
Los futuros del crudo Brent avanzan un 0,34%, a 83,17 dólares el barril, mientras que los futuros del crudo West Texas Intermediate estadounidense suben un 0,37%, a 78,15 dólares el barril. (Futuros del petróleo)
- 9:50 h
Análisis Técnico
Los índices de Europa y EEUU alcanzan el área de máximos anualesNéstor Borràs. Analista independienteAnalizamos la situación técnica en la que se encuentran seis de los principales índices de Europa y EEUU, con el fin de confirmar, entre ellos, la fortaleza o debilidad del mercado en la ruptura de soportes o resistencias relevantes y obtener una mayor perspectiva de la evolución del mercado de renta variable. En este sentido, los índices han alcanzado el área de resistencia de relevancia técnica de los máximos anuales, generando abultadas lecturas de sobrecompra en el oscilador MACD diario, con lo cual, en algún momento podríamos asistir a un ajuste o corrección por parte del precio con principal objetivo en normalizar los excesos de sobrecompra acumulados.
Leer más - 9:50 h
El PIB francés cae un 0,1% en el tercer trimestre
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónEl instituto francés de estadísticas INSEE publica que el PIB del país cae un 0,1% en el tercer trimestre en comparación con los tres meses previos, según el informe final para el periodo, situándose por debajo de lo esperado por el mercado.
En la estimación provisional para el trimestre, la oficina estadística estimaba un crecimiento del PIB del 0,1%. El PIB había mostrado un crecimiento del 0,6% intertrimestral en el periodo entre abril y junio.
Un sondeo de Reuters entre economistas había previsto que el PIB crecería un 0,1% en la comparativa intertrimestral en el tercer trimestre.
(Gráfico vía: @tEconomics)
- 9:40 h
Rentabilidades de hasta el 10%
A pesar de la preocupación por China, los bonos de los mercados emergentes parecen prometedoresMarco Meijer. Gestor y director adjunto de renta fija de Mediolanum International Funds Ltd (MIFL)
Patrick Mckenna. Gestor de renta variable, fondo de fondos, asia-pacífico de Mediolanum International Funds Ltd (MIFL)Las últimas cifras de crecimiento de China empiezan a mostrar una mejora gradual. Las perspectivas económicas para otros mercados emergentes también son alentadoras, y los bonos de mercados emergentes en divisas fuertes están rindiendo un 9,5% de media.
Leer más - 9:30 h
Las fábricas chinas profundizan la contracción y los analistas esperan más medidas estatales
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónLa actividad manufacturera china se contrajo en noviembre por segundo mes consecutivo y a un ritmo más rápido, lo que sugiere que serán necesarias más medidas de estímulo para apuntalar el crecimiento económico y restablecer la confianza en que las autoridades pueden apoyar de forma eficaz a la industria.
Los economistas mejoraron sus previsiones para la segunda economía del mundo tras unos datos del tercer trimestre mejores de lo esperado, pero a pesar de una avalancha de medidas de apoyo, entre los directivos de las fábricas parece haberse afianzado el desánimo ante la debilidad de la demanda tanto en el país como en el extranjero.
El índice oficial de directores de compras (PMI) cayó a 49,4 puntos en noviembre, frente a los 49,5 de octubre, mostraron el jueves los datos de la Oficina Nacional de Estadística, por debajo de la previsión de 49,7 de los economistas. La marca de 50 puntos separa la contracción de la expansión.
- 9:10 h
Apertura bolsas europeas
Apertura al alza en las bolsas europeas a la espera de la inflación de la EurozonaIsmael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónLos principales índices europeos abren la sesión del jueves en verde, en una jornada que vendrá marcada por numerosos datos macroeconómicos, entre los que destaca el IPC de la Eurozona. Los inversores, atentos también al PCE de Estados Unidos y a la reunión de la OPEP+.
Leer más - 9:10 h
Apertura al alza en los principales índices europeos
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónEl DAX alemán sube un 0,23% hasta los 16.201 puntos, el CAC 40 se anota un 0,16% en los 7.259 puntos, el FTSE 100 suma un 0,14% en los 7.433 puntos, el FTSE MIB avanza un 0,31% en los 29.777 puntos, mientras que el EURO STOXX 50 sube un 0,06%, hasta los 4.372 puntos.
- 9:00 h
El Ibex 35 abre en positivo la última sesión del mes
El IBEX 35 abre la última sesión de noviembre con la misma tónica del mes, en positivo. El selectivo avanza un 0,17% en los 10.079,80 puntos. Los valores más alcistas son Banco Santander (0,87%), Bankinter (0,845) y Acciona Energía (0,82%). En el lado contrario, sólo seis acciones cotizan en rojo hoy y las mayores caídas son para Iberdrola (-0,49%), ACS (-0,41%) e Inditex (-0,24%).
- 8:50 h
En efectivo
Faes Farma pagará un dividendo de 0,039 euros el 15 de eneroAgencias / Estrategias de Inversión.El consejo de administración de Faes Farma ha aprobado el pago de un dividendo en efectivo a cuenta de los resultados de 2023. Será pagado el 15 de enero y representa aproximadamente un desembolso de 12,1 millones de euros.
Leer más - 8:50 h
PO en 15 euros
Acerinox saca pecho en su Capital Markets Day: Potencial de un 47%, según Renta 4Luis Suárez. Redacción de Estrategias de InversiónAcerinox acumula una revalorización de un 17% en lo que va de año, pero los analistas de Renta 4 creen que tiene potencial para subir un 170% más a largo plazo. La compañía celebró ayer su Capital Markets Day, en el que el centro de la presentación giró en torno a 4 aspectos clave: valor añadido, excelencia, sostenibilidad y fortaleza financiera.
Leer más - 8:50 h
El oro se mantiene firme antes del termómetro de la inflación de EEUU
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónLos precios del oro se consolidan en un rango estrecho de cotizaciones, rondando un máximo de casi siete meses, mientras los inversores esperaban un dato clave sobre la inflación para calibrar si los recortes de los tipos de interés en Estados Unidos se producirían antes de lo esperado.
El oro al contado sube un 0,02% y cotizaba a 2.044 dólares la onza, tras alcanzar el miércoles su nivel más alto desde el 5 de mayo, y se encaminaba a su segunda subida mensual consecutiva. Los futuros del oro estadounidense para entrega en diciembre caen un 0,07%, hasta los 2.045 dólares la onza.
- 8:40 h
Asia cierra el mes más fuerte desde enero ante unas perspectivas optimistas
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónSubidas generalizadas en las bolsas asiáticas, que registran su mejor comportamiento en 10 meses, al calentarse el ánimo de los inversores ante unas perspectivas relativamente benignas de los tipos de interés mundiales y los indicios de recuperación económica.
El índice MSCI más amplio de acciones de Asia-Pacífico, que no incluye Japón, subía un ligero 0,1%, ganando un 6,9% en lo que va de mes, lo que le sitúa en la senda de marcar el mejor mes desde enero.
El índice Hang Seng de Hong Kong recortaba pérdidas y avanza un 0,35%, mientras que el índice de referencia chino CSI 300 sumaba un 0,24%, a pesar de los decepcionantes datos manufactureros chinos.
El KOSPI de Corea del Sur ha liderado el repunte en Asia con ganancias del 10,6% este mes, seguido de cerca por el de Taiwán y el Nikkei de Japón, que cierra la sesión con subidas del 0,43%.
- 8:30 h
Las ventas minoristas alemanas suben un 1,1% en octubre
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónLa cifra de ventas minoristas de Alemania en octubre sube un 1,1% en términos reales en la comparativa con el mes anterior, según datos de la Oficina Federal de Estadística.
El dato de septiembre había mostrado una variación del -0,8%. Un sondeo de Reuters entre analistas había previsto que la cifra subiría un 0,4% en octubre.
En términos interanuales, las ventas de comercio al por menor cayeron un 0,1%, tras un descenso del 4,3% en septiembre.
- 8:20 h
Solo por detrás de la SEPI
JP Morgan irrumpe en Indra con un 10,5% y se convierte en su segundo mayor accionistaAgencias / Estrategias de Inversión.JP Morgan adquiere una participación del 10,585% en el capital de Indra, convirtiéndose en el segundo mayor accionista de la compañía. El grueso de la operación corresponde a instrumentos financieros, mientras que solo un pequeño porcentaje se traduce en participaciones directas en la sociedad. Esta participación equivale a 267,39 millones de euros al precio de mercado actual. JP Morgan se sitúa por detrás del Estado español, el mayor accionista de Indra con una participación del 25,159%.
Leer más - 8:20 h
Precio medio de 7,84 euros
BBVA finaliza su programa de recompra de acciones por 1.000 millones de eurosAgencias / Estrategias de Inversión.BBVA ha finalizado el programa de recompra de acciones iniciado el 2 de octubre, alcanzando los 1.000 millones de euros. La recompra se considera una remuneración extraordinaria y tiene como objetivo reducir el capital social de BBVA.
Leer más - 8:20 h
Wall Street cierra mixto el miércoles pese a un sólido PIB
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónLas acciones estadounidenses cerraron con signo mixto la sesión del miércoles, ya que una sólida revisión al alza del PIB alivió las preocupaciones sobre una posible recesión en el país, mientras los comentarios dispares de los funcionarios de la Reserva Federal plantearon dudas sobre la duración de la política restrictiva del banco central.
El Nasdaq se unió al S&P 500 en territorio negativo, mientras que el Dow cerró sin casi variación.
El DOW JONES Ind Average se mantuvo casi en plano, con una ligera alza del 0,04%, a 35.430,82,unidades. El S&P 500 perdió un 0,09%, a 4.550,58 unidades, y el NASDAQ 100 bajó un 0,14%, a 15.987,60 unidades.
- 8:10 h
Preapertura bolsas europeas
Dudas en los futuros del Ibex 35 antes del comienzo de la última sesión del mesLos futuros del Ibex 35 bajan un 0,03% en los 10.087 puntos. Los del DAX alemán suman un 0,14% en los 16.220 puntos. Los futuros del CAC 40 francés se anotan un 0,11% en los 7.285 puntos y los del Eurostoxx suman un 0,11%, colocándose en los 4.384 puntos.
Leer más - 8:10 h
Medusas Negras
La economía de EEUU se debilita por el exceso de deudaJavier Castro Llano. Divulgador económico de Estrategias de InversiónEl estado de las finanzas estadounidenses plantea un panorama preocupante, caracterizado por la disminución de las tasas de ahorro, el aumento de los niveles de deuda de los consumidores y una creciente vulnerabilidad económica.
Leer más - 8:10 h
Agenda macro de este jueves
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónHoy tenemos:
- Cuenta corriente de España
- Producción industrial y ventas minoristas de Japón
- PMI compuesto de China
- Ventas minoristas y desempleo de Alemania
- IPC, PIB e IPP de Francia
- IPC de Italia y la Eurozona
- Precios del gasto en consumo personal (PCE), solicitudes de subsidio por desempleo, ventas de viviendas pendiente y PMI de Chicago en Estados Unidos.
Además de todo esto, tendremos la reunión de la OPEP.
- 8:00 h
¡Buenos días! Empezamos el seguimiento del mercado en directo
Hasta las 18:00h, les contaremos las novedades más importantes del mercado. ¡Vamos!
- 8:00 h
LOS MERCADOS EN DIRECTO
Análisis índices y claves del día con Ramón BermejoEstrategias de Inversión.Cada día, en directo a las 8:35 h, el analista independiente Ramón Bermejo, repasa las claves que marcarán la jornada bursátil.
Leer más - 7:50 h
¿Posible venta masiva?
Una ballena de Ripple mueve 32 millones de XRP a BithumbAyer, una ballena de Ripple ha movido 32 millones de XRP valorados en 19.5 millones de dólares al exchange Bithumb. ¿Se avecina una venta masiva?
Leer más - 7:30 h
VALORACIÓN FUNDAMENTAL DE FERROVIAL
Ferrovial despega de Heathrow y tiene combustible para ratoMaría Mira. Mfia, analista fundamental de Estrategias de InversiónFerrovial vende activos maduros en una estrategia de rotación de cartera que no es nueva. Las plusvalías son jugosas, aportan músculo financiero y rejuvenece cartera. Análisis, perspectivas, valoración y recomendación para los títulos de Ferrovial.
Leer más - 7:30 h
Claves
Test de estrés para fondos: así se evalúa el riesgo de liquidezSergio Delgado. Periodista económicoEn las últimas horas, el BCE ha mostrado su compromiso por realizar test de estrés a las partes del sector financiero no bancario, en las que se incluyen fondos de inversión, pensiones y aseguradoras. Sometidas a importantes vulnerabilidades, se aboga por una perspectiva macroprudencial que evalúe la liquidez de éstas.
Leer más - 7:20 h
De tarjetas gráficas a IA
Nvidia ya no es una compañía de tarjetas gráficasEn tiempos donde como percibimos nuestra identidad al mundo ha generado debates, las compañías también se ven atravesadas por esos procesos como Nvidia que ya no se considera una compañía de tarjetas gráficas.
Leer más - 7:10 h
Mercado de opciones
Los fanáticos de GameStop esperan otro repunte de las acciones memesLos fanáticos de GameStop están esperando otro repunte de las acciones memes debido a la actividad en el mercado de opciones sobre las acciones de la firma.
Leer más - 7:10 h
SMALL & MID CAPS
"Estamos ante una oportunidad histórica de invertir para la inversión en SMID caps de innovación, calidad y crecimiento" - 7:00 h
OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN
"El sector inmobiliario está barato y suele hacerlo bien en escenarios como el de 2024"Javier Barallat. Agente financiero de Caser Asesores FinancierosEl agente financiero de Caser Asesores Financieros, Javier Barallat destaca la importancia ante el escenario de bajo crecimiento que se abre para el sector inmobiliario en el próximo ejercicio. Y destaca los beneficios de invertir desde fondos de inversión en el Real Estate frente a la compra directa de inmuebles.
Leer más - 6:40 h
La nueva revolución industrial
Fondos de inversión tecnológicos: ¿cuáles son los más rentables para invertir a finales de 2023?Consuelo Blanco. Responsable de fondos de Estrategias de InversiónSe habla de los 7 magníficos y su comportamiento en 2023. Sin embargo, los fondos tecnológicos invierten en otras tantas acciones magníficas tecnológicas como Synopsys, Advanced Micro Devices, TSM, y otras tantas que, en el año ascienden como la espuma de la mano del interés suscitado por la Inteligencia Artificial. Sin embargo, este impulso no queda ahí ya que la tecnología es una megatendencia secuencial
Leer más - 6:30 h
En el Mercado Continuo
Tubacex: en máximos y potencial de hasta el 53%. Estas son las razonesNatalia Obregón Herráiz. Redacción de Estrategias de InversiónLa compañía de tubos de acero inoxidable sigue en máximos, no solo anuales sino también desde mayo de 2018 con la vista puesta en sus ambiciones para los próximos ejercicios. Avances sustentados en el rally general y sobre todo en sus expectativas, que llevan su potencial hasta el 53%.
Leer más - 6:10 h
Vuelve a niveles de 18 meses
El Bitcoin se dispara un 130% en el año: ¿Conquistará nuevos máximos históricos en 2024?Luis Suárez. Redacción de Estrategias de InversiónTras un 2022 para olvidar, el Bitcoin se ha convertido en uno de los activos del año, con una revalorización de prácticamente un 130%. Una recuperación que se ha visto sostenida por las perspectivas de la llegada inminente de un ETF de Bitcoin al contado, que algunos analistas anticipan como el pistoletazo de salida para una nueva edad dorada para la criptomoneda.
Leer más - 6:10 h
La IA generativa
ChatGPT cumple un año ¿cómo se ha traducido en la bolsa?Natalia Obregón Herráiz. Redacción de Estrategias de InversiónUn año cumple ChatGPT, la aplicación por excelencia del nuevo siglo, que ponía en primer plano hace 365 días muchas de las todavía incalculables posibilidades que pone sobre la mesa la inteligencia generativa de ultimísima generación que ya se está convirtiendo, en todos los órdenes y sectores de nuestra vida, en más que necesaria. Analizamos su impacto en bolsa en su ejercicio de vigencia.
Leer más - 6:00 h
Análisis del Ibex
Pesos pesados del Ibex 35 a precio de derriboLuis Suárez. Redacción de Estrategias de InversiónUno de los grandes protagonistas de la Bolsa española ha sido este año, sin duda, Inditex. El gigante textil acumula una revalorización que supera el 50% y que lo ha catapultado a máximos históricos, con una capitalización bursátil que supera holgadamente los 100.000 millones de euros. Solo un puñado de empresas a lo largo de la historia del Ibex 35 ha logrado este hito, y actualmente se encuentran lejos de estos guarismos. Una oportunidad (quizás) para los inversores que piensen más en el largo plazo.
Leer más
Cargando cotización
- Actualización de Cartera Tendencial de Acciones
- Ferrovial despega de Heathrow y tiene combustible para rato
- Análisis de las TOP 10 del Stoxx 600
Últimas Noticias
El Ibex35 cierra en niveles de apertura un noviembre histórico sobre los 10.000 puntos
Stonepeak, completa la adquisición de una participación del 49% en Cellnex Nordics
Dos compañías alemanas automovilísticas activan figuras con implicaciones alcistas
Quirónsalud aumenta un 2,3% su actividad investigadora, con 1.313 ensayos clínicos activos y más de 1.700 publicaciones científicas en el último año
El Dow Jones sube tras el PCE y se encamina a cerrar su mejor mes en más de un año