Micron Technology es una empresa multinacional con sede en Boise, Idaho, Estados Unidos, que produce muchas formas de semiconductores. Esto incluye DRAM, SDRAM, memoria flash, y SSD. Sus productos de consumo se comercializan bajo la marca Crucial Technology.
Micron e Intel crearon juntos IM Flash Technologies, que fabrica memoria flash NAND. Micron fue nombrado uno de los 100 principales innovadores mundiales por Thomson Reuters en 2012 y 2013.
Micron Technology también se encuentra entre las 5 mayores empresas productoras de semiconductores en el mundo. Cotiza en el NASDAQ.
La desaceleración económico dejo a numerosas empresas en EE.UU. con el inventario sin vender. Esto puede ser un riesgo para las ganancias, según Morgan Stanley.
El fabricante de chips, Micron, anunció que invertirá hasta 100.000 millones de dólares para la construcción de una fábrica en New York.
Micron ha recibido un gran subsidio por el gobierno de Japón que asciende a los 320 millones de dólares para profundizar y diversificar la producción de semiconductores fuera de China.
Los chips de memoria, que son usados en casi todos los dispositivos electrónicos, han visto caer su precio desde el máximo de la pandemia.
Micron Technologies ha caído este viernes tras las declaraciones de Piper Sandler señalando que la firma está expuesta al mercado de consumo.
Las empresas de semiconductores ha obtenido ganancias récord en 2021 en medio de una escasez mundial producto de la pandemia ¿Por por qué habría que ser cautos ante estas empresas?
Micron ha anunciado que invertirá más de 150 mil millones de dólares en la próxima década para expandir su producción de chips.
Micron, el mayor fabricante de chips de memoria estadounidense, cae ante la gran bajada en la demanda de chips de los fabricantes de ordenadores personales.
Nos fijamos en uno de los sectores con mayor capacidad de crecimiento y buscamos tendencias alcistas de fondo sin que los títulos estén acumulando sobrecompra. A la vez, nos quedamos con aquellas acciones donde la actividad aumenta y los insiders están aumentando sus posiciones.
La crisis de los semiconductores ha llegado para quedarse un buen tiempo y en un momento donde la demanda de productos tecnológicos se ha incrementado por la pandemia. No obstante, las empresas han logrado sortear las crisis en la mayoría de los casos y con un futuro prometedor.