Los mercados respiran con más alivio tras la compra de Credit Suisse por parte de UBS y de que se hayan calmado también los temores sobre los bancos de Wall Street que estaban en problemas, pero la incertidumbre sigue presente, ¿qué escenario se plantea ahora en el mercado? Con José Lizán, gestor de Retro Magnum Sicav en Quadriga.
Los inversores están buscando de nuevo refugio en la seguridad de la deuda pública, mientras las previsiones de subidas de tipos por parte de los bancos centrales, en concreto de la Reserva Federal, se ven afectadas por el colapso de SVB. ¿Qué hará el BCE en su reunión de esta semana?
Es el tema estrella de este año, el principal foco de atención de los mercados a ambos lados del Atlántico: en qué punto pararán las alzas de tasas y cuándo comenzarán las bajadas, ¿qué dicen los expertos?
Hablamos de las oportunidades que nos deja la renta variable europea, si las hay, en un entorno en que la inflación sigue en niveles elevados, lejos de los objetivos de los banqueros centrales, y con la mirada puesta en el petróleo, que este año ha comenzado algo más relajado. Lo hablamos todo ello con Pablo Gil, analista jefe de XTB y José Lizán, gestor de Retro Magnum SICAV en Quadriga Funds.
Planteamos una cartera formada por cinco valores españoles seguros, valores “todoterreno”, tanto si hay un mercado alcista como si hay un mercado bajista y miramos también opciones fuera de España
Al margen de la intervención del Gobierno, Repsol puede hacerlo bien en el entorno actual, impulsada por los precios del petróleo. Así lo explica José Lizán, gestor de Quadriga.
José Lizán, gestor de Retro Magnum Sicav en Quadriga Asset Managers, analiza los impuestos anunciados por el Gobierno de España tanto al sector eléctrico como a los bancos y destaca el comportamiento del Ibex 35 en términos relativos frente al resto de índices mundiales. "Los impuestos del Gobierno son una medida de corte electoralista que no cambia la tesis de inversión", sostiene.
Analizamos las claves que están moviendo al mercado con José Lizán, gestor de Quadriga. El experto considera que el pico de inflación ya se ha dado en primavera y que esto podría hacer que, tras el verano, los bancos centrales relajen el tono.
La palabra recesión ya resuena con fuerza en el mercado y se deja notas en las cotizaciones de todo el mundo, ¿cómo se lo tomarán los bancos, que han esperando tanto las subidas de tipos que acaban de empezar?
La palabra recesión va cobrando fuerza mientras los precios del petróleo ceden, por los temores a esa recesión y a una disminución de la demanda, ¿cómo afecta esto a las perspectivas de Repsol?