Ernst & Young ha lanzado hoy su Ãndice Rapid Growth Market Soft Power Index, en colaboración con el instituto con sede en Moscú SKOLKOVO para estudios de mercados emergentes, el cual revela que los paÃses con sólidas marcas de "poder blando" ("soft power") atraen notablemente más inversiones directas extranjeras (FDI en sus siglas en inglés).
En esencia, el poder blando es un término que hace referencia a la capacidad para incidir en las preferencias de otros al poseer activos intangibles como una personalidad atractiva, cultura, valores polÃticos e instituciones y polÃticas considerados legÃtimos o con autoridad moral. El Rapid Growth Soft Power Index incluye tres criterios: integridad, imagen e integración globales.
A pesar de que cada año se producen cambios en los rankings, los cambios absolutos no son demasiados, revelando asà que una marca sólida de poder duro normalmente tarda más años en adquirirse o perderse.
Alexis Karklins-Marchay, colÃder del centro de mercados emergentes de Ernst & Young, ha comentado: "Algunas tendencias recientes han convertido el despliegue y uso del poder blando en algo fundamental y no es sorprendente que los paÃses del BRIC dominen este Ãndice. En primer lugar, el reciente y rápido crecimiento de las economÃas de los mercados emergentes; en segundo lugar, la cuestión del poder blando se ha convertido en algo vital a medida que los paÃses compiten para atraer inversiones directas extranjeras.
"El poder blando ha ido ganando terreno y ahora se considera un indicador importante y exhaustivo de fuerza nacional. Además, el poder blando es fundamental a la hora de aumentar y reforzar la marca de una nación".
Mercados de rápido crecimiento frente a los del G7
Al utilizar las mismas variables y ponderaciones que aquellas utilizadas para los mercados de rápido crecimiento, el poder blando se calculó para cada uno de los paÃses del G7. Estados Unidos se situaba a la cabeza del Ãndice con un margen notable de casi 40 puntos con respecto a Francia, que ocupaba el segundo lugar, seguido de Alemania y Reino Unido. Los paÃses del G7 se sitúan en los puestos más altos del ranking en comparación con los mercados emergentes aunque la diferencia de puestos está disminuyendo si se compara con Japón e Italia.
Karklins-Marchay concluye: "El panorama polÃtico y económico de hoy en dÃa es incierto. Si la decadencia de Occidente es más rápida de lo que nadie espera, en lugar de lenta y relativa, entonces el avance del poder blando en los paÃses en desarrollo es más rápido de lo que nadie podÃa imaginar".
FIN
Nota al editor:
De acuerdo con el Ãndice, China lidera las economÃas de los mercados emergentes, seguida de India, Rusia, Brasil y TurquÃa. Las economÃas de la emergente Europa del Este incluye el mayor número (10 paÃses) en los primeros 20 puestos; mientras que entre América Central y Sudamérica solo suman cinco. Ãfrica solo tiene un paÃs representando, Sudáfrica, que se sitúa en séptima posición.
Acerca de Ernst & Young
Ernst & Young es lÃder mundial en servicios de auditorÃa, asesoramiento fiscal, transacciones y consultorÃa. Nuestros 152.000 profesionales comparten en todo el mundo los valores de la firma y un firme compromiso con la calidad. Marcamos la diferencia al ayudar a nuestros profesionales, clientes y grandes comunidades a afianzar su potencial.
Ernst & Young es una organización mundial constituida por firmas miembro de Ernst & Young Global Limited, cada una de las cuales es una entidad legal independiente. Ernst & Young Global Limited, una empresa con sede en Reino Unido de responsabilidad limitada, no presta servicio a clientes. Más información sobre nuestra organización en www.ey.com.
Este comunicado de prensa ha sido publicado por EYGM Limited, miembro de la organización mundial Ernst & Young que tampoco presta ningún servicio a clientes.
Acerca del Ãndice "Rapid Growth Markets Soft Power Index"
El Rapid Growth Markets Soft Power Index se mide de acuerdo a trece variables de poder blando, divididas en tres categorÃas principales: imagen global, integridad global e integración global. Las variables repercuten todas ellas en el poder blando del estado soberano en la escena internacional. Debido a la limitada disponibilidad de datos de algunas de las variables, el Ãndice abarca seis años desde 2005 hasta 2010. El estudio ha sido llevado a cabo por el instituto SKOLKOVO para estudios de mercados emergentes que es centro de conocimiento en la escuela de administración y gestión de empresas de Moscú y está especializado en el estudio de empresas y economÃas de mercados emergentes.
Â
"El comunicado en el idioma original, es la versión oficial y autorizada del mismo. La traducción es solamente un medio de ayuda y deberá ser comparada con el texto en idioma original, que es la única versión del texto que tendrá validez legal".
¿Que ocurrira en 2021 en bolsa?
El departamento de análisis de Estrategias de Inversión analiza las perspectivas anuales para 2021.
Año II del Covid, ¿Que espera el mercado? No se pierda nuestro especial Revista de Enero sobre lo que espera el mercado para este año en bolsa.
Perspectivas del departamento de análisis para 2021, Acciones más fuertes y de calidad para invertir, , Indicadores premium...todo esto y mucho más gratuito para nuestros suscriptores.
Suscribete al servicio Premium de análisis bursatil de Estrategias de inversión y ayudanos a seguir mejorando. Es hora de apoyar los servicios que utilizas habitualmente para tus inversiones.