}

    Noticias sobre la cotización de Holaluz

    Holaluz, cotizada del MAB, fue creada en el año 2010 y se convirtió en la primera comercializadora eléctrica en línea de España. 

    La empresa tecnológica dedicada a la comercialización de energía eléctrica y de gas ofrece una propuesta basada en tres pilares: HolaLuz es 100% de origen renovable, ofrece precios que se ransforman en ahorro gracias a los precios de la tecnología, y se dirigen únicamente a clientes domésticos y PYMES.

     

     

    Transición energética

    Banco Santander y Holaluz se alían para liderar la instalación de placas solares en España

    Gracias a esta alianza para impulsar la transición energética en nuestro país, los clientes de la entidad financiera pueden reducir a cero su factura de la luz con la instalación de placas solares de Holaluz en sus hogares, además de financiar su instalación con la línea de financiación verde del banco. Holaluz ofrece una propuesta de valor integral en el ámbito solar que acompaña al cliente en todo momento y que incluye también la gestión de las ayudas y subvenciones, que cubren hasta el 50% de la instalación gracias a los fondos Next Generation.  

    Multiplica x4 las ventas

    Holaluz actualiza su plan de negocio a 2024 con un objetivo de EBITDA de 80 millones

    Holaluz cerró el primer semestre de 2022 con una facturación consolidada de 562,6 millones de euros, multiplicando por tres la facturación del mismo periodo del año anterior. El margen bruto del primer semestre de 2022 ascendió a 50,7 millones de euros. Este crecimiento se trasladó también al EBITDA normalizado, que alcanzó los 19,1 millones de euros en el primer semestre de 2022.

    Fin de la comercialización de gas

    Holaluz pone fin al gas a pesar del impacto negativo que supondrá en sus cifras financieras

    “Nosotros con el gas ganamos dinero todos los años desde que empezamos esta actividad en el 2015 y tomar esta decisión hoy, en pro de los clientes, nos va a ocasionar una pérdida en nuestro EBITDA 2022 de 3,9 millones de euros". Así lo ha explicado Carlota Pi, Cofundadora y Presidenta Ejecutiva de Holaluz. Así, en Holaluz, estiman que para 2022, el fin de la comercialización de gas (unos 70.000 contratos) generará un impacto negativo en el EBITDA de aproximadamente 3,9 millones de euros. Para 2023, el impacto del cierre de la comercialización de gas supondría un impacto negativo de 6 millones de euros en comparación con los objetivos publicados en abril de 2022.

    ESTRATEGIA DE INVERSIÓN DE LARGO PLAZO, LÍDERES DEL FUTURO

    El Ibex del futuro, sus componentes a tiro de piedra

    María Mira. Analista fundamental de Estrategias de inversión

    Si echamos un ojo a la composición del Ibex 35 de hace 10 años vemos cómo ha ido evolucionando la economía, cómo han aparecido nuevos negocios y cómo el selectivo ha ido incorporando empresas innovadoras que lo han rejuvenecido y lo han diversificado. Compañías como PharmaMar, Laboratorios ROVI, Fluidra, Solaria, Merlin Properties o Acciona Energía, no copaban titulares en prensa económica y de inversión como lo hacen ahora. Algunas compañías llegan al Ibex 35 directamente desde la escisión de grandes grupos, pero otras lo hacen desde abajo, en una carrera de fondo. Buscamos hoy los líderes del futuro, esas compañías que están ya en ese camino que podría llevarlas hasta el Ibex 35 del futuro.

    Crece un 29,78% en clientes

    La Junta General de Accionistas de Holaluz aprueba las cuentas del último ejercicio

    Holaluz, tecnológica de energía verde que cotiza en el BME Growth desde noviembre de 2019, ha aprobado en junta sus resultados financieros de 2021, además de presentar los correspondientes al primer trimestre de 2022, donde ha conseguido consolidar su fuerte crecimiento siendo el negocio de solar el que mayor impulso ha registrado.

    Análisis del mercado

    La luz está por los aires. La solución, en los tejados

    Carlota PI. Presidenta de Holaluz

    Llevamos meses encadenando precios máximos históricos en el mercado mayorista de contado de electricidad, una tendencia que, desafortunadamente, nos seguirá acompañando y que ahora se ha agravado con el conflicto en Ucrania. La guerra se está cobrando vidas humanas y está teniendo consecuencias fatales en la economía y el sistema energético mundial.

    3SECTOR RENOVABLES MÁS ALLÁ DEL IBEX 35

    Sector de energías renovables, #hayquestar#, te decimos dónde

    María Mira. Analista fundamental de Estrategias de inversión

    La energía renovable ya reclamaba su lugar en el mundo antes del conflicto bélico en Ucrania por la invación de Rusia y ahora es el mundo el que la reclama a ella. La energía renovable es la llave, la solución no solo al conflicto bélico y a la dependencia de occidente del poder de Putin, sino que es la solución, la única, a la deriva medioambiental.  Como los girasoles, toda la industria relacionada con la generación de energía, se gira ahora hacia el sol...y el viento, y el hidrógeno. Pero el giro, el cambio de estrategia, la aceleración de la transformación hacia un mix energético renovado y renovable no será fácil, ni inmediato, ni tan rápido como se pretende. Pero ya está en marcha, no hay vuelta atrás y el mercado lo sabe. En el sector de las energías renovables #hayquestar#. En el MC y en el BME Growth hay buenas oportunidades.

    Últimas Noticias

    Top 3

    X
    Volver arriba