En el siglo XVIII, James Watt y su máquina de vapor cambiaron el mundo. Desde entonces la tecnología y la innovación siguen redefiniendo nuestras sociedades. En este, nuestro siglo XXI, vivimos una aceleración sin precedentes, desde la Inteligencia Artificial hasta el internet de las cosas, pasando por la biotecnología y la energía renovable, las posibilidades parecen infinitas.
Carlos Buesa, CEO y fundador de Oryzon Genomics y Enric Rello, Director de operaciones y CFO de Oryzon, han presentado los resultados financieros a cierre del primer semestre del año, un periodo en el que la compañía ha reducido un 56% sus pérdidas hasta los 568.000 euros y aumentado un 2% su inversión en I+D hasta los 7,9 millones de euros.
La biotecnología ha revolucionado extraordinariamente como abordamos las enfermedades y mejoramos la calidad de vida de las personas. Sus enormes logros en investigación, su impacto en el presente y su potencial de futuro, despiertan un enorme interés en la sociedad y los pacientes, pero también en el mundo inversor. Cada vez más, fondos de inversión, capital riesgo o inversores privados invierten en Biotecnología sabedores de la demanda creciente de terapias innovadoras y soluciones médicas avanzadas.
Cada sector tiene sus propias reglas del juego, y la industria farmacéutica española no es una excepción. Pese a enfrentar diversos desafíos, el sector ha sabido sobreponerse con fortaleza reafirmando su posición como motor económico de las exportaciones españolas y la inversión privada en I+D+i.
Carlos Buesa, CEO de Oryzon Genomics, habla sobre su experiencia en el Foro MEDCAP 2023, un evento que reúne a empresas cotizadas españolas con inversores tanto nacionales como internacionales. Además, nos cuenta cuál es la situación financiera actual de Oryzon y cómo está evolucionando a nivel de negocio, con los nuevos datos positivos de sus diferentes ensayos.
La industria farmacéutica se ha convertido en un pilar clave para la economía española. A pesar de que el sector ha hecho grandes avances en investigación durante estos últimos años, la pandemia ha puesto de relieve la necesidad de seguir avanzando en el desarrollo de nuevas vacunas y soluciones terapéuticas. En el sector ‘biotech’ los retos y oportunidades son varios, pero sin duda los más críticos se encuentran en el aumento de la regulación y la gran competencia del mercado.
Carlos Buesa, CEO de Oryzon Genomics y Enric Rello, CFO de la compañía, nos detallan todos los ensayos que tiene en marcha Oryzon, sus avances y perspectivas.
Oryzon lidera el Mercado Continuo hoy con subidas de más del 11% tras la publicación ayer de los datos finales del ensayo de Fase IIa ALICE. Así, Oryzon encadena importantes subidas en su cotización por segundo día consecutivo. En Estrategias de Inversión hemos hablado con Carlos Buesa, CEO y fundador de Oryzon para que nos cuente todos los detalles.
Carlos Buesa, CEO y co-fundador de Oryzon Genomics, habla sobre la buena evolución de los proyectos que la compañía tiene en marcha, no solo en España sino también en Estados Unidos, “seguimos apostando por la inversión en I+D como motor de crecimiento”. Asimismo, explica cómo avanzan los preparativos para empezar a cotizar en el Nasdaq, y asegura que este, “no es el mejor momento”.
En plena temporada de presentación de resultados de las compañías cotizadas españolas, hemos conocido las cifras financieras a cierre del tercer trimestre del año de Oryzon, empresa biofarmacéutica cotizada para el Mercado Continuo, que ha logrado reducir pérdidas un 26% y ha seguido invirtiendo fuertemente en I+D. Para hablarnos de estos resultados tenemos a Carlos Buesa, CEO y fundador de Oryzon y Enric Rello, Director de operaciones y CFO de la compañía.