Carlos Buesa, CEO de Oryzon Genomics, habla sobre su experiencia en el Foro MEDCAP 2023, un evento que reúne a empresas cotizadas españolas con inversores tanto nacionales como internacionales. Además, nos cuenta cuál es la situación financiera actual de Oryzon y cómo está evolucionando a nivel de negocio, con los nuevos datos positivos de sus diferentes ensayos.
La industria farmacéutica se ha convertido en un pilar clave para la economía española. A pesar de que el sector ha hecho grandes avances en investigación durante estos últimos años, la pandemia ha puesto de relieve la necesidad de seguir avanzando en el desarrollo de nuevas vacunas y soluciones terapéuticas. En el sector ‘biotech’ los retos y oportunidades son varios, pero sin duda los más críticos se encuentran en el aumento de la regulación y la gran competencia del mercado.
Carlos Buesa, CEO de Oryzon Genomics y Enric Rello, CFO de la compañía, nos detallan todos los ensayos que tiene en marcha Oryzon, sus avances y perspectivas.
Oryzon lidera el Mercado Continuo hoy con subidas de más del 11% tras la publicación ayer de los datos finales del ensayo de Fase IIa ALICE. Así, Oryzon encadena importantes subidas en su cotización por segundo día consecutivo. En Estrategias de Inversión hemos hablado con Carlos Buesa, CEO y fundador de Oryzon para que nos cuente todos los detalles.
Carlos Buesa, CEO y co-fundador de Oryzon Genomics, habla sobre la buena evolución de los proyectos que la compañía tiene en marcha, no solo en España sino también en Estados Unidos, “seguimos apostando por la inversión en I+D como motor de crecimiento”. Asimismo, explica cómo avanzan los preparativos para empezar a cotizar en el Nasdaq, y asegura que este, “no es el mejor momento”.
En plena temporada de presentación de resultados de las compañías cotizadas españolas, hemos conocido las cifras financieras a cierre del tercer trimestre del año de Oryzon, empresa biofarmacéutica cotizada para el Mercado Continuo, que ha logrado reducir pérdidas un 26% y ha seguido invirtiendo fuertemente en I+D. Para hablarnos de estos resultados tenemos a Carlos Buesa, CEO y fundador de Oryzon y Enric Rello, Director de operaciones y CFO de la compañía.
El Sector biotecnológico europeo es fundamental para mantener la independencia y soberanía estratégica. Según los últimos datos de EUROPABIO, contribuyó al PIB de la UE con más de 35000 millones de euros y soporta 1 millón de puestos de trabajo de alta formación.
Oryzon ha empezado 2022 con buen bien y en tan solo el primer mes ha conseguido avanzar un 15% en bolsa, una tendencia al alza que se ha visto reforzada por logros como la aprobación de la Agencia Serbia del Medicamento de su estudio PORTICO o el refuerzo de su presencia en el mercado americano. Carlos Buesa, CEO y confundador de Oryzon, ahonda en las previsiones para este nuevo ejercicio económico.
Desde que comenzara la pandemia de la COVID-19 en 2020, hemos visto cómo la salud se ha reforzado como un sector clave y estratégico para España y para la recuperación económica. Oryzon desarrolla fármacos experimentales de alta innovación y lleva apostando por la inversión en I+D más de dos décadas, lo que nos ha permitido convertirnos en la vanguardia en el campo de la epigenética.
Después de presentar unos resultados en los que la biofarmacéutica incrementaba sus ingresos en un 6% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, Carlos Buesa, CEO de Oryzon y Enric Rello, director financiero de la compañía, hacen balance de la situación y estudian los puntos débiles de la compañía, así como las claves para revertir los efectos negativos y alcanzar su máximo objetivo a través de los proyectos de medicina personalizada en epigenética y enfermedades del Sistema Nervioso Central (SNC) y oncología.