A la hora de gestionar las finanzas, tanto los pequeños ahorradores como los grandes fondos hacen un análisis minucioso de todos los sectores para decidir dónde dirigir sus inversiones. Y dentro de este contexto hay un criterio que cada vez gana más terreno, la inversión en sostenibilidad, con más de 2.800 fondos europeos que gestionaban cerca de 500.000 millones de dólares a finales de 2018, según los cálculos de KPMG. Durante la crisis del covid-19, los fondos de inversión de renta variable con un alto componente ESG han presentado un mejor rendimiento promedio y una menor volatilidad en los mercados.
Oportunidades de inversión
Los resultados hasta septiembre demuestran que el de Fluidra es un negocio sólido, algo que perciben tanto clientes como analistas e inversores. El sector se mantiene fuerte gracias al efecto “quedarse en casa” y la compañía se mantiene intacta en su estrategia y previsiones de crecimiento a corto-medio plazo, en un mercado atractivo y resiliente mediante una plataforma centrada en el cliente, con unas iniciativas únicas de expansión de margen y la resultante fuerte generación de caja, explica Eloi Planes, su presidente ejecutivo.
Fundació Fluidra
Sabíamos que este iba a ser un año importante para el tejido empresarial, que se encontraba ante el reto de integrar una tecnología cada vez más vanguardista con una demanda social de respetar el entorno y contribuir a nuestro avance como sociedad.
FUERTE TEMPORADA 2020
El impacto del coronavirus ha sido, en cierta medida, asimétrico a nivel de empresa. Fluidra es un ejemplo del lado menos perjudicado por la pandemia a nivel de compañía. Además, sus previsiones son halagüeñas: primero por el ‘efecto cocooning’ que hará que la gente invierta más en ocio en casa, y segundo porque la piscina, bien tratada, da todas las garantías de seguridad frente al Covid19.
Y luchando contra él
La relación de las compañías con sus grupos de interés se ha visto reforzada a raíz de la pandemia generada por el COVID-19. Si la base de estas relaciones ha sido siempre la transparencia, la visión experta y la generación de valor, a estos territorios se ha sumado en estas semanas la voluntad de aportar una mayor empatía a través de gestos y acciones que tengan como principal objetivo el bien común y una comunicación más que nunca dirigida a sentirnos cerca de las personas.
Para potenciar la rentabilidad y eficiencia
La generación de valor en una compañía se estructura alrededor de sus valores y plan de negocio a largo plazo. La puesta en marcha de iniciativas internas es una potente palanca que potencia la mejora de la rentabilidad y la eficiencia de la empresa. Y en Fluidra, con más de 5.500 empleados en 46 países, lo tenemos muy presente en todas nuestras decisiones.
ENCUENTRO CON ANALISTAS
En apenas 50 años han pasado de ser una empresa familiar fundada con poco más de un millón de pesetas y ocho trabajadores, a un líder mundial de un sector que mueve al año cerca de 7.000 millones de euros. Fluidra es hoy una multinacional con presencia en más de 45 países y que emplea a más de 5.500 personas en todo el mundo. Pero, ¿a qué se debe su gran éxito?, ¿cuáles son sus previsiones a corto plazo?. Luis Boada, director de Relaciones con Inversores, Comunicación Corporativa y Desarrollo de Negocio de Fluidra, ha hablado de todo ello en nuestro encuentro con analistas.
Valor para el accionista
La comunicación es un pilar clave en todo tipo de relaciones, y las Relaciones con los Inversores no son un caso aislado. Esta área, que cada vez tiene más peso dentro de las empresas cotizadas, es determinante para la correcta formación de expectativas sobre el valor de mercado de la compañía, algo a lo que contribuye de forma importante una comunicación directa y fluida tanto con nuestros accionistas como con nuestros posibles inversores.
Previsiones de Crecimiento y Retos
No son muchas las compañías que puedan decir que en apenas 50 años han pasado de ser una empresa familiar fundada con poco más de un millón de pesetas y ocho trabajadores a un líder mundial de un sector que mueve al año cerca de 7.000 millones de euros.
Mayor mercado en volumen de negocio
Varios son los estudios que aseguran que tanto el ocio como el deporte son algunas de las partidas a las que más recursos se destinan en los países desarrollados. Con esta premisa no es de extrañar que Norteamérica, una región en la que el deporte está arraigado desde una temprana edad y en la que el ocio juega un papel muy importante, sea el primer mercado de piscinas en todo el mundo.