Los analistas de IG desgranan las claves macroeconómicas para un ejercicio convulso en los mercados financieros, repasando también la situación y el futuro de las principales divisas, los índices más destacados, así como las materias primas. Además, pasan revisión a las acciones más relevantes para el año bursátil, según la compañía.
Azotada por Goldman Sachs y aplaudida por BoA
La compañía de energía fotovoltaica y otrora reina y señora del mercado no logra ahora poner de acuerdo a los analistas, que van desde el sobrecalentamiento del valor y la retirada de consejo de compra hasta otorgarle potenciales que superan el 27% sobre su precio de cierre de ayer.
La volatilidad en la actividad económica de los mercados a nivel global causada por la preocupación -y optimismo intermitente- ante los nuevos casos de coronavirus y las medidas restrictivas que llevan lastrando el equilibrio financiero durante todo este ejercicio bursátil parece estar arribando a buen puerto con la esperada revalorización alcista que, como cada año, se comenzó a vislumbrar a finales de noviembre.
PREVISIONES DE INVERSIÓN Y MACROECONÓMICAS
Stefan Hofrichter, responsable de estrategia y economía global de Allianz Global Investor, actualiza las perspectivas macro y de mercados de la gestora para el próximo año. Los inversores deberán combinar en sus carteras un conjunto de activos más amplio en 2021.
LOMBARD ODIER PRIVATE BANK
Stéphane Monier, CIO de Lombard Odier Private Bank, y Samy Chaar, economista jefe de la entidad, exponen sus perspectivas económicas para 2021, recomendaciones de inversión para los próximos meses en el contexto de la Covid-19 y analizan los efectos en los mercados de los resultados de las elecciones presidenciales de Estados Unidos.
Tras el acuerdo del Pacto de Toledo
¿Hacia dónde va nuestro sistema público de pensiones? Esta es precisamente la cuestión que trataron de contestar Rafael Doménech, responsable de análisis macroeconómico en BBVA Research y José Ignacio Conde-Ruiz, subdirector de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) en una reciente conferencia virtual.