Estrategias de Inversión
Aunque estamos en un recorte lógico, los índices siguen siendo los mismos
Los mercados están sufriendo un recorte lógico después de las subidas que experimentó. Sin embargo la confianza de los inversores, teniendo en cuenta que se han perdido 100 puntos tras ganar 1000, no debería variar pues las compañías siguen ganando lo mismo. Mariano Sancho, Director de mercados de Riva y García mantiene su optimismo sobre la evolución del selectivo español.
Mariano Sancho. Dtor de inversiones y gestión personal de Eurodeal
Quiero ser optimista pero lo que estamos viendo y escuchando desde ayer hace pensar todo lo contrario. Todo comenzó con las declaraciones de Greenspam en las que mostraba su preocupación por la burbuja de acciones de la bolsa de Shangai y temía una dramática contracción. Cuando habla alguien como es el ex presidente de la Reserva Federal, hay gente que le escucha, se preocupa y actúa en consecuencia. Cuando hay máximos en los principales índices y sale una noticia como esta, el mercado corrige.Además hay un segundo factor de preocupación que es el tema de irán, con el conflicto nuclear y el acercamiento de la flota americana. Esto unido al lanzamiento de misiles de Corea provoca un cóctel que da mayor inestabilidad y turbulencia a los mercados.Sin embargo, los índices son los mismos que hace dos días, las empresas siguen ganando lo mismo y estamos ante una recogida de beneficios algo más amplia de lo que nos gustaría. Seguimos pensando que los 15.000 puntos no deberían perderse pero es cierto que el nivel de confianza en un mercado como el nuestro, que ha subido mil puntos en el último mes, no debería variar por 100 puntos de caída. Iberia está a expensas de que se lance una oferta que no tiene fecha fijada. Ahora mismo es un valor que está en el punto de mira por movimientos corporativos y hoy está subiendo, actuando como valor refugio del selectivo.Hoy se ha conocido una posible oferta del Nasdaq sobre el indicador bursátil de Estocolmo. Cuando hay este tipo de noticias siempre despiertan informaciones sobre las compañías del sector, en BME se hablaba de que podría ser Deutsche Boerse o incluso un alianza a nivel internacional. Lo que es cierto es que a estos precios está caro, lo que hay que ganar es poco pero lo que hay que perder es bastante más. Quien esté en la compañía debería mantenerlos pero ahora no se presenta como una oportunidad para entrar.Una compañía que lo ha hecho muy mal y que se presenta como una opción es Acerinox. Ayer tuvo un día muy bueno y lo tiene que hacer mejor. Hoy corrige, pero lo hace menos que el mercado y nos gusta más desde ayer al recibir una mejora de recomendación de las casas de análisis hacia el sector.
Premium Hoy
- El Petróleo podría caer un 25,89%. Tendencia bajista en oro y plata
- Potenciales recuperaciones en Volkswagen y ASML
- Estamos atentos al dato IPC del próximo miércoles
Últimas Noticias
Meliá: Hay muchas expectativas pero "no ha hecho ganar dinero a los inversores"
¿Qué está pasando en el mercado de materias primas?
Iberdrola se alía con una filial de Indra para detectar incendios en las cercanías de líneas eléctricas
Wall Street apuesta por prolongar el rally con las miradas puestas en el IPC y la Fed
Estas son las señales positivas para CaixaBank a nivel técnico