Apertura ligeramente a la baja de Wall Street en la primera sesión de diciembre. Los inversores optan por recoger beneficios después de que ayer el Dow Jones conquistase nuevos máximos anuales. No obstante, la última palabra la tendrá Jerome Powell, con una intervención a lo largo de la mañana neoyorquina en la que podría dar pistas sobre el futuro de la política monetaria.
En directo, bolsa e Ibex 35 | El Dow Jones recoge beneficios tras sus recientes máximos y a la espera de Powell
La Bolsa Hoy en Directo incluye en tiempo real toda la información sobre la actualidad de la jornada bursátil del 1 de diciembre de 2023, principales cambios del día en la cotización de los diferentes valores de la Bolsa y recomendaciones de los analistas, tanto nacionales como internacionales.
- 01 diciembre 2023
- 17:00 h
Así van los sectores del S&P 500 subiendo y bajando en bolsa en el año y en el mes
- 16:50 h
¡Ojo al gráfico! Como diría García... el desempleo en Alemania subiendo
Daniel Taylor. Analista independiente - 16:30 h
Disminuye el riesgo de que la vivienda en España se sobrevalore, según De Cos
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónEl gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, comenta este viernes que el riesgo de que los precios inmobiliarios españoles se sobrevaloren ha disminuido tras el reciente descenso de las ventas de viviendas y de los nuevos préstamos hipotecarios, aunque todavía requieren una estrecha vigilancia.
El gobernador del BdE, que el año pasado advirtió contra los incipientes signos de sobrevaloración en el mercado inmobiliario español, añadió que tanto las transacciones de viviendas como las nuevas hipotecas seguían por encima de sus niveles previos a la pandemia.
"En el entorno actual de endurecimiento de las condiciones de financiación, se ha frenado la acumulación incipiente de desequilibrios el sector inmobiliario que se observó en 2022".
- 16:30 h
El mercado está con ganas de fiesta. Cómo ha cambiado en solo un mes...
Daniel Taylor. Analista independiente - 16:10 h
¿A dónde va a llegar el S&P 500? Aquí hay unos pronósticos
Daniel Taylor. Analista independiente - 15:50 h
A los Hedge Funds, tampoco les gustan los bancos para invertir
Daniel Taylor. Analista independiente - 15:40 h
Buenos resultados
¿Por qué Jim Cramer considera a Snowflake la acción más popular?Los sólidos resultados del tercer trimestre y su solicitado servicio en la nube le han hecho considerarla a Jim Cramer, presentador de Mad Money en CNBC, a Snowflake como la acción más popular del mercado.
Leer más - 15:30 h
China ha tenido el peor mes del año
Daniel Taylor. Analista independiente - 15:10 h
Si con la subida de los mercados en noviembre su cartera sigue en pérdidas, es mejor dejarlo
Daniel Taylor. Analista independiente - 14:50 h
El Bitcoin podría llegar a sus niveles de 69.000 dólares según Mike Novogratz, por la aprobación del ETF de Bitcoin
- 14:30 h
Emiratos Árabes anuncia un fondo de 30.000 millones de dólares para cerrar la brecha de financiación climática
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónEl presidente de Emiratos Árabes Unidos, Sheikh Mohamed bin Zayed Al Nahyan, cuyo país acoge la cumbre climática COP28, anuncia la creación de un fondo climático de 30.000 millones de dólares que pretende atraer inversiones por valor de 250.000 millones para finales de la década.
Denominado ALTÉRRA, el fondo destinará 25.000 millones de dólares a estrategias climáticas y 5.000 millones para incentivar los flujos de inversión hacia el Sur Global, según un comunicado de la presidencia de la COP28.
En colaboración con los gestores de activos BlackRock, Brookfield y TPG, ALTÉRRA ha comprometido 6.500 millones de dólares a fondos dedicados al clima para inversiones en todo el mundo, incluido el Sur Global, reza el comunicado.
- 14:10 h
El Ibex toca máximos de 5 años, con Acciona y su filial como patitos feos
El Ibex ha recuperado, por fin, las cotas previas a la pandemia. En estos días, fija un cruce superior a los 10.000 puntos, lo que no sólo le acerca a sus máximos de 5 años, cuando en enero de 2018 se situaba en el entorno de los 10.500 puntos.
Leer más - 14:10 h
Espero que tengan café en la despensa, porque se está poniendo la cosa difícil para tomarse uno
Daniel Taylor. Analista independiente - 13:50 h
ESPAÑA, EUROPA Y USA
Radar de Oportunidades en 10 AccionesJosé Antonio González. Analista de Estrategias de InversiónDetectamos 10 compañías que están desarrollando pautas de giro en gráfico diario y semanal en búsqueda de oportunidades en el mercado español, europeo y americano. Estas son: American Electric Power Company, BMW, Beiersdorf AG, CIE Automotive, Covivio, Iberdrola, Inmobiliaria Colonial, Morgan Stanley, Pfizer y UnitedHealth Group.
Leer más - 13:50 h
La bolsa hoy
Sacyr completa la venta de Sacyr Facilities a Serveo por 90 millones de eurosAgencias / Estrategias de Inversión.Sacyr ha completado con éxito la venta de Sacyr Facilities a Serveo por 90 millones de euros. La transacción generará plusvalías de aproximadamente 40 millones de euros antes de impuestos para la compañía. Con esta operación, Sacyr sigue reduciendo su deuda neta y se enfoca en su negocio principal de gestión de infraestructuras P3.
Leer más - 13:50 h
La sueca Viaplay busca liquidez y reestructura su deuda; sus acciones caen un 82%
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónLas acciones de Viaplay se desploman hasta un 82%, después de que el grupo sueco de streaming dijera que recaudaría nuevos fondos y reestructuraría su deuda en un plan de rescate que diluiría drásticamente las participaciones de los actuales propietarios.
Viaplay, presionada para estabilizar su negocio ante el aumento del coste de la vida y la disminución de la demanda de los consumidores, sustituyó en junio a su consejero delegado y ha advertido repetidamente del debilitamiento del entorno empresarial, que ha provocado el desplome de sus acciones.
Viaplay dijo en un comunicado que pretendía recaudar 4.000 millones de coronas suecas (380 millones de dólares) en nuevos fondos propios, amortizar 2.000 millones de coronas de deuda y renegociar las condiciones de una deuda que asciende a 14.600 millones de coronas.
- 13:30 h
El cobre sube por la debilidad del dólar y los datos esperanzadores de China
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónLos precios del cobre suben este viernes, camino de su tercera semana consecutiva de ganancias, gracias a un dólar más débil y a los datos favorables de su principal consumidor, China.
El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres subía un 0,1% a 8.473 dólares por tonelada métrica, mientras que el contrato de cobre para enero más negociado en la Bolsa de Futuros de Shanghái avanzaba un 0,4% a 68.450 yuanes (9.587,91 dólares) la tonelada. (Futuros del cobre)
- 13:20 h
Análisis de José Luis Cava
¿Continúa la tendencia alcista en el S&P 500? "El 4.542 es un soporte muy importante"José Luis Cava. Analista técnico independienteJosé Luis Cava, en su canal de Youtube, analiza los niveles clave y la tendencia del S&P 500, fijándose en nivel de los 4.542, zona que actúa como "un soporte muy importante".
Leer más - 13:10 h
La vivienda en alquiler en España prolonga su espiral de precios al alza
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónEl mercado de alquiler en España registró un incremento del 0,7% durante el mes de noviembre, en un contexto de elevada demanda y oferta limitada que dificulta el acceso a la vivienda.
Según un informe de Idealista publicado el viernes, el cambio en el precio del alquiler representa un crecimiento interanual del 9,2%, situando el precio en 11,9 euros por metro cuadrado, a pesar de una ligera disminución trimestral del 0,3%.
Tras las fuertes subidas de los últimos meses, las metrópolis de Madrid y Barcelona muestran signos de agotamiento, con descensos del 0,2% y 0,5% respectivamente, aunque la evolución interanual de las rentas fue del +12,4% y del +14,4% respectivamente, según los datos del portal inmobiliario.
- 12:50 h
El PIB de Italia creció un 0,10% en el tercer trimestre con respecto al mismo trimestre del año anterior
- 12:30 h
Brasil se unirá a la OPEP+ pero no estará sujeto a cuotas de producción
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónBrasil debería unirse a la OPEP+ en enero, pero no participará en los límites de producción coordinados del grupo, según comentaba a Reuters el presidente ejecutivo de la petrolera estatal Petrobras.
El anuncio del grupo de que la nación sudamericana se uniría a él suscitó preguntas inmediatas sobre si Brasil tomaría parte en los topes de producción, ya que los integrantes de la OPEP+ acordaron recortes voluntarios cercanos a los 2 millones de barriles por día para principios del próximo año.
"No hay ninguna cuota", comentaba Jean Paul Prates. "Jamás participaríamos de una entidad que establece cuota para Brasil, aún más con el apoyo de Petrobras que es una empresa abierta al mercado y no puede tener cuota".
- 12:10 h
CRÓNICA BOLSA ESPAÑA
El Ibex 35 inaugura diciembre sin visos de decaer: escalando hacia nuevos máximos y alcanza los 10.100Raquel Jiménez. Redacción de Estrategias de InversiónEl selectivo español se coloca con alzas del 0,56% en los 10.114,50 puntos en la media sesión. Los valores más alcistas de hoy son IAG (Iberia) (1,38%), Indra (1,27%) y ArcelorMittal (1,26%). Entre las pocas compañías que cotizan en rojo destacan Grifols (-0,89%), Cellnex (-0,71%) y Inmobiliaria Colonial (-0,41%).
Leer más - 12:10 h
El mineral de hierro registra su primera pérdida semanal en siete en medio de las medidas chinas
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónLos futuros del mineral de hierro de Dalian se encaminan a su primera pérdida semanal de las últimas siete, en un momento en el que Pekín sigue interviniendo en el mercado para regular los precios, aunque el contrato subía el viernes debido a los datos optimistas de las fábricas.
El mineral de hierro de enero más negociado en la Bolsa de Materias Primas de Dalian (China), subía un 2% a 975,5 yuanes (136,55 dólares) por tonelada métrica al cierre. Esta semana, los precios del mineral de hierro de Dalian perdían un 0,12%.
En la Bolsa de Singapur, el mineral de hierro de referencia de enero avanzaba un 0,9%, a 129,58 dólares la tonelada métrica.
- 12:00 h
Diciembre con optimismo
El volumen de transferencias refuerza el optimismo en SolanaEl volumen de transferencia mensual de Solana ha alcanzado los 70 mil millones de dólares, lo que ha reforzado el optimismo sobre el blockchain.
Leer más - 11:50 h
LA BOLSA HOY
"Lujo, tecnológicas, petroleras y bancos, sectores a tener en cuenta"Araceli de Frutos. Consejera de de Araceli de Frutos EAFILa consejera de Araceli de Frutos EAFi, Araceli de Frutos destaca la 'alegría' que muestra el mercado en estos momentos, con la vista puesto en varios sectores cotizados y en los bancos centrales, que podría revertir, en función de sus hechos y declaraciones la situación actual en sus reuniones previstas para mediados de mes.
Leer más - 11:50 h
Goldman Sachs espera la primera bajada de tipos del BCE en el segundo trimestre de 2024
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónGoldman Sachs espera que el Banco Central Europeo realice su primer recorte de los tipos de interés en el segundo trimestre de 2024, frente a una previsión anterior de un recorte en el tercer trimestre del próximo año.
El BCE elevó su tipo de depósito hasta un máximo histórico del 4% en diez subidas consecutivas que finalizaron en septiembre y prevé que la inflación aumente en los próximos meses antes de volver a su objetivo del 2% en la segunda mitad de 2025.
- 11:40 h
Análisis Técnico
Potencial alcista en compañías españolas del sector de las renovablesNéstor Borràs. Analista independienteAnalizamos dos compañías componentes del índice español Ibex 35 dentro del sector de las energías renovables, nos referimos a: Acciona y Acciona Energías Renovables, las cuales, han purgado las abultadas lecturas de sobrecompra acumulados en el oscilador MACD semanal y se encuentran describiendo potenciales figuras con implicaciones alcistas en forma de hombro cabeza hombro invertido.
Leer más - 11:30 h
Amancio Ortega compra un centro logístico de Amazon en Dublín por 225 millones de euros
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónEl multimillonario español y fundador de Zara, Amancio Ortega, ha comprado un centro logístico utilizado principalmente por Amazon en Dublín, Irlanda, por 225 millones de euros, según confirma su brazo inversor Pontegadea.
Es la primera vez que la firma de Ortega invierte en inmuebles logísticos en Irlanda. En marzo, compró un edificio residencial de lujo en Dublín con 120 apartamentos en alquiler por unos 100 millones de euros.
En 2019, Pontegadea Inmobiliaria, el brazo inmobiliario de la firma, completó la compra de dos bloques de oficinas de Seattle arrendados a Amazon. Fue el mayor acuerdo de la firma española en Estados Unidos en ese momento.
- 11:20 h
Análisis técnico
Telefónica: podría recuperar un 4,31% hasta niveles de 4,18 euros por acciónRamón Bermejo. Estratega de mercadosEl analista técnico Ramón Bermejo repasa la cotización de Telefónica, fijándose en su tendencia y sus niveles clave.
Leer más - 11:10 h
El retroceso del sector manufacturero alemán desacelera en noviembre
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónLa desaceleración del sector manufacturero alemán, que representa alrededor de una quinta parte de la economía del país, se atenúa en noviembre.
El índice final de gestores de compras (PMI) del sector manufacturero HCOB subió a 42,6 en noviembre desde 40,8 en octubre, aumentando por cuarto mes consecutivo, pero aún muy por debajo del nivel de 50 que separa el crecimiento de la contracción.
- 11:00 h
A través de Pontegadea
Amancio Ortega compra complejo logístico de Amazon en Irlanda por 225 millonesAgencias / Estrategias de Inversión.Amancio Ortega ha comprado un complejo logístico en Dublín, Irlanda, con Amazon como principal inquilino.
Leer más - 10:50 h
La COP28 pone de relieve las advertencias mundiales sobre las consecuencias del cambio climático
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónLíderes de todo el mundo se disponen a intervenir este viernes en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y se espera que muchos de ellos hablen de las dificultades de los efectos del cambio climático en sus países.
En su discurso de apertura, el rey británico afirmó que el mundo está "terriblemente lejos del camino" para hacer frente al cambio climático y que la economía mundial estará en peligro a menos que se repare rápidamente el medio ambiente.
La COP28 también contará con la intervención del secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, que ha hecho del cambio climático uno de sus puntos de encuentro más frecuentes.
- 10:40 h
En venta la filial de Irlanda
Cellnex acelera la venta de activos para reducir deuda tras dispararse un 20% en noviembreLuis Suárez. Redacción de Estrategias de InversiónCellnex se toma hoy un respiro en el mercado tras haber sido el mejor valor del Ibex 35 en el mes de noviembre. La compañía continúa con el proceso de venta de activos para reducir deuda, con la puesta en el mercado de su filial en Irlanda.
Leer más - 10:30 h
ANÁLISIS TÉCNICO
Presiones en los precios del petróleo a pesar de recortes de producción de la OPEP+Sergio Ávila. Analista de IGLos futuros del crudo Brent y del WTI experimentaron una disminución por debajo de los 81 y 76 dólares respectivamente por barril hoy viernes, extendiendo las pérdidas de la jornada anterior. Esta caída responde a la incertidumbre sobre los recortes voluntarios de producción de petróleo propuestos por los miembros de la OPEP+ para el primer trimestre del próximo año.
Leer más - 10:30 h
La desaceleración de las fábricas de la eurozona se atenúa ligeramente en noviembre
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónEl descenso generalizado de la actividad manufacturera de la zona euro se atenuó ligeramente el mes pasado, pero el sector sigue anclado en la contracción, lo que llevó a las fábricas a recortar sus plantillas por sexto mes consecutivo.
El índice final de gestores de compras (PMI) manufacturero de la zona euro, elaborado por S&P Global, subió a 44,2 en noviembre desde los 43,1 de octubre, por encima de una estimación preliminar de 43,8. Una lectura por debajo de 50 indica una contracción de la actividad.
- 10:10 h
Los precios del petróleo recortan pérdidas tras los recortes de la OPEP+
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónLos precios del petróleo caen con más levedad, tras ceder más de un 2% el jueves, debido a que la percepción de los inversores de que los recortes voluntarios de la producción de petróleo acordados por los productores de la OPEP+ fueron decepcionantes.
Los futuros del crudo Brent para febrero caen un 0,33%, a 80,59 dólares el barril. Los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate ceden un 0,2%, a 75,80 dólares. (Futuros del petróleo)
- 10:00 h
Valor del día 01 de DIC 23
Acerinox: Monitorizamos la posibilidad de un gran patrón de doble mínimoRamón Bermejo. Estratega de mercadosLa cotización de Acerinox está planteando una gran figura de doble mínimo, vamos a vigilar la vulneración del punto crítico en 10,355 euros y podamos seguir evolucionando al alza un 19,41% hacia el objetivo teórico mínimo de la figura.
Leer más - 9:50 h
Con PO de 5,20 euros
CaixaBank tiene un potencial para seguir subiendo del 25,5%, según GoldmanNatalia Obregón Herráiz. Redacción de Estrategias de InversiónGoldman Sachs comienza cobertura sobre las acciones de la entidad que preside José Ignacio Goirigolzarri y recomeinda ponerse neutral sobre el banco, mientras que coloca su precio objetivo en los 5,20 euros por acción, lo que supone una potencial mejora a doble dígito de la acción desde sus niveles actuales de cotización.
Leer más - 9:50 h
El oro apunta a su tercera subida semanal tras el retroceso de la inflación
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónLos precios del oro se disponían a registrar su tercera subida semanal consecutiva.
El oro al contado subía un 0,3%, hasta los 2.042,58 dólares por onza. En lo que va de semana acumula una subida del 2%. El metal subió 60 dólares en noviembre, en su segundo avance mensual consecutivo.
Los futuros del oro estadounidense para entrega en febrero también avanzaban un 0,3%, hasta los 2.062,30 dólares.
- 9:30 h
El PMI manufacturero de España sube al 46,3 en noviembre
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónEl índice del sondeo de S&P Global entre directivos de compras (HCOB PMI) de empresas de fabricación de España subió al 46,3 en noviembre.
Según un sondeo de Reuters, los analistas preveían que el índice subiera al 45,5. El dato de octubre había mostrado un nivel del 45,1.
- 9:10 h
Apertura bolsas europeas
Las bolsas europeas abren el mes con el mismo tono con el que cerraron noviembreIsmael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónApertura al alza de los principales índices europeos, que comienzan diciembre con la misma tendencia del mes anterior. Hoy, los inversores deberán estar atentos a los PMIs manufactureros de la región, así como en la evolución del precio del petróleo tras la reunión de la OPEP.
Leer más - 9:10 h
Alzas en la apertura de la primera sesión del mes en Europa
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónEn la apertura de las bolsas europeas, el DAX alemán suma un 0,56% en los 16.308 puntos, el CAC 40 francés se anota un 0,38% hasta los 7.340 puntos, el FTSE 100 sube un 0,44% en los 7.485 puntos, el FTSE MIB avanza un 0,26% en los 29.820 puntos, mientras que el EURO STOXX 50 sube un 0,50% hasta los 4.404 puntos.
- 9:00 h
Operativa de trading
"Tenemos una volatilidad muy baja lo que juega a favor de la compra de derivados"Antonio Espín. Analista independiente
Rodrigo Manero. Director en métricas financierasEl analista independiente Antonio Espín y el profesor de finanzas en diversas universidades y del master de Estrategias de Inversión Rodrigo Manero analizan la situación de los mercados financieros, en estos momentos y las posibilidades que se presentan, ante un mercado que califican de "bastante difícil" que hay que tratar con cautela y visión de mercado, mientras analiza las oportunidades de operar a través de warrans.
Leer más - 9:00 h
El Ibex 35 comienza el mes con buen tono
El IBEX 35 arranca diciembre con subidas del 0,38% en los 10.097 puntos. Los valores más alcistas son Acerinox (1,49%), Arcelormittal (0,97%) y Sabadell (0,75%). Solo cuatro valores abren hoy en rojo: Fluidra (-0,59%), Redeia (-0,20%), Ferrovial (-0,19%) y Acciona (-0,15%)
- 8:50 h
La actividad de las fábricas de Asia se debilita con especial incertidumbre en China
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónLa actividad de las fábricas asiáticas se mantuvo débil en noviembre debido a la escasa demanda mundial, con señales contradictorias sobre la fortaleza de la economía china que empañan las perspectivas de la frágil recuperación de la región.
El índice privado Caixin/S&P Global de gestores de compras (PMI) del sector manufacturero chino subió inesperadamente hasta 50,7 en noviembre, desde los 49,5 de octubre, superando la marca de 50 que separa el crecimiento de la contracción y las previsiones de los analistas.
La lectura se produjo un día después de que una encuesta oficial mostrara una contracción tanto de la actividad manufacturera como de la de servicios, subrayando el agravamiento de los problemas en la segunda mayor economía del mundo.
Japón, Corea del Sur y Taiwán, países dependientes de las exportaciones, se llevaron la peor parte de la atonía de la demanda mundial, ya que su actividad manufacturera permaneció estancada en noviembre, según los datos.
- 8:40 h
Las bolsas asiáticas comienzan diciembre con debilidad
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónLas bolsas asiáticas se muestran dubitativas, comenzando el último mes del año con una nota débil tras el reciente repunte, aunque los recortes previstos de los tipos de interés en Europa y Estados Unidos deberían ayudar a aliviar la presión sobre las divisas locales y los bancos centrales.
El índice MSCI más amplio de acciones de Asia-Pacífico, que no incluye Japón, caía un 0,4% tras una subida del 7,3% el mes pasado, la mayor desde enero. El Nikkei japonés cede un ligero 0,11%, tras haber subido también un 8,5% en noviembre, el mejor mes en tres años.
El índice referencial del mercado chino CSI 300 se dejaba un 0,2% y el índice Hang Seng de Hong Kong cedía un 0,95%.
- 8:30 h
Los precios de vivienda en Reino Unido caen un 2,0% en noviembre
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónLos precios de las viviendas en Reino Unido cayeron un 2,0% en términos interanuales en noviembre, según informa la sociedad hipotecaria Nationwide. El dato de octubre había mostrado una variación del -3,3%.
Un sondeo de Reuters entre analistas había previsto que la cifra caería un 2,3% en noviembre. En comparación con el mes anterior, los precios subieron un 0,2%, después de que en octubre se produjera una variación del +0,9%.
Un sondeo de Reuters entre analistas había previsto que la cifra mensual caería un 0,4% en noviembre.
- 8:20 h
El Dow Jones toca su pico de 2023 cerrando un sólido noviembre
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónEl Promedio Industrial Dow Jones alcanzó el jueves su nivel más alto en 2023, al tiempo que los inversores cruzaron la línea de meta de un mes extraordinario y vieron los datos de inflación enfriándose a través del lente de la política monetaria de la Reserva Federal.
Los valores tecnológicos y afines, particularmente los títulos de Nvidia, lastraron el S&P 500 y el Nasdaq. Aun así, el S&P 500 registró su mayor ganancia porcentual mensual desde julio de 2022
El DOW JONES Ind Average sube un 1,46%, hasta 35.947,70 unidades. Por su parte, el índice S&P 500 gana un 0,38%, hasta 4.568,79 unidades, y el NASDAQ 100 perdió +un 0,25%, a 15.947,87 unidades
- 8:10 h
Agenda macro de este viernes
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónHoy tenemos:
- PMI Manufacturero de España, Alemania, Francia, Italia, Eurozona, Japón y Estados Unidos
- PIB de Italia y Suiza
- 8:00 h
Preapertura bolsas europeas
El Ibex 35 buscará empezar el mes profundizando en nuevos máximosLos futuros del Ibex 35 suben un 0,25% en los 10.094 puntos. Los del DAX alemán suman un 0,35% en los 16.316 puntos. Los futuros del CAC 40 francés se anotan un 0,34% en los 7.340 puntos y los del Eurostoxx suman un 0,39%, colocándose en los 4.408 puntos.
Leer más - 8:00 h
APRENDIENDO DE FONDOS
BNP Paribas AM: "Es compatible invertir en ETFs y fondos de inversión activa en una misma cartera de inversión"Pedro Santuy. Director de ventas de etf e indexados de BNP Paribas Asset Management
Elena Armengot. Directora de ventas de BNP Paribas Asset ManagementVolvemos con una nueva edición de proyecto de educación financiera "Aprendiendo de Fondos". En esta ocasión, contamos con BNP Paribas Asset Management, gestora de activos del grupo BNP Paribas, una de las principales instituciones financieras del mundo. Únete a nosotros en este interesante video donde desvelaremos conceptos clave de la inversión que te abrirán las puertas hacia una nueva dimensión económica
Leer más - 8:00 h
¡Buenos días! Damos comienzo al seguimiento del mercado en directo
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónComenzamos el último mes del año acercándoles toda la información del mercado. ¡Vamos!
- 8:00 h
LOS MERCADOS EN DIRECTO
Análisis índices y claves del día con Ramón BermejoEstrategias de Inversión.Cada día, en directo a las 8:35 h, el analista independiente Ramón Bermejo, repasa las claves que marcarán la jornada bursátil.
Leer más - 7:20 h
Según JPMorgan
La economía de Estados Unidos peligra por su adicción a la deudaJamie Dimon, director ejecutivo de JPMorgan, ha señalado que Estados Unidos es adicto a la deuda y esto es un peligro para la economía.
Leer más - 6:50 h
Fechas clave para el cobro
Dividendos del Ibex 35 de fin de año: cinco confirmados y dos previstosRaquel Jiménez. Redacción de Estrategias de InversiónUn total de cinco empresas del Ibex 35 han confirmado las fechas e importes en las que sus accionistas recibirán una "paga extra de Navidad": Fluidra, ArcelorMittal, Merlin Properties,Telefónica y Banco Sabadelll. Además, otras dos empresas del selectivo, Enagás y Bankinter, también podrían anunciar en los próximos días el pago de un cupón para despedir 2023.
Leer más - 6:40 h
Previsiones S&P 500
¿Puede la Bolsa americana subir otro 20% en el año 2024?Sergio Delgado. Periodista económicoEl mercado bursátil de EEUU ha venido cosechando grandes éxitos paulatinos durante el año 2023 y desde Bank of America se espera que su indicador clave de salud financiera y económica, el S&P 500, alcance un máximo histórico de 5.000 puntos. Pese a todo, algunos analistas consideran que la recuperación no se efectuará hasta que no se resolviesen los problemas con los bonos, las deudas sobre el déficit, el miedo a otra subida de la Fed y la incertidumbre geopolítica que afecta al país.
Leer más - 6:10 h
Grifols y Arcelor lideran la tabla
Ocho valores con potencial de más del 30% para brillar en un Ibex 35 en máximos anualesLuis Suárez. Redacción de Estrategias de InversiónA pesar de un mes de noviembre muy positivo que ha llevado al Ibex 35 a sus máximos anuales, el índice parece que todavía no ha parado de dar alegrías a los inversores. O al menos así lo consideran los analistas, que detectan un potencial alcista de doble dígito todavía en 20 valores del selectivo.
Leer más - 6:00 h
Punto de Mira
"La rentabilidad, ocupación y generación de caja son las claves del éxito de Lar España”María Mira. Mfia, analista fundamental de Estrategias de Inversión
Jon Armentia. Director corporativo y cfo de Lar EspañaEn medio de un entorno desafiante para el sector inmobiliario, Jon Armentia, Director Corporativo y CFO de Lar España, comparte insights clave sobre la estrategia de la empresa. En ‘El Punto de Mira’, Armentia revela cómo la firma ha sorteado la incertidumbre financiera, manteniendo una valoración estable de activos y ofreciendo altas rentabilidades a sus inversores.
Leer más - 6:00 h
Rentabilidad superior al 6%
Los mejores dividendos del Ibex 35 en este momentoPablo Gallén. Redacción de Estrategias de InversiónSeis compañías del Ibex 35 cuentan en este momento con una rentabilidad por dividendo superior al 6%. La inversión vía dividendos supone un ingreso extra para los ahorradores, compensa las posibles caídas de las acciones y es una opción con sesgo conservador para aquellos inversores con vocación de medio y largo plazo.
Leer más
Cargando cotización
- Radar de Oportunidades en 10 Acciones
- Actualización de Cartera Tendencial de Acciones
- Ferrovial despega de Heathrow y tiene combustible para rato
Últimas Noticias
Cecabank y AECOC reúnen a entidades financieras y grandes comercios para abordar los desafíos futuros en la cadena de pagos
¿Por qué Jim Cramer considera a Snowflake la acción más popular?
El Dow Jones recoge beneficios tras sus recientes máximos y a la espera de Powell
El Ibex toca máximos de 5 años, con Acciona y su filial como patitos feos
Sacyr completa la venta de Sacyr Facilities a Serveo por 90 millones de euros