El pasado viernes día 6, CLERHP Estructuras presentaba el avance de resultados correspondientes al primer trimestre del año, volviendo a EBITDA positivo. Asimismo, anunciaba la previsión de resultados de 2022 en base a la cartera firmada y al Pipeline de la misma.
"La acción de CLERHP tiene mucho potencial, ahora falta darle visibilidad a ese potencial", explica Juan Andrés Romero, presidente de la compañía, que también nos cuenta su expansión en República Dominicana
A pesar de las secuelas que ha dejado la pandemia en el sector de la ingeniería y la construcción y gracias a su principal proyecto CLERHP Innovation Lab, la compañía ha sido capaz de revestir la situación e impulsar su Plan de Negocio poniendo el foco en la inversión en I+D. Asimismo, para poder seguir creciendo en el mercado, CLERHP espera recibir la ayuda del Fondo Europeo de Recuperación.
Después de más de un año desde que se decretó la cuarentena por la crisis sanitaria a nivel mundial y tras sufrir una ralentización de la actividad con un importante impacto en las cuentas de 2020 de CLERHP, nos encontramos ante un cambio de ciclo.
El pasado jueves, 13 de mayo, Juan Andrés Romero, Presidente de CLERHP Estructuras, hablaba con nuestros usuarios acerca de las cuentas de la compañía en el año 2020 y su futuro a nivel negocio y bursátil.
La pandemia ha hecho "menos bueno" para CLERHP 2020, un año en el que, no obstante, la compañía ha logrado ingresos de 10,58MM€, unas cifras más que positivas teniendo en cuenta los casi cinco meses de parada absoluta. Además, la empresa, en crecimiento y con un fuerte potencial de negocio, mantiene aún si cabe mejores previsiones para 2021, un ejercicio en el que la actividad comercial está siendo muy intensa, al acumularse proyectos que tenían su momento de arranque ahora con los que se han retrasado por el Covid, explica su CEO, Juan Andrés Romero.
Juan Andrés Romero, CEO de CLERHP Estructuras ve su compañía a futuro como "una empresa muy digital, con un modelo de negocio absolutamente disruptivo, creciendo a unos múltiplos impensables hoy en día. Sí que nos vemos liderando absolutamente el sector de la ingeniería de hormigón." En este Comité de Inversiones Romero nos expone sus planes de digitalización, de crecimiento, de expansión y cómo se plantean la financiación de su nuevo Plan Estratégico.
Clerhp Estructuras, especializada en el diseño, cálculo y construcción de estructuras de hormigón armado, continúa impulsando la digitalización de su negocio y mira este 2021 hacia un horizonte tecnológico donde ya se están moviendo el resto de industrias y que resulta prometedor para la ingeniería de edificación. Juan Andrés Romero, presidente de Clerhp, nos habla de ello, así como del Plan Estratégico a 2023 de la compañía y sus previsiones.
La innovación debería formar parte del día a día de las empresas. Invertir en innovación es necesario no sólo para adaptarse a los cambios que estamos viviendo sino para hacer frente a los cambios sociales, tecnológicos y económicos. Pero ¿qué están haciendo las cotizadas? Clerhp, Unicaja Banco, Dominion y Atrys, cuatro ejemplos de cómo la innovación debe ser algo transversal en las compañías.
En los últimos meses, nos ha tocado vivir una situación que casi nadie podría imaginarse. Recuerdo, en febrero, una clase de mi amigo Eugenio Palomero en la que hablaba de cisnes negros y preguntó a un nutrido grupo de directivos si alguien había considerado un cisne negro como el COVID. Mi sensación fue de absoluta inseguridad por un momento, pero justo después entendí que estas situaciones no se pueden prever, aunque se pueden gestionar, y que de la capacidad del CEO dependerán el futuro de la empresa.