Sin duda 2013 será recordado como un año de cambios y mejoras dentro del conjunto de valores bursátiles españoles que retomaron en noviembre los niveles de capitalización del billón de dólares, concretamente 1,05 billones
, lo que se traduce en un incremento del 11% respecto al cierre del año 2012.
Estos niveles de capitalización han sido empujados gracias al comportamiento de sectores como Servicios de Consumo que se ha revalorizado un 52%, el empuje de la aeronáutica IAG, las fuertes subidas de los medios de comunicación y el sector de Servicios Financiero e Inmobiliario que ha experimentado unos avances del 32,6%. Dentro de los diferentes índices bursátiles que componen la Bolsa española, destaca la evolución del Ibex Medium Cap que se acerca a duplicar los niveles de cotización que fueron alcanzados a finales de 2012.
En global la bolsa española ha abandonado los tres años de pérdidas anuales y se ubica entre los mejores selectivos del Viejo Continente, obteniendo una rentabilidad anual por encima del 20% y una fuerte caída de los niveles de volatilidad experimentado en los ejercicios anteriores.
Los resultados de las empresas cotizadas dejaron atrás los descensos de los dos años anteriores y empiezan a presentar significativas mejoras. En el caso
Estrategias de Inversión
Máster Estrategias de Inversión
Ante este escenario... ¿Podrá el Ibex 35 repetir o mejorar el comportamiento en 2014?, ¿Seguirán las empresas de mediana capitalización liderando por encima del selectivo español?
"Estas son las cuestiones y en vuestra mano quedan alas recomendaciones"