Así, el S&P 500 inicia la sesión con caídas del 0,40%, el
Dow Jones con retrocesos del 0,50% mientras que el Nasdaq
inaugura la sesión con descensos del 0,39%
Hoy los inversores si que tendrán referencias macroeconómicas.
Se espera la publicación del dato del ISM de servicios. Los expertos consultados por Bloomberg esperan una caída hasta 54 puntos en octubre desde 54,4 puntos en septiembre.
Esta semana también tendremos datos sobre empleo y PIB de octubre. El consenso espera una ralentización del crecimiento hasta el 2% desde el 2,5% interanual del mes anterior.
Unos datos que volverán a dar alas a los debates sobre la convenciencia de poner en marcha el tapering. Mientras tanto, los índices americanos siguen en máximos impulsados tanto por la política de estímulos monetarios de la FED, como por los resultados empresariales.
En plena época de presentación de cuentas, en Bloomberg han calculado que el 75% de las 401 empresas del S&P 500 que ya han publicado han batido las previsiones. (Ver: ¿Se están formando burbujas?)
Estrategias de Inversión
Máster Estrategias de Inversión
La mayor parte de las compañías relacionadas con este sector suben más de un 50% en lo que va de año, a pesar de que algunas empresas están en pérdidas y con ratios PER por encima de las 700 veces. (Ver: ¿Cómo están las competidoras de Twitter en bolsa?)
Hoy el dólar reinicia el sendero de la recuperación frente al dólar y el EURUSD está en 1,34. La rentabilidad de los bonos a 10 años empieza al alza y se sitúa por encima del 2,62%y el oro se aprecia ligeramente hasta 1.314dólares la onza.
Por último, el brent comienza con descensos y se compra a 105,98 dólares el barril.