Los servicios ofrecidos por la banca privada incluyen:

  • Gestión de inversiones: La banca privada proporciona servicios de gestión de inversiones personalizados, teniendo en cuenta los objetivos financieros y la tolerancia al riesgo de cada cliente. Esto implica la creación y gestión de una cartera de inversiones diversificada que puede incluir acciones, bonos, fondos mutuos, fondos de cobertura, bienes raíces y otros activos.
  • Planificación patrimonial: La banca privada ayuda a los clientes a administrar y preservar su patrimonio a largo plazo. Esto incluye asesoramiento sobre impuestos, sucesión, planificación de herencias, estructuración de fideicomisos y planificación financiera integral para las futuras generaciones.
  • Servicios bancarios personalizados: Los clientes de la banca privada tienen acceso a una amplia gama de servicios bancarios personalizados, que incluyen cuentas corrientes y de ahorro, tarjetas de crédito y débito, préstamos y líneas de crédito, servicios de banca en línea y servicios de banca internacional.
  • Asesoramiento financiero: La banca privada proporciona asesoramiento financiero especializado a sus clientes en áreas como la diversificación de inversiones, la gestión del riesgo, la planificación de jubilación, la educación de los hijos, la filantropía y otros aspectos relacionados con la gestión del patrimonio.
  • Servicios de gestión fiduciaria: Los bancos privados también ofrecen servicios de gestión fiduciaria, actuando como fiduciarios o administradores de fondos para proteger y gestionar los activos de sus clientes, a menudo a través de fideicomisos y estructuras legales similares

Es importante destacar que la banca privada se distingue de la banca minorista tradicional al brindar servicios altamente personalizados y exclusivos a clientes con un patrimonio significativo. Los clientes de la banca privada esperan una atención individualizada, soluciones a medida y un alto nivel de confidencialidad en sus transacciones financieras.

La banca privada está dirigida a clientes de alto valor neto (HNWI, por sus siglas en inglés) y a familias adineradas. Estos clientes generalmente tienen una cantidad considerable de activos y una capacidad de inversión significativa. No existe un umbral específico para ser considerado cliente de banca privada, ya que varía según la institución financiera, pero suele requerirse un nivel mínimo de riqueza o ingresos para acceder a estos servicios.

La banca privada se enfoca en atender las necesidades financieras y patrimoniales de este segmento de clientes, brindándoles servicios personalizados, asesoramiento especializado y soluciones adaptadas a sus requerimientos individuales. Estos clientes suelen buscar servicios de inversión más sofisticados, una gestión integral de su patrimonio y una atención personalizada que les ayude a alcanzar sus objetivos financieros a largo plazo.

Mejores entidades de banca privada 2023

Selfbank

La banca privada de Self Bank, lanzada en 2019, ofrece tres tipos de modalidades para los clientes. La primera de ella se llama "Usted" y será la plataforma transaccional de fondos de inversión, acciones y planes de pensiones que los clientes ya conocen de Self Bank. La segunda, llamada ·Usted con nosotros" será el servicio de asesoramiento financiero ofrecido por la banca privada. Los clientes podrán contar con el apoyo de expertos financieros que les brindarán asesoramiento personalizado y les ayudarán a tomar decisiones informadas sobre inversiones y finanzas. Por último, también ofrecen la modalidad "Nosotros", en este modelo, la banca privada ofrecerá la gestión discrecional de carteras. Los clientes podrán delegar la gestión de sus inversiones en profesionales de la entidad, quienes tomarán decisiones de inversión en su nombre, basadas en sus objetivos financieros y perfil de riesgo.

EBN Banco

EBN Banco ofrece servicios de banca privada para aquellas inversiones que superen los 50.000 euros. Entre estos servicios, está la gestión de un profesional para la gestión patrimonial. El banquero privado encargado de gestionar las carteras tiene como objetivo superar el rendimiento del mercado. Además de la gestión activa, brinda una atención personalizada a los clientes y realiza rebalanceos periódicos y oportunamente.

Dependiendo de la cantidad invertida, existen otros servicios de banca privada a los que se puede acceder. Estos incluyen el asesoramiento para personalizar las carteras de inversión, acceso a informes trimestrales de mercado, notas recurrentes y análisis exhaustivos de las carteras que se tengan con otras entidades.

Banca March

Con el servicio de banca privada de Banca March se puede delegar la gestión de la cartera de fondos en sus expertos (Gestión discrecional), o bien contar con recomendaciones de inversión por parte de un Asesor de forma recurrente o puntual. Además, en base al perfil de riesgo (defensivo, conservador, moderado o decidido) y los objetivos se puede acceder a diversos mandatos de gestión invirtiendo en fondos de inversión propios y de terceros a través de una adecuada diversificación.

Una de las partes más atractivas es la posibilidad de acceder a invertir en los mismos proyectos y oportunidades que sus accionistas. Es una atractiva opción para diversificar el patrimonio y aprovechar operaciones de economía real y que no esté correlacionadas con la evolución de los mercados financieros.

Banco Santander

En 2022 fue elegida la mejor banca privada de España por cuarto año consecutivo. Se caracteriza por ofrecer un modelo personalizado para cada cliente y crear un plan de gestión patrimonial ajustado a cada perfil. Además, Santander cuenta con un gran equipo de especialistas que le añaden un gran valor añadido a su pata de banca privada.

Para la gestión patrimonial, ofrece una gran diversidad de productos como fondos, planes, valores, renta variable, ETF y warrants... además de servicios exclusivos de inversión.

CaixaBank

El banco más grande de España cuenta con más de 15 años de experiencia en la gestión patrimonial de sus clientes a través de su banca privada. También ha recibido diversos reconocimientos nacionales e internacionales en estos últimos años por los servicios que prestan a sus clientes.

Entre los servicios más populares que ofrecen se encuentra la planificación patrimonial, la gestión de las inversiones y aplicar la mejor tecnología para agilizar todos los trámites y facilitar el día a día a los clientes. Además, son más de 500 los gestores expertos que trabajan en esta área.

Bankinter

La banca privada de Bankinter ofrece una gestión integral de tu patrimonio, atendiendo a todos los aspectos del mismo: financieros, fiscales, legales, inmobiliarios. Además, también le añaden un aspecto de accesibilidad a través de la banca privada multicanal. Así, es el cliente el que decide en cada momento y situación, cómo quiere comunicarse, informarse u operar con el banco.

Mientras que, en cuento a los productos cuenta con una oferta de más 3.000 fondos de inversión, propios y de terceros, nacionales e internacionales. Además de ofrecer una gestión alternativa y también los servicios de su banca asentada en Luxemburgo. Por último, también le añaden un aspecto de gestión inmobiliaria y fiscal muy interesante para los grandes patrimonios.

Tressis

Con más de 23 años de experiencia en el mercado español, Tressis es una banca privada una banca privada independiente, cercana y abierta, formada por personas que ayudan a otras personas a alcanzar sus propósitos desde el punto de vista financiero.
 
También ofrece tres posibilidades de inversión, una de ellas es delegar la gestión en los expertos de Tressis, otra es hacerlo de manera coordinada tomando las decisiones en conjunto y, por último, la posibilidad de gestionar tú mismo tu patrimonio con la ayuda de su gran equipo de expertos. Actualmente cuentan con más de 8.000 clientes y más de 6.400 millones de euros bajo gestión. 

A&G

A&G está enfocada a la gestión personalizada de los patrimonios desde 1987. Para ello, utilizan un proceso de asesoramiento, además de los servicios de gestión del patrimonio a través de fondos de inversión, de gestión alternativa y servicios institucionales. Aunque, un valor interesante a destacar es que A&G ofrece una gran exposición al sector del real estate, pero también a las operaciones de M&A. por tanto, los clientes que busquen tener exposición al inmobiliario o al segmento de las fusiones o adquisiciones pueden encontrar en esta banca privada un gran aliado.

En cuanto al proceso de inversión A&G ofrece una gestión global e integral, en la que se involucran en todas las fases del proceso de inversión. Además, también ofrecen una gestión fiscal, recomendaciones patrimoniales y, como ya se ha mencionado, de inversión. Es decir, es un servicio muy completo enfocado a los clientes que busquen algo más que la gestión a través de fondos de inversión.