Wall Street abrió la sesión en positivo, con la mirada de los inversores puesta en la reunión que mantiene, a esta hora, la Reserva Federal estadounidense. Está descartado que los tipos de interés permanezcan invariados al otro lado del Atlántico, pero se esperan con impaciencia las claves, que sobre la evolución de la economía, pueda desvelar Ben Bernanke en su discurso a las ocho y cuarto de la tarde, hora española. Por el lado macroeconómico, se ha publicado el Índice ISM sector no manufacturero que se colocó en julio en 49,5, por encima de las estimaciones –la previsión era de 49 y, el dato anterior de 48,2-.Foco de atención, sin duda, y verdadero impulsor de las ganancias en esta jornada el precio del crudo que, en la sesión de ayer, registró su nivel más bajo en tres meses tras perder fuerza la amenaza de la Tormenta Tropical Edouard. El barril West Texas, por debajo de los 120 dólares. Las compañías del sector,
Exxon Mobil gana un 0,87%, Chevron
se deja un 0,02% y
Programa Practico de Estrategias de Inversión y Trading
Fannie Mae y Freddie Mac, ya que podrían registrar pérdidas hasta el primer trimestre de 2009, como consecuencia del incremento de los impagos hipotecarios hasta niveles máximos, según las previsiones de los analistas consultados por Bloomberg. Freddie podría anunciar en horas una carga de 1.900 millones de dólares derivados de la morosidad de sus clientes. Mientras que en Fannie Mae este dato alcanzaría los 2.400 millones de dólares, según Moshe Orenbuch, analista de Credit Suisse. Freddie gana un 5,32% y Fannie un 3,13%. Por otra parte, la entidad estadounidense
Estrategias de Inversión