}

    Protagonistas

    Protagonistas de la España económica contemporánea es un programa de entrevistas realizadas por Estrategias de Inversión en su plató de tv de la Bolsa de Madrid con personajes relevantes del mundo empresarial de nuestro país. Esta saga busca aflorar historias de valor por encima del éxito fácil o la rentabilidad, que hayan contribuido a mejorar la economía del país, generar empleo y avanzar en modernización. Españoles que han contribuido con armas y bagajes a un país mejor.

    España está llena de historias positivas en todos los ámbitos y queremos aflorarlas. Asimismo, pretendemos que los protagonistas ofrezcan su impagable visión de los tiempos actuales y futuros, algo de gran valor en unos momentos de incertidumbre como los presentes.

    Protagonistas de la España económica no busca el titular polémico ni la exclusiva rabiosa, sino profundizar en el conocimiento y la reflexión, un terreno algo abandonado en nuestro país. Contribuir también, en definitiva, a un país mejor. 

    Protagonistas

    Santiago Fernández Valbuena: “En Latam falta capital y sobran oportunidades. En Europa hay pocas oportunidades y sobra capital”

    Santiago Fernández Valbuena: “En Latam falta capital y sobran oportunidades. En Europa hay pocas oportunidades y sobra capital”Santiago Fernández ValbuenaSantiago Fernández Valbuena
    Santiago Fernández Valbuena. Vicepresidente de EBN Banco

    Santiago Fernández Valbuena es Licenciado en Económicas por la Universidad Complutense, dos veces doctor en Economía (Complutense y Northeastern de Boston) inició su carrera como  profesor universitario en 1983 y nunca ha dejado de serlo, dentro y fuera de España. Fue director de análisis y bolsa de Beta Capital, Consejero delegado en Fonditel, director de finanzas y consejero en el grupo Telefónica y actualmente es Vicepresidente y accionista de referencia en EBN Banco, Investech y presidente del Consejo de Administración de Aedas Homes.

    Protagonistas

    “El crecimiento es básico y debe ser central en el debate económico tras 17 años de estancamiento”

    “El crecimiento es básico y debe ser central en el debate económico tras 17 años de estancamiento”Rodrigo RatoRodrigo Rato
    Rodrigo Rato. Ex ministro de economía de españa

    Entrevistamos en Protagonistas de la historia económica de España a Rodrigo Rato. Licenciado en Derecho,​ fue vicepresidente del Gobierno de España y ministro de Economía durante los gobiernos de José María Aznar. Ocupó el cargo de director gerente del Fondo Monetario Internacional hasta su dimisión el 19 de junio de 2007, dirigió el grupo financiero Bankia entre 2010 y 2012, y desde 2013 desempeñó el cargo de consejero asesor para Latinoamérica y Europa de Telefónica.

    Protagonistas

    Maria Àngels Vallvé: “Hay muchas mujeres en el mundo financiero, pero hay margen para que entren muchas más"

    Maria Àngels Vallvé: “Hay muchas mujeres en el mundo financiero, pero hay margen para que entren muchas más"Mª Àngels VallvéMª Àngels Vallvé
    Mª Àngels Vallvé. Presidenta de GVC Gaesco Gestión

    Maria Àngels Vallvé, fundadora y presidenta del Grupo GVC Gaesco, nos cuenta su experiencia como primera mujer que accedió al puesto de agente de Cambio y Bolsa en España. Una auténtica pionera en su ámbito, que ha servido de ejemplo a muchas otras que han seguido su camino dentro del sector financiero.

    Visión actual e histórica

    José María Aznar: “El crecimiento es la clave y para ello hay que hacer un programa de reformas a 10-15 años”

    José María Aznar: “El crecimiento es la clave y para ello hay que hacer un programa de reformas a 10-15 años”José María AznarJosé María Aznar
    José María Aznar. Expresidente de Gobierno de España

    El ex presidente del Gobierno entre los años 1996-2004, José María Aznar, concede una entrevista a Estrategias de Inversión en el plató de la Bolsa de Madrid.  

    Protagonistas

    Felipe González: “Tenemos que ponernos de acuerdo todos para un pacto de rentas profundo y transversal, o lo pagaremos”

    Felipe González: “Tenemos que ponernos de acuerdo todos para un pacto de rentas profundo y transversal, o lo pagaremos”Felipe GonzálezFelipe González
    Felipe González. Presidente del patronato de la fundación felipe gonzález

    Felipe González, abogado y político español, fue secretario del Partido Socialista Obrero Español desde 1974 a 1997 y tercer presidente de gobierno entre 1982 y 1996,  período más largo de un jefe de gobierno en la democracia de España.  Actualmente continúa estando activo en diversos focos de actualidad del ámbito europeo y latinoamericano además de ser el presidente del patronato de la fundación que lleva su nombre. 

    Protagonistas de la España económica

    Los líderes que contribuyen a hacer un país mejor pasan por el plató de la Bolsa de Estrategias de Inversión

    Estrategias de Inversión lanzó a mediados de este 2021 un proyecto de contenidos llamado Protagonistas de la España económica contemporánea, con la intención de recuperar y aflora el legado de empresarios y ejecutivos que han tenido una trayectoria de enorme peso en el desarrollo de este país.   

    Protagonistas

    “La consolidación del sector telecos en Europa es fundamental pero la veo muy lenta, incluso en España, y eso hace que vayamos por detrás”

    “La consolidación del sector telecos en Europa es fundamental pero la veo muy lenta, incluso en España, y eso hace que vayamos por detrás”Rosalía PortelaRosalía Portela
    Rosalía Portela. Ex consejera de ono y consejera de brigade-m3 european acquisition corp de -

    Rosalía Portela,  licenciada en Ciencias económicas por la Universidad complutense de Madrid. Ha ocupado puestos de responsabilidad en empresas como Procter & Gamble, donde permaneció durante más de 14 años (1976 a 1990),  Repsol (1995) o Kimberly Clarck . Fue responsable del área residencial de Telefónica. Entre 2009 y 2014 fue consejera delegada de ONO, hasta 2017 consejera delegada de Deoleo, presidenta de Mémora Servicios Funerarios  y actualmente consejera ejecutiva de una Spac en la Bolsa de Amsterdam. 

    Protagonistas de la historia económica

    “Las administraciones tienen que ser más ágiles creando suelo, para aumentar  la oferta de viviendas. Es la mejor manera de reducir los precios"

    “Las administraciones tienen que ser más ágiles creando suelo, para aumentar  la oferta de viviendas. Es la mejor manera de reducir los precios"Ricardo PumarRicardo Pumar
    Ricardo Pumar. Presidente de Grupo Insur

    Licenciado en derecho y en Ciencias Empresariales por la Universidad de Comillas, diplomado en el Programa de alta dirección, ejerció como abogado durante más de 20 años, ex presidente del Consejo Consultivo regional de Banco Sabadell en Andalucía, Presidente del Consejo  la Administración de Inversiones Agrícolas, industriales y comerciales hasta que en (diciembre) 2005 fue nombrado presidente de Insur.

    Protagonistas de la España económica

    “La cajas de ahorro, o una gran parte, podrían haberse salvado”

    “La cajas de ahorro, o una gran parte,  podrían haberse salvado”Antonio PulidoAntonio Pulido
    Antonio Pulido. Presidente de la fundación cajasol

    La historia de Antonio Pulido es la de una persona ligada al sector financiero desde 2006, cuando fue designado presidente del ya extinto Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Huelva y Sevilla, es doctor en Economía por la Universidad de Sevilla y ha sido testigo privilegiado de los años de mayor vértigo en la historia reciente del sector financiero andaluz y español. 

    Protagonistas

    “Es absurda la filosofía de atacar a los ricos. Tendríamos que lograr enriquecer a las personas  y que haya cada vez más”

    “Es absurda la filosofía de atacar a los ricos. Tendríamos que lograr enriquecer a las personas  y que haya cada vez más”John de ZuluetaJohn de Zulueta
    John de Zulueta. Presidente de honor del círculo de empresarios

    Licenciado en Historia contemporánea por la Universidad de Stanford, MBA por la universidad de Columbia, comenzó su trayectoria profesional en San Francisco, como consultor en Boston Consulting Group, y desde ese momento su vida profesional ha ido ligado a un buen número de empresas: Pepsico, Schweppes, Cadbury…fue Consejero Delegado en Sanitas, consejero de Bankinter y desde 2004 está ligado al círculo de empresarios, entidad que preside honoríficamente desde 2018. 

    Últimas Noticias

    Top 3

    X
    Volver arriba