Ibex, BBVA y Sabadell, Dow Jones y Uranio: activos a vigilar en este momento

El IBEX 35 no está por la labor de que el mantra del trading "sell in may... and go away" (vender en mayo y volver al mercado en octubre) se cumpla este 2024. Y es que, sin duda, éste no está siendo un mes de ventas en las bolsas, incluida la española. El selectivo, que suma alzas del 4,5% en las dos últimas semanas, marcaba máximos anuales el pasado 15 de mayo, cerrando en 11.362 puntos, niveles no visto desde hace nueve años en la bolsa española.

Dentro del selectivo, un total de 14 valores del Ibex 35 han marcado en este mes de mayo máximos anuales. Pero, además, los niveles de tres de estos valores son además de máximos anuales históricos; mientras, otras cinco empresas de este grupo están a menos de un 25% de niveles no alcanzados nunca en bolsa.

Arturo Perera, director general de Banco BiG, destaca que estamos en un momento bueno para seguir apostando por la renta variable española, ya que estamos en un ciclo económico alcista, en el que tenemos compañías fuertes como Inditex o Iberdrola, muy saneadas, que en los próximos meses probablemente tengan un buen resultado. 

Además, casi finalizada la temporada de resultados empresariales, a falta de Inditex, estamos muy pendientes de la evolución de la OPA hostil que lanzó BBVA sobre Sabadell. Una operación para la que Sabadell tiene algunas alternativas como " utilizar el “frente legal”, como ya ha hecho, denunciando ante la CNMV a BBVA por vulnerar la Ley de OPAs al facilitar documentación por escrito y de palabra de informaciones que no estaban incluidas en el anuncio de la OPA, así como contactar con accionistas de la entidad opada antes de haber presentado el anuncio oficial. “No sería descartable que pudieran emprender nuevas acciones y para ello cuentan con el asesoramiento del prestigioso bufete Uría", dice Antonio Castelo, analista de iBroker. ¿Cuáles pueden ser las opciones de contraataque de Sabadell en la OPA de BBVA? 

En el mercado continuo, José María Huch, CFO de Atrys Health, da las claves de los resultados financieros presentados al mercado a cierre del primer trimestre del ejercicio en curso, un periodo en el que ha impulsado la cifra de negocios casi un 7% y el EBITDA Ajustado un 17,2%. Huch tiene claro que Atrys seguirá esta línea en los próximos meses y trabaja ya para reducir el endeudamiento con medidas como la emisión de bonos convertibles contingentes. Asimismo, no anticipan "nubarrones" para el negocio de la compañía y esperan un 2024 con gran potencial en Latinoamérica y el área de diagnóstico online.

Y hay más porque dentro de la bolsa española, el departamento de análisis de Estrategias de inversión ha seleccionado compañías en base a la identificación de formaciones chartistas interesantes a vigilar de cara al presente cierre semanal, clasificándolas entre (1) figuras de continuidad de tendencia o (2) figuras de cambio de tendencia. Ver: Una acción española y una europea con potencial alcista. 

Ideas de trading en la bolsa española y EEUU

¿Y en el mercado americano? Unas cifras de inflación algo más bajas de lo esperado han resucitado las esperanzas de que la Reserva Federal comience a bajar los tipos de interés este año, un entorno que podría resultar favorable para las acciones que pagan dividendos: un entorno de tipos más bajos hace que las empresas que más retribuyen sean más atractivas, ya que ofrecerían rendimientos competitivos frente a los de los bonos del Tesoro. Ver: Las estrellas del dividendo del Dow Jones ¿qué recomiendan los analistas? 

En este entorno, las materias primas continúan mostrando una gran fortaleza en lo que va de año 2024, con el Oro y el Uranio cerca de superar máximos históricos. En este sentido (1) analizamos el precio del Oro y del Uranio y, posteriormente, (2) presentamos dos compañías mineras de oro con aspecto técnico interesante y, (3) dos compañías relacionadas con el Uranio con un aspecto técnico interesante. Te interesa. El oro y el uranio están muy cerca de dar señal de compra. 

Recibe gratis el libro Cazadores de tendencia en bolsa