Preguntado por Almirall –que hoy anunció que ganó 92,9 millones de euros en el primer semestre del año, un 1,1% menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior- Enrique Abadín cree que la compañía sigue dando claras señales correctoras. “Nuestros sistemas recomiendan no estar en el valor hasta que se invierta esta señal”. Unas señales correctoras que el experto de Labon Finance ve también en
Dogi. “El valor no muestra recuperación para el corto plazo, por lo que recomiendo esperar a que su algoritmo de gestión se de la vuelta y entonces, y sólo con señales superiores a 37,5, entrar”. En cuanto a BME
–que cumplió un año en bolsa el pasado 14 de julio- Abadín considera que el valor se está comportando en línea con lo esperado en las últimas sesiones. “El algoritmo de gestión sobre el valor para el corto plazo está en +30, muy cerca de dar una señal de entrada que se generaría con un algoritmo de 37,5 o superior. Sin embargo –añade el experto- a medio plazo sigue dando una señal de –70”. Para el director general de Labon Finance, “una vez comience a dar señales de 37,5 sería el momento de entrar en el valor y esta señal se produciría en niveles de 40.91 aproximadamente con un retroceso adicional al cierre de hoy del 1%”.
Estrategias de Inversión
Vueling. “Nuestro algoritmo de gestión sobre el valor está en –70 para el corto plazo y de –95 para el medio plazo”. La recomendación de este experto para los usuarios de www.forosdebolsa.com sería la de “esperar a que el algoritmo de gestión se sitúe en el corto plazo en niveles de +37,5 como mínimo para entrar en el valor con cierta seguridad al alza”. Preguntado por
Máster Estrategias de Inversión