El pasado 24 de abril fue un dÃa que muchos inversores de Apple esperaban. Más allá de que se presentaron los resultados trimestrales, se presumÃa que podÃa ser un dÃa interesante por el anuncio de una serie de medidas que varios reclamaban. Entre ellas, destacaba el incremento del programa de recompra de acciones de 60.000 a 90.000 millones de dólares y la oficialización del split de sus acciones.
Ambas eran atraÃan un calado importante para gran parte de su accionariado. Tanto, que hasta se llegó a satisfacer a uno de sus grandes inversores, Carl Icahn, que solicitaba que la firma con sede en Cupertino ampliase la adquisición de sus tÃtulos. Y asà fue. La compañÃa californiana comenzarÃa una estrategia, después de una larga lucha que llevaban a cabo sus accionistas en su junta anual.
Pero, efectivamente, eso no fue lo único. Finalmente, se dio el ok al split de las acciones en bolsa con la fórmula de 7x1. Es decir, cada accionista de Apple recibirá 7 acciones por cada una de las que posee en la actualidad. Esta operación se realizará el 9 de junio, por lo que la cuestión que surge es: ¿Qué movimientos son más interesantes para invertir? Los analistas explican su punto de vista y sobre las posibilidades que puede ofrecer las acciones de la compañÃa tecnológica.
Evolución de las acciones de Apple (12 meses)
Entre otros, Rafael Ojeda, analista independiente, destacaba recientemente que âes un movimiento que deberÃan haber hecho ya en algún momentoâ. Desde su punto de vista cuando Apple cotizaba en casi â1.000 dólares por acción no quisieron realizar el split para evitar volatilidadâ, mientras que se han decidido a hacerlo ahora âpara darle más vida al valorâ. (Ver vÃdeo)
En cuanto a qué podrÃa suceder al activo en bolsa a partir de ahora, Ojeda señalaba que âtiene más recorrido, a pesar de que en la presentación que han hecho del producto, no han sacado nada de hardwareâ. Aunque, eso sÃ, avisaba que âhabrÃa que se cautos a la hora de tomar posicionesâ puesto que este âsplitâ âva a dar mucha más volatilidad y la empresa no tiene productos nuevos en mercado, al mismo tiempo que la bolsa neoyorkina está muy altaâ
.
Sin embargo, no ha sido el único que se ha posicionado al respecto de esta situación. Alex Gauna, estratega de JMP Securities, aseguraba que en su opinión, âlos inversores minoristas tendrán un interesante punto de entrada cuando el split se haya realizado (a los precios actuales, cotizará a unos 80 dólares por tÃtulo)â.
Además, analizaba que la idea serÃa comprar âlas empresas asociadas al negocio de Apple, con el objetivo de diversificar la inversiónâ. De esta forma, por ejemplo, apostarÃa por compañÃas como âARM Holdings, fabricante de semiconductores, Skyworks Solutions y Knowles, que suministran micrófonos para Apple y Samgungâ.
El analista apuntaba que esta fuerte apuesta se debÃa a que estas firmas âestán creciendo a un ritmo más rápido que la propia Appleâ por lo que âseguirán subiendo al calor del lanzamiento del iPhone 6â, una vez que se lance.
Entretanto, otro que también salÃa a la palestra a dar su visión era el analista de CMC Markets, Michael Hewson. El experto apuntaba que el split âhará posible otra vez la inversión del pequeño inversor en Appleâ.
También, Hewson añadÃa que âel alto precio de las acciones del fabricante del iPhoneâ fue uno de los obstáculos a su incorporación al Dow Jones, puesto que el Ãndice tiene su ponderación basada en el precio y a los precios actuales la empresa tendrÃa âdemasiado influenciaâ en los movimientos del selectivo.
Para el equipo de análisis te Morgan Stanley, Apple es una oportunidad de inversión. Es por ello por lo que recomienda sobreponderar el valor, pese a que en su última conferencia no anunciase ningún cambio de especial relevancia. Pero estarÃamos ante un punto bueno de entrada âde hecho sitúan su precio objetivo en torno a los 690 dólaresâ puesto que una vez que lance nuevos productos las acciones podrÃan actuar de manera muy positiva.
Trading Room 2021. Apuntate al mayor evento de Trading
El próximo martes 16 de Marzo, Estrategias de Inversión organiza el Trading Room 2021 . Un evento único para los inversores más activos en bolsa. ¡No te lo puedes perder!
Suscribete al servicio Premium de análisis bursatil de Estrategias de inversión y ayudanos a seguir mejorando. Es hora de apoyar los servicios que utilizas habitualmente para tus inversiones.