Los bancos medianos encabezan los avances del Ibex 35 cotizando la reducción de los costes de la deuda española, pues la prima de riesgo se sitúa en 108,9 puntos basicos, niveles anteriores a la crisis de Grecia, mientras que la rentabilidad del bono español a 10 años marca nuevos mÃnimos históricos en el 1,84%. Esto conlleva que la financiación de la elevada deuda española se abarate y, consecuentemente, también provoca el abaratamiento de las emisiones privadas.
EVOLUCIÃN PRIMA DE RIESGO ESPAÃOLA:
Fuente: Bloomberg
Además, también supone que la percepción del riesgo de la caÃda de la economÃa española se reduce y, por ello, las compañÃas más sensibles a ésta, es decir, los bancos, lo celebran en bolsa. De hecho, la semana pasada la agencia de rating Standard & Poorâs justificaba su mejora de la nota crediticia de algunas entidades bancarias españolas en la reducción de los riesgos económicos de nuestro paÃs. Asà pues, S&P elevó el jueves la calificación crediticia de Caixabank, Bankinter, Sabadell y Bankia pues, según la agencia, la mejora de la situación económica española conllevará una reducción de las necesidades de provisiones de los bancos, hasta alcanzar niveles "normalizados" a finales de 2016.
Los avances del Ibex 35 vienen precedidos de Banco Popular, que sube un 2,46% hasta los 4,41 euros. No obstante, según Roberto Moro, de Apta Negocios, âno podemos confiar en este valor hasta que recupere los 4,55 eurosâ. Le sigue Sabadell, que sube un 2,28% hasta los 2,28 euros âaunque sigue sin superar la directriz bajista de largo plazo que nació en junio-; Bankia, por su parte, avanza un 2% hasta los 1,38 euros. La entidad presidida por Goirigolzarri, ha vendido 38 activos inmobiliarios a Goldman Sachs por 355 millones de euros. âEsto es muy positivo para Bankia y también para la economÃa por lo que significa una compra de inmobiliarios por parte de alguien como Goldmanâ, valor José Luis Cárpatos, colaborador de Estrategias de inversión.
Rozando los dos puntos porcentuales se coloca Caixabank en los 4,43 euros âintentando aproximarse de nuevo a la parte alta del canal lateral en el que lleva casi todo el año-.
Bankinter sube un 1% hasta los 7,16 euros âa un 0,56% de sus máximos históricos-.
Los dos grandes son los que se quedan más retrasados, comprensible ya que son los menos expuestos a la economÃa española. De hecho, S&P justificó que no habÃa revisado el rating de estos bancos porque su mayor diversificación geográfica significaba que su exposición a España era menor que en el caso de los bancos puramente domésticos y "esto minimizaba el impacto positivo de esta revisión". Asà pues, hoy Santander sube un 0,52% hasta los 7,21 euros, y BBVA se apunta una revalorización del 0,69% hasta los 8,56 euros, aunque Roberto Moro alerta de que âno podemos confiar en BBVA hasta que supere los 8,65 eurosâ. (Ver: Estrategias sobre BBVA y Banco Santander en Cartera Premium)
Los inversores dan la espalda a la puesta en duda de los resultado de los test de stress por parte de un estudio realizado por el instituto Danés de Estudios Internacionales y el gabinete de análisis de Keefe, Bruyette & Woods.
Si quieres que te avisemos cuando estos valores cambien de fase del ciclo bursátil, apúntese a gratis nuestro servicio de alertas.
EVOLUCIÃN IBEX BANCOS Y CAJAS (gráfico intradiario 15 minutos):
Análisis y Contenidos Premium para no perderse.
Maria Mira, analista fundamental de Estrategias de Inversión analiza las Small Caps Españolas con potencial por fundamentales. y Luis Francisco Ruiz, director de análisis analiza 3 pequeñas acciones del Ibex Small Caps con crecimiento, volumen y sin sobrecompra
Estrategias de Inversión es un medio independiente, que no pertenece a ningún grupo editorial, solo buscamos ofrecer información y análisis independiente para los inversores. ¡Ayudanos suscribiendote y beneficiate de todo este contenido exclusivo para inversores!
Ayudanos a seguir mejorando y suscribete a Estrategias de Inversión, por menos de 5 euros al mes.