Ãltima jornada de la semana y el mercado americano continúa la tónica bajista que ha mantenido durante las últimas jornadas. Y es que referencias económicas y sector financiero vuelven a ser el principal lastre de los Ãndices de Wall Street. Pocos minutos antes de la apertura, los inversores han conocido el Ãndice de Precios al consumo en EEUU que subió en enero un 0,3%, tras un descenso del 0,8% en diciembre. Tendencia que deja la tasa interanual sin variación y que están en lÃnea con lo esperado. Sin embargo, cualquier excusa es buena para vender. El Dow Jones cede un 1,16% y cotiza en los 7.465 puntos. El Nasdaq supera el punto porcentual de caÃda y marca los 1.428 puntos en tanto que el SP-500 pierde un 1,30% y abre en los 768,85 puntos.Â
Gráfico Dow JonesÂ
Las miradas apuntan de nuevo al sector financiero. De un lado, porque han sido 52.000 los inversores americanos de UBS los que ocultaron a las autoridades sus cuentas, violando la ley impositiva, publica esta mañana la prensa. Además, el presidente de Bank of América ha sido citado a declarar en una investigación judicial sobre si la entidad infringió una ley del estado de Nueva York sobre información a los inversores y por la posibilidad de haber cobrado 3.600 millones de dólares mientras se beneficiada de ayudas públicas. Por ello, y porque la compañÃa se mantiene en el ojo de los rumores que apuntan a una posible nacionalización de los bancos por parte del gobierno estadounidenses, pierde un 15,2%. La otra gran protagonista de los recortes es Citigroup. El banco estadounidense recorta un 16,2% en los primeros minutos de una sesión en la que ha anunciado que planea vender su participación en la reda de tarjetas de crédito brasileña Redecard.
Referencias empresariales
En el plano de resultados empresariales, la firma minorista Lowe´s
ha anunciado que redujo su beneficio neto hasta los 162 millones de dólares durante el cuarto trimestre fiscal, lo que representa una caÃda del 60% respecto a los 408 millones de dólares del año anterior. La compañÃa cotiza con un descuento del 3,89% que le lleva a los 16,98 dólares. En su mismo sector, JC Penney baja un 2,75% tras anunciar que su beneficio cayó un 51% hasta los 211 millones de dólares, desde un beneficio de 430 millones de dólares. Aún más preocupante que el retroceso en los beneficios son las previsiones. La compañÃa espera registrar pérdidas en el primer trimestre de 2009, que se situarán en un rango de entre 20 y 30 centavos por acción.
Madrugadoras han sido las cifras de la minera Anglo American. La compañÃa ha publicado un beneficio de 5.220 millones de dólares en 2008, un 29% menos que las cifras obtenidas el año anterior. El mercado, que esperaba un beneficio de 5.780 millones de dólares- penaliza a la compañÃa con recortes superiores al 13% que le llevan a los 8,75 dólares.
Esta mañana la analista Meredith Whitney ha señalado en unas declaraciones a la CNBC que los bancos no podrán mantener su actual polÃtica de dividendos. Pero no sólo los bancos. La editora del prestigioso New York Times ha anunciado que suspenderá el reparto de dividendo en el primer trimestre del año para guardar fondos ante el progresivo deterioro del sector y de la economÃa en general, que han propiciado que sus acciones ya valgan menos que su edición impresa de los domingos.
Y en Europa...
Durante los primeros minutos de la sesión americana, las plazas europeas han comenzado a acusar sus caÃdas. El DAX pierde más del 4%, el CAC-40 retrocede un 3,4% y cotiza en los 2.771 puntos mientras que el Ibex 35 cede un 3,21% y alcanza los 7.622 puntos.
Trading Room 2021. Apuntate al mayor evento de Trading
El próximo martes 16 de Marzo, Estrategias de Inversión organiza el Trading Room 2021 . Un evento único para los inversores más activos en bolsa. ¡No te lo puedes perder!
Suscribete al servicio Premium de análisis bursatil de Estrategias de inversión y ayudanos a seguir mejorando. Es hora de apoyar los servicios que utilizas habitualmente para tus inversiones.