Ligeros avances para un Ibex 35 liderado por Rovi y huérfano hoy de Wall Street

El IBEX 35 sube un 0,30% hasta los 11.280 puntos en la media sesión de este lunes. Al frente de los avances se sitúa Acciona Energías Renovables, con una subida del 3,6%, seguido por su matriz, Acciona, que se anota un 2,67%. En el lado de los descensos, Unicaja baja un 1,72% e Indra se deja un 0,96%.

El selectivo madrileño viene de acumular cuatro días en negativo, una racha bajista que dejó el acumulado de la semana pasada con un saldo negativo de un 0,72%. A una semana de cerrar mayo, el mes está siendo positivo, con una subida de un 3,60%.

Los inversores tendrán que estar un día más atentos al sector financiero después de que el pasado viernes, tras el cierre de los mercados, BBVA comunicase la presentación ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de la solicitud de autorización de la oferta pública de adquisición (OPA) sobre Banco Sabadell. El regulador de los mercados dispone ahora de siete días laborables para admitir la oferta a trámite, si bien la aprobación podría demorarse unos seis meses.

Sin salir del sector, Unicaja pone a la venta la ficha bancaria de BEF por más de 40 millones de euros, según publica El Confidencial.

Ferrovial salta a los titulares de la prensa económica después de que Expansión haya publicado que está buscando fórmulas para sacar adelante la venta de Heathrow. La compañía, que el pasado mes de noviembre acordó la venta del 25% que posee en Heathrow, sigue negociando fórmulas para rediseñar la operación. Una opción es que el grupo español y otros socios que quieren vender en total el 60% del aeropuerto londinense a Ardian y Arabia Saudí reduzcan sus pretensiones y traspasen menos del 50%, señala este medio.

Inmobiliaria Colonial propondrá una ampliación de capital por un importe nominal de 219,3 millones de euros, según publica Reuters.

En el apartado de las recomendaciones, BZ Bank eleva el precio objetivo de Telefónica hasta los 4,30 euros por acción desde los 3,90 precedentes para sus acciones

Por otro lado, los expertos de Alphavalue/Baader Europe elevan el precio objetivo de Amadeus hasta los 76,80 euros por acción, desde los 75,20 anteriores

En otras noticias, Sacyr y OHLA, junto con otras cinco empresas, han resultado preclasificadas en un concurso público de Perú para hacerse con una concesión de carreteras de peaje que requerirá una inversión de unos 950 millones de euros.

El proyecto 'Longitudinal de la Sierra, Tramo 4' incluye el diseño, financiación, construcción, operación y mantenimiento de 965 kilómetros de carreteras de peaje durante un plazo de concesión de 25 años.

Clinica Baviera ha firmado un contrato de compraventa para la adquisición, a través de su participada Castellana Intermediación Sanitaria, del 100% del capital social del grupo británico Optimax (Eye Hospitals Group Limited y filiales) por 11,7 millones de euros, que están sujetos a los resultados de la compañía inglesa.

La agenda macroeconómica de este lunes viene muy ligera, con la principal referencia del índice Ifo de confianza empresarial en Alemania, que se sitúa en 89,3 en mayo, peor que le 90,4 previsto por el mercado. 

A lo largo de la semana sí habrá más referencias que llevarse a la boca, destacando en el Viejo Continente las lecturas adelantadas de inflación de mayo de la eurozona y sus principales economías, y en EEUU el índice de precios del consumo personal (PCE) de abril, el indicador de precios que sirve como principal referencia para la Reserva Federal a la hora de diseñar su política monetaria. 

Wall Street y Londres, cerrados

Los inversores tienen que tener en cuenta que hoy la Bolsa de Londres permanece cerrada por el Día de los Caídos. También estará cerrado Wall Street, que viene de una semana agridulce en la que el DOW JONES bajó un 2,33% en su primera semana en negativo de las últimas cinco. Por el contrario, el Nasdaq cerró el viernes marcando nuevos máximos históricos, al calor de NVIDIA.

Durante la madrugada europea, las bolsas asiáticas subieron mientras los inversores se preparan para una semana cargada de datos. El índice Nikkei 225 de Tokio subía un 0,74% hasta los 38.898 puntos, mientras que el CSI 300 chino avanzaba un 0,79%

En los mercados de materias primas, los precios del petróleo suben moderadamente a la espera de la reunión de la OPEP+ del 2 de junio, en la que se espera que los productores discutan el mantenimiento de los recortes voluntarios de producción para el resto del año.

El barril de Brent, de referencia en Europa, sube un 0,60% hasta los 82,33 dólares, mientras que los futuros del West Texas estadounidense avanzan un 0,58% hasta los 78,17 dólares por barril. La semana pasada el Brent retrocedió un 2%, mientras que el WTI se dejó un 3%.

En la renta fija, la rentabilidad del bono español de deuda a diez años baja hasta el 3,335%, dejando la prima de riesgo respecto a su homólogo alemán en 74,4 puntos.

El euro sube un 0,16% frente al dólar hasta marcar el tipo de cambio de 1,0863 dólares por cada moneda comunitaria.

¿QUIERES SER UN CAZADOR DE TENDENCIAS EN BOLSA?

Estrategias de Inversión ha editado el libro Cazadores de Tendencias, un manual para los inversores, donde el lector aprenderá a utilizar los principales indicadores para invertir, tanto fundamentales, tecnicos y macroeconomicos, además de conocer nuestro método para cazar valores en tendencia alcista.

El libro de 183 páginas, se enviará por correo postal a los suscriptores, tanto nuevos como suscriptores actuales en el momento de la renovación.

Suscríbase y reciba nuestro manual Cazadores de Tendencias en bolsa y además de tener acceso ilimitado a todos nuestros análisis y herramientas premium para invertir, aprenderá nuestro metodo para seleccionar valores e índices con tendencia alcista en bolsa.